Reseña y Curiosidades del cómic Boushh #1

Escrito por Mario Tormo
¿Quieres saber cuál es la historia del cazarrecompensas que «prestó» su armadura a Leia para recuperar a Han en El Retorno del Jedi? ¿Te apetece saber más sobre su pueblo, su planeta natal, sus tradiciones? No te puedes perder este one-shot que nos cuenta todo esto y nos ofrece también una mirada más profunda a la intrahistoria de Domina Tagge y su familia.




- Título: Found
- Guión: Alyssa Wong
- Dibujo: David Baldeon
- Color: Israel Silva
- Editado: 15 de Septiembre de 2021
- Idioma: Inglés
- Editorial: Marvel
- Páginas: 23
- Precio: 3.99 $
Historia (con spoilers)
Boushh y sus compañeros cazarrecompensas vienen de terminar un trabajo para El Sol Negro cuando aceptan un nuevo encargo del Crimson Dawn, acabar con los miembros más importantes de la familia Tagge, que se van a reunir en breve en la nave The Acquisitor, propiedad de Domina.
Pero aunque creen tenerlo todo controlado cuando abordan la nave, los ubesianos se encuentran con la resistencia de la líder de la corporación, quien consigue derrotarlos y descubrir a su verdadero cliente, Silas Tagge. Su hermano pretendía deshacerse del resto de familiares para hacerse con la corporación, por lo que Domina, en ausencia del resto de parientes y con la complicidad de los cazarrecompensas se deshace del traidor y les ofrece un nuevo trato a Boushh y su equipo. Le darán toda la información que tengan sobre el Crimson Dawn y Domina les pagará un 50% más y conseguirá que puedan volver a su planeta natal, Uba IV.
Opinión
Alyssa Wong firma una fantástica historia de «orígenes» de un personaje clásico extrañamente nada explotado de la franquicia. Ponemos la palabra entre comillas porque se nos cuenta parte de su pasado pero a través de palabras y unas breves viñetas, pero nos hacemos una idea de quién es Boushh, de cuáles son sus motivaciones y nos quedamos con muchas ganas de saber más sobre su pasado y ese hecho que lo expulsó a él y sus compañeros de su planeta natal. Además también vemos a una Domina letal y calculadora que tiene las riendas de su organización bien sujetas en todo momento. Una maravilla de historia y de número.


El español David Baldeón debuta en la saga después de llevar años en Marvel dibujando a personajes de X-Men o Spiderman. El dibujo tiene un estilo muy dinámico y fluído, personalísimo y se disfruta muchísimo. Detallado al máximo pero sin caer en el realismo, los personajes, posturas y composiciones son puro cómic moderno. Nos alegra seguir viendo debutar a dibujantes nacionales y que lo hagan de esta manera tan espectacular. Como curiosidad, añadimos que como comenta el propio David en Twitter, en su cabeza Boushh sonaría como Joe Pesci, pero no como el Pesci maníaco de Uno de los Nuestros, si no como el contenido, calmado, cauto de El Irlandés.








Como podemos ver en la comparativa anterior, el color también es una gozada. El mexicano Israel Silva complementa perfectamente el trabajo de David. Como ya hacen en X-Factor o Spiderman, consiguen una factura magnífica. Un gran trabajo en la parte visual.
Curiosidades



Poco se sabía de la historia del cazarrecompensas Boushh. En Leyendas hay poco desarrollado, algunas referencias en el libro No Disintegrations del juego de rol de West End Games publicado en el 97 y lo aparecido en las tiras de la Holored en 2006 que luego recopiló Dark Horse en Evasive Action: Prey. En el canon se nos contó en uno de los cortos de Forces of Destiny, Bounty Hunted (lo podéis ver en castellano en Disney+ como T2:E6 Cazarrecompensas Cazado) de 2018, cómo Leia le arrebató su armadura antes de los hechos vistos en El Retorno del Jedi. Por lo que tenemos que esta grapa sería una de las aproximaciones y relatos más profundos sobre el pasado del ubesiano hasta la fecha. Y la autora no se ha quedado ahí, si no que ha creado todo un equipo de ubesianos de los que ha dado más detalles en su cuenta de twitter.

BRENE
- Pequeña, alegre y encantadoramente traviesa. Armada con dos blásters derringer.
- Teniente de Boushh y la primera exiliada en unirse al equipo.
- Su nombre es una referencia a los Breen de Star Trek.
- Sería capaz de robarte el aperitivo simplemente para ver cómo reaccionas.
ILINI
- Esbelta, peligrosa y peligrosamente hermosa.
- Moriría por sus amigos.
- Asesinó a su indeseable padre, y lo volvería a hacer.
- Está saliendo con Hareck.


HARECK
- Descomunal, raramente se disculpa. Con un gran, gran bláster.
- Es el amigo sensato que está siempre pendiente de los daños recibidos.
- Además es un excelente cocinero.
- Sale con Ilini.
- «¿No tendrás frío sin una rebequita?»
TANS
- Serio y amigable. El último exiliado de Uba IV.
- El pequeño del grupo, ¡siempre dando lo mejor de sí mismo! Cuando sea mayor quiere ser como Boushh.
- El nombre es un homenaje a Ellys Tan, diseñador en Bethesda Game Studios.
- *como en el meme de Padmé* «Estar exiliado acaba mejorando…¿Verdad? Mejora, ¿verdad?»







La primera aparición de Domina Tagge en el Canon fue en el cómic Doctor Aphra #5, pero como ya os contamos en la reseña de Doctor Aphra #6 era un personaje de Legendas. Su primera aparición en el universo expandido fue en el cómic Star Wars 35: Dark Lord’s Gambit en febrero de 1980. Aunque fue nombrada por primera vez en el Star Wars 33: Saber Clash en diciembre de 1979.


En el universo leyendas era sensible a la Fuerza, líder de la Orden del círculo sagrado y heredera de la legendaria familia Tagge, una poderosa y adinerada enemiga para cualquiera que osara desafiarla. Era hija de Sanya y la hermana menor de Cassio, Orman, Silas y Ulric. Forjó alianzas con Vader, quien la entrenó en La Fuerza, pero más tarde mostró un interés romántico por Luke Skywalker, cuando quiso vengarse del Lord Sith alhaberla hecho responsable de la muerte de dos de sus hermanos. Además, se enfrentó a Leia, Lando y un grupo de cazarrecompensas contratados por los rebeldes, cuando estos buscaban un antídoto para salvar a Luke y a miles de personas en la galaxia de una enfermedad denominada Crimson Forever que había propagado la temible Domina Tagge.


Ya habíamos visto una imagen de parte de la familia Tagge en el canon en Doctor Aphra #5. Pero los miembros de la familia empezaron a aparecer incluso antes que Domina en el universo leyendas. En el Star Wars #31 ya teníamos a Ulric y a Silas.


Y es que la referencia al protosable y sus anteriores versiones provienen de las viñetas del número antes mencionado, donde Ulrich está mostrando a Silas el sable que está construyendo imitando el arma de los Jedi.

La nave de Boushh es algo completamente novedoso. Se llama Landing II y ha sido diseñada por el propio dibujante, David Baldeon, como confirmaba a través de su cuenta de Twitter.
Conclusión
Un número redondo que nos cuenta una historia de la que queremos saber mucho, mucho más. Según vemos en la última página, sabremos más de esta historia en la serie de Aphra, seguramente a través de Domina. Así que estaremos pendientes porque nos han dejado con muy buen sabor de boca.


Reseñas anteriores del crossover en orden cronológico
- WotBH x1 – War of the Bounty Hunters #Alpha
- WotBH x2 – Star Wars (2020) #13
- WotBH x3 – Bounty Hunters #12
- WotBH x4 – Darth Vader #12
- WotBH x5 – Doctora Aphra #10
- WotBH x6 – War of the Bounty Hunters #1
- WotBH x7 – Bounty Hunters #13
- WotBH x8 – Star Wars #14
- WotBH x9 – Darth Vader #13
- WotBH x10 – Doctora Aphra #11
- WotBH x11 – Bounty Hunters #14
- WotBH x12 – Doctora Aphra #12
- WotBH x13 – War of the Bounty Hunters #2
- WotBH x14 – Darth Vader #14
- WotBH x15 – Jabba the Hutt #1
- WotBH x16 – Star Wars #15
- WotBH x17 – Bounty Hunters #15
- WotBH x18 – 4-LOM & Zuckuss
- WotBH x19 – War of the Bounty Hunters #3
- WotBH x20 – Star Wars #16
- WotBH x21 – Darth Vader #15
- WotBH x22 – Doctor Aphra #13
- WotBH x23 – Doctor Aphra #14
- WotBH x24 – War of the Bounty Hunters #4
- WotBH x25 – Darth Vader #16
- WotBH x26 – Boushh #1
Agradecimientos a Mariana Paola Gutiérrez Escatena
Pingback: Reseña y curiosidades de Bounty Hunters #16 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Star Wars #17 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y Curiosidades del cómic War of the Bounty Hunters #5 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Doctor Aphra #15 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Darth Vader #17 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades del cómic IG-88 #1 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Bounty Hunters #17 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Star Wars #18 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Doctor Aphra #17 | La Biblioteca del Templo Jedi