Reseña y curiosidades del cómic Doctor Aphra #17

Escrito por Mario Tormo

Aphra y Sana van a descubrir a un nuevo personaje que las va a poner en una situación muy complicada. No es Jedi, tampoco Sith… Pero sus poderes harían temblar a ambos. Sigue leyendo para conocer todos los detalles.

  • Título: Evocations
  • Guión: Alyssa Wong
  • Dibujo: Minkyu Jung
  • Color: Rachelle Rosenberg
  • Editado: 5 de Enero de 2022 (USA)
  • Idioma: Inglés
  • Editorial: Marvel
  • Páginas: 23
  • Precio: 3.99 $

Historia (con spoilers)

Mientras Ronen Tagge tensa la situación con su tía Domina a bordo del Acquisitor en Coruscant Aphra y Sana acaban de encontrarse con una antigua conocida de la arqueóloga.

Kho Phon Farrus, entusiasta de las artes oscuras y antigua conocida de Aphra, ha llegado antes que las protagonistas para hacerse con el Thought Dowser (Canalizador de Pensamiento). Después de conseguir (y hacer uso) del Whip of Sorrows (Látigo de Lamentos), Kho quiere hacerse con el resto de piezas de La Ascendencia (Ascendant) ya que cree haber hecho un descubrimiento sobre el culto que utilizaba la tecnología y la magia para suplir la falta de dominio sobre la Fuerza.

Después de escapar con el botín a su retiro en Brentaal IV vemos quién es la benefactora de Kho, la Archivista.

Opinión

Alyssa Wong termina de introducir a este nuevo personaje del que ya había anunciado (lo tenéis en la anterior reseña) que la ha conquistado. Kho parece estar mas cerca de los Caballeros de Ren que de otra cosa, pero al carecer de la conexión con la Fuerza tiene que buscar otros recursos. Muy interesante todo el tema de la Ascendencia (no sabemos cómo se traducirá The Ascendant), la escritora añade personajes interesantes además de ir generando nuevo lore que nos intriga. Nos ha llamado también la atención que Kho es de género indeterminado ya que se usa el pronombre ‘they’. Si no recuerdo mal es la segunda vez que sucede después de los gemelos Terec y Ceret, que aquí en España recibieron tratamiento masculino. Veremos a ver cómo hacen con este personaje.

En cualquier caso las ventas están respaldando a este número, ha entrado en el TOP 10 de los más vendidos de su semana de publicación en Comixology.

A Minkyu Jung le vamos a sacar esta vez luces y sombras. La parte de los Tagge está muy bien perfilada, todas las poses y expresiones. No pasa lo mismo con la parte de la arqueóloga, que parece que se ha hecho con menos tiempo y carece de tantos detalles. En los aposentos de Kho se echa en falta mayor definición del resto de artefactos o que todos los fondos durante la pelea son prácticamente planos, no hay nada mas allá de la acción. Terminaremos diciendo que tanto el diseño del Látigo de Lamentos como de las prótesis manuales son muy originales y se ven estupendamente.

Pero podemos seguir destacando cosas buenas, esta vez directamente dichas por la Wong y es que está especialmente contenta de cómo ha quedado el paso del guión a la viñeta que ha compartido en este ejemplo.

Al sencillo diseño de la koreana le han venido muy bien el contraste de colores que ofrece Rachelle Rosenberg en la presentación de Kho para que el descubrimiento haya sido mucho mas impactante.

Curiosidades

El destino de Silas Tagge lo conocimos en el one-shot Boushh #1, que forma parte del crossover War of the Bounty Hunters. Domina acaba con él al enterarse de que había contratado al cazarrecompensas y su equipo para hacerse con el control de la empresa familiar.

Brentaal IV ya lo vimos en el cómic Star Wars #61 (2015), aunque apareció mencionado por primera vez en el Canon en la novela Tarkin. Su primera aparición realmente fue en Leyendas en el Star Wars Adventure Journal 3 (1994), que era una revista con relatos cortos de West End Games, ligada a los juegos de rol.

La Archivista, que vemos al final de este número, la vimos por primera vez en el War of the Bounty Hunters #5, pero hemos sabido su nombre en Crimson Reign #1, donde también es la narradora.

Conclusión

Un número que nos presenta un nuevo personaje, un nuevo nudo ligado al Crimson Dawn para las protagonistas, prescinde de Ariole y Lucky y sigue tejiendo la trama de la corporación Tagge… La parte mas floja está en el dibujo pero no es algo que nos impida disfrutar de esta gran serie. Esperamos con ansia el próximo número previsto para el 19 de Enero.

Reseñas de números anteriores

3 comentarios el “Reseña y curiosidades del cómic Doctor Aphra #17

  1. Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Doctor Aphra #18 | La Biblioteca del Templo Jedi

  2. Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Star Wars Doctora Aphra #19 | La Biblioteca del Templo Jedi

  3. Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Doctor Aphra #20 | La Biblioteca del Templo Jedi

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: