Historia y curiosidades de las adaptaciones en cómic del Episodio IV Una Nueva Esperanza en español

Las adaptaciones de grandes clásicos a la historieta, el cómic o las novelas gráficas, son algo bastante usual en estos tiempos; sin embargo, no es algo exclusivo de este siglo y ocurre desde los inicios del arte ilustrado. Inicialmente se adaptaban novelas y obras de teatro, y con el avance de la tecnología comenzaron a adaptarse las historias del cine.

Y si hablamos de historia del cine, Star Wars no puede evitarse. Es por eso que, en esta ocasión, haremos un repaso de todas las adaptaciones y ediciones en español de las películas, comenzando por la primera, la que lo inició todo. Y cuando me refiero a ediciones en español, no solo me refiero a las ediciones de España, sino a las latinoamericanas también, tanto las de México, Argentina, Colombia, Chile, etc.

Así que comencemos por “La Guerra de las Galaxias”, luego conocida como Episodio IV o “Una Nueva Esperanza”. Esta es probablemente la adaptación más editada de toda la saga, debido en parte a el enorme éxito que resultó la historia y el impacto cultural que tuvo (y tiene aún); pero su diversificación también responde a que a fines de los 70 las ediciones en los diferentes países eran independientes (hoy en día puede reducirse a un par de editoriales con subsidiarias pero entonces era varias más), y además a que, al tratarse de una obra más de 45 años, sus ediciones se fueron repitiendo, reimpreso por nuevas editoriales en cada mercado, y compilado en diferentes colecciones. Las primeras apariciones fueron en el formato de grapas, que editaron la adaptación en seis números que hizo Marvel en 1977 a manos de Roy Thomas (Guión) y Howard Chaykin (Dibujo); y la primera en publicarla fue la Editorial Bruguera en España entre noviembre de 1977 y enero de 1978.

Los seis primeros números de La Guerra de las Galaxias editado por Bruguera (España)

En abril (¡solo tres meses después!) la misma editorial volvió a publicarlos en una recopilación Marvel realizó en 2 volúmenes llamado Marvel Special Edition Featuring Star Wars, que tiene formato de dimensiones un poco mayores conocido como overzise (21,3 cm x 29,6 cm frente a los 18,5 cm x 26,4 de las anteriores).

Los dos volúmenes recopilatorios de Bruguera

Mientras tanto, en Argentina, apareció una adaptación diferente en una revista de historietas dedicada a publicar historias muy variadas. En el Anuario #15 de la Revista Fantasía (enero de 1978) aparece una adaptación única, con guion de Robin Wood y dibujos de Ricardo Villagrán. Esta versión nunca volvió a publicarse (ni en español, ni en ningún otro idioma) y muestra diferencias importantes en relación a varias escenas y elementos de la película (como un Halcón Milenario diferente, por ejemplo). Vale mencionar que esta colección también adaptó oportunamente los Episodios V y VI (pueden leerlo aquí).

Fantasía Anuario #15 (Argentina) y algunas páginas de esta adaptación

Simultáneamente, y también hablando de curiosidades, la editorial española Ediciones Actuales publica “Guerra en las Galaxias” (febrero de 1978) un compilado de historias de ciencia ficción ilustrado por Roberto Bonadimani, que no tiene ninguna historia relacionada con Star Wars, pero que, a pesar de ello, en su portada muestra un X-Wing y la Estrella de la Muerte.

Guerra en las Galaxias muestra una portada relacionada a la saga sin tener historias relacionadas a la misma

Es durante ese año, mientras Bruguera sigue publicando las historias de Marvel que continúan a la película, que comienzan a publicarse en distintas partes de Latinoamérica los primeros números que adaptan el film; En México la Editorial Novaro las edita en cuatro números de su colección Clásicos del Cine presenta entre julio y agosto de 1978, continuando luego con la colección de Marvel.

Clásicos del Cine presenta #299-302 (Novaro, México)

Por su parte en Chile, la Editorial Araucaria LTda, publica ese año la versión oversize de Marvel, bajo el título Colección Tesoros Marvel: La Guerra de las Galaxias. Aunque en este caso dividiendo los dos tomos gigantes originales en cuatro, por lo que los editores debieron crear dos portadas nuevas, totalmente originales, para los números 3 y 4, realizadas por el dibujante Mario de Belda. Además, para mantener 32 páginas en cada número, se agregaron más páginas con ilustraciones extra, realizadas por el mismo dibujante.

La Colección Tesoros Marvel (Chile) y sus dos portadas originales (#3 y #4, abajo)
Algunas de las paginas originales agregadas a los números editados por Araucaria

Por otro lado, el Grupo Editorial Colombano (GRECO), con sede en Colombia, pero con distribución a Venezuela, Bolivia y Chile, publica en 1978 los seis números originales de Marvel agrupados en tres volúmenes con un título biligüe: Star Wars La Guerra de las Galaxias. Lo llamativo de estas ediciones es que los interiores son en blanco y negro y que además llegó a publicar un número más con los dos números siguientes de la serie de Marvel y con una portada que posee la ilustración correspondiente al #2 de la serie de Marvel, pero con algunos detalles retocados o cambiados (ver detalle en la imagen).

Adaptación de Star Wars La Guerra de las Galaxias de GRECO (Colombia)
Comparación de la portada del #2 de Bruguera (España, izq.) y el #4 de GRECO (Colombia, der.): Vemos que Luke fue reemplazado por Han Solo y Ben Kenobi por un alienígena insectoide; además la espada de luz fue reemplazada por una especie de harpón.  Al cambiar esos personajes, también debieron cambiar los textos: mientras que Luke insta a Ben a usar su “sable laser, en la otra portada Han insta a dispara a “Masca” (abreviado de “Mascatabaco”, el modo en que traducían el nombre de Chewbacca en algunos países de Latinoamérica por ese entonces)

De regreso en España, en 1981 los derechos los adquiere Vértice, que se encarga de reimprimir parte de los editado por Bruguera, aunque con una nueva rotulación y traducción. Lo curioso es que los dos primeros volúmenes de la adaptación de la película incluso cambian el título por Guerras Estelares (puede sonar raro, pero astronómicamente la traducción es mucho más adecuada), para pasar desde el #3 al clásico La Guerra de las Galaxias. Cada número de Vértice posee dos de los de Marvel, por lo que los tres primeros adaptan la película.

La edición de Vértice de 1981 (España)

Luego de Vértice, la publicación pasó a manos de la Editorial Surco en 1983, que decidió continuar con los números que venía editando Vértice, sin reeditar (otra vez) las historias anteriores, por lo que no hizo una reedición de la historia del Episodio IV. Luego los derechos pasaron a otra editorial, Forum, que continuó con las ediciones hacia adelante, sin repetir tampoco una edición de la adaptación.

En noviembre de 1984, aparece en Argentina una nueva situación curiosa, la revista Cuentos Extraordinarios Especial #1. Fue editada por Acme Agency, una editorial encargada de recopilar las mismas historias que publicaba Novaro en México. Este número en particular contiene una de las historias de Star Wars publicadas por esa editorial en sus Clásicos del Cine, pero lo curioso es que en diferentes copias de este volumen aparecen distintos números.

La razón de ello es que Acme en lugar de reimprimir o reeditar, solo hacía una compilación de 3 comics no vendidos de todos los editados por Novaro en México en algunas de sus colecciones. El resultado es que en algunos aparece el #301 y en otros el #299, ambos de la adaptación del film; inclusive hay casos en los que lo que aparece en ese mismo número es parte de la adaptación de Novaro de El Imperio Contraataca publicado en el mismo año en su Colección Domingos Alegres; de todas formas, en cualquier caso, se trata de una edición de un sexto de la historia. Esto convierte a esta revista en una rareza en la que un mismo número puede contener historias diferentes.

Cuentos Extraordinarios Especial #1 de Acme (Argentina)

Otra adaptación de la historia vino de la mano de los comics Droids en 1986, basados en la serie animada protagonizada por C-3PO y R2-D2. Publicada por Star Comics, una línea infantil de Marvel, la serie duró solo 8 números, pero los tres últimos tienen una adaptación de la historia de la película de 1977, desde el punto de vista de los droides. Esos tres volúmenes se llamaron Star Wars According to the Droids y se terminaron de publicar en 1987. De esos volúmenes solo se publicó en España en #6, en la revista Telecomic Presenta: Droids #26, publicado por Forum con el título La Guerra de las Galaxias Según los Droids. Las otras dos partes nunca se publicaron en ese país; sin embargo, en México se publicó completa, como parte de la colección Festival Fantástico de Novedades Editores, en los números #77, #81 y #83, bajo el subtítulo Los Droides.

Telecomic Presenta: Droids #26 (España) y los números de Festival Fantástico (México) que adaptan la historia de la película desde otro punto de vista

De regreso en España, a principios de la década de 1990, los derechos los adquiere, por mucho tiempo, Norma Editorial, que en 1995 publica una colección con material de Marvel (por entonces catalogado como “clásico”), llamada Classic Star Wars, cuyos dos primeros volúmenes corresponden nuevamente a la adaptación de Una Nueva Esperanza cuya imagen (color, trazos) fuera mejorada por Dark Horse. Además, esta edición tiene una nueva traducción, nueva rotulación y dos ilustraciones nuevas de las portadas.

Classic Star Wars #1 y #2 de Norma (España)

En 1997, junto a estreno en cines de la Edición Especial de la película, Dark Horse publicó una nueva adaptación, en este caso de Bruce Jones (Guión) Eduardo Barreto (Dibujo). La misma fue publicada en México por el Grupo Editorial VID (marzo 1997) y España por Norma (en mayo de ese mismo año).

Adaptaciones de la Edición Especial en México (izq.) y España (der.)

Al año siguiente aparece una nueva adaptación, en este caso al formato de manga, originalmente publicado por Media Works Inc y Dark Horse, organizado en 4 tomos, con ilustraciones de Hisao Tamaki y basado en guión de George Lucas. En octubre de 1998 los publica Planeta DeAgostini Comics en España como Star Wars Manga: Una Nueva Esperanza dentro de su colección Biblioteca Manga, con portadas totalmente originales de Jesús Sáiz.

La versión manga de Una Nueva Esperanza (España)

Ya en el siglo XXI, a mediados de los 2000 la posta en publicaciones españolas la toma Planeta DeAgostini que, en abril de 2007 comienza a publicar los recopilatorios que lanzó Dark Horse las de series clásicas bajo el título A Long time ago…, que aquí se llamó Hace mucho tiempo…. El #1 incluye los primeros 20 números y lógicamente incluye los seis primeros que adaptan la película.

Star Wars – Hace mucho tiempo #1 (España, 2007)

En la década siguiente, probablemente a causa del vencimiento de los derechos que tenía Dark Horse, y a la venta de la marca a la empresa Disney, vino la era de las recopilaciones y los coleccionables. Así, en Argentina se lanzó en febrero de 2012 la colección Star Wars Clásicos junto al Diario la Nación, cuyos tres primeros volúmenes (de dos historias cada uno) abarcan la adaptación original de Marvel. Por su parte en España ese mismo año Planeta DeAgostini publica el tomo ómnibus Star Wars – La Saga Completa que incluye las adaptaciones de las seis películas que había hasta ese momento (adaptando en este caso la versión de la Edición Especial) y luego aparece el Coleccionable Comics de Star Wars de Planeta de Agostini en 2013 (probablemente el que mayor cobertura de comics hizo en la historia, pues contiene en 70 tomos todo el material clásico de Marvel y el 80% de lo editado por Dark Horse). En este caso el tomo #1 incluye la versión de Marvel y el tomo #33 la adaptación de la Edición Especial de Dark Horse. Esta colección española, también llegó a Latinoamérica en los años siguientes a países como México y Argentina.

Los tomos #1-3 de Star Wars Clásicos (Argentina)
La Saga Completa y los num 1 y 33 del Coleccionable Comics de Star Wars (España)

Además, España también tuvo su coleccionable Star Wars Clásicos, distribuído por un diario, en este caso El País, que fue lanzado en noviembre de 2015, ya con el distintivo de Leyendas en la portada. El primer volumen contenía ocho historias, incluyendo las seis de la adaptación original de Marvel. Por ese entonces la editorial reformuló su nombre a Planeta Cómic y, además de esta colección periódica, publicó la serie Star Wars – Saga Completa como acompañamiento al estreno del Episodio VII. Los números #7 y #8 de esa serie son una reimpresión de la Edición Especial de 1997.

El #1 del Diario El País y los #7-8 de la serie Saga Completa de Planeta Cómic

En 2014 en México, los derechos de publicación los pasa a tener Panini, editor que continúa hasta la actualidad y que distribuye parte de su producción a todo Latinoamérica. Desde entonces publica tanto material de Leyendas como del nuevo canon de Marvel. Es así que en noviembre de 2016 publica la adaptación de Marvel de Una Nueva Esperanza en una edición muy cuidada en tapa dura que contiene una nueva portada del artista Adi Granov.  Un año después, a fines de 2017 también publicó en el mismo formato la versión de la edición especial titulada Una Nueva Esperanza: Edición Especial, y simultáneamente lanzó los 4 números en grapa de la adaptación al manga Manga: Una Nueva Esperanza.

Las ediciones de Panini México de las tres adaptaciones de Una Nueva Esperanza

A partir de entonces, solo volvieron a aparecer nuevas publicaciones de la versión clásica de Marvel, exclusivamente en España, todas de la mano de Planeta Comic: En noviembre de 2017, celebrando los 40 años de la saga lanzó Star Wars: Antología que incluye, entre varios hitos históricos de los comics de Star Wars, el #1 de la serie clásica de Marvel. En abril de 2018 se publica La Guerra de las Galaxias: Especial Roy Thomas, en homenaje al guionista de esos primeros comics, en el que se editan los primeros diez de la serie clásica, por lo que incluye (nuevamente) toda la adaptación del film. Finalmente, en septiembre de 2019 Planeta publica nuevamente la adaptación original bajo el título Episodio IV: Una Nueva Esperanza con la portada de Adi Granov, y al mes siguiente un tomo único con la adaptación del manga.

Las tres últimas recopilaciones de Planeta Comic en España que incluyen la adaptación original
El tomo recopilatorio del manga de Una Nueva Esperanza de Planeta Comic

Nos queda hablar de la adaptación más nueva (hasta el momento). En julio 2015 la editorial brasilera Editora Abril comienza a publicar Uma Nova Esperança, una adaptación diferente con guión de Alessandro Ferrari y dibujos de Matteo Piana e Igor Chimisso, que luego amplió al resto de las películas. Y las ediciones en nuestro idioma no se hicieron esperar, aunque con un giro argumental en lo que refiere a las editoras: En Argentina es publicada por Planeta, mientras que en España la edita Panini, en todos los casos como Star Wars: Una Nueva Esperanza. Mientras tanto en México lo publicó Editorial Televisa, también en el mismo año. A su vez, VUK Editora la publicó en un volumen especial de tapa dura y con material extra en 2017 con el título Star Wars: Una Nueva Esperanza 40 Aniversario.

Versiones de Una Nueva Esperanza (2015) publicadas en México, Argentina, España y Perú

Otro producto de 2015 fueron los seis Star Wars Microcomic publicados por IDW, que consistieron en una edición pequeña de 24 páginas de los seis números de la serie clásica de Marvel que adaptan el film, con un trabajo de reedición y coloreado. Los comics se incluían en sobres sorpresa junto a cartas rompecabezas y posters 3-D junto a los anteojos para verlo en ediciones que, si bien tenían textos en varios idiomas incluido el español, no lo hacían en el contenido del micro-comic.

Como agregado final vale mencionar una adaptación más, aunque entra en discusión si entra o no en la categoría de cómic, debido a que se trata de una historieta construida a partir de ilustraciones que recrean los fotogramas de la película, algo más parecido a las antiguas fotonovelas, publicado en homenaje del aniversario 40 del film. Se trata de Star Wars: A New Hope Cinestory Comic: 40th Anniversary Edition, que fue publicada por Planeta México en 2019 con el título Star Wars – Una Nueva Esperanza: El Cómic.

Star Wars – Una Nueva Esperanza: El Cómic, de Planeta México (2019)

En fin, toda una historia de adaptaciones y editoriales a lo largo del tiempo y los lugares geográficos que idas y vueltas en un lado y el otro del Atlántico. Más de 45 años de historias que seguimos disfrutando, en papel y celuloide.

En la siguiente tabla es dejamos el resumen de todas las adaptaciones con el correr del tiempo, las editoriales y los países:

La Guerra de las Galaxias / Una Nueva Esperanza (1977) Roy Thomas / Howard Chaykin
EditorialPaísAñoVolúmenes
BrugueraEspaña19776 números
  19782 números (oversize)
NovaroMéxico19784/6 números
AraucariaChile19784 números
GrecoColombia19783 números
VériceEspaña19813 números
AcmeArgentina1984Solo 1/6 de la historia
NormaEspaña19952 números
Planeta DeAgostiniEspaña20071 número
Coleccionable Diario La NaciónArgentina20123 números
Coleccionable Planeta DeAgostiniEspaña20131 número
Coleccionable Diario El PaísEspaña20151 número
PaniniMex./Arg.20161 número
Planeta Cómic (Antología)España2017Solo 1/6 de la historia
Planeta Cómic (Especial Roy Thomas)España20181 número
Planeta CómicEspaña20191 número
 
La Guerra de las Galaxias (1978) Robin Wood / Ricardo Villagrán
Fantasía anuario #15Argentina19781 número
 
La Guerra de las Galaxias Según los Droids (1987) Dave Manak / Ernie Colon
Forum (Telecómic Presenta)España1987Solo 1/3 de la historia
Novedades Editores (Festival Fantástico)México19873 números
 
Star Wars – Edición Especial (1997) Bruce Jones / Eduardo Barreto
VIDMéxico19971 número
NormaEspaña19971 número
Planeta DeAgostiniEspaña20121 número (omnibus)
Coleccionable Planeta DeAgostiniEspaña20131 número
Planeta CómicEspaña20152 números
PaniniMéxico20171 número
 
Star Wars Manga: Una Nueva Esperanza (1998) George Lucas / Hisao Tamaki
Planeta DeAgostiniEspaña19984 números (digest)
PaniniMex./Arg.20174 números
Planeta ComicEspaña20191 número
 
Star Wars: Una Nueva Esperanza (2015) Alessandro Ferrari / Matteo Piana / Igor Chimisso
PaniniEspaña20151 número
PlanetaArgentina20151 número
TelevisaMéxico20151 número
VUKPerú20171 número
 
Star Wars – Una Nueva Esperanza: El Comic (2017)
PlanetaMéxico20191 número

Agradecimientos: Por su enorme colaboración a José Alabau Casaña, Lara Franco Cobo y Alberto Izquierdo López. A Adolfo Argolat y su gran sitio de referencia del que tomamos algunas imágenes (ver en enlace en las referencias). A Alonso Vilches por su aporte en relación al material de México.

Nota final: Si bien muchos de estos volúmenes son parte de la biblioteca personal y otros han sido revisados de colecciones ajenas, también es fruto de una investigación en varios sitios y bibliotecas web. Esto significa que cualquier aporte que pudieran hacer los lectores para mejorar este listado, será más que bienvenido.


Finalmente, les comparto los enlaces a las múltiples fuentes en las que me basé para armar toda esta compilación. Que la Fuerza los Acompañe…

Sitios de Referencia: De aquí hemos tomado algunas imágenes o nos hemos nutrido de parte de su información para poder armar esta nota.


Star Wars Comic Collector
http://swcomiccollector.blogspot.com/

Libros y Comics de Star wars
https://librosycomicsdestarwars.com/

Star Wars Veracruz
https://puerto-pirata-veracruz.blogspot.com/

Tebeosfera
https://www.tebeosfera.com

Whakoom
https://www.whakoom.com/