Reseña del cómic Bounty Hunters #2 +retrospectiva de Beilert Valance

Por Mario Tormo.
Segunda entrega antes de que la pandemia interrumpiese la distribución. La carrera por encontrar a Nakano Lash, que ha reaparecido en circunstancias misteriosas, marca los próximos pasos de Valance, T’onga, Bossk y Fett.
Historia (con spoilers)
Valance da con Jhorstek, muerto en Eriadu, y recuerda un acontecimiento anterior en el mismo planeta, donde se encontraba en la misma cantina que Nakano, T’onga, T’ongor y Jhorstek. Tras salvar a un pobre chaval que había sido delatado al Imperio por robar unas raciones, y tras acabar con varios soldados de asalto, acaba malherido. Nakano lo salva y le encarga a Jhorstek que lo arregle.

Conectándose al sistema de videovigilancia del local Beilert descubre que el asesino del Abednedo fue Fett, y que la información que consiguió extraerle hablaba del planeta Galmerah. Tras ello vemos como Ooris le sigue la pista de cerca. Aunque Bossk está ya en el planeta cementerio.

Minetras tanto T’onga consigue infiltrarse en las instalaciones del Mourner’s Wail para tener una audiencia con su líder Lord Khamdek. Quiere ofrecerse como asesina de Nakano Lash para vengar a su heredero.

Llegado a Galmerah, y a través de la tumba de los padres de Nakano, Valance desbloquea un mapa…pero en ese momento aparece Bossk y dispara contra Beilert.
Opinión
El trabajo de guión de Ethan Sacks es complicado, y sobre todo para el lector. Demasiadas pistas que están por conectar, demasiados personajes que no sabemos cómo van a interactuar… Es complicado de digerir sin tener el puzle completo, y más que intriga crea confusión. Por otro lado, tenemos la escena con la pelea de Valance que es espectacular. En un momento conoces todo su pasado, sus motivaciones, y mientras le suelta una somanta de tortas a varios soldados de asalto.

En el apartado artístico nos ha llamado mucho la atención ver a un Valance rapado, lo que nos puede ayudar a situarlo seguramente tras su abandono obligatorio del Imperio. Pero el trabajo que Paolo Villanelli hace en esta página que vemos sobre estas líneas es tan increíble que se acabó convirtiendo en portada variante de la segunda edición de este número, tras agotarse la primera tirada.

Breve historia de Beilert Valance

La primera aparición del cazarrecompensas Beilert Valance fue en el número 16 de la serie original de Star Wars editada por Marvel en 1977. Tuvo mas apariciones en el antiguo universo expandido y fueron recopiladas en un tomo muy interesante en Enero de este 2020, que incluye además de los números 16, 27, 29 y 50 la grapa editada en 2019 correspondiente al número 108, que fue un homenaje a la serie original y un cierre al inconcluso arco del personaje creado por Archie Goodwin. El título fue Forever Crimson.
Tenemos por tanto que Beilert Valance es un personaje recuperado de las Leyendas y reintroducido en el Canon a partir de 2018 a través de las minieseries Han Solo Imperial Cadet y Target Vader.
Al ser identificado como uno de los compañeros reclutas de Han Solo, también se dice que su primera aparición es en la adaptación al cómic de la película Solo, cuando se cuenta parte de su paso por la academia imperial

No nos extrañaría nada, ya que en Cadete Imperial hay un buen toma y daca por parte de ellos dos.

Lo interesante de este cómic es que conocemos cómo empieza a recibir implantes mecánicos mientras va perdiendo su fe en el imperio.

Pero en Target Vader es donde vamos a conocer en profundidad su historia. Tras muchas misiones para el Imperio, fallando y perdiendo cada vez más su lado humano y siendo degradado cada vez, termina fuera del ejército. Al regresar a su hogar en Chorin descubre lo que ha pasado. Nació como esclavo, pero al llegar el Imperio el planeta fue liberado, ya no seguirían siendo mineros trabajando por obligación, tendrían ganancias aunque su trabajo era ahora para el Emperador. Lo que encontró a su vuelta el Imperio había exprimido el planeta y se había ido, dejándolos a su suerte. Odiaba al Imperio y todo lo que representaba
Es importante destacar el papel de Yura, ya que gracias a Beilert acaba protegida, ella y todo lo que queda de su pueblo, por la Rebelión. Algo que seguro tendrá consecuencias futuras en esta serie.

Curiosidades
El planeta Eriadu es un gran conocido en la Galaxia y sobre todo destaca por ser el lugar de nacimiento de Tarkin.

En el planeta Galmerah podemos ver que las tumbas tienen inscripciones en Aurebesh, aunque no parecen tener sentido… La que vemos abajo a la izquierda diría HSHSG FAG…
Conclusión
Tendremos que seguir esperando para poder entender del todo esta historia que tiene tantos protagonistas, en tantos lugares diferentes y tantos espacios de tiempo. El número siguiente se retrasaría un mes hasta el 24 de Junio.

Reseñas de los números anteriores
Pingback: Reseña del cómic Bounty Hunters #5 – La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña del cómic Bounty Hunters #4 – La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña del cómic Star Wars Bounty Hunters #3 – La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña: Bounty Hunters #6 Target Valance Part 1 – La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña del cómic Bounty Hunters #7: Target Valance Part 2 – La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Kanji Club, Fenec Shand, Han Solo y la aparición de un conocidísimo cazarrecompensas en Bounty Hunters #8 – La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: La Banda de Ohnaka contra Valance en Bounty Hunters #9 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Bounty Hunters #10. Reseña | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Valance como última esperanza de los Rebeldes en Bounty Hunters #10. Reseña | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Las piezas de War of the Bounty Hunters empiezan a colocarse… Reseña de Bounty Hunters #11 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña de Bounty Hunters #12: Descubrimos la verdadera relación entre Han Solo y Valance | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Bounty Hunters #13. La Guerra de los Cazarrecompensas continúa | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: RESEÑA Y CURIOSIDADES de BOUNTY HUNTERS #14: El nuevo dúo de cazarrecompensas trata de escapar de Deathstick | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades del Bounty Hunters #15 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades de Bounty Hunters #16 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Bounty Hunters #17 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Bounty Hunters #18 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Bounty Hunters #19 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Bounty Hunters #20 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Bounty Hunters #21 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Bounty Hunters #22 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y Curiosidades del cómic Bounty Hunters #23 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Bounty Hunters #24 | La Biblioteca del Templo Jedi