Las piezas de War of the Bounty Hunters empiezan a colocarse… Reseña de Bounty Hunters #11

Por Mario Tormo

Comienza la Cacería de Malastare con Bossk como presa… Pero este número esconde mucho más que una situación novedosa para uno de los cazarrecompensas más sanguinarios que conocemos. Vamos a descubrir todas las claves que trae este número de cara al crossover del año: War of the Bounty Hunters.

  • Guión: Ethan Sacks, Dibujo: Paolo Villanelli, Color: Arif Prianto
  • Editado: 14 Abril 2021
  • Idioma: Inglés
  • Editorial: Marvel
  • Páginas: 32
  • Precio: 3.99 $

Historia (con spoilers)

Valance y Dengar consiguen poner a un lado sus diferencias para perseguir a un objetivo común: Fett.

Mientras tanto se está produciendo la Gran Cacería de Malastare y Bossk es la principal presa. Exum Jermit, miembro del Clan Bancario tiene a un equipo preparado para disfrutar de la caza. Aunque justo antes de comenzar aparece Bib Fortuna para intentar negociar un acuerdo con ellos que excluya a un misterioso competidor con el que los muun parecen haber forjado una alianza. Jermit declina la oferta y sale a la búsqueda de su presa.

Pero el trandoshano se las arreglar para derrotar a todos sus cazadores y acaba asesinando al muun, trabajo para el que realmente había sido contratado por el twi’lek como descubriremos mas tarde.

Opinión

Ethan Sacks firma uno de los mejores números de la colección. El retrato que hace de Bossk es espeluznante, un auténtico cazador sin escrúpulos, que no duda en usar todos los recursos a su alcance para lograr su objetivo. Y Bib Fortuna se convierte de repente en un jugador increíblemente interesante, astuto y despiadado. Brutal el diálogo entre el twi’lek y el muun antes de que el representante del clan bancario sea asesinado por el trandoshano.

En este número además de ver uno de los mejores guiones de Sacks también disfrutamos de una de las mejores compenetraciones entre Paolo y Arif, quienes hacen que el resultado final del dibujo sea muy impactante, dinámico y entretenido. Viñetas increíbles y colores variados que hacen que nos sumerjamos por completo en la historia.

Curiosidades

El episodio al cual se refiere Valance, en el que Dengar traicionó al cyborg vendiéndolo a Vader se puede leer en la serie, inédita en España, Target Vader.

Imagen de Target Vader

Grummgar hace su primera aparición cronológicamente hablando, unos 30 años antes de que lo viésemos por primera vez en El Despertar de la Fuerza.

Bib Fortuna empieza a colarse también en esta serie, después de hacer aparición en el #10 de Star Wars. Su aparición también en el final de The Mandalorian nos hacen pensar que han diseñado una ruta para este personaje que veremos en distintos productos.

En esta ocasión Valance hace referencia a las dos veces que Fett se escapó y que vimos contadas en el número #5 de la serie. La primera en el trabajo que realizaron para Nakano Lash y la segunda cuando la encontró de nuevo para ajustar cuentas, pero se escapó de nuevo cuando las cosas se pusieron demasiado feas.

Conclusión

Un número redondo que redefine a dos antiguos personajes y que nos deja un punto de partida interesantísimo de cara lo que está por venir, War of the Bounty Hunters, el crossover de las series regulares de Marvel que promete ser el evento del año. El próximo número se anuncia como una previa a la anunciada guerra, pero este número sin duda es también un adelanto para la misma. Veremos a ver quién es ese misterioso competidor al que se refiere Bib, y si nos llevamos la sorpresa de que como se rumorea pueda ser Xizor…

Reseñas de los números anteriores

16 comentarios el “Las piezas de War of the Bounty Hunters empiezan a colocarse… Reseña de Bounty Hunters #11

  1. Pingback: War of the Bounty Hunters #Alpha. Reseña del primer número del mayor crossover de Star Wars | La Biblioteca del Templo Jedi

  2. Pingback: Reseña de Bounty Hunters #12: Descubrimos la verdadera relación entre Han Solo y Valance | La Biblioteca del Templo Jedi

  3. Pingback: Bounty Hunters #13. La Guerra de los Cazarrecompensas continúa | La Biblioteca del Templo Jedi

  4. Pingback: Recuerdos del Crimson Dawn y la confirmación de otro antiguo sindicato criminal legendario. Reseña de Star Wars #14 | La Biblioteca del Templo Jedi

  5. Pingback: RESEÑA Y CURIOSIDADES de BOUNTY HUNTERS #14: El nuevo dúo de cazarrecompensas trata de escapar de Deathstick | La Biblioteca del Templo Jedi

  6. Pingback: Reseña y curiosidades del Bounty Hunters #15 | La Biblioteca del Templo Jedi

  7. Pingback: Reseña y curiosidades de Bounty Hunters #16 | La Biblioteca del Templo Jedi

  8. Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Bounty Hunters #17 | La Biblioteca del Templo Jedi

  9. Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Star Wars Crimson Reign #1 | La Biblioteca del Templo Jedi

  10. Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Bounty Hunters #18 | La Biblioteca del Templo Jedi

  11. Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Bounty Hunters #19 | La Biblioteca del Templo Jedi

  12. Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Bounty Hunters #20 | La Biblioteca del Templo Jedi

  13. Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Bounty Hunters #21 | La Biblioteca del Templo Jedi

  14. Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Bounty Hunters #22 | La Biblioteca del Templo Jedi

  15. Pingback: Reseña y Curiosidades del cómic Bounty Hunters #23 | La Biblioteca del Templo Jedi

  16. Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Bounty Hunters #24 | La Biblioteca del Templo Jedi

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: