Reseña de War of the Bounty Hunters #1: Se revela una carta que nadie esperaba

Escrito por Mario Tormo
Arranca de manera oficial el mayor crossover de la saga. Y lo hace con una revelación final que nos ha dejado a todos con la boca abierta. Este primer número tiene como protagonista absoluto a un Boba Fett bastante cabreado. Y no conviene enfrentarse al mejor cazarrecompensas de la galaxia… Descubramos todos los secretos que esconde esta entrega.

- Título: Most Wanted
- Guión: Charles Soule
- Dibujo: Luke Ross
- Color: Neeraj Menon
- Editado: 2 Junio de 2021
- Idioma: Inglés
- Editorial: Marvel
- Páginas: 23
- Precio: 3.99 $
Historia (con spoilers)
Mientras las ladronas de Han en carbonita, a bordo del Vermillion, realizan los preparativos para dar a conocer sus intenciones, Boba Fett descubre que él también puede ser la presa mientras ahogaba las penas en una cantina de Nar Shaddaa.
De vuelta a su nave se encuentra con un nuevo peligro. Zuckuss y 4-LOM también lo intentan capturar, esto ya hace que Boba pierda la paciencia y, tras deshacerse de sus atacantes, se dirija a Tatooine para pedir explicaciones.
Allí le recibe Bib Fortuna, quien le informa de que Jabba no puede atenderle ya que está reunido. Se encuentra en su barcaza de guerra discutiendo con el resto de hutts cómo actuar frente a la invitación del Crimson Dawn, sindicato que ha reaparecido sin su líder original. Pese a las sospechas, deciden que irán a negociar.
Tras ver la invitación a Jekara, Fett tiene claro su objetivo, la líder del sindicato. Han elegido a Solo porque es la clave para poder resurgir llamando la atención tanto de la Rebelión, el Imperio y el resto de la galaxia que tiene alguna deuda pendiente con el contrabandista. Qi’Ra tiene un plan.
Opinión
¡BOOM! Charles Soule lo vuelve a hacer, y esta vez rescatando a un personaje que nadie esperaba: ¡Qi’Ra! Y que además es de estas veces que después de todo el nudo planteado dices: claro, si es que tiene todo el sentido. Menudo mago está hecho este señor. Pero es que no es sólo la revelación y las implicaciones de este personaje, es que además todo el cómic es una maravilla de guión y diálogos. Las líneas de Boba son divertidas, con garra, irónicas… En todo momento puedes escuchar en tu cabeza la voz de Temuera, le ha cogido el tono al personaje perfectamente. Y la manera en la que se libra de Zuckuss y 4-LOM sin miramientos… Puf, qué gusto da ver a Boba ser despiadado, sin miramientos. Con razón es el cazarrecompensas mas temido de la galaxia. Soule nos regala un numerazo y nos deja con ganas de hincarle el diente al resto de la historia. Qué maravilla. En este hilo de Twitter el escritor agradece el esfuerzo conjunto de todo el equipo necesario para llevar a cabo esta tarea, que aunque esté liderada por él, es bastante difícil de coordinar.
Luke Ross lleva muy buen camino en la saga. Después de estrenarse en Leyendas en los últimos números de República, ha pasado por varias miniseries en el Canon (Darth Maul, Thrawn, Lealtad…) y llega al mayor crossover de la historia de Star Wars con un dibujo magnífico. Con un estilo muy distinguible, pero dentro de los cánones del cómic moderno actual de superhéroes, ofrece la mezcla perfecta entre dinamismo y fidelidad a los diseños y caracterizaciones originales de los personajes. Boba Fett brilla con luz propia y la composición de escenas y posturas son un gustazo. Cómic que sabe a cómic, no a películas ni a ilustraciones. Con mucha atención al detalle sin recargar las viñetas y con líneas suaves cuando el personaje lo requiere. Bravo.
Neeraj Menon también ha pasado por varias miniseries del nuevo canon (Target Vader, Era de la Rebelión…) y aporta una frescura y un estilo que son una delicia. Siendo la primera vez que hace tándem con Luke, parece que su trabajo esté hecho para ser disfrutado en conjunto. Tener un Nar Shaddaa y unos cazarrecompensas tan coloridos, luminosos… Maravilloso. Un disfrute visual con una paleta cromática riquísima. Queremos seguir viendo a este dúo.
Curiosidades
Vemos de nuevo a Bokku después de hacer su primera aparición en Vader #12, veremos a ver si juega limpio o traiciona a sus compañeros…
Tenemos la reaparición también de Marlo el Hutt, después de que lo conociéramos en la serie animada The Clone Wars. Además con una mención a la canciller Lina Soh, referencia a The High Republic.
Reaparece el Crimson Dawn, lo vemos en el logo que despliega la nave Vermillion y el líder que pudiera estar muerto como bien supone Jabba es Dryden Vos. Por cierto, la nave es un carguero ZV-9 modificado que perteneció a Taka Jamoreesa, y su primera aparición es en la novela Last Shot (aún inédita en España), donde Han Solo y Lando Calrissian la usaron para escapar tras la destrucción de la segunda Estrella de la Muerte.
Pero la aparición estelar es la de Qi’Ra, después de verla por última vez en la película de Han Solo (y su adaptación al cómic), por fin sabemos lo que fue de ella. El bombazo de este número. Acompañándola también está la reaparición de Margo y Trinia. La imroosiana y la humana con la cabeza tatuada también tuvieron su primera aparición en la película del contrabandista.
Conclusión
Estamos disfrutando de una edad dorada en el canon de Star Wars, y uno de los mayores responsables es Charles Soule. Acaba de firmar un número redondo de una colección que había empezado prometiendo muchísimo. No podemos más que estar deseosos de seguir leyendo la trama de La Guerra de los Cazarrecompensas. El propio Charles Soule nos vuelve a recordar que el orden de lectura es el de publicación. Sencillo. Por lo que aunque el segundo número de War of the Bounty Hunters no se espera hasta Julio, la trama continúa en Bounty Hunters #13, del que en breve podréis leer la reseña.
Reseñas de números anteriores de la línea temporal War of the Bounty Hunters (WotBH)
- WotBH x1 – War of the Bounty Hunters #Alpha
- WotBH x2 – Star Wars (2020) #13
- WotBH x3 – Bounty Hunters #12
- WotBH x4 – Darth Vader #12
- WotBH x5 – Doctora Aphra #10
- WotBH x6 – War of the Bounty Hunters #1
Pingback: Bounty Hunters #13. La Guerra de los Cazarrecompensas continúa | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Recuerdos del Crimson Dawn y la confirmación de otro antiguo sindicato criminal legendario. Reseña de Star Wars #14 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y Curiosidades de Darth Vader #13: Invitados sorpresa hasta el final | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: RESEÑA Y CURIOSIDADES de BOUNTY HUNTERS #14: El nuevo dúo de cazarrecompensas trata de escapar de Deathstick | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña de War of the Bounty Hunters #2: Comienza la fiesta del Crimson Dawn | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y Curiosidades de Darth Vader #14: Descubrimos el plan secreto de Sly Moore | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: (POR TERMINAR) Reseña y Curiosidades del cómic War of the Bounty Hunters: Jabba the Hutt #1 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y Curiosidades del cómic War of the Bounty Hunters: Jabba the Hutt #1 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades de Star Wars #15 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades del Bounty Hunters #15 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y Curiosidades de 4-LOM & ZUCKUSS #1, one shot de War of the Bounty Hunters | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y Curiosidades de War of the Bounty Hunters #3 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y Curiosidades de Star Wars #16 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y Curiosidades de Darth Vader #15 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y Curiosidades del cómic Doctor Aphra #13 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: RESEÑA Y CURIOSIDADES DEL CÓMIC DOCTOR APHRA #14 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: (En proceso) Reseña y Curiosidades de War of the Bounty Hunters #4 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y Curiosidades de War of the Bounty Hunters #4 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y Curiosidades de Darth Vader #16 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y Curiosidades del cómic Boushh #1 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades de Bounty Hunters #16 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Star Wars #17 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y Curiosidades del cómic War of the Bounty Hunters #5 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Doctor Aphra #15 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Darth Vader #17 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades del cómic IG-88 #1 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Bounty Hunters #17 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Star Wars #18 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Star Wars Crimson Reign #1 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Crimson Reign #2 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Star Wars Crimson Reign #3 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Star Wars Crimson Reign #4 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Crimson Reign #5 | La Biblioteca del Templo Jedi