Reseña de War of the Bounty Hunters #2: Comienza la fiesta del Crimson Dawn

Escrito por Mario Tormo
La puja por Han Solo en carbonita va a tener lugar y todos los grandes grupos criminales de la galaxia pujarán por él, ¿quién logrará hacerse con el sinvergüenza? Te contamos todos los secretos del segundo número del evento principal del mayor crossover de la galaxia que incluye hasta una referencia a la serie Droids.
Variante de portada, Marco Checchetto Variante de tapa dura por Guiseppe Camuncoli Variante de figura de acción por John Tyler Christopher Portada variante de conexión de tarjetas comerciales por John Cassaday Portada variante de conexión de Comics Elite por Todd Nauck Portada variante de Unknown Comic Books por Tyler Kirkham
- Título: The Scoundrel’s Ball
- Guión: Charles Soule
- Dibujo: Luke Ross
- Color: Neeraj Menon
- Editado: 14 Julio de 2021
- Idioma: Inglés
- Editorial: Marvel
- Páginas: 23
- Precio: 3.99 $
Historia (con spoilers)
A bordo del Vermillion sobre la superficie del Jekkara los diferentes clanes criminales se reconocen entre sí antes de que la subasta comienza. Mientras tanto, en los alrededores, Boba Fett asalta a una pequeña comitiva que llegaba tarde para poder infiltrarse en el evento sin ser reconocido.
Y aunque Bossk aparece para complicarle el trabajo al mandaloriano, Fett logra librarse de él y acceder a la fiesta. Allí contacta con Aphra y la «convence» para que cree una distracción necesaria para su plan.
La puja se cierra, tras disputarle Bokku el premio, a favor de Jabba. Es el momento de pasar a la acción, pero surgen dos imprevistos para Fettt, por un lado se encuentra con los rebeldes Leia, Chewbacca y Lando, y por otro hace acto de presencia el lord oscuro en persona, Darth Vader.
Opinión
La historia empieza a entretejerse con el resto de series, por lo que puede que algunos sucesos no se entiendan bien si no se están siguiendo el resto de publicaciones. Por ejemplo la pelea en la subasta entre Bokku y Jabba difícilmente se comprenda si no se ha leído el Darth Vader #12.
De echo llegamos a tener un «resumen» de algo más de dos páginas del Doctora Aphra #12 en una de las páginas de este número. Lo cual no parece ser suficiente porque incluso se hace referencia al cómic en cuestión ya que se habla de un hecho que será relevante posteriormente. Y a través de Twitter Soule ya ha dejado claro que es algo que vamos a seguir viendo, «puntos de intersección entre los diferentes títulos del crossover, pero mostrados con diferentes perspectivas, con consecuencias diferentes para cada personaje».
Segundo número del crossover con el tándem artístico formado por Luke Ross y Neeraj Menon. Siguen haciendo muy buen equipo y nos ofrecen un estilo en los trazos muy personal y más cercano al boceto y con unos colores muy, muy vivos por parte de Menon. En conjunto dan una estética que recuerda a los cómics de los años 80 por el colorido, y a los cómics de los 2000 por la oscuridad que en este número empieza a tomar protagonismo, comparado con el anterior, sin dejar de ofrecer ese contraste cromático tan disfrutable que hemos mencionado antes.
Curiosidades
Que Sly Moore fuera usuaria de la Fuerza era algo que se había mencionado ligeramente en algunos manuales de rol en el antiguo universo Leyendas, pero que en el actual Canon sólo se había visto alguna referencia en el juego de cartas Star Wars Destiny. Verla usar el Truco Mental abiertamente es una verdadera sorpresa.
Muchos huevos de pascua ocultos en las referencias a los distintos clanes criminales. El Rang Clan fue mencionado por primera vez en la novela Discípulo Oscuro (y también se le mencionó en la serie Rebels). El Fromm Gang es de la serie de animación Droids. Los Moogans aparecieron por primera vez en The Clone Wars.
La lucha por hacerse con Solo entre los hutts está motivada por el hecho narrado en Darth Vader #12 en el cual el señor oscuro obliga a Bokku a trabajar en su beneficio.
La nueva «amiga» de Aphra a la que se refiere Sana es Xet, del Sol Negro, a quién (como hemos visto en Doctora Aphra #12) le ha pirateado el collar de datos. Seguramente esté relacionado con la distracción que le ha pedido Fett.
Conclusión
Vemos a Vader hacer acto de presencia tras saber que la subasta la gana Jabba y que Fett está a punto de poner todo patas arriba. Mientras esperamos el número #3 del crossover podremos ver cómo tanto el señor oscuro como Sly Moore han llegado hasta este punto, y las consecuencias, en Darth Vader #14, del que ya tenéis un adelanto aquí. Y junto con la mencionada grapa aparecerá también el primer one-shot del evento, dedicado a Jabba, del que también podéis disfrutar de un adelanto aquí.
Reseñas anteriores del crossover en orden cronológico
- WotBH x1 – War of the Bounty Hunters #Alpha
- WotBH x2 – Star Wars (2020) #13
- WotBH x3 – Bounty Hunters #12
- WotBH x4 – Darth Vader #12
- WotBH x5 – Doctora Aphra #10
- WotBH x6 – War of the Bounty Hunters #1
- WotBH x7 – Bounty Hunters #13
- WotBH x8 – Star Wars #14
- WotBH x9 – Darth Vader #13
- WotBH x10 – Doctora Aphra #11
- WotBH x11 – Bounty Hunters #14
- WotBH x12 – Doctora Aphra #12
- WotBH x13 – War of the Bounty Hunters #2
Pingback: Reseña y Curiosidades de Darth Vader #14: Descubrimos el plan secreto de Sly Moore | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: (POR TERMINAR) Reseña y Curiosidades del cómic War of the Bounty Hunters: Jabba the Hutt #1 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades de Star Wars #15 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades del Bounty Hunters #15 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y Curiosidades de 4-LOM & ZUCKUSS #1, one shot de War of the Bounty Hunters | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y Curiosidades de War of the Bounty Hunters #3 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y Curiosidades de Star Wars #16 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y Curiosidades de Darth Vader #15 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y Curiosidades del cómic Doctor Aphra #13 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: RESEÑA Y CURIOSIDADES DEL CÓMIC DOCTOR APHRA #14 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: (En proceso) Reseña y Curiosidades de War of the Bounty Hunters #4 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y Curiosidades de War of the Bounty Hunters #4 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y Curiosidades de Darth Vader #16 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y Curiosidades del cómic Boushh #1 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades de Bounty Hunters #16 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Star Wars #17 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y Curiosidades del cómic War of the Bounty Hunters #5 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Doctor Aphra #15 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Darth Vader #17 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades del cómic IG-88 #1 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Bounty Hunters #17 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Star Wars #18 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Star Wars Crimson Reign #1 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Crimson Reign #2 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Star Wars Crimson Reign #3 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Star Wars Crimson Reign #4 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Crimson Reign #5 | La Biblioteca del Templo Jedi