Entre Clone Wars y Rogue One en Star Wars Adventures #5: Reseña y curiosidades

Por Mario Tormo

Después de tres meses de ausencia de nuevos números de esta serie de aventuras canon, en esta nueva entrega vamos a disfrutar de un encuentro secreto entre Anakin y Padme en la época de las Guerras Clon y de una historia situada en Scarif con Tarkin como antagonista. ¡Vamos a desgranar todo el contenido!

  • Portada A: Francesco Francavilla (NOV200403)
  • Portada B: Ethen Beavers (NOV200404)
  • Título: The Incident, Parte 1
    • Guión: Katie Cook
    • Dibujo: Cara McGee
    • Color: Britanny Peer
  • Título: The Short Goodbye
    • Guión: Casey Gilly
    • Dibujo: Butch Mapa
    • Color: Charlie Kirchoff
  • Fecha: 23 Junio 2021 (USA)
  • Idioma: Inglés
  • Editorial: IDW Publishing
  • Páginas: 32 (grapa)
  • Precio: 3.99 $

Historias (con spoilers)

  • The Incident, Parte 1
  • Padmé llega como invitada a la Gala por el Festival de la Luz que organiza Tomarian. A su vez, el dignatario aparece acompañado por Anakin, ya que ha solicitado un Jedi para que le proteja.

    En mitad del evento tres indeseados gasean a todos los asistentes y retienen a Tomarian para exigirle que pague su deuda.

    Skywalker está fuera de juego por el tóxico, pero Amidala se encontraba en otra estancia y no duda en tomar partido desarmando a uno de los atacantes. Pero a la vez que el Jedi recupera la consciencia la princesa de Naboo es sorprendida por la espalda…

  • The Short Goodbye
  • Tarkin llega a Scarif para preparar la base para una posible incursión espía. Para ello nombra Capitán a A’Shar Farless, dadas sus dotes de liderazgo demostradas en la Academia de Arkanis.

    Pero lo que no esperaba Farless es que Wilhuff le confiscara su droide centinela DT-JZ como contrapartida.

    Opinión

  • The Incident, Parte 1
  • Katie Cook pasa del dibujo a la escritura después de ilustrar varios cuentos infantiles para Star Wars. Conocida por su trabajo en My Little Pony, ya escribió un relato para el From a Certain Point of View de El Imperio Contraataca. En esta historia va dejando semillitas que seguro recuperará para la segunda parte. Un punto de inicio muy sugerente donde vemos que Amidala no duda en pasar a la acción en cuanto las cosas se tuercen.

    Aquí podemos ver los libros infantiles de la autora

    Al dibujo tenemos debutando en la saga a Cara McGee. Con un estilo muy orientado al manga, hace unos retratos de Padme y Anakin muy personales pero totalmente reconocibles. Además ofrece las caras divertidas que el estilo que trabaja permite y que hacen que la acción sea mucho mas teatral y cómica.

    Britanny Peer le da una dimensión muy profunda al dibujo con unos colores muy vivos pero muy cuidados, con muchas sombras, matices, texturas. Un trabajo muy detallado y agradable.

  • The Short Goodbye
  • Casey Gilly es también una recién llegada a la saga y nos ofrece una historia sobre «dos raritos que es quizá demasiado oscura para los niños» (como ella misma describe en su cuenta de Twitter). Un fantástico relato plagado de referencias a la saga y que sirve de precuela a Rogue One, ¿qué mas se puede pedir?

    El trabajo de Butch es muy bueno, y como él comenta, hay muchos detalles en cada viñeta. Incluso si miráis bien podéis encontrar a Vader por ahí detrás. Por lo visto ya el May the Fourth estaba trabajando en el cómic.

    Butch Mapa hacía estas declaraciones en su cuenta de Instagram respecto a su debut en la saga:

    «Casey escribió una historia sobre el Grand Moff Tarkin que encajaba perfectamente con el personaje. ¡Totalmente ‘Tales of Villainy‘!»

    «SWA (Star Wars Adventures) está orientado a un público más joven, pero pensé que un estilo ‘completamente cartoon’ no se adaptaría a la historia (¡léela y verás por qué!). Traté de acercarme más a la escuela de ilustración Samnee/Timm/Toth, centrándome en trazos gruesos, marcado contraste y con un estilo más simple. Tener un colorista que entendiera lo que estaba buscando fue clave, y Charlie lo clavó.»

    «Trabajar en un producto con licencia siempre conlleva responsabilidades adicionales para ajustarse al material original y, afortunadamente, Riley me dio muchas referencias con las que trabajar. Y con la forma en que funciona mi cerebro, tuve que sumergirme en mí mismo y asegurarme de que casi todos los ‘npc’ del fondo, incluso las mesas y sillas, estuvieran basados en lo visto en televisión o cine (¡o en los videojuegos!)»

    «Esto ha sido muy divertido, una oportunidad increíble, y espero trabajar más con la franquicia en el futuro.»

    El trabajo de Charlie al color sigue ofreciendo un estilo visualmente deslumbrante y vibrante del que estamos disfrutando de manera habitual en esta serie.

    Curiosidades

    El Festival de la Luz de Naboo es algo que ya vimos en el capítulo 18 de la cuarta temporada de The Clone Wars, Crisis en Naboo.

    Los asaltantes a la fiesta recuerdan ligeramente a los Nihil por su uso de gases y máscaras como modus operandi.

    El droide centinela DT-JZ nos recuerda a los recientemente vistos en La Remesa Mala o The Mandalorian. Pero lo cierto es que ya pudimos ver a estos droides en la serie Rebels.

    Por fin vemos a Vader en Scarif después de que el guionista de Rogue One, Gary Whitta revelase en su cuenta de Twitter que originalmente el Sith desembarcaba en la costa del planeta.

    Vemos partes del pasado de Tarkin que ya se habían mostrado en el cómic Era de la Rebelión dedicado al Moff.

    Vemos muchos diseños imperiales tanto originarios de Rogue One como de la época en la que se enmarca, como los cascos de cadetes vistos en Rebels.

    Conclusión

    Un número que ha tardado muchísimo en salir (3 meses con respecto al anterior) por culpa de retrasos desconocidos (este número #5 estuvo originalmente previsto para Enero). Tiene a un montón de debutantes en la saga y aporta una frescura que es marca de la casa para la serie Adventures. Una gozada de cómic. Esperamos que no pase tanto tiempo hasta que podamos tener en nuestras manos la siguiente entrega, que nos traerá la conclusión de la historia principal y un pequeño relato que sirve de precuela a The High Republic.

    Reseña de números anteriores

    12 comentarios el “Entre Clone Wars y Rogue One en Star Wars Adventures #5: Reseña y curiosidades

    1. Pingback: Reseña y Curiosidades de Star Wars Adventures #6: Padme vs Anakin y ¡Precuela de The High Republic! | La Biblioteca del Templo Jedi

    2. Pingback: Reseña y Curiosidades de Darth Vader #14: Descubrimos el plan secreto de Sly Moore | La Biblioteca del Templo Jedi

    3. Pingback: Reseña y Curiosidades del Star Wars Adventures #7: Luke y Leia en Bogano + Sidon Ithano | La Biblioteca del Templo Jedi

    4. Pingback: Reseña y Curiosidades de Star Wars Adventures #8 | La Biblioteca del Templo Jedi

    5. Pingback: Reseña de Star Wars Adventures #9 | La Biblioteca del Templo Jedi

    6. Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Star Wars Adventures #10 | La Biblioteca del Templo Jedi

    7. Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Star Wars Adventures #11 | La Biblioteca del Templo Jedi

    8. Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Star Wars Adventures Annual 2021 | La Biblioteca del Templo Jedi

    9. Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Star Wars Adventures #12 | La Biblioteca del Templo Jedi

    10. Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Star Wars Adventures #13 | La Biblioteca del Templo Jedi

    11. Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Star Wars Adventures #14 | La Biblioteca del Templo Jedi

    12. Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Star Wars Darth Vader #21 | La Biblioteca del Templo Jedi

    Deja una respuesta

    Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

    Logo de WordPress.com

    Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

    Imagen de Twitter

    Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

    Foto de Facebook

    Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

    Conectando a %s

    A %d blogueros les gusta esto: