Las adaptaciones Star Wars en cómic de El Imperio Contraataca y El Retorno del Jedi en España y Latinoamérica

Luego del exitosísimo estreno de Star Wars en 1977, no fue difícil para nadie esperar una continuación de la saga. Lo cual sucedió en 1980 con el estreno del Episodio V: El Imperio Contraataca. Y como también era de esperarse, su lanzamiento vino acompañado por un montón de material suplementario, entre ellos los cómics.
La adaptación tuvo lugar como parte de la serie regular que Marvel continuó con historias originales luego del estreno del Episodio IV. De esta forma los números #39-#44 de la serie adaptaron la historia del nuevo film con guion de Archie Goodwin y dibujos de Al Williamson. Y como sucedió con las adaptaciones de La Guerra de las Galaxias (pueden ver la nota aquí), al poco tiempo comenzaron a aparecer ediciones traducidas al español en distintos países.
Y en este caso la primera en hacerlo fue la editorial española Bruguera: En octubre de 1980 publicó su quinto número especial La Guerra de las Galaxias: El Imperio Contraataca que compila todos los números juntos, siguiendo el formato que Marvel lanzó en su Marvel Super Special #16 (1980) con dimensiones “gigantes” (overzise) y algunas páginas menos en relación a la edición del comic.

Este volumen tiene una particularidad debida a un error del dibujante (Williamson) en el que los dibujos de Ozzel y Piett estan intercambiados, de manera que el Almirante Ozzel que muere en la película tiene el cuerpo de Piett en el comic, y el Capitán Piett ascendido a Almirante está dibujado con cuerpo de Ozzel. Este error nunca se modificó para respetar el material original del artista, por lo que persistió en todas las ediciones posteriores (en cualquier idioma).
Pero en lo que respecta a esta editorial no está todo dicho en relación a El Imperio Contraataca. Porque en julio de 1979 (casi un año antes del estreno de la película) publicó los dos especiales anteriores de la misma colección, los números #3 y #4, que tenían en sus portadas El Imperio Contraataca – 1ra y 2da parte, aunque en su interior contenía los números #18 a #23 de la serie clásica de Marvel, cuyo contenido nada tenía que ver con la historia de película, salvo el título “The Empire Strikes”, o sea El Imperio Ataca; pero al parecer una traducción incorrecta tenía la intención de aprovechar para mejorar las ventas.

A la par del lanzamiento de la adaptación en España, en Colombia también se estrenaba la misma por parte de Carvajal S.A. Publicaciones, publicando la historia de Marvel (en este caso completa con todas las páginas) en dos tomos que tenían ambos la misma portada, aunque con diferencias en el color del logo y una leyenda en el segundo.

Simultáneamente en México, la editorial Novaro también publicaba su versión gigante del Marvel Super Special #16, con idéntica portada y en un solo tomo, similar al español.

Poco tiempo después, en Argentina, aparece una adaptación diferente en el Anuario #18 de la Revista Fantasía. Al igual que sucedió con la película anterior, la revista adaptó por su cuenta la historia, con un nuevo guion (Fred W. Seymour) y un nuevo dibujo (Simón Gneiss), dando como resultado una rareza muy particular.

En diciembre de 1983 tiene lugar el siguiente gran evento de la saga: se estrena la conclusión de la trilogía de películas, titulada en muchos países como “El Retorno del Jedi” y en otros como “El Regreso del Jedi”. Para esta época, si bien la serie de cómcis clásicos de Marvel aún continuaba publicándose, la adaptación del film se hizo de manera paralela en la forma de una miniserie de 4 números que se vendió en simultáneo a la serie regular (Ya comenzaban a visualizarse los tiempos de múltiples series vendidas en simultáneo, práctica que luego mutaría exponencialmente a las variantes de portadas y toda esa mercadotecnia usual en la actualidad). Los encargados de la adaptación fueron los mismos: Archie Goodwin (Guión) y Al Williamson (Dibujo), a quien se sumó Carlos Garzón como colaborador.
Sucedió entonces que la adaptación en español, por parte de Forum, se lanzó prácticamente en simultáneo con la miniserie por parte de Marvel, acompañando el estreno de la película, aunque recopilada en un único volumen titulado El Retorno del Jedi que adapta la versión original editada en Marvel Super Special #27.

A igual velocidad actuó la revista argentina Fantasía, aunque en este caso ya no llevó adelante una adaptación propia, sino que esta vez (quizás por algún reclamo de derechos) publicó la adaptación de la miniserie de Marvel, con las cuatro partes en números separados de dos de sus publicaciones mensuales bajo el título El Regreso del Jedi. La primera parte se lanzó en Fantasía Todo Color #17 (noviembre de 1983), mientras que la segunda salió al mes siguiente en Fantasía Super Color #86. La tercera se editó en enero de 1984 en Fantasía Todo Color #18, y la última en febrero como parte de Fantasía Super Color #87, resultando la única de todas las ediciones en español que publicó los 4 números originales por separado. A modo de curiosidad: A diferencia de lo sucedido con los Episodios 4 y 5, ninguna de todas las ediciones hasta el momento tuvo las portadas de los 4 números originales de la miniserie.

Luego de la publicación del volumen gigante en 1980, el regreso de las ediciones mexicanas del El Imperio Contraataca debió esperar a 1984, cuando Editorial Novaro publicó la adaptación de Marvel como parte de su Colección Domingos Alegres, que ya venía editando algunos números de la serie clásica. En este caso se organizaron los seis números originales en cuatro volúmenes, los números #1439, #1443, #1447 y #1451.

De regreso en España, en 1983 las historias continúan a cargo de Forum, la cual lanzó su serie regular en 1986 (es decir, casi dos años luego de haber publicado la adaptación de El Retorno del Jedi, principalmente a causa de haber aprovechado el material que ya tenía preparado Surco, la editorial licenciataria anterior), cuyos tres primeros números son los que adaptan El Imperio Contraataca. Esta versión es la primera que publica en el país la versión de los números individuales en comic, cosa que no sucedía en la publicada por Bruguera por el hecho de haber adaptado el Marvel Super Special #16 que, como mencionamos, no incluyó ciertas páginas.

El final de siglo y el comienzo del nuevo no trajo demasiadas novedades en cuanto a las adaptaciones de ambas películas, sino que las publicaciones vinieron de la mano de las reediciones; Así, en 1997 vuelven a aparecer nuevas ediciones de las versiones recoloreadas que publicó Dark Horse. Norma Editorial, publica El Imperio Contraataca en los volúmenes #3 y #4 de Classic Star Wars, y el Retorno del Jedi en los dos siguientes, todos con nueva traducción, rotulación e ilustraciones de las portadas. Las mismas versiones se publican en México en abril por parte del Grupo Editorial VID, como parte de la Edición Especial de la Trilogía.

Un par de años más tarde aparecen publicadas en España las adaptaciones al manga, a manos de Planeta DeAgostini Comics abarcando (entre febrero y septiembre) cada película en 4 tomos (con formato digest característico de los manga), con ilustraciones de Hisao Tamaki y basado en guión de George Lucas, bajo el título Star Wars Manga: El Imperio Contraataca y Star Wars Manga: El Retorno del jedi dentro de su colección Biblioteca Manga, con portadas totalmente originales de Jesús Sáiz.

Varios años después, en 2007 Planeta DeAgostini publica en España una recopilación de toda la serie clásica publicada por Marvel entre 1977 y 1985, divida en 7 volúmenes llamada Star Wars: Hace mucho tiempo…. En el tercero aparece la adaptación de El Imperio Contraataca, mientras que la adaptación del Episodio 6 no se publica debido a que, al haberse lanzado como una miniserie aparte, no pertenece a esa serie de comics. La misma reimpresión, volvió a publicarse, ahora dividida en 20 volúmenes en el coleccionable lanzado en 2016 junto al Diario El País; los volúmenes #6 y #7 incluyen los números correspondientes al Episodio 5.

En el medio también se publicaron, también en España, otras recopilaciones que incluyeron las adaptaciones de las dos películas: El tomo ómnibus La Saga Completa (en mayo 2012), y los tres últimos números de la serie Star Wars – Saga Completa (a mediados de 2015), ambos por parte de Planeta.

También se publicó en España a partir de 2013 y en varios países de América Latina desde 2014, el Coleccionable Comics de Star Wars de Planeta de Agostini, que en los tomos #4 y #5 incluye la adaptación de El Imperio Contraataca y el #9 la de El Retorno del Jedi.

Cuando en México Panini adquiere los derechos para publicar los comics de la saga, decidió publicar tomos recopilatorios para cada una de las dos películas, por un lado, en 2016 publicó el formato de tapa dura las reimpresiones de los números clásicos que hizo Marvel cuando readquirió los derechos de la saga en 2015, las cuales también se lanzaron en Argentina y se distribuyeron a otros países de Latinoamérica. Esas mismas ediciones las publicó más tarde Planeta Comic en España, con el Episodio 5 en noviembre de 2020 y el otro en diciembre de 2021.

Por otra parte, Panini México publicó en grapas los números individuales de la adaptación al manga: En 2018 para El Imperio Contraataca y en 2019 para El Regreso del Jedi. Todas esas ediciones también se publicaron en Argentina, con la salvedad de que nunca se terminaron de publicar los últimos dos tomos del manga del Episodio 6. En España, también volvieron a publicarse, con un tomo recopilatorio para la adaptación de cada película, en 2020 y 2021, respectivamente.


Finalmente, al menos hasta el momento, se publicaron las ediciones de la adaptación de Alessandro Ferrari (Guión) Matteo Piana e Igor Chimisso (Dibujos) publicado originalmente por Editora Abril de Brasil. Las ediciones en español se publicaron entre fines de 2016 e inicios de 2017 por Panini en España, y en junio de 2019 en Argentina y México (Por Planeta y Televisa respectivamente).

Lógicamente, al tratarse de adaptaciones de películas clásicas, que forman parte de una saga que crece continuamente, es probable que el en futuro aparezcan nuevas versiones y nuevas ediciones. Ya veremos lo que los vaivenes editoriales nos traigan en el futuro… que la Fuerza los acompañe.
En la siguiente tabla es dejamos el resumen de todas las adaptaciones con el correr del tiempo, las editoriales y los países:
El Imperio Contraataca (1980) Archie Goodwin / Al Williamson | ||||||||
Editorial | Año | Volúmenes | ||||||
Bruguera | 1980 | 1 número (faltan algunas páginas) (oversize) | ||||||
Caravajal S.A. | 1980 | 2 números | ||||||
Novaro | 1980 | 1 número (oversize) | ||||||
Novaro | 1984 | 4 números | ||||||
Forum | 1984 | 3 números | ||||||
Norma | 1997 | 2 números | ||||||
VID | 1997 | 1 número | ||||||
Planeta DeAgostini | 2007 | 1 número | ||||||
Coleccionable Planeta DeAgostini | 2013 | 2 números | ||||||
Coleccionable Diario El País | 2015 | 2 números | ||||||
Planeta DeAgostini | 2012 | 1 número (omnibus) | ||||||
Planeta Cómic | 2015 | 2 números | ||||||
Panini | 2016 | 1 número | ||||||
Planeta Cómic | 2020 | 1 número | ||||||
El Imperio Contaataca (1980) Fred W. Seymour / Simón Gneiss | ||||||||
Fantasía anuario #18 | 1980 | 1 número | ||||||
Star Wars Manga: El Imperio Contraataca (1999) George Lucas / Hisao Tamaki | ||||||||
Planeta DeAgostini | 1999 | 4 números (digest) | ||||||
Panini | 2018 | 4 números | ||||||
Planeta Comic | 2020 | 1 número | ||||||
El Imperio Contraataca (2015) Alessandro Ferrari / Matteo Piana – Igor Chimisso | ||||||||
Panini | 2016 | 1 número | ||||||
Planeta | 2015 | 1 número | ||||||
Televisa | 2015 | 1 número |
El Retorno del Jedi / El Regreso del Jedi (1983) Archie Goodwin / Al Williamson | ||||
Editorial | País | Año | Volúmenes | |
Forum | España | 1983 | 1 número | |
Revista Fantasía | Argentina | 1983 | 4 números | |
Norma | España | 1997 | 2 números | |
VID | México | 1997 | 1 número | |
Coleccionable Planeta DeAgostini | España | 2013 | 1 número | |
Planeta DeAgostini | España | 2012 | 1 número (omnibus) | |
Planeta Cómic | España | 2015 | 1 número | |
Panini | Mex./Arg. | 2016 | 1 número | |
Planeta Cómic | España | 2021 | 1 número | |
Star Wars Manga: El Retorno/Regreso del Jedi (1999) George Lucas / Hisao Tamaki | ||||
Planeta DeAgostini | España | 1999 | 4 números (digest) | |
Panini | Mex./Arg. | 2019 | 4 números / 2 num (Arg.) | |
Planeta Comic | España | 2021 | 1 número | |
El Retorno/Regreso del Jedi (2015) Alessandro Ferrari / Matteo Piana – Igor Chimisso | ||||
Panini | España | 2016 | 1 número | |
Planeta | Argentina. | 2015 | 1 número | |
Televisa | México | 2015 | 1 número |
Agradecimientos: Por su enorme colaboración a José Alabau Casaña, Lara Franco Cobo y Alberto Izquierdo López. A Adolfo Argolat y su gran sitio de referencia del que tomamos algunas imágenes (ver en enlace en las referencias). A Alonso Vilches por su aporte en relación al material de México.
Nota final: Si bien muchos de estos volúmenes son parte de la biblioteca personal y otros han sido revisados de colecciones ajenas, también es fruto de una investigación en varios sitios y bibliotecas web. Esto significa que cualquier aporte que pudieran hacer los lectores para mejorar este listado, será más que bienvenido.
Finalmente, les comparto los enlaces a las múltiples fuentes en las que me basé para armar toda esta compilación…
Sitios de Referencia: De aquí hemos tomado algunas imágenes o nos hemos nutrido de parte de su información para poder armar esta nota.
Star Wars Comic Collector
http://swcomiccollector.blogspot.com/
Libros y Comics de Star wars
https://librosycomicsdestarwars.com/
Star Wars Veracruz
https://puerto-pirata-veracruz.blogspot.com/
Tebeosfera
Whakoom
Comentarios recientes