Reseña y curiosidades del cómic Star Wars Adventures #10

Escrito por Mario Tormo

Tenemos la conclusión de la historia de Windu y sus escuadra contra Dooku y sus «fantasmas» y un Tales of Villainy que nos rescatan del universo Leyendas a los protagonistas de la serie de novelas para jóvenes Galaxy of Fear. Sigue leyendo para conocer todos los detalles.

  • Portada A y RI: Francesco Francavilla (APR210654)
  • Portada B: Stefano Simeone (APR210655)
  • Título: Separation Anxiety, Part Two
    • Guión: Michael Moreci
    • Dibujo: Michael Avon Oeming
    • Color: Chris O’Halloran
  • Título: Tales of Villainy: Grave Digger 
    • Guión: Dave Scheidt
    • Dibujo y color: Stefano Simeone
  • Fecha: 29 Septiembre 2021 (USA)
  • Idioma: Inglés
  • Editorial: IDW Publishing
  • Páginas: 32 (grapa)
  • Precio: 3.99 $

Historias (con spoilers)

  • Separation Anxiety, Part Two

Mientras Windu se enfrenta con la espada láser al conde, el Escuadrón Rayo se defienden de los droides B1 que acompañan al separatista. Pero Dooku acaba revelando la condición de los «fantasmas», son criaturas gaseosas que pueden modificar su densidad a voluntad, y esta voluntad está subyugada a las órdenes del Sith mediante el lado oscuro.

Una vez derrotado el conde, Mace usa su conexión con la fuerza para liberar a los seres gaseosos. Al tener una mente colmena, liberando a uno, los libera a todos.

  • Tales of Villainy: Grave Digger

Aunque Zak y Tash Arranda están más interesados en las historias sobre los Caballeros Jedi, el Maestro Hoole, a través de su droide, les recuerda que deben terminar sus estudios sobre las arañas de energía.

Pero esa misma noche deciden salir a buscar algo extraño que Zack había visto otro día sobre su tabla. Efectivamente encuentran un artefacto pero no tardan en aparecer unos encapuchados reclamando el amuleto y armados con una especie de espadas que lanzan rayos de bláster.

Para escapar del peligro y en vista de que las arañas de energía se suman a la amenaza deciden deshacerse del artefacto arrojándolo contra los insectos. Consiguiendo así que los encapuchados dejasen de perseguirlos y usando a las arañas a su favor.

Opinión

  • Separation Anxiety, Part Two

Mas allá de la resolución del misterio, es muy profundo la moraleja desprendida de este relato. Los nativos de Ridlay, Agon, prefiere seguir manteniendo su credo a pesar de que el Jedi le ha podido demostrar cuál era la realidad. La verdad tiene diferentes formas, como los supuestos fantasmas, dependiendo de quién la cuente.

Heather Antos, actual editora de IDW y ayudante del editor en Mace Windu, Jedi de la República ya nos anunciaba a principios de Agosto que había leído una versión previa de la historia y que era un deleite.

El trabajo de Oeming, que él mismo describe como muy divertido, se acerca mucho a la versión de la serie de animación 3D. Aunque ha suscitado algún revuelo en internet (en Reddit ha tenido un hilo y todo) el estilo es muy personal y disfrutable. Además los colores de Chris O’Halloran consiguen un contraste e iluminaciones muy chulos. Aquí abajo se puede ver parte del proceso desde el boceto hasta el producto final a color.

  • Tales of Villainy: Grave Digger

Dave hace su primera aparición en la franquicia, pero ha sido un fan desde siempre. Como cuenta en este hilo de Twitter, ya había intentado alguna propuesta para escribir algo de Star Wars, pero sin éxito. Pero esta última vez la propuesta le llegó a él por mail, y se emocionó tanto como nervioso se puso. Y no sabía por donde empezar. Quería hacer algo que no fuese lo típico que quiere todo el mundo, como una historia de Vader o Han Solo. Pero tampoco quería salirse demasiado de lo que se esperaba de él. Así que presentó unas diez ideas. Una de ellas estaba convencido de que no prosperaría. Pues precisamente esa fue la que tuvo luz verde. Y es que él creció con la saga de Galaxy of Fear, por lo que al final fue la mejor manera de entrar en la franquicia. Historias escalofriantes, monstruos, temibles asesinos, unos chicos solos ante el peligro… Tenía todo lo que a él le gustaba. Y aunque escribió esta historia en uno de los peores momentos que ha vivido, aprendió que siempre hay que ir a por todas y dar lo mejor de ti. Arriesgarse.

Stefano Simeone, al que conocíamos de varias historias de la anterior serie de Star Wars Adventures regresa en este número con su maravilloso y personal dibujo. Con un trazo personalísimo nos ofrece unos personajes muy estilizados y un tono oscuro y siniestro acorde a la historia. Un verdadero gozo disfrutar de cómics con un diseño artístico que se sale de lo que estamos acostumbrados a ver.

Curiosidades

Al Escuadrón Rayo (Lightning Squadron) lo vimos por primera vez en el episodio 21 de la primera temporada de The Clone Wars, Libertad en Ryloth.

La historia del Tales of Villainy recupera a los protagonistas de la serie de novelas juveniles Galaxy of Fear, editadas entre 1997 y 1998 y escritas por el americano John Whitman.

Los personajes Zak y Tash Arranda, el maestro Hoole, hasta su droide (que no viene nombrado pero es igualito a DV-9) son exactamente los mismos que los de la serie de novelas antes mencionadas. Con los mismos rasgos estéticos.

Conclusión

Parece que siguen poniéndose al día para alcanzar el ritmo inicial de publicación. Aunque tenga fecha de catálogo de Abril el código de inscripción, en un Tweet del dibujante vimos que estaba con el dibujo a principios de Mayo y que la editora no tuvo una primera versión hasta principios de Agosto. Veremos si mantienen este ritmo de dos (o incluso tres) publicaciones al mes o qué pasa con el rumor de que IDW podría perder la licencia… De todas maneras sea como sea estamos encantados de poder disfrutar de estas historias, y que aun con lo mencionado anteriormente, coinciden perfectamente con los relatos de terror que se esperan por Halloween.

Reseña de números anteriores

5 comentarios el “Reseña y curiosidades del cómic Star Wars Adventures #10

  1. Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Star Wars Adventures #11 | La Biblioteca del Templo Jedi

  2. Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Star Wars Adventures Annual 2021 | La Biblioteca del Templo Jedi

  3. Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Star Wars Adventures #12 | La Biblioteca del Templo Jedi

  4. Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Star Wars Adventures #13 | La Biblioteca del Templo Jedi

  5. Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Star Wars Adventures #14 | La Biblioteca del Templo Jedi

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: