Reseña y curiosidades del cómic Star Wars Adventures #14

Escrito por Mario Tormo

Número final de la serie antológica editada por IDW desde 2017. Despedimos con esta grapa una de las entregas mensuales mas frescas y desenfadas que ha tenido la saga en toda su historia. Sigue leyendo para conocer todos los detalles del cierre de la historia con Rey de protagonista y el relato de la Alta República de sus páginas finales.

  • Portada A y RI: Francesco Francavilla
  • Portada B: Nick Brokenshire
  • Título: Repair Stop, Part II
    • Guión: George Mann
    • Dibujo: Butch Mapa
    • Color: Charlie Kirchoff
  • Título: Tales of Villainy: A Very Nihil Interlude
    • Guión: Justina Ireland
    • Dibujo y color: Nick Brokenshire
  • Fecha: 9 de Febrero de 2022 (USA)
  • Idioma: Inglés
  • Editorial: IDW Publishing
  • Páginas: 32 (grapa)
  • Precio: 3.99 $

Historias (con spoilers)

  • Repair Stop, Part II

Rey usa la astucia para entretener a Kief mientras R2 libera a Moebin. Pero tras un forcejeo el devaroniano consigue escaparse con su presa. Rey aprovecha entonces para colarse en su nave antes de que despeguen. Dentro de ella, la sabotea y consigue que se estrelle. Pero ella y el togruta escapan antes y son rescatadas por el Halcón. La pieza que necesitaban es la que ha robado de la nave de Kief.

  • Tales of Villainy: A Very Nihil Interlude

En Hon-Tallos Vroma siempre tiene que hacer frente a unos abusones cuando quiere recolectar bayas durga. Deva ve lo que sucede y decide ayudarla. Juntas le dan un buen escarmiento a los muchachos acosaban a la chica y así la nautolana aprende que debe hacer frente a sus problemas. Aunque Lompop pasa rápido de salvadora a verduga…

Opinión

Dos historias que abaracan desde lo más atrás que hay en el canon, la Alta República, hasta lo más nuevo, las Secuelas.

  • Repair Stop, Part II

George Mann firma aquí el que puede que sea en bastante tiempo la última historia situada en la época secuelas. La resolución ha sido bastante divertida, aunque me ha dado la impresión de que la voz otorgada a Rey, tan pilla, no se corresponde con el personaje tan luminoso que hemos visto en las películas. Aunque nos la podemos imaginar negociando con Unkar Plutt y otros chatarreros usando estas mismas artimañas.

En el dibujo repite el tándem Mapa/Kirchoff que disfrutamos en la anterior grapa. El artista ha compartido en esta ocasión los estudios para el personaje de Kief. «Estuve pensando en algo brutal, pero no monstruoso o demoniaco (como suelen verse los devaronianos). Iba por la mitad de la historia cuando me di cuenta de que se parecía a Hellboy. No estaba seguro de si debía comentárselo a alguien (el problema podía solucionarse fácilmente ya que los devaronianos tienen multitud de colores). Pero pensé <<eh, vamos a dejar que los dioses de los cómics decidan>>«.

Y no solo eso, si no que bichando en el portfolio del dibujante, hemos encontrado algunas de sus páginas en blanco y negro (aunque del número anterior), que nos permiten admirar el trabajo final de Butch antes de pasar por el color de Charlie. Una joya llena de detalles.

  • Tales of Villainy: A Very Nihil Interlude

Justina Ireland aprovecha el juego de palabras que da origen al grupo criminal para entregar un relato que sorprende a la vez que interesa. Nos muestra a una Deva que se preocupa por formar a una pequeña, pero que no tiene escrúpulos en arrasar su pueblo. Muy interesante desarrollo del personaje que ella misma ayudó a crear.

El trabajo de Nick sigue siendo delicioso. No sólo el tratamiento que hace de Deva, que es a la vez tremendamente colorido y alegre, como tremendamente espeluznante cuando se desencaja la mandíbula. Además el diseño psicodélico del bosque es una chulada, tiene hasta un pequeño toque Minecraft en las copas de los árboles. Esperamos volver a ver a Brokenshire dibujando Star Wars.

Curiosidades

Se menciona a Rothgar Deng y además Kief da por hecho que es Dengar. Algo que por lo visto es un rumor in-universe según la Enciclopedia Star Wars en su tomo #23 Din Djarin y otros cazarrecompensas. Podéis saber más sobre este cazarrecompensas en el increíble artículo Todos los cazarrecompensas de la galaxia.

Hon-Tallos aparece mencionado por primera vez en el manga Edge of the Balance #1, y sigue siendo referenciado en varias publicaciones de la Alta República posteriores (todas ellas escritas por Justina Ireland).

Conclusión

Decimos adiós a esta fantástica serie que desde 2017 con el primer volumen, y desde 2020 con el segundo, IDW ha ido entregando de manera mensual. Con mucha frescura y muchas dosis de humor, consiguió crear un tono muy ameno e interesante para todos los públicos y que abarcaba todas las eras de Star Wars. Una pena que se acabe, aunque esperamos que Dark Horse retome la misma, aunque sea en espíritu.

Con respecto a la edición recopilada, el primer tomo ya está en el mercado, y recoge los números de #1 al #6. El segundo tomo, inicialmente previsto para el 17 de Mayo, y que iba a recopilar los números de #7 al #12, fue marcado como «postpuesto indefinidamente» y dudamos que llegue a editarse. Y aun así quedan también fuera de cualquier colección las grapas #13 y #14 y los anuales de 2020 y 2021 (además el anual de 2019, que pertenecería al anterior volumen, tampoco ha sido recogido en ningún tomo).

Reseña de números anteriores

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: