War of the Bounty Hunters Alpha. Reseña del primer número del mayor crossover de Star Wars

Por Mario Tormo

La guerra ha comenzado. El mayor evento comiquero en la historia de Star Wars ya ha dado el pistoletazo de salida. Con este número Alpha y hasta Octubre tendremos una historia que ocupará todas las series de Marvel (excepto la situada en La Alta República) y nos contará lo difícil que va a ser para Boba Fett poder entregar a Han Solo a Jabba el Hutt.

  • Guión: Charles Soule
  • Dibujo: Steve McNiven
  • Color: Laura Martin
  • Editado: 5 Mayo 2021 (USA)
  • Idioma: Inglés
  • Editorial: Marvel
  • Páginas: 32
  • Precio: 3.99 $

Historia

A mitad de camino, desde Bespin hasta Tatooine, el encapsulamiento de Han Solo en carbonita empieza a fallar. Fett decide entonces desviarse hasta Nar Shaddaa para obtener ayuda.

Pero Doc Ragon quiere un pago por adelantado que Boba no puede aportar, por lo que tendrá que aceptar el trato de derrotar a la guerrera Wyrmen Lictor para que el besalisk le ayude con su problema.

En Nar Kanji Fett, con la armadura pintada de negro, se inscribe como Jango. Tras derrotar a varios rivales al final consigue enfrentarse a Lictor, a quien derrota tras sufrir alguna herida. Como preveía, al ir a reclamar el premio económico, se encontró con la extorsión de los Kanji, dueños de la guerrera asesinada, por lo que decide renunciar al botín que ha ganado.

Pero cuando vuelve a Nar Shaddaa se encuentra con una amarga sorpresa. Unos misteriosos cazarrecompensas han asesinado a Ragon y se han llevado a Han…

Boba Fett tendrá que solucionar este problema si no quiere fallarle a Jabba.

Opinión

Soule se ha convertido en el Rey Midas del Star Wars escrito. Si Dave Filoni se ha convertido en el principal referente en el audiovisual, Soule parece haber adquirido ese papel en cuanto a las letras. Como cuenta en la presentación del evento, fue Charles el que ideó toda la trama y quien la presentó allá por 2019. Desde entonces se ha conseguido trazar y pulir el plan para alinear y encauzar todas las series para que a lo largo de 35 números y durante aproximadamente medio año (6 meses), podamos disfrutar de este mega crossover que será el mayor que se ha dado en la historia de la saga galáctica.

En el apartado artístico hay muchísimo material con el que recrearse. Porque no sólo se ha editado un «Director’s Cut» de este primer número #Alpha. En ese especial, además del cómic original tenemos todas, todas las páginas también en blanco y negro, para que podamos apreciar el increíble trabajo de Steve McNiven. Y es que ya publicamos una entrevista al dibujante con muchísimos bocetos y estudios previos de este número que no podemos más que recomendaros que leais, porque es una auténtica pasada. Al comienzo del artículo podéis ver el proceso de creación de la portada, y bajo este párrafo el de una de las páginas interiores. El trabajo de McNiven es maravilloso, con ese estilo preciosista, recargado de trazos que resaltan tanto las texturas, como añaden volumen, dinamismo, detalles… Una gozada para la vista.

Y el trabajo de color de Laura Martin es también espectacular, consiguiendo que unos dibujos preciosistas y detallados, con infinidad de detalles y trazos, tengan un aspecto muy colorido y muy afín a la época en la que se enmarca. Sin ser estridente ni caer en gamas cromáticas planas, sabe coger perfectamente el pulso al tono y conseguir que el color sea imprescindible en la obra.

Curiosidades

Un bonito detalle que han tenido ha sido dedicar el número a Jeremy Bulloch, que falleció en el 2020, actor que dio vida originalmente al cazarrecompensas en la Trilogía Original.

Cuando Fett está empezando a tener las complicaciones con Han en carbonita, vemos que está a medio camino entre Bespin y Tatooine, en una zona circundada de planetas como Naboo, Malastare o Crait. Sin embargo, decide cambiar de dirección e irse hasta la lejana Nar Shaddaa, luna de Nal Hutta, para buscar ayuda con su carga.

El nombre que elije Boba para luchar como guerrero encubierto es el de su padre, Jango Fett. De hecho hay una viñeta que está sacada de una imagen del Episodio II, en la Batalla de Geonosis.

Nar Kanji y su foso de lucha ya han sido mencionados en el Bounty Hunters #8, donde se hace referencia a que Tasu Leech era el luchador más mortífero del planeta. Por lo que Wyrmen Lictor se suma a la lista de guerreros de esa arena, y en la que parece ser que también estaba Fennec Shand. Si queréis saber más de este número y los personajes podéis leer la reseña y curiosidades aquí.

Conclusión

Lo próximo es el Preludio, que se reparte entre los números del resto de series regulares. El próximo en salir (podéis checkear la lista y orden en la imagen de más arriba, el orden de lectura es el mismo que el de salida) será el Star Wars #13, que había cerrado arco en el número anterior. Le seguirá luego Bounty Hunters #12, con el que si que estaba muy claro en el número anterior, que estaban colocando las piezas para esta guerra, por lo que os recomendamos consultar la reseña del número #11 si no lo habéis leído.

Enlaces

38 comentarios el “War of the Bounty Hunters Alpha. Reseña del primer número del mayor crossover de Star Wars

  1. Pingback: Luke a la caza de Boba Fett. Reseña de Star Wars #13, WotBH x2 | La Biblioteca del Templo Jedi

  2. Pingback: Primer vistazo a los cómics Marvel de Agosto. Continúa War of the Bounty Hunters | La Biblioteca del Templo Jedi

  3. Pingback: Reseña de Bounty Hunters #12: Descubrimos la verdadera relación entre Han Solo y Valance | La Biblioteca del Templo Jedi

  4. Pingback: Reseña de Darth Vader #12. El Lord Sith arranca su propia búsqueda de Han Solo | La Biblioteca del Templo Jedi

  5. Pingback: Reseña de War of the Bounty Hunters #1: Se revela una carta que nadie esperaba | La Biblioteca del Templo Jedi

  6. Pingback: Bounty Hunters #13. La Guerra de los Cazarrecompensas continúa | La Biblioteca del Templo Jedi

  7. Pingback: Recuerdos del Crimson Dawn y la confirmación de otro antiguo sindicato criminal legendario. Reseña de Star Wars #14 | La Biblioteca del Templo Jedi

  8. Pingback: Reseña y Curiosidades de Darth Vader #13: Invitados sorpresa hasta el final | La Biblioteca del Templo Jedi

  9. Pingback: RESEÑA Y CURIOSIDADES de BOUNTY HUNTERS #14: El nuevo dúo de cazarrecompensas trata de escapar de Deathstick | La Biblioteca del Templo Jedi

  10. Pingback: Reseña de War of the Bounty Hunters #2: Comienza la fiesta del Crimson Dawn | La Biblioteca del Templo Jedi

  11. Pingback: Reseña y Curiosidades de Darth Vader #14: Descubrimos el plan secreto de Sly Moore | La Biblioteca del Templo Jedi

  12. Pingback: (POR TERMINAR) Reseña y Curiosidades del cómic War of the Bounty Hunters: Jabba the Hutt #1 | La Biblioteca del Templo Jedi

  13. Pingback: Reseña y Curiosidades del cómic War of the Bounty Hunters: Jabba the Hutt #1 | La Biblioteca del Templo Jedi

  14. Pingback: Reseña y curiosidades de Star Wars #15 | La Biblioteca del Templo Jedi

  15. Pingback: Reseña y curiosidades del Bounty Hunters #15 | La Biblioteca del Templo Jedi

  16. Pingback: Reseña y Curiosidades de 4-LOM & ZUCKUSS #1, one shot de War of the Bounty Hunters | La Biblioteca del Templo Jedi

  17. Pingback: Reseña y Curiosidades de War of the Bounty Hunters #3 | La Biblioteca del Templo Jedi

  18. Pingback: Reseña y Curiosidades de Star Wars #16 | La Biblioteca del Templo Jedi

  19. Pingback: Reseña y Curiosidades de Darth Vader #15 | La Biblioteca del Templo Jedi

  20. Pingback: Reseña y Curiosidades del cómic Doctor Aphra #13 | La Biblioteca del Templo Jedi

  21. Pingback: RESEÑA Y CURIOSIDADES DEL CÓMIC DOCTOR APHRA #14 | La Biblioteca del Templo Jedi

  22. Pingback: Reseña y Curiosidades de War of the Bounty Hunters #4 | La Biblioteca del Templo Jedi

  23. Pingback: (En proceso) Reseña y Curiosidades de War of the Bounty Hunters #4 | La Biblioteca del Templo Jedi

  24. Pingback: Reseña y Curiosidades de Darth Vader #16 | La Biblioteca del Templo Jedi

  25. Pingback: Reseña y Curiosidades del cómic Boushh #1 | La Biblioteca del Templo Jedi

  26. Pingback: Reseña y curiosidades de Bounty Hunters #16 | La Biblioteca del Templo Jedi

  27. Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Star Wars #17 | La Biblioteca del Templo Jedi

  28. Pingback: Reseña y Curiosidades del cómic War of the Bounty Hunters #5 | La Biblioteca del Templo Jedi

  29. Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Doctor Aphra #15 | La Biblioteca del Templo Jedi

  30. Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Darth Vader #17 | La Biblioteca del Templo Jedi

  31. Pingback: Reseña y curiosidades del cómic IG-88 #1 | La Biblioteca del Templo Jedi

  32. Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Bounty Hunters #17 | La Biblioteca del Templo Jedi

  33. Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Star Wars #18 | La Biblioteca del Templo Jedi

  34. Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Star Wars Crimson Reign #1 | La Biblioteca del Templo Jedi

  35. Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Crimson Reign #2 | La Biblioteca del Templo Jedi

  36. Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Star Wars Crimson Reign #3 | La Biblioteca del Templo Jedi

  37. Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Star Wars Crimson Reign #4 | La Biblioteca del Templo Jedi

  38. Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Crimson Reign #5 | La Biblioteca del Templo Jedi

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: