Cómics de Star Wars en español: La era de La Amenaza Fantasma, entre adaptaciones y spin-off…

Por Diego Manuel Ruiz

En lo que respecta a la ansiedad, los estrenos de películas de Star Wars son una garantía, pero de todas las películas, la que probablemente más ansiedad generó probablemente sea el Episodio 1: La Amenaza Fantasma.  La espera entre el estreno del Episodio 6 en 1983 y el de esta película en 1999 fue eterna e inmensa, y lógicamente fue creciendo con los anuncios de la producción y de la fecha del estreno.

Pero hay otra cosa que fue creciendo cada vez más por ese entonces: la producción de cómics relacionados con la película, porque no se trató solamente de hacer una adaptación, sino de enlazarla en este medio gráfico con diferentes historias de los distintos y diversos personajes que aparecen (algunos solo un segundo) en la película.

En esta nota vamos a ver y analizar ese material en español, que se fue editando en distintos lugares y momentos a lo largo de la historia de los cómics de la saga.

Si bien cronológicamente no es el primero de los cómics, debemos comenzar por la adaptación del Episodio 1, no solo porque se trata de la trama de la película, sino porque presenta (y a veces simplemente muestra) a varios personajes que en los cómics fueron tomando mucho más protagonismo.

Con guión de Henry Gilroy y dibujos de Rodolfo Damaggio, Star Wars: Episode 1 – The Phantom Menace fue editada por Dark Horse Comics en 4 números individuales en mayo de 1999 y, como se esperaba, resultó todo un suceso. Incluso también se publicó una serie de cuatro especiales que hacía foco en los personajes principales dentro del contexto de la misma historia, de hecho, salvo ciertos detalles, eran bastante redundantes en comparación a la adaptación: Episode 1: Anakin Skywalker (mayo 1999), Episode 1: Obi-Wan Kenobi (junio 1999), Episode 1: Qui-Gonn Jinn (julio 1999) y Episode 1: Queen Amidala (julio 1999). A todo esto, también apareció un comic de adelanto, que solo podía conseguirse mediante un cupón de la revista Wizard que tenía una pequeña historia y bocetos de los personajes; a este volumen se lo conoció como Episode 1: The Phantom Menace ½.

Y las ediciones en español de la adaptación del film no se hicieron esperar: En México lo publicó Editorial Armonía, en Argentina lo hizo Vértice como parte de su colección Films & Comics, mientras que en España lo hizo Planeta DeAgostini, en todos los casos en el formato original de 4 números en grapa. Como paticularidad, los números mexicanos tenían un subtítulo descriptivo para cada uno: #1-La Traición, #2-El Destino, #3-La Batalla y #4-La Conclusión.

Los cuatro números de La Amenaza Fantasma de las editoriales Armonía (Méx., arriba), Vértice (Arg., centro) y Planeta DeAgostini (Esp., abajo) de 1999

Dichas historias, como era de esperarse, también tuvieron sus tomos recopilatorios un tiempo después, al menos en lo que respecta a la edición de Armonía, que se editó ese mismo año, y la de Planeta DeAgostini que se lanzó en 2002, previo al estreno del Episodio 2. En Argentina se editó recién en noviembre de 2006, entonces por parte de Gárgola Ediciones.

Los recopilatorios de Armonía, Planeta de Agostini y Gárgola

Ya en la década siguiente la adaptación volvió a publicarse cuatro veces más por parte de Planeta DeAgostini (luego Planeta Comic) en el volumen ómnibus La Saga Completa (2012), en el volumen #19 del Coleccionable Comics de Star Wars (2013), en los números #1 y #2 de la serie Saga Completa (2015), y en una nueva reedición en febrero de 2022. Por su parte en México también se publicó una edición en tapa dura por parte de Panini en 2017, que fue distribuida a otros países de Latinoamérica.

Las variadas ediciones de posteriores del Episodio 1 publicadas en España (arriba) y México (abajo)

En lo que respecta a adaptaciones de la película exites otras dos: por un lado, una adaptación al manga de 2000 llamada Star Wars Episode I: The Phantom Menace – Manga a cargo de Kia Asamiya y publicado por Dark Horse en dos tomos, que nunca fue editado en español. Por otra parte, aparece en 2015 una novedad de la mano de la Editorial Abril de Brasil con un trabajo de novela gráfica con guion de Alessandro Ferrari y dibujos de Matteo Piana y Andrea Parisi. Si bien el original es en idioma portugués, también publicó en español por parte Televisa en México (2016), Panini en España (2016) y de Planeta en Argentina (2019).

La nueva adaptación de Ferrari-Piana-Parisi editada en México (izq.), España (centro) y Argentina (der.)

Además de la adaptación de episodio en sí, también pudimos leer en español las historias de los cuatro especiales: en España se publicaron individualmente en septiembre y octubre de 1999 (Planeta de Agostini) bajo los títulos Episodio I Especial #1: Anakin Skywalker, Episodio I Especial #2: Obi-Wan Kenobi, Episodio I Especial #3: Qui-Gon Jinn y Episodio I Especial #4: Reina Amidala. En Argentina se publicó en febrero de 2012 una recopilación de los cuatro especiales en un solo volumen titulado Aventuras del Episodio 1 (OVNI Press). Lamentablemente nunca tuvimos publicada una traducción de especial de la revista Wizard.

Estas historias también se publicaron como parte de la Revista Star Wars Magazine, publicada por Panini en México, que en sus números #14 y #15 publicó el comic Episodio I: Anakin Skywalker, y en #16 la primera mitad de Episodio I: Reina Amidala, para luego cancelarse la colección.

Los especiales del Episodio 1 publicados en España, el recopilatorio argentino y la revista mexicana Star Wars Magazine #14-16

En la siguiente tabla se resume el historial de todas las adaptaciones en español de La Amenaza Fantasma, indicando editorial, año, país y formato de cada edición. También se incluye en esta sección los especiales, visto que la mayor parte de las historias son un relato de la película desde otro punto de vista.

La Amenaza Fantasma (1999) Henry Gilroy / Rodolfo Damaggio
EditorialPaísAñoVolúmenes
Planeta DeAgostiniEspaña19994 números
VérticeArgentina19994 números
ArmoníaMéxico19994 números
ArmoníaMéxico19991 número
Planeta DeAgostiniEspaña20021 número
GárgolaArgentina20061 número
Planeta DeAgostiniEspaña20121 número (omnibus)
Planeta DeAgostini (Coleccionable)España20131 número
Planeta CómicEspaña20152 números
PaniniMex./Arg.20171 número
Planeta CómicEspaña20221 número
 
La Amenaza Fantasma (2015) Alessandro Ferrari / Matteo Piana – Andrea Parisi
PaniniEspaña20161 número
TelevisaMéxico20161 número
PlanetaArgentina20161 número
 
Aventuras del Episodio 1 (1999)
Planeta DeAgostiniEspaña19994 números
OVNI PressArgentina20121 número
Panini (Revista Star Wars)México20171,5/4 de la historia

LOS DESPRENDIMIENTOS DEL EPISODIO 1

Además de estas historias internas de la película, en los tiempos anteriores y posteriores al estreno de la misma y a la publicación del comic se publicaron varios spin-off relacionados a personajes que aparecen en ella, algunos más importantes como Yoda, Qui-Gon o Mace Windu, y otros que apenas tienen una toma en la pantalla, pero que gracias a estas nuevas historias en las viñetas tomaron una relevancia mayor, incluso desarrollándose mucho más allá en el tiempo, como Quinlan Voss, Aurra Sing o A’sharad Hett.

Otro de los grandes eventos que acompañaron la salida del Episodio 1 fue el lanzamiento en diciembre de 1998 de la primera serie regular de comics desde que Marvel terminó con los 107 números de la serie clásica de Star Wars Ahora a cargo de Dark Horse, la nueva serie se tituló nuevamente Star Wars y, en general, mostraba las aventuras de diferentes Jedi de esa misma época; más adelante la serie se renombraría como Star Wars: Republic, pero esa es otra historia.

Planeta DeAgostini publicó los primeros 26 números, comenzando por el primer arco argumental, que ocurre previamente a La Amenaza Fantasma y está protagonizado por el Maestro Ki-Adi Mundi lidiando con la corrupción y la Federación de Comercio. Titulado Preludio a la Rebelión (Prelude to Rebellion), fue publicado entre junio y noviembre de 1999 en el formato original de 6 números individuales en grapa. Dentro de esta miniserie, también se incluye una historia independiente de la juventud de Ki-Adi dividida entre los números #4 a #6, titulada Justicia (Vow of Justice). Más adelante ambas historias volvieron a publicarse por la misma editorial como parte del tomo integral Darth Maul en abril de 2012 (reimpreso en 2022), y en el Coleccionable Comics de Star Wars #64 (2013) que tiene exactamente el mismo contenido.

Los individuales de Preludio a la Rebelión y las recopilaciones de Planeta DeAgostini que la incluyen

El siguiente arco de la serie regular corresponde en el original a los números #7-12, y también estaba protagonizado los el maestro Mundi, en este caso reclutando a A’sharad Hett como Padawan. Se tituló Outlander (Outlander) y fue publicada en España entre mayo y julio de 2000 en tres volúmenes con formato prestigio, conteniendo dos números cada uno.

Los tres tomos de Outlander de Planeta DeAgostini

Los siguientes números de la serie conforman el último arco de seis números (#13-18) y nos muestra a Ki-Adi junto a otros Jedi del Consejo, como Mace Windu o Addi Galia. La historia se publicó en español entre octubre y diciembre de 2000 como Misión a Malastare (Emmisaries to Malastare) y se publicó nuevamente en tres prestigios.

Los tomos de Misión a Malastare

A partir del siguiente arco de la serie regular, el protagonismo de las historias lo toma otro Maestro Jedi: Quinlan Vos, junto a su Padawan Aayla Secura y su colaborador   contrabandista Vilmarh “Villie” Grahrk. El arco conformado por los números #19 a #22 fue publicado en dos prestigios por Planeta DeAgostini con el título Crepúsculo (Twilight) entre junio y julio de 2001. Finalmente, lo ultimo que publicó la editorial en español fue El Fin del Infinito (Infinity’s End) con otros dos prestigios lanzados en noviembre y diciembre de 2001, que compilan los números #23 a #26 de la serie original y donde se relata un encuentro de Quinlan con las Brujas de Dathomir. En relación a estas ediciones traducidas, salvo lo visto con el caso de Preludio a la Rebelión, ninguna de las otras volvió a editarse en ningún formato.

Crepúsculo y El Fin del infinito, los dos arcos protagonizados por Quinlan Vos

Si bien la serie no continuó su publicación en español, en el original continuó con varias historias:  más el #27 fue el único en lanzarse como numero unitario, independiente del resto llamado Starcrash (2001). El arco siguiente #28-#31 varios de los protagonistas de los números anteriores van en busca de la cazarrecompensas Aurra Sing, en The Hunt for Aurra Sing. Al siguiente arco le siguió Darkness (#32-#35) con una oscura aventura de Quinlan, y luego de eso una historia del pasado, con un joven padawan Quinlan Vos junto a otros Maestros del Consejo Jedi en The Stark Hyperpace War (#36-#39). También por entonces aparece una historia en tres partes en la publicación Dark Horse Extra #32-35, protagonizada nuevamente por Quinlan, llamada Heart of Fire que sirve de puente entre las historias de The Hunt of Aurra Sing y Darkness.

En los siguientes dos números se presenta una curiosa historia del pasado de Vilmarh Grahrk en The Devaronian Version (#40-#41) y, finalmente el arco Rite of Passage (#42-#45) nos muestra el ascenso a Caballero de Aayla Secura. Luego de eso la serie continuó, aunque sus historias ya no eran un desprendimiento de los Jedi que aparecieron en La Amenaza Fantasma, sino que fueron virando a temas relacionando con la inminente llegada del Episodio 2; La mayor parte de ellas se volvieron a editar en español como puede verse en este artículo.

Pero además de la serie regular, fueron apareciendo simultáneamente otras miniseries y especiales cuyas historias nos presentaban historias pasadas de algunos de los protagonistas. Qui-Gon Jinn y Obi-Wan Kenobi tuvieron dos miniseries narrando sus aventuras como maestro y padawan previamente al Episodio 1. Qui-Gon y Obi-Wan: Última Parada en Ord Mantell (Qui-Gon and Obi-Wan: Last Stand on Ord Mantell) fue una serie de 3 números que Planeta DeAgostini compiló un prestigio en octubre de 2001, que luego volvió a imprimirse en el tomo integral Darth Maul 2012 (reimpreso en 2022), y en el tomo #63 del Coleccionable Comics de Star Wars (2013).  La segunda miniserie de los mismos protagonistas fue Qui-Gon y Obi-Wan: El Aurorient Express (Qui-Gon and Obi-Wan: The Aurorient Express) y solo se publicó en español en esas dos recopilaciones. Existe una tercera miniserie, también publicada en esas dos mismas recopilaciones, cuya historia tiene lugar en los mismos tiempos y que está co-protagonizada por esos dos Jedi, junto a otros igual de importantes como Yoda o Windu: El Consejo Jedi (Jedi Council: Acts of War), una minisere de 4 números publicada en español en dos prestigios entre febrero y marzo de 2002 por la misma editorial.

Los tomos españoles que recopilan las aventuras de Qui.Gon Jinn y Obi-Wan Kenobi

Al respecto del personaje de Qui-Gonn Jinn, entre mayo y septiembre de 2011 se publicó una historia en cinco números de su pasado con Xanatos, su padawan anterior. La miniserie de llamó Jedi: The Dark Side y fue publicada en España como Jedi: El Lado Oscuro por Planeta DeAgostini en un volumen en 2013, y por Panini en el #9 de la Colección Star Wars Legends que lanzó en varios países de Latinoamérica durante 2019. A su vez en España se publicó el #1 y pocas páginas de #2 en la publicación por el Día del Cómic Gratis 2013, con una portada doble compartida con Agente del Imperio.

La edición española (izq.) y mexicana de Jedi: EL Lado Oscuro

La Cazarrecompensas Aurra Sing, además de aparecer en algún arco de la serie regular, también tuvo sus historias individuales, una de las cuales se ubica en esta época aledaña al Episodio 1. Titulada La Canción de Aurra (Aurra’s Song), fue publicada en la revista Dark Horse Presents Annual 2000, y en español solo apareció publicada en el tomo integral Darth Maul (2012), y en el tomo #63 del Coleccionable Comics de Star Wars (2013). 

Y ya que mencionamos a Darth Maul, el gran vlllano de la película, también tuvo su propia miniserie por esos tiempos: Darth Maul, una historia que en el original constaba de cuatro números. La misma fue publicada en España en dos prestigios por Planeta DeAgostini entre febrero y marzo de 2001, y luego reeditada (nuevamente) en el tomo integral Darth Maul (2012, reimpreso en 2022), y el tomo #62 del Coleccionable Comics de Star Wars (2013). También se publicó la miniserie en un prestigio en Argentina por parte de Gárgola Editores en abril 2007. Además, el #1 de la miniserie, se publicó en la Antología 40 Aniversario lanzada por Planeta Comic en 2017.  

Las diferentes ediciones de la miniserie de Darth Maul (Planeta DeAgostini/Planeta Comic, España, arriba-centro, y Gárgola, Argentina, abajo)

Otra cosa que tuvo lugar en la misma época fue que Dark Horse comenzó a publica una antología de relatos (no todos canónicos, pues hay parodias y otras creaciones extrañas) llamada Star Wars Tales. La serie original alcanzó los 24 números y se publicó entre 1999 y 2005. Y, como era de esperarse, algunas de las historias corresponden a este período de relatos relacionados con personajes y situaciones del Episodio 1.

Algunas de esas historias también se publicaron en español; en España se publicó en formato prestigio como Star Wars: Relatos y Planeta DeAgostini alcanzó a publicar hasta el #8 completo entre los años 2000 y 2002. Por su parte en Argentina, Gárgola publicó tres volúmenes (el primero de ellos con una portada doble, y los otros dos con portadas alternativas) llamados Historias de la Guerra de las Galaxias entre 2005 y 2006, aunque en este caso con algunos relatos mezclados de los volúmenes #1 a #15.

La historia La Vida, la Muerte y la Fuerza Viva, está protagonizada por Qui-Gon y Obi-Wan y es la única que se publicó en ambas colecciones, en Relatos 1 (junio de 2000) y en Historias de la Guerra de las Galaxias Vol.1 (agosto 2005). Otra de las historias llamada Niños de la Fuerza muestra a los Maestros Depa Billaba y Mace Windu en acción y puede leerse en Historias de la Guerra de las Galaxias Vol. 3 (enero de 2006). Otras historias de Jedis que aparecen en el consejo es El Relato de Yaddle: Lo Que Está Abajo dentro de Relatos 5 (julio de 2001) y dos historias de parodia que aparecen en Relatos #7 (enero de 2002) son Jedi Chef o Pizza Hutt con Ploo Koon de protagonista, y Force Fiction con una parodia de Pulp Fiction con Yoda y Windu en un restaurant. También hay algunas de las historias que relatan aventuras de simples Jedis de la República como Incidente en la Estación Horn en Relatos #2 (septiembre de 2000).  También hay una historia en la que se relata el origen del sable doble de Darth Maul, publicada en Star Wars Tales #10 (2001) y titulada Nameless, otra sobre su juventud y el reclutamiento por parte de Palpatine titulada Hate Leads to Lollipops (Star Wars Tales #9) y otra sobre su entrenamiento meses antes de los hechos del film, llamada Marked (Star Wars Tales #24) que no fueron adaptadas al español. A eso se suman otras historias inéditas en nuestro idioma que involucran a Mace Windu: The Secret of Tet-Ami, Survivors, y Stones, todos publicados en Star Wars Tales #13, como también Urchins (Star Wars Tales #14) que narra una aventura del niño Anakin y sus amigos, Mythology (Star Wars Tales #14), con Obi-Wan y Qui-Gonn poco antes del Episodio 1, o George R. Binks que relata la historia del padre de Jar Jar y su infancia en Star Wars Tales #20. También en este contexto recae una historia en cuatro capítulos llamada Nomad protagonizada por el Jedi Darca Nyl, publicada entre los números #21 y #24.

Además, hay historias de otros personajes que no son Jedis, como Un Sueño de Verano, una historia de Padme Amidala antes de ser Reina que se publicó en Relatos 5, o La Muerte del Capitán Tarpals, mostrándonos a Jar Jar y publicada en Relatos 3 (diciembre de 2000). Otro personaje con un par de historia es Vilmarh Grahrk, que tiene sus aventuras en Pacto con un Demonio (Relatos 3) y Mal Negocio (Relatos 8, abril de 2002). Finalmente, en Relatos 7 hay una historia de un prisionero de la Federación de Comercio, titulada Celda Individual.

Las diferentes antologías de relatos publicadas en España (arriba) y Argentina (abajo) que contienen historias que se desprenden de personajes del Episodio 1

En la siguiente tabla se resumen todas las adaptaciones en español de esas series y miniseries, indicando editorial, año, país y formato de cada una:

Preludio a la Rebelión / Justicia
Planeta DeAgostiniEspaña19996 números / 3 números
  20121 número integral
Planeta DeAgostini (Coleccionable) 20131 número
Planeta ComicEspaña20221 número integral
Outlander
Planeta DeAgostiniEspaña20003 números
Misión a Malastare
Planeta DeAgostiniEspaña20003 números
 
Crepúsculo
Planeta DeAgostiniEspaña20012 números
 
El Fin del Infinito
Planeta DeAgostiniEspaña20012 números
 
Qui-Gon y Obi-Wan: Última Parada en Ord Mantell
Planeta DeAgostiniEspaña20011 número
  20121 número integral
Planeta DeAgostini (Coleccionable) 20131 número
Planeta ComicEspaña20221 número integral
 
Qui-Gon y Obi-Wan: El Aurorient Express
Planeta DeAgostiniEspaña20121 número integral
Planeta DeAgostini (Coleccionable) 20131 número
 
El Consejo Jedi
Planeta DeAgostiniEspaña20022 números
  20121 número integral
Planeta DeAgostini (Coleccionable) 20131 número
Planeta ComicEspaña20221 número integral
 
Jedi: El Lado Oscuro
Planeta DeAgostiniEspaña20131 número
Planeta DeAgostini (Comic Gratis) 20131/5 números
Panini (Coleccionable)Mex./Arg20191 número
 
La Canción de Aurra
Planeta DeAgostiniEspaña20121 número integral
Planeta DeAgostini (Coleccionable) 20131 número
Planeta ComicEspaña20221 número integral
 
Darth Maul
Planeta DeAgostiniEspaña20012 números
GárgolaArgentina20071 número
Planeta DeAgostiniEspaña20121 número integral
Planeta DeAgostini (Coleccionable)España20131 número
Planeta ComicEspaña2017¼ de la historia
Planeta ComicEspaña20221 número integral
 
Star Wars Relatos / Historias de la Guerra de las Galaxias
Planeta DeAgostiniEspaña2000-028 números
GárgolaArgentina2005-063 números

LAS HISTORIAS EN EL NUEVO CANON

Una vez establecido el nuevo canon y fijada la “foja cero” en lo que respecta a historias fuera de las películas y las series, se publicó poco material, con algunas historias puntuales que se ubican en este período, más específicamente dos miniseries y algunos relatos cortos.

La primera miniserie en aparecer fue La Guerra Secreta de Yoda (Yoda’s Secret War), que en realidad forma parte de un arco perteneciente a los números #26 a #30 de la serie regular Star Wars que inició Marvel en 2015, y como su nombre sugiere, narra aventuras de Yoda previo a los sucesos del Episodio 1. La publicación de este material en español tuvo muchas ediciones; en primer lugar, apareció en formato de cinco números en grapa en España entre mayo y septiembre de 2017 como parte de la publicación de la serie regular en español de Planeta Comic. También apareció como números individuales en México los cuales incluían dos historias: una de la serie regular y otra de Doctora Aphra, abarcando este arco entre los números #27 y #31 correspondientes a la serie mexicana de Panini.

Los números en grapas de La Guerra Secreta de Yoda publicados en España (arriba) y México (abajo)

Además, esta historia también apareció publicada en varios tomos recopilatorios: Panini los recopiló en el tomo Star Wars #5 en febrero de 2018 y se lanzó en toda Latinoamérica, mientras que Planeta Comic hizo lo propio con el mismo volumen (también se llamó Star Wars #5) en febrero de 2019. Además de eso la editorial española también la publicó en el tomo ómnibus Star Wars de Jason Aaron #2 (noviembre de 2019), y en el recopilatorio De los Diarios de Obi-Wan Kenobi en abril de 2022. Este último tomo también se publicó en Argentina por parte de la subsidiaria de Planeta local en julio de 2022, y por Panini en México con un título levemente diferente: Los Diarios de Obi-Wan Kenobi.

Los recopilatorios publicados en México, España y Argentina que incluyen el arco La Guerra Secreta de Yoda

La otra miniserie del nuevo canon es Darth Maul, que relata los preparativos del aprendiz de Darth Sidious para enfrentar por primera vez a los Jedi. Esta obra de cinco números se publicó primero por Panini en noviembre de 2017 en la forma de un tomo único recopilatorio que se distribuyó desde México a Latinoamérica. En España también fue publicada en el mismo formato de recopilación en junio de 2018, aunque el primer número fue publicado como avance un mes antes como parte del Día del Comic Gratis 2018. Acompañando a los tomos se incluyó el relato Droid Problem, incluido originalmente junto el #1 de la miniserie, que fue traducido Problemas con el Androide Sonda en la edición española y Pobre Droide en Problemas en la mexicana.

Las Ediciones Latinoamericana y Española de Darth Maul en el nuevo canon

Los últimos cómics en publicarse en español en adaptar historias dentro de este período son los de la serie de relatos Era de la República (Age of the Republic), que tiene varios números que transcurren en esa época, específicamente los números de Qui-Gon Jinn, el correspondiente a Darth Maul y el Especial (que en este caso incluye una historia de Mace Windu en la época analizada). En España se publicaron (por Planeta Comic) durante febrero de 2020 en dos tomos que compilan todos los números de esta serie: Era de la República: Héroes y Era de la República: Villanos, mientras que en México (por Panini) se incluyeron todos los cómics de las distintas eras en un tomo ómnibus titulado Las Eras de Star Wars, publicado en julio de 2022.

Los tomos Era de la República: Héroes y Era de la República: Villanos de Planeta Comic (España)
El ómnibus Las Eras de Star Wars de Panini (México)

Solo quedan por mencionar un par de historias que forman parte de las antologías Star Wars Adventures que publicó originalmente IDW. La primera de ellas incluyó la historia (Podracer’s Rescue, SWA #6) en la que el pequeño Anakin ayuda a reparar el generador de un centro médico y se publicó en español en el #3 de Mi Primer Comic – Star Wars Adventures publicado en México por Panini en 2019.

Mi primer Comic – Star Wars Adventures #3, de Panini México

La otra historia, no publicada aún en español, se publicó en el #6 de la segunda era de Star Wars Adventures, en los números #3 y #4 (febrero-marzo de 2021) y nos muestran un relato en dos partes de Obi-Wan y Qui-Gonn en Kashyyk, titulado Life Day.

En la siguiente tabla se resumen todas las adaptaciones en español de esas series y miniseries del nuevo canon, indicando editorial, año, país y formato de cada una:

Star Wars (2015) / La Guerra Secreta de Yoda / De los Diarios de Ob Wan Kenobi*
Planeta Comic #26-30España20176 números
Panini #27-31México2017-186 números
PaniniMex./Arg.20181 número
Planeta CómicEspaña20191 número
Planeta CómicEspaña20191 número (ómnibus)
Planeta Cómic*España20221 número
Planeta (Arg.)*Argentina20221 número
Panini*Mexico20221 número
 
Darth Maul
PaniniMéx./Arg.20171 número
Planeta ComicEspaña20181 número
Día del Comic Gratis 2018España20181/5 de la historia
Era de la República
Planeta DeAgostiniEspaña20202 números
PaniniMéxico20221 número (ómnibus)
Mi Primer Comic – Star Wars Adventures
PaniniMéxico20191 número

LO QUE NO LLEGÓ…

A modo de epílogo, compartimos un listado de aquellos comics que incluyeron historias en este período alrededor de los hechos y personajes del Episodio 1 que nunca llegaron a publicarse (al menos hasta el momento) en español:

Comics de Leyendas:

The Phantom Menace ½, Wizard #64, 1999.

The Phantom Menace – Manga #1-2, Dark Horse, 2000.

Star Wars Tales #9 (historia: “Hate Leads to Lollipops”), Dark Horse, octubre 2000.

Star Wars Tales #10 (historia: “Nameless”), Dark Horse, diciembre 2001.

Star Wars Tales #13 (historias: “The Secret of Tet-Ami”, “Survivors” y “Stones”), Dark Horse, septiembre 2002.

Star Wars Tales #14 (historias: “Urchins” y “Mythology”), Dark Horse, diciembre 2002.

Star Wars Tales #20 (historia: “George R. Binks”, Dark Horse, octubre 2004.

Star Wars Tales #20-24 (historia: “Nomad”), Dark Horse, octubre 2004-julio 2005.

Star Wars Tales #24 (historia: “Marked”, Dark Horse, julio 2005.

Serie regular Star Wars

#27 Starcrash, Dark Horse, febrero 2001.

#28-31 The Hunt for Aurra Sing, Dark Horse, marzo-junio 2001.

#32-35 Darkness, Dark Horse, febrero 2001.

#36-39 The Stark Hyperpace War, Dark Horse, febrero 2001.

#40-41 The Devaronian Version, Dark Horse, febrero 2001.

#42-45 Rite of Passage, Dark Horse, febrero 2001.

Dark Horse Extra #32-35, Dark Horse, mayo-julio 2001.

Comics del nuevo canon:

Star Wars Adventures (2020) #3-4, IDW, febrero-marzo 2021.

Agradecimientos: Por su enorme colaboración a José Alabau Casaña, Lara Franco Cobo y Alberto Izquierdo López. A Adolfo Argolat y su gran sitio de referencia del que tomamos algunas imágenes (ver en enlace en las referencias). A Alonso Vilches por su aporte en relación al material de México.

Nota final: Si bien muchos de estos volúmenes son parte de la biblioteca personal y otros han sido revisados de colecciones ajenas, también es fruto de una investigación en varios sitios y bibliotecas web. Esto significa que cualquier aporte que pudieran hacer los lectores para mejorar este listado, será más que bienvenido.

Finalmente, les comparto los enlaces a las múltiples fuentes en las que me basé para armar toda esta compilación…

Material de Referencia:

Star Wars Comic Collector: Un sitio especializado en comics de la saga publicados en todo el mundo

http://swcomiccollector.blogspot.com/

Libros y Comics de Star wars: El sitio más completo sobre las publicaciones en España

https://librosycomicsdestarwars.com/

Star Wars Veracruz: Información actualizada sobre las publicaciones en México

https://puerto-pirata-veracruz.blogspot.com/

Tebeosfera

https://www.tebeosfera.com

Whakoom

https://www.whakoom.com/

3 comentarios el “Cómics de Star Wars en español: La era de La Amenaza Fantasma, entre adaptaciones y spin-off…

  1. Pingback: Cómics de Star Wars en español: ¿Qué pasó entre La amenaza fantasma y El ataque de los clones? | La Biblioteca del Templo Jedi

  2. Pingback: Cómics de Star Wars en español: Las publicaciones relacionadas con videojuegos | La Biblioteca del Templo Jedi

  3. Pingback: Cómics de Star Wars en español: Las curiosas adaptaciones argentinas de la revista Fantasía | La Biblioteca del Templo Jedi

Deja un comentario