Reseña y Curiosidades del Star Wars Adventures #7: Luke y Leia en Bogano + Sidon Ithano

Vemos como Luke y Leia llegan al planeta del videojuego Jedi Fallen Order y tenemos también la continuación de la historia del Corsario Carmesí y el soldado clon Kix que pudimos leer por primera vez en 2015. No os podéis perder esta nueva grapa de la serie de cómic canon de IDW que recorre todas las eras de Star Wars
Por Mario Tormo
Porta A Portada A sin terminar Portada B Portada B limpia
- Portada A y RI: Francesco Francavilla (JAN210485)
- Portada B: Nick Brokenshire (JAN210486)
- Título: The Princess and the Bog, A Twin Tale, Part 1
- Guión: Sam Maggs
- Dibujo: Liana Kangas
- Color: Britanny Peer
- Título: The Crimson Corsair and the Crime Lords of the Barren Rim
- Guión: Landry Walker
- Dibujo y color: Nick Brokenshire
- Fecha: 28 Julio 2021 (USA)
- Idioma: Inglés
- Editorial: IDW Publishing
- Páginas: 32 (grapa)
- Precio: 3.99 $
Historias (con spoilers)
- The Princess and the Bog, A Twin Tale, Part 1
Luke y Leia, buscando posibles emplazamientos para bases rebeldes, acaban coincidiendo en el mismo planeta, Bogano. Allí, y siguiendo a un bogling descubren la cripta de los Zeffo. Aunque pronto se encuentran el problema: el Imperio ha llegado antes que ellos y tienen al resto de animales presos.
- The Crimson Corsair and the Crime Lords of the Barren Rim
Gruk captura a Quiggold, mano derecha de Sidon Ithano, para tenderle una trampa y acabar con él. Pero el Corsario Carmesí lo tenía todo planeado. Junto con su equipo, Squeaky, Reveth y Kix consiguen evitar la trampa de Meerou Woodring y hacerse con la fragata perdida de las Guerras Clon.
Opinión
Sam Maggs nos trae una nueva historia, esta vez principal y dividida en dos números, tras estrenarse con un Tales of Villainy en el #2 de la serie. Una maravilla ver a los hermanos Skywalker visitando en planeta del Jedi Fallen Order. Y parece que no es casualidad que sea Sam la elegida para esta historia, ya que su marido trabajó en el desarrollo del videojuego, ¡todo está conectado! Nos encanta la interacción de Luke y Leia y estamos deseando leer la conclusión de la historia.
La dibujante Liana Kangas debuta en la saga y aporta un estilo muy personal, sencillo a la vez que expresivo, elegante e infantil al mismo tiempo. Una maravilla. Las expresiones son tan adorables… Además el color de Brittany Peer es comedido y adecuado, dota de vida pero no aporta estridencia, dando unos tonos pastel relajantes que le van genial al dibujo. Liana por su parte es una artista que promete y que esperamos seguir viendo por aquí. Podéis ver uno de los primeros bocetos que hizo para Lucasfilm antes de empezar a trabajar en el número y al lado un pequeño Grogu que dibujó para celebrar la salida del cómic.
- The Crimson Corsair and the Crime Lords of the Barren Rim
Landry Walker nos regala la continuación de la historia de Sidon Ithano tras la primera aventura que pudimos leer en 2015 en The Crimson Corsair and the lost treasure of Count Dooku, también escrita por él. Además sigue exactamente la trama que se dejó abierta de ir buscando tesoros separatistas ocultos. De hecho, su aparición en la serie Resistance confirma este hecho, donde vende superdroides de combate B2, por lo que esta historia va en medio de esas dos. A ver si en algún momento podemos ver publicada en España la antología de estos relatos compilada en Tales from a Galaxy Far, Far Away: Aliens. Volumen I.
Los que me leéis habitualmente sabéis de mi amor incondicional por el arte de Nick Brokenshire. El dibujo como siempre es una maravilla. Vamos a destacar el nuevo diseño de la armadura de Kix, que con su breve aparición en dos viñetas ha conseguido incluso inspirar a otros artistas como Hannah Small que nos regala el siguiente dibujo, o John Rodriguez que ha hecho el casco.
Y el diseño de Meerou Woodring (que como nos comenta el autor el apellido es en honor al creador de la especie Jim Woodring) que aunque aparece en una viñeta, Nick realizó un diseño completo que podemos apreciar aquí abajo.
Curiosidades
El planeta Bogano aparece por primera vez en el videojuego Jedi Fallen Order y es el mundo principal de la aventura que podemos vivir en el mismo.
La antigua cripta Zeffo fue descubierta primero por Eno Cordova, luego por Cal Kestis, y ahora vemos a Luke y Leia adentrarse en ella… Desde luego la Fuerza es poderosa en ella.
El binog aparece también en el videojuego Jedi Fallen Order aunque no se puede interactuar con ella, quedando como un ser más mitológico, como indica también uno de los murales Zeffo que hay en Bogano. Los boglings también son endémicos de Bogano.
La nave de las Guerras Clon protagonista de la historia es una fragata estelar de clase Munificiente que hemos podido ver sobradamente en la serie The Clone Wars y que tuvo su primera aparición en el Episodio III.
La primera aparición tanto de Sidon Ithano como de los miembros de su equipo Squeaky, Reveth y Quiggold se dan en el ebook The Crimson Corsair and the lost treasure of Count Dooku, que fue lanzado como parte de Journey to Star Wars: The Force Awakens. Además en el libro Scum and Villainy se nos amplió mas información sobre estos piratas y pudimos ver ilustraciones de los mismos.
El Libro de Hondo es referenciado por primera vez en el libro digital anteriormente mencionado, The Crimson Corsair and the lost treasure of Count Dooku. Aunque curiosamente este relato es luego compilado en Tales from a Galaxy Far, Far Away: Aliens. Volumen I, el citado párrafo no aparece en la versión impresa.
La referencia a la serie Droids es muy pequeña pero gracias a Larry sabemos que el vehículo del Corsario Carmesí ha sido creado por la compañía de deslizadores de Zebulon Dak.

Como confirma en propio Landry, la canción a la que se refiere en el cómic sería la compuesta por MC Chris a Sidon Ithano.
Conclusión
En cuanto al cómic del Corsario Carmesí, queremos maaaaaaas de este personaje. Y sabiendo como ha contado Landry Quinn en su cuenta de Twitter que tiene una docena más de historias planteadas… Por la parte del cómic de Bogano, ya queremos que llegue el número 8 (que parece que han puesto el turbo y llega el próximo 18 de Agosto) para ver cómo resuelven la situación con el Imperio y si tendremos alguna revelación de la Fuerza.
Reseña de números anteriores
Pingback: Reseña y Curiosidades de Star Wars Adventures #8 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña de Star Wars Adventures #9 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Star Wars Adventures #10 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Star Wars Adventures #11 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Star Wars Adventures Annual 2021 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Star Wars Adventures #12 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Star Wars Adventures #13 | La Biblioteca del Templo Jedi
Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Star Wars Adventures #14 | La Biblioteca del Templo Jedi