Reseña y curiosidades del cómic Crimson Reign #2

Escrito por Mario Tormo

Segunda entrega del crossover que esta vez se centra en los personajes de Ochi y Deathstick. Conoceremos mejor a estos dos asesinos, sus misiones para el Crimson Dawn, y parte de su pasado… Sigue leyendo para conocer todos los detalles de la nueva grapa firmada por Charles Soule.

  • Título: Part 2 «The Assassins»
  • Escritor: Charles Soule
  • Dibujo: Steven Cummings
  • Tinta: Victor Olazaba
  • Color: Guru-eFX
  • Editado: 2 de Febrero de 2022 (USA)
  • Idioma: Inglés
  • Editorial: Marvel
  • Páginas: 32
  • Precio: 3.99 $

Historia (con spoilers)

A bordo del Vermillion tanto Ochi como Deathstick reciben sus encargos de parte de Qi’ra. El de Bestoon tiene que ir a Coruscant para acabar con la Guardia Real de Palpatine mientras que la otrora Hermana de la Noche tiene que capturar a Cadeliah.

Ochi compra a Zlarb unos venenos para cumplir con su objetivo a la vez que Deathstick delata al Imperio la ubicación de la célula Rebelde de Panisia para crear una distracción y hacerse con su presa.

Ochi cumple con su cometido, y acaba con todos los guardias activando el veneno justo en el momento en el que se encuentran custodiando a Mars Ameda y el Emperador. Así como Deathstick entrega, sana y salva, a la heredera del sindicato Mourner’s Wail y el clan Unbroken a Qi’ra. La líder del Crimson Dawn tiene planes para ella…

Opinión

Soule prosigue su estructura narrativa centrándose en los diferentes activos de Qi’ra para llevar a cabo su plan maestro. Un número plagado de conexiones una vez más y que sigue ampliando y concentrando todo el lore galáctico mientras va contando poco a poco el desarrollo de la operación del Crimson Dawn. Y todo ello con la narración de fondo de boca de la Archivista, que dota al relato de un misticismo y un sentimiento de desesperanza por el posible desenlace fatal de lo que está por venir.

El dibujo de Steven Cummings es espectacular y admirable. El nivel de detalle es impresionante. Además de una manera que no resulta artificial, como otros dibujantes que ofrecen un aspecto como de diseño de autocad, aquí se nota que es dibujo muy concienzudo y elaborado. Una estilo que resulta orgánico pero sin renunciar a ser muy realista.

Como muestra la representación del Palacio Imperial, fiel a la imagen que todos tenemos en la cabeza, y llena de detalles, con las filas de naves volando… Y la viñeta de Ochi, con una cara que resulta natural, y también llena de detalles, arrugas, los pilotos y botones de la nave… Increíble.

Curiosidades

Aunque el relato sobre Deathstick y su madre pueda recordar la niña que salvan las Hermans de la Noche en el relato Bicha. Escrito por la mujer de Filoni, Anne Convery para la antología de The Clone Wars Historias de Luz y Oscuridad. En el mismo se habla de una madre, Falta, que va en busca de su hija perdida Yenna. Pero en el Canon ya se sabe que la madre de Deathstick se llama Shelish.

Al Mayor Deez, de nombre Erstin, lo conocimos por primera vez en la novela Los Lores Sith, editada por Planeta Cómic en España en 2016 y que está escrita por Paul S. Kemp.

Después de aparecer por primera vez en el Bounty Hunters #16, por fin conocemos el nombre del planeta donde escondían a Cadeliah, Panisia. Tenedremos que ver cómo reacciona Valance ante esto, ya que el trato que tenía con Vader se sustentaba en la protección de esta célula rebelde…

Conclusión

Sigue al alza todo este mega crossover que está construyendo Soule ya que la semana que viene tenemos una segunda edición del Crimson Reign #1. El Crimson Reign #3 se espera para el 9 de Marzo, pero antes podremos leer la repercusión del evento principal en el resto de series: Darth Vader #20 el 9 de Febrero y Star Wars #21 el 2 de Marzo.

Reseñas anteriores del crossover en orden cronológico

3 comentarios el “Reseña y curiosidades del cómic Crimson Reign #2

  1. Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Star Wars Crimson Reign #3 | La Biblioteca del Templo Jedi

  2. Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Star Wars Crimson Reign #4 | La Biblioteca del Templo Jedi

  3. Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Crimson Reign #5 | La Biblioteca del Templo Jedi

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: