Reseña y curiosidades del cómic Star Wars Adventures #12

Escrito por Mario Tormo

Antepenúltima grapa de la colección de IDW Publishing. Tenemos el sensacional e inesperado cierre a la historia en torno al Rogue Squadron de Cavan Scott y en el Tales of Villainy tenemos un duelo entre Asajj y Aayla Secura. No os lo podéis perder, seguid leyendo para conocer todos los detalles.

  • Portada A y RI: Francesco Francavilla (SEP210464)
  • Portada B: Andrew Lee Griffith (SEP210465)
  • Título: Squad Goals, Part Two
    • Guión: Cavan Scott
    • Dibujo: Manuel Bracchi
    • Color: Bracardi Curry
  • Título: Tales of Villainy: Give & Take
    • Guión, dibujo y color: Andrew Lee Griffith
  • Fecha: 24 de Noviembre de 2021 (USA)
  • Idioma: Inglés
  • Editorial: IDW Publishing
  • Páginas: 32 (grapa)
  • Precio: 3.99 $

Historias (con spoilers)

  • Squad Goals, Part Two

El resto del Rogue Squadron descubre que la emboscada en la que se han visto envueltos con el Imperio ha sido orquestada por Lyle Kullan. Rogue Four es un traidor y todo parecía perdido hasta que aparece por sorpresa Ibti Myrak para salvar el día.

Además de haber encontrado los mensajes codificados que el traidor había estado mandando durante meses ha conseguido llegar a tiempo y traer tras de si a toda la flota rebelde, con lo que el Destructor Imperial a cargo del Comandante Calister no ve otra salida que escaparse abandonando a su suerte a su infiltrado.

  • Tales of Villainy: Give & Take

Aayla Secura se cuela en unas instalaciones geonosianas Separatistas para hacerse con información sobre lo que están desarrollando allí. Pero Asajj Ventress la estaba esperando. Tras una dura lucha la antigua hermana de la noche consigue escapar con los datos que había recopilado QT-KT.

La Jedi consigue escapar de las instalaciones justo antes de que sean destruidas y reportar al Consejo su episodio. Pero esto era justo lo que quería el Conde Dooku…

Opinión

Cavan Scott cierra su historia sobre el Rogue Squadron de una manera soberbia. El giro es totalmente inesperado, y es algo que se ha visto muy, muy poco. Un traidor entre los buenos. Cavan Scott es uno de los mejores escritores de la saga, y se labró una reputación en parte currando en esta serie y otros proyectos que a priori eran dedicados a un público infantil. Él es uno de los mejores ejemplos que cuando el material es bueno, no tiene edad. Volviendo a analizar la historia destacamos detalles divertidísimos, como los cajetines de descripción de los personajes, o detalles inclusivos como tener a oficiales regordetes, que en el Imperio sería impensable (por eso la Rebelión mola más). Se nota que Cavan ama Star Wars, y eso se nota.

El equipo artístico vuelve a lucirse en este número donde el protagonismo es totalmente de las naves. Pero destacar también algunos puntos como la composición del cara a cara de Luke y Kullan. Los rostros de los personajes están sensacionales, y tanto el color como la elección de los planos de las carlingas son sensacionales y dan un sabor a trilogía original que nos deja deseando leer mas historias de este escuadrón realizadas por el equipo de esta historia.

Imagen del Instagram de Magnus Arts

Andrew Griffith ofrece una historia interesante con el primer enfrentamiento entre Aayla Secura y Asajj Ventress. De alguna manera nos recuerda al que la Jedi tuvo con Aurra Sing en Leyendas en el cómic Jedi: Aayla Secura. Parece que Andrew Griffith es un gran entusiasta de la saga, aunque sea su primera incursión en ella. En la parte positiva nos ha parecido divertidísimo el comentario del droide B1 preguntándose por qué no tienen jetpacks.

Lo que nos sorprende es que dado su buen trabajo para Transformers, y sus comisiones y dibujos que ha realizado de manera independiente retratando personajes y momentos de Star Wars, el acabado artístico en esta historia es algo pobre. Tanto en el dibujo, que muchas veces adolece del estudio previo de las perspectivas adecuadas para muchas viñetas y que en el color, sobre todo en los fondos, el resultado es muy pobre. No sabemos si ha tenido poco tiempo, o que la cantidad de trabajo, al realizar el mismo artista desde el guión hasta el color, ha sido demasiada. Nos recuerda en parte al resultado que ofrecían por ejemplo los webcómics que se publicaban en el Hyperspace hechos por Pablo Hidalgo. Porque como mencionábamos Griffith destaca por su buen hacer como las siguientes ilustraciones atestiguan.

Curiosidades

El rebelde Garn Stewer lo vimos por primera vez en Rogue One. Tenemos por tanto la segunda aparición de este personaje.

El droide QT-KT lo vimos por primera vez en las serie The Clone Wars. La historia de este droide es que se creó como sustituto a R2-KT. Originalmente fue ideado por el padre de Katie Johnson, que fue el fundador de la Legión 501. Su hija murió de cáncer cerebral y el droide ha tenido un gran recorrido en diferentes productos de la saga, incluida su influencia en este cómic, ya que la historia está dedicada a Katie.

Conclusión

Un número que brilla por la conclusión de la historia de Cavan y que nos recuerda que parece que se estaba montando algo en torno al Conde Dooku y que no sabremos si veremos finalmente desarrollado más adelante en Dark Horse. Quedan sólo dos cómics para la cancelación definitiva de la colección y de la marcha de IDW. Y lo van a hacer cerrando el círculo con una historia con Rey de protagonista.

Reseña de números anteriores

2 comentarios el “Reseña y curiosidades del cómic Star Wars Adventures #12

  1. Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Star Wars Adventures #13 | La Biblioteca del Templo Jedi

  2. Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Star Wars Adventures #14 | La Biblioteca del Templo Jedi

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: