Reseña y curiosidades del cómic Crimson Reign #5

Escrito por Mario Tormo
Última entrega de la segunda parte de la Trilogía de Qi’ra. En este número se desvela por fin el plan maestro de la líder del Crimson Dawn. Una grapa con una aventura terrorífica y un final que nos deja con más preguntas que respuestas.









- Título: Part 5 «The Scarlet Queen»
- Escritor: Charles Soule
- Dibujo: Steven Cummings
- Tinta: Victor Olazaba
- Color: Guru-eFX
- Editado: 22 de Junio de 2022 (USA)
- Idioma: Inglés
- Editorial: Marvel
- Páginas: 32
- Precio: 3.99 $
Historia (con spoilers)
Sidious, con la ayuda del director Barsha, pone su ojo de mira en acabar con el Crimson Dawn. Vader le cuenta que Qi’ra domina el Teräs Käsi de una manera muy particular y juntos llegan a la conclusión de que su maestro fue Maul, y sospechan que pudo no ser lo único que le enseñó…
Qi’ra activa la siguiente fase de su plan. La Archivista irá a activar la Llave de los Gritos junto con los Caballeros de Ren. Por su parte la líder del Crimson Dawn aprovecha para contarle su historia a Cadeliah antes de enviarla con Trinia.
Mientras Sava Sun encuentra el artefacto que estaba buscando, Qi’ra pone moviliza a todos sus agentes durmientes. Es la hora de activar a su Imperio Escondido y desestabilizar a Palpatine.
Opinión
Soule cierra esta segunda parte de la trilogía de Qi’ra de una manera poca satisfactoria. Es decir, el número ha sido genial, lleno de aventura y desarrollo de las situaciones y avance en la trama. Pero no parece un número final, si no un número más. Es cierto que hemos visto cómo la líder del Crimson Dawn ha puesto en marcha una segunda parte de su plan, y cómo lo ha ido desarrollando usando a cada uno de sus activos, pero nos hemos quedado con ganas de más.
Sorprende también la rápida evolución en la actitud de Cadeliah para su secuestradora, será una parte de síndrome de Estocolmo y otra de querer creer en Qi’ra. Parece que ese es uno de sus atributosm hacer que los demás se adhieran a su causa. Aunque como hemos visto para ello usa armas muy distintas a las de Leia, la amenaza o la oferta que no pueden rechazar. Esos son sus trucos. Magnífico desarrolo del personaje como decimos. Aunque hay otros dos personajes que nos han llamado la atención en este número. Por un lado tenemos que sentir la, anunciada, muerte de Bazzra. Era un personaje nuevo entre las filas de los Caballeros de Ren, por lo que si no aparecía más adelante o moría o desertaba. Ha sido lo primero. Y por otro lado el misterioso director Barsha. Este miembro del ISB nos ha dejado muy intrigados, al no mostrarnos su cara. Está claro que debe ser porque ha de ser conocida….
El dibujo de Steven Cummings sigue siendo una maravilla. Esperamos que sigamos viendo a este artista porque podemos decir que es nuestro dibujante favorito de la saga. Ha captado a todos los personajes de manera genial, sin calcar frames de las películas, ofreciendo estilo propio y desarrollando ideas muy originales con resultados espectaculares. Y poniendo atención y mimo a cada detalle de cada viñeta.
Aquí tenemos un regalito que nos dejó en su cuenta de Twitter (a menudo no aparece citado porque no usa su nombre y si no conoces la cuenta no aparece en las búsquedas) con motivo del final de esta serie.
Sin olvidar el trabajo de Victor Olazaba, que como muestra en su cuenta de Instagram realiza el entintado de las páginas al modo tradicional. Con rotrings y de manera analógica, sin pantallas.
Curiosidades


Ya sabíamos que Qi’ra había aprendido Teräs Käsi de Dryden Vos, quien lo aprendió de Maul. Lo sabemos gracias a las adaptaciones de la película de Han Solo a novela y cómic. Este arte marcial tiene su origen en el universo Leyendas, en la novela Sombras del Imperio. La pelea con Vader la vimos en en War of the Bounty Hunters #3.
Como comentaba el dibujante del duelo original de Darth Vader y Qi´ra, David Messina, y como apuntaba algún usuario en Twitter, el estilo de lucha de ambos recuerda al de sus maestros en el Episodio I, emulando así imágenes del duelo de Darth Maul y Obi-Wan.

Volvemos a tener un homenaje en la portada a la realizada por Carmine Infantino y Bob Wiacek en el Star Wars #35 de 1980, que era el número que contenía la primera aparición de Domina Tagge. En el Doctor Aphra #16 es cuando vimos ese primer homenaje. En este caso es obra de Leinil Francis Yu.

Conclusión
Llegamos al final de la segunda entrega de la Trilogía de Qi’ra. Se va a hacer larga la espera, ya que el primer número de Hidden Empire llegará en Octubre. Esperemos que el resto de series nos vayan dando pistas de cómo evoluciona la historia, aunque hemos podido comprobar que esta segunda fase no pretendía estar tan interconectada la realidad es que tanto las series de Bounty Hunters como la de Star Wars han tenido un desarrollo muy pegado a los planes de la líder del Crimson Dawn

Reseñas anteriores del crossover en orden cronológico
- War of the Bounty Hunters #Alpha
- War of the Bounty Hunters #1
- War of the Bounty Hunters #2
- War of the Bounty Hunters #3
- War of the Bounty Hunters #4
- War of the Bounty Hunters #5
- Crimson Reign, nueva serie protagonizada por Qi’ra
- Charles Soule habla sobre el impacto que tendrá Crimson Reign
- The Hidden Empire concluirá la trilogía de Qi’ra
- Crimson Reign #1. Part 1 «The Orphans»
- Crimson Reign #2. Part 2 «The Assassins»
- Crimson Reign #3. Part 3 «The Archivist»
- Crimson Reign #4. Part 4 «The Knights»
- Crimson Reign #5. Part 5 «The Scarlet Queen»
Comentarios recientes