Reseña y curiosidades del cómic IG-88 #1

Escrito por Mario Tormo
Último one-shot del crossover War of the Bounty Hunters centrado en el droide cazarrecompensas mas mortífero de toda la galaxia. Conoceremos su destino después de que Vader acabase con él, ¿cómo podrá sobreponerse a su fatal destino? Sigue leyendo para conocer todos los detalles de este número dibujado por el español Guiu Vilanova.
Portada de Mahmud Asrar Ray-Anthony Height Caspar Wijngaard Ron Frenz, Tom Palmer & Nolan Woodard
- Título: War of the Bounty Hunters: Born to Kill
- Guión: Rodney Barnes
- Dibujo: Guiu Vilanova
- Color: Mahmud Asrar
- Editado: 27 de Octubre de 2021 (USA)
- Idioma: Inglés
- Editorial: Marvel (grapa)
- Páginas: 40
- Precio: 4.99 $
Historia (con spoilers)
Deva Lompop ha contratado a RB-919 para que encuentre y repare a IG-88, tiene una misión para él. El Crimson Dawn quiere que el droide asesino recupere a Han Solo ya que Boba Fett ha logrado hacerse de nuevo con él.
Después de asesinar a su salvador y quedarse con su nave, IG-88 se dirige a Tatooine, donde encontrará al cazarrecompensas y su nave. Pero vuelve a fallar. Aunque el enfrentamiento con Fett le deja liberado de su dependencia a la contratista shani, lo que propicia el comienzo de una nueva era en la que él mismo decidirá sus objetivos.
Opinión
Rodney Barnes vuelve después de la exitosa Lando: Doble o Nada. Pero en esta ocasión el trabajo de guión no está compensando. Por un lado tenemos todo el diálogo interno de IG-88, valorando su pasado, su manera de comportarse frente a los humanos, sus éxitos y fracasos, cómo afrontar el futuro… Toda esa parte es fantástica, nos muestra el lado más humano de un ser sin alma, que discurre pero no siente (o eso creemos). Pero la trama posee algunos altibajos. En la primera parte tenemos la presentación de un nuevo personaje muy interesante, RB-919. Entendemos el giro, es efectivo y necesario. Pero la misión de IG-88 es realmente decepcionante. No sabemos si más adelante nos justificarán de alguna manera este pasaje pero el intentar robar Han Solo a Boba Fett de nuevo además de repetitivo es tan, tan irrelevante que nos sorprende que flojee tanto en este punto. Y al final hay una oportunidad perdida. El droide recapacita y entiende que tiene que seguir mejorando… ¿no habría sido un cierre perfecto que reviviese a RB-919 para que éste le ayudase, como esperaba, a convertirse en una máquina perfecta? Un arco de redención que hubiera quedado fantástico. Aun así nos quedamos con todo el diálogo interno de IG-88 que es verdaderamente una delicia. Veremos si sigue adelante ese cómic de The Mandalorian que reveló que estaba escribiendo a la vez que este ve la luz próximamente.
El dibujo de Guiu es una maravilla. Lleva ya varios números de Darth Vader y lo veremos próximamente en el Darth Vader #19. Su trabajo tiene un estilo propio donde los trazos parecen sencillos pero el resultado final es muy detallado. Además su combinación de diferentes grosores de línea y la asimetría de los diseños lo distancian de sus compatriotas, a los que también hemos visto en la saga, como Ramón Rosanas o Salvador Larroca. Vilanova ofrece un resultado mucho más sucio, vibrante y underground. Hay detalles como las viñetas con montones de droides donde parece que son indistinguibles, pero si nos detenemos y miramos con detalle podemos identificar diferentes modelos perfectamente. Otra muestra fantástica es la página completa del enfrentamiento de todos los cazarrecompensas, nos encanta cómo ha diseñado a todos los personajes, pero especialmente Valance tiene un aspecto feroz. Nos gusta mucho también el diseño de esa nueva nave que recuerda someramente a una cámara Polaroid. Grandísimo trabajo.
El artista a finales de Junio anunciando que haría el cómic Una de las páginas donde podemos ver la nave y el desguace de droides
El color de Mahmud Asrar aporta muchísimo al dibujo de Guiu, ya que ofrece unos matices y unas texturas que incrementan esa sensación de suciedad, de bajos fondos. Compensa muy bien las tonalidades para que con una amplia gama cromática el resultado final esté perfectamente compensado. El resultado es fantástico y hace un tándem muy bueno con el español. Mahmud es también el responsable de la portada principal tanto de esta como de los especiales de Boush y 4-LOM & Zuckuss.
Portada a tinta Colores de Matt Wilson
Curiosidades
Entre los archivos que posee IG-88 sobre Boba Fett hay una imagen del clon con su traje provisional que pudimos ver en The Clone Wars en el capítulo 20 de la cuarta temporada, Generosidad (Bounty en inglés).
Deva está co-creada por la escritora Justina Ireland y el artista Iban Coello y es de la especie Shani: un antiguo pueblo que los hutts consideran los cazarrecompensas originales de la galaxia. Su primera aparición ha sido en el one-shot Jabba the Hutt #1, pero a partir de ahí la hemos visto también el Zuckuss & 4-LOM #1 y según Justina podemos esperar verla próximamente en la Alta República también.
Parece que la decisión de no usar el nombre de Slave I para la nave de Boba Fett también se hace patente aquí, ya que la misma y sus especificaciones son una parte importante de la trama.
Conclusión
El crossover está llegando a su fin y todas las piezas están volviendo a su lugar en el tablero. Este especial ha servido para contarnos el destino de IG-88, del que en el Canon ya tuvimos unas pinceladas de sus orígenes en el Star Wars Adventures Anual 2020. Hemos disfrutado entonces de un viaje al «corazón» del droide que sirve para establecer un nuevo comienzo para el personaje que esperemos ver desarrollado en futuros productos. Por ahora esperamos las dos últimas entregas de la Guerra de los Cazarrecompensas, que están ya aquí pues salen el 3 de Noviembre el Star Wars #18 y el Bounty Hunters #17.
Reseñas anteriores del crossover en orden cronológico
- WotBH x1 – War of the Bounty Hunters #Alpha
- WotBH x2 – Star Wars (2020) #13
- WotBH x3 – Bounty Hunters #12
- WotBH x4 – Darth Vader #12
- WotBH x5 – Doctora Aphra #10
- WotBH x6 – War of the Bounty Hunters #1
- WotBH x7 – Bounty Hunters #13
- WotBH x8 – Star Wars #14
- WotBH x9 – Darth Vader #13
- WotBH x10 – Doctora Aphra #11
- WotBH x11 – Bounty Hunters #14
- WotBH x12 – Doctora Aphra #12
- WotBH x13 – War of the Bounty Hunters #2
- WotBH x14 – Darth Vader #14
- WotBH x15 – Jabba the Hutt #1
- WotBH x16 – Star Wars #15
- WotBH x17 – Bounty Hunters #15
- WotBH x18 – 4-LOM & Zuckuss
- WotBH x19 – War of the Bounty Hunters #3
- WotBH x20 – Star Wars #16
- WotBH x21 – Darth Vader #15
- WotBH x22 – Doctor Aphra #13
- WotBH x23 – Doctor Aphra #14
- WotBH x24 – War of the Bounty Hunters #4
- WotBH x25 – Darth Vader #16
- WotBH x26 – Boushh #1
- WotBH x27 – Bounty Hunters #16
- WotBH x28 – Star Wars #17
- WotBH x29 – War of the Bounty Hunters #5
- WotBH x30 – Doctor Aphra #15
- WotBH x31 – Darth Vader #17
- WotBH x32 – IG-88 #1
Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Bounty Hunters #17 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Star Wars #18 | La Biblioteca del Templo Jedi