Reseña y curiosidades del cómic Bounty Hunters #17

Escrito por Mario Tormo
Lo último que sabemos de Valance es que Fett le lanzó una bomba que le explotó en el pecho… ¿Habrá sido suficiente para acabar con él? Y si ha sobrevivido, ¿cómo logrará escapar del Ejecutor? Todo esto y un sorprendente final es lo que analizamos, sigue leyendo y encuentra todas las respuestas.
- Título: War of the Bounty Hunters: Last Stand
- Guión: Ethan Sacks
- Dibujo: Paolo Villanelli
- Color: Arif Prianto con Jesus Aburtov & Edgar Delgado
- Editado: 3 de Noviembre de 2021 (USA)
- Idioma: Inglés
- Editorial: Marvel
- Páginas: 32 (grapa)
- Precio: 3.99 $
Historia (con spoilers)
Beilert consigue sobreponerse a la bomba de Fett pero rápidamente debe enfrentarse a todos los soldados de asalto que se le echan encima. T’Onga y su equipo consiguen contactar con él y van a ofrecerle una escapatoria, pero tiene que llegar por su cuenta a uno de los hangares. Contra todo pronóstico Valance supera a todos los imperiales y trampas que se le ponen por delante, pero justo cuando está a punto de alcanzar la nave de sus compañeros una Fuerza lo empuja a regresar al Ejecutor.
Vader tiene planes para él…
Opinión
Bueno, la trama digamos que empieza igual que acaba, con Valance dado por muerto en el Ejecutor… Todo esta aventurilla que nos han contado no aporta nada realmente, aunque ha estado bastante bien ver cómo funcionan las nuevas alianzas del grupo de cazarrecompensas protagonista de esta serie. Además Ethan Sacks nos ofrece momentos muy graciosos, como usar un mouse droid para zurrarle a los soldados de asalto por parte de Valance o el momento en el que Zuckuss se ha quedado con el brazo de Beilert. Además también han sabido cargar de profundidad y dramatismo el número con la escena del cadete Venn. Y el final ha sido completamente inesperado, ya por el final del War of Bounty Hunters #5 parecía que Valance se podría sumar a las filas del Crimson Dawn. Ahora parece que Vader tiene planes para él y eso nos ha dejado tan sorprendidos como intrigados. Así que hemos disfrutado de un capítulo más de esta serie por lo que nos damos por satisfechos. El autor reconoce igualmente que es su número favorito hasta la fecha.
El dibujo de Paolo Villanelli sigue su buena racha de los últimos números y destaca sobre todo aquí por la claridad de la acción y la continuidad de las viñetas. Podemos entender perfectamente el curso de cada mamporro, disparo, Valance volando con el jetpack y luego queriendo coger la mano de Zuckuss como en La creación de Adán, de Miguel Ángel. Además el Vader que vemos al final es aterrador a la vez que entrañable, ya que recuerda a los cómics clásicos de Marvel. El propio artista hace referencia a la cantidad de soldados imperiales que ha dibujado para este cómic, desde los clásicos Storm Troopers, a Scout Troopers, Riot Troopers y un tipo que no sabe definir y que a nosotros también nos ha sorprendido, que son los de los jetpacks, llamados Jump Troopers.

En el color Arif Prianto ha contado esta vez con la colaboración de Jesus Aburtov y Edgar Delgado. No sabemos si el retraso de este número ha sido debido al color, pero la verdad es que el trabajo de los mexicanos, aunque no tengamos manera de distinguirlo, se combina muy bien con el del indonesio, ofreciendo así unos todos mucho más vivos y limpios. Nos gustan mucho los anteriores trabajos de Jesús y Edgar para la saga y aquí siguen demostrando su buen hacer.
Curiosidades
El suceso del flashback ya fue narrado en el cómic Canon Han Solo: Cadete Imperial. Además también fue referenciado mediante flashback en el cómic Target Vader y más recientemente en número #8 de esta serie.
Tenemos la primera aparición de la Teniente Haydenn (nombre que nos recuerda al actor de Anakin) cuyo diseño nos ha traído a la mente rápidamente a la Comandante Beck. Lejos de sugerir un parentesco, queremos apuntar que quizá el implante ocular sea algo relativamente común entre las filas del Imperio.
El Crimson Dawn sigue sumando adeptos a sus líneas, esta vez con Vukorah. Actual líder del Unbroken Clan, tras haber asesinado al anterior líder y a todos los leales a él. El caso es que aquí Qi’ra le enseña algo que parece que la convierte en heredera legítima del clan, pero todos sabemos que realmente ese lugar le pertenece a Cadeliah… Parece que recuperaremos esta trama que se ha ido manteniendo poco a poco a lo largo de la serie. La legítima heredera, tanto del Unbroken como del sindicato Mourner’s Wail se encuentra a salvo con Yura y Kondra.
Conclusión
Se acabó la Guerra de los Cazarrecompensas para nuestros Bounty Hunters… ¿Y ahora? Personalmente me gustaría que la historia siga centrada en Beilert, creo que es el personaje mejor desarrollado de la serie, pero al no llevar la serie su nombre y viendo las próximas portadas y el texto previo de los siguientes números parece que T’Onga y su nuevo equipo serán los que llevarán el peso principal. Este número debería haber salido en Octubre, por lo que el Bounty Hunters #18 estaba planeado para Noviembre, pero por ahora no tenemos una fecha concreta. Lo que si tenemos ya aquí por fin es la conclusión total del crossover, con el último número de los tie-in que corresponde al Star Wars #18.
Bounty Hunters #18 Bounty Hunters #19 Star Wars #18
Reseñas de los números anteriores
- #1 Galaxy’s Deadliest – Part 1: Ghosts of Corellia
- #2 Galaxy’s Deadliest – Part 2: Sorrow of the Syndicates
- #3 Galaxy’s Deadliest – Part 3: As the Scorekeeper Wills
- #4 Galaxy’s Deadliest – Part 4: Hunter’s Mutiny
- #5 Galaxy’s Deadliest – Part 5: The High Cost of Revenge
- #6 Target Valance – Part 1: Zuckuss and 4-LOM
- #7 Target Valance – Part 2: Collateral Damage
- #8 The Terminus Gauntlet – Part 1: Moving Target
- #9 The Terminus Gauntlet – Part 2: Squadron of One
- #10 The Terminus Gauntlet – Part 3: A Desperate Gambit
- #11 The Grat Hunt of Malastare
- #12 War of the Bounty Hunters Prelude: “Target Solo”
- #13 War of the Bounty Hunters: “Showdown on Smuggler’s Moon“
- #14 War of the Bounty Hunters: “The Following”
- #15 War of the Bounty Hunters: “The Gathering”
- #16 War of the Bounty Hunters: “Shadow Soldiers”
- #17 War of the Bounty Hunters: “Last Stand”
Reseñas anteriores del crossover en orden cronológico
- WotBH x1 – War of the Bounty Hunters #Alpha
- WotBH x2 – Star Wars (2020) #13
- WotBH x3 – Bounty Hunters #12
- WotBH x4 – Darth Vader #12
- WotBH x5 – Doctora Aphra #10
- WotBH x6 – War of the Bounty Hunters #1
- WotBH x7 – Bounty Hunters #13
- WotBH x8 – Star Wars #14
- WotBH x9 – Darth Vader #13
- WotBH x10 – Doctora Aphra #11
- WotBH x11 – Bounty Hunters #14
- WotBH x12 – Doctora Aphra #12
- WotBH x13 – War of the Bounty Hunters #2
- WotBH x14 – Darth Vader #14
- WotBH x15 – Jabba the Hutt #1
- WotBH x16 – Star Wars #15
- WotBH x17 – Bounty Hunters #15
- WotBH x18 – 4-LOM & Zuckuss #1
- WotBH x19 – War of the Bounty Hunters #3
- WotBH x20 – Star Wars #16
- WotBH x21 – Darth Vader #15
- WotBH x22 – Doctor Aphra #13
- WotBH x23 – Doctor Aphra #14
- WotBH x24 – War of the Bounty Hunters #4
- WotBH x25 – Darth Vader #16
- WotBH x26 – Boushh #1
- WotBH x27 – Bounty Hunters #16
- WotBH x28 – Star Wars #17
- WotBH x29 – War of the Bounty Hunters #5
- WotBH x30 – Doctor Aphra #15
- WotBH x31 – Darth Vader #17
- WotBH x32 – IG-88 #1
- WotBH x33 – Bounty Hunters #18
Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Star Wars #18 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Bounty Hunters #18 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Bounty Hunters #19 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Bounty Hunters #20 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Bounty Hunters #21 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Bounty Hunters #22 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y Curiosidades del cómic Bounty Hunters #23 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Bounty Hunters #24 | La Biblioteca del Templo Jedi