Reseña de la novela Star Wars The High Republic: En la Oscuridad

Por Mariana Paola y Mario Tormo

Os traemos un análisis de la novela de Star Wars En la oscuridad. Escrita por la aclamada Claudia Gray, autora de obras como Maestro y aprendiz y Estrellas perdidas. Fue publicada en España de la mano de Planeta Junior y forma parte de la primera ola de las historias situadas en La Alta República, que se inició con la novela Luz de los Jedi.

El libro tiene como protagonista a Reath Silas, un joven padawan, aspirante a erudito, que debe afrontar una nueva aventura llena de peligro, después de que su maestra lo desafiará a salir de los límites del templo de Coruscant y sus archivos.

  • Título: En la Oscuridad (Into the Dark)
  • Autor: Claudia Gray
  • Fecha de salida: 14 de Abril 2021 (España), 18 Febrero 2021 (USA)
  • Formato: Rústica (512 páginas)
  • ISBN: 9788408240495
  • Precio: 15’95 €

Sobre la Alta República

Si hacemos referencia a la Alta República tenemos que saber lo siguiente, fue 200 años antes de La Amenaza fantasma, estaba gobernada por la canciller Lina Soh, cuando la galaxia se encontraba, quizás en su mayor auge de crecimiento. El desafío de unirlos llega a los límites del borde exterior con el simbólico faro Starligth, pero toda revolución tiene un costo. La pacífica Era se convierte en caos, cuando nuevas amenazas aparecen. Los Nihil quieren imponer sus formas de vida a través de la guerra, la destrucción y la muerte. Los drengir son la oscuridad misma, capaces de manipular a las mentes más poderosas e invadir toda la galaxia. Pero, cuando el mal surge, la fuerza trae el equilibrio a través de su guardianes, los Jedi. En esta época incierta veremos todos estos componentes interrelacionarse para mostrarnos una verdadera batalla por quién dominará el mañana.

Sobre la autora – Claudia Gray:

Es autora de grandes novelas de fantasía y ciencia ficción, y dentro del universo galáctico ha escrito novelas como Maestro y Aprendiz, Leia princesa de Alderaan, Linaje y Estrellas perdidas. Ha trabajado de abogada, periodista, DJ y camarera. Es fanática de las cosas vintage, y eso incluye las películas clásicas y las casas antiguas. Y una aficionada a la historia.

Personajes:

  • Reath Silas

Humano, padawan. Creció en el templo de Coruscant, era aprendiz de una miembro destacado del consejo Jedi, la maestra Jora Malli. Sirvió en Varias misiones. Según su maestra, lo que le faltaba en potencial natural lo compensaba esforzandose y siendo digno de confianza, aún así había sobresalido en todo los campos. Era un joven responsable, por ende tenía tareas de un verdadero Jedi y acceso a los archivos. Disfrutaba de investigar, aprender de la gente del pasado. Tenía afición por los libros. Viajaba en la nave con Orla, Cohmac, Dez, Affie, Leox y Geode, cuando quedaron varados como consecuencia del gran desastre en la estación Amaxine. Allí tuvo que afrontar muchos peligros, como una revuelta, los nihil y los drengir.

  • Dez Ryden

Caballero Jedi, ex aprendiz de Jora Malli. Responsable de las hazañas de Zeitooine y Christophsis. Lo describen como guapo, resuelto, alto y de piel dorada, pelo grueso y oscuro. Hace amigos con gran facilidad . La aventura del Starligth fue una pesadilla para él cuando termino secuestrado y torturado por los Drengir de la estación abandonada Amaxine. Esa experiencia tortuosa lo hizo pensar de otra manera y decidió al final de esta historia dedicarse a meditar, eligió una vida menos agitada.

  • Affie Hollow

Mujer humana, copiloto de la Nave e hija adoptiva de Scover Byne, la líder del gremio, después de que Affie perdiera sus padres en una misión la tomó en guarda.

Mientras transportaban a un grupo de jedi a la estación Starlight terminó en la Amaxine, después de ser obligados a salir del hiperespacio abruptamente como una consecuencia más del gran desastre. Allí descubrió secretos dolorosos, como el hecho de que el gremio ya utilizaba la estación o también sobre su madre adoptiva y sus padres biológicos, quienes eran parte de los pilotos de Scover y aceptaban misiones de sumo peligro como ir a esta misma estación, para poder terminar en algún momento con la esclavitud por contrato. Fueron asesinados por intentar usar la tecnología de transporte construida por los amaxines para mantener a los drengir controlados. Además de enfrentar a los nuevos enemigos de la galaxia, la señorita Hollow tomó la decisión más difícil de su corta existencia, denunciar a Scover . Affie es justa, coherente con sus decisiones, valiente y decidida. Su mayor ambición pasó de ser el mejor modelo para Scover a viajar por la galaxia en su propia nave con sus dos mejores amigos.

  • Geode

Ser Vintiano, navegante de la Nave. Lo describen como una enorme roca de color gris. A pesar de la confusión que genera en todo el libro, ya sea por la conexión con Affie y Leox (la cual los Jedi no interpretaron al principio) o por el hecho de que aparecía en diversos lugares sin verlo trasladarse, Geode es uno de los principales héroes de esta historia, está en los momentos más decisivos de cada personaje para salvar el día o para prestar «oído» cuando alguien necesita ser escuchado.

  • Leox Gyasi

Humano, piloto de la nave, trabajaba para el gremio de Byne. Su cariño por Affie nos brindan los mejores momentos de «En la oscuridad». Muy empático y atento a las necesidades de las personas que él aprecia. A pesar de parecer bastante bohemio, Leox es todo un filósofo de la vida.

  • Orla Janeri

Exploradora Jedi, tenía una fama memorable. Es libre respecto a los dictados del consejo y la orden Jedi. Su lema es «todos los caminos pueden conducir a una comprensión más profunda de la fuerza». La describen como de piel pálida y pómulos elevados. Vestía de ropas blanca inmaculada, pelo recogido con un moño de un tono plateado casi negro. «Todo en Orla era angular, desde la uniones de su sable de luz de doble hoja hasta la comisuras de su sonrisa astuta». Sus sables de luz son blancos muy similares a los de Ahsoka Tano, después de abandonar la orden Jedi. Ella es muy intuitiva, pero quizás carece de seguridad para interpretar los mensajes ocultos de la fuerza. Pudo comprender, en conjunto con un grupo de Jedi cual era la verdadera función del objeto de la fuerza.

Lo destacable es que las reglas de la orden Jedi y el código parecen ser más flexibles, seguramente con el tiempo veremos más del porque cambió. Mientras tanto observamos que la buscadora es respetada por sus pares a pesar de su elección. Una que está influenciada por un evento que comparte con su buen amigo Cohmac en el pasado. Ellos, se encuentran en un proceso de búsqueda como el protagonista y ambos, (aunque Vitus siga en la orden), tienen dudas sobre ciertas maneras de actuar, ser o pensar inculcadas por la orden.

  • Cohmac Vitus

Maestro Jedi, erudito y místico. De altura media, parecía más alto debido a su complexión esbelta y angular. Pelo grueso y negro que llevaba casi al hombro. Una presencia solemne. Folclorista (recopila historia y leyendas locales). Un ser muy sensible a la fuerza. Decidió viajar al sistema por la historia que tenían junto a Orla, la cual podemos apreciar en interludios de flashback, mientras los personajes van recordando esos eventos trágicos. Desobedeció las órdenes del consejo y se embarcó nuevamente con el grupo para devolver los ídolos a la estación Amaxine, pensando que así contendría a esta nueva amenaza denominada Drengir.

  • Nan

Joven humana. Pertenecía a los Nihil. Ella y su «tutor», quedaron varados al igual que la Nave y sus tripulante. Se presentó como una jovencita curiosa e indefensa, para ganarse la confianza de los Jedi, en especial de Reath Silas, de quien obtuvo información sobre la república y la orden jedi. Se enfrentó a nuestros héroes y salió del conflicto para darle la información al líder de los Nihil, Marchion Ro.


Historia (con spoilers) y opinión

«Hemos pasado mucho tiempo en Coruscant, tú y yo»…

Jora Mali- (Gray,2021, prólogo, pág 16)

Puede parecer una simple frase, pero no lo es, son las palabras que sellaron dos destinos tanto de la maestra como su aprendiz.

Podría decirse que Reath Silas era un joven afortunado, tenía de maestra a una miembro del consejo, la admirada Jora Malli. Había pasado casi toda su vida en el gran templo de Coruscant, su cuarto estaba a metros de los archivos, cosa que adoraba porque pasaba mucho tiempo ahí. Todo parecía perfecto para él, estaba en el mejor lugar de la galaxia, haciendo lo que más deseaba, estudiar a los Jedi y toda su mística. 

Pero, su maestra quería ayudarlo a encontrar el equilibrio entre lo que deseaba y lo que debía y necesitaba hacer; aunque eso no fuera de su agrado. Para Malli era preciso que su padawan encontrara el verdadero sentido del ser Jedi, la armonía entre la sabiduría y el servicio.

Así comenzó esta aventura con una búsqueda interna, casi obligatoria, de un joven aprendiz. Es bueno destacar en este punto que, la relación entre ambos parece hasta familiar, hay respeto, estima mutua y ella parece aconsejarlo como lo haría alguien de la familia con más experiencia que te estima demasiado y se encuentra preocupada.

Esta manera de mostrarnos a los maestros y aprendices es muy común en la autora. Pero no es la única que lo hace, todo el equipo de la Alta República nos han dado una visión de los Jedi más humanizadora.

Volviendo a nuestra historia, todo transcurre después del gran desastre, cuando el muchacho debe abandonar el confort de su hogar (el templo Jedi de Coruscant) para unirse a una delegación que tenía como destino el faro Starligth. Pero mientras él y sus compañeros Jedi, Orla Jeneri, Cohmac Vitus, Dez Ryder y la tripulación compuesta por Geode, Leox y Affie intentan continuar con viaje, salen abruptamente del hiper espacio como consecuencia de los emergentes del gran desastre, aun sin comprender la intervención real en este hecho de los villanos de la época los Nihil .

Ahí estaban, a punto de comenzar una peligrosa aventura, con un objetivo en común, como dije, llegar al faro Starlight. Seres diferentes, con búsquedas internas distintas que convergieron en un mismo espacio-tiempo para dar la bienvenida a la oscuridad y transformar sus vidas. 

Ellos quedan varados en la nada misma, con un grupo de navegantes extraños, con naves tan exóticas como ellos y deberán refugiarse en una estación espacial abandonada llamada Amaxine, ya que el inestable sitio donde quedaron estancados tiene una estrella volátil que amenaza con explotar a cada segundo.

Estación vista por primera vez en el ascenso de Kylo Ren de Charles Soule.

Al llegar a salvo a su refugio y encontrarse a bordo de la estación los Jedi sienten la presencia del lado oscuros, entonces comienzan a centrar toda su atención en descifrar porque de esta, mientras sus acompañantes parecen no saber como convivir civilizadante.

Después de deliberar entre ellos y mostrar que tenía algunos conocimientos sobre lo que creía haber encontrado, deciden volcar su atención a un grupo de ídolos que ahí estaban, porque se suponía que mantenían contenida entro de ellos la oscuridad.

El libro nos da ha entender que hay varios tipos de Objetos de la fuerza, los contenedores, potenciadores y por ultimo los frustradores. A demás nos hacen saber que los Sith los utilizaban para contener su esencia. Posiblemente los temidos guerreros amaxine habían crea esto para contener algo muy oscuro y escalofriante,

Mientras los jedi están en sus asuntos Affie investiga la estación, quería saber porque la Nave tenía las coordenadas de este lugar en particular, porque el gremio vendría a un lugar tan desolado. Con sólo el hecho de observar los rastros del gremio ahí, le fue subiente para que ella entendiera que la respuesta a su pregunta era sí y a demás con el tiempo termina revelando que traficaban trabajadores por contrato, algo legal en esta parte de la galaxia, pero algo que a la jovencita le parecía terrible, lo que provoca un golpe duro en la percepción que tenía sobre su madre adoptiva.

Mientras tanto Reath y Dez entablan una conversación con Nan. Ella siente suma curiosidad por los Jedi y la republica, que les hace saber con esmero. Por ello y por la cercanía en sus edades Silas termina respondiendo todas sus preguntas, ella le generaba simpatía. Más tarde mientras revisan una cámara en grupo, el más osado y a venturero Dez se adelanta e ingresa a esta, pero desaparece ante los ojos de sus compañeros. Ellos teorizan que se vaporizo debido a un complejo sistema de la estación de coaxium. Todos lamentan su pérdida y deciden regresar a Coruscant con los ídolos, para contenerlos ahí y seguir indagando.

Ya en la gran capital, Reath descubre en que su maestra Jora Malli había sido asesinada por los Nihil en la batalla de Kur.

La noticia perturba a su aprendiz y hace que Vitus recuerde el angustian momento que el tuvo que afrontar cuando perdió el suyo. Volviéndonos a mostrar la profundidad de los sentimientos, incluso sus rencores de los Jedi y su contradicción ante cierto códigos donde no deben apegarse sentimentalmente a sus maestros.

Cohmac negó con la cabeza. “Me he dado cuenta de que no fueron mis errores los que me marcaron entonces. Me detuve en ellos porque la Orden no me permitía llorar. Mi dolor no tuvo otra salida. Y esta, nos dicen, es la forma correcta de Jedi.

Por otro lado, después de conectarse con la fuerza y la intuición de Orla Malli, los Jedi, descubren que los ídolos, no contenían el mal dentro de ellos, sino que eran en realidad frustradores, mantenían inactivo al mal que se encontraba atrapado en las profundidades de la estación. Deciden entonces devolverlos y desobedecer a la orden Jedi y vuelven a contratar a las unicas personas locas que volverían a ir con ellos hacia el peligro, los tripulantes de la nave.

A demás Reath descubre por ciertos informes que describían a la nueva amenaza de la galaxia lo nihil, dándose cuenta de que Nan era uno de ellos y que el le había dado información importante sobre la orden y la republica que ellos podían usar en su contra.

El protagonista de esta historia iba rumbo al Amaxine, con muchas cosas que pensar y un enorme dolor por la muerte de su maestra Malli. El había confiado en alguien y ella lo había traicionado y a demás debía tomar en consideración el pedido del consejo de volver a tomar otro maestro.

Al llegar, si tenían dudas sobre la culpabilidad de Nan, se disipan cuando ven el enorme acorazado nihil desembarcando en la estación. La nave logra acercarse sin ser detectados y todos bajan para devolver a los ídolos a su lugar, pero ahí todo se complica. La estación era un caos, los nihil la habían invadido, pero no eran los únicos enemigos que afrontar, los drengirs estaban despiertos y tenían mucha hambre.

Por todo el tumulto el grupo se separó, Orla y Vitus combaten valientemente en la cámara superior, mientras que Affie hace todo lo posible para evadir a los nihil, mientras es infectada accidentalmente por una de las lianas espinosas de los drengir.

Mientras Reath busca a Affie se encuentra nuevamente en el sitió donde su comapañero Dez había sido visto por ultima vez. La incertidumbre lo guía y termina en una cámara la cual se separa de la estación dejando al Jedi en un planeta desconocido cubierto de espesa vegetación.

Cuando esta ahí descubre que su amigo esta vivo, que había sido capturado por estas plantas carnívoras sensibles. Pero no era el mismo, había sido violentamente torturada y intoxicado creando potentes alucinaciones que los llevaron a enfrentarse uno con el otro. Cuando tiene que defenderse los drengir notan el sable de luz y ahí nos revelan que ya habían visto un sable, pero Sith.

Los dos jedi finalmente regresan a la capsula, pero con los drengir pisando los talones rumbo a la estación amaxine. Ahí hay un sin numero de batallas, los Jedi vs lo nihil, vs los drengir. Hasta que al final Reath enfrenta a Nan y ella termina siendo, la única sobreviviente del conflicto por el lado de los villanos, no voy a entrar en detalles, pero nuestros héroes fueron acompañados por la fuerza y el vintiano.

«Ni tú, ni ningún otro Jedi ha cruzado nunca el arco del Kyber sólo.

Jora Malli.

Al final cada uno encontró una resolución a su búsqueda, la experiencia unieron a Cohmac y Reath como maestro y aprendiz, Orlan obtuvo su nave para seguir explorando la fuerza, Dez prometió hacer una vida más tranquila meditando por la galaxia y Affie, hizo lo correcto denunciando a su madrastra, por más doloroso que haya sido, después de que se dio cuenta que sus padres eran esclavos por contrato que habían muerto en la estación Amaxie en una misión que Scover Byne los envió. Y luego decidió embarcarse en nuevas aventuras junto a sus dos grandes amigos Geode y Leox.


Curiosidades

  • Los objetos de la Fuerza: La novela nos revela sobre todo de la mano de los dos eruditos, Cohmac y Reath que existen tres tipos de objetos de la Fuerza. Esta categorización se elabora por sus diferentes funciones: Contenedores, Mejoradores y Frustradores
  • Esclavitud por contrato: Es una modalidad de contrato legal en el borde exterior, no así en la República, que esclavizaba al empleado, ya que no era libre de rescindirlo por las constantes deudas que su empleador le generaba, por servicios como alimentos, protección, combustible, etc.
    • Marcos de referencias culturales sobre peligro: La cara de ángel, voz suave, pausada al hablar, parece por su facciones y contextura física una pobre alma que necesita ser salvada, que no puede cuidarse sola y mucho menos enfrentar los peligros que le depara la galaxia, Sin embargo, detrás de todo ello podemos develar una persona fuertes, inteligentes y muy peligrosas, aunque no lo veas.

      Eso parecía Nan, una frágil muchacha, sola en la galaxia, que había perdido casi todo y que vivía en la pobreza con su anciano tutor, aunque parte de la historia que presenta al hablar con Reath, puede que tenga algo de cierto, ella no es quien parece ser. Fue criada con el modo de vida de los asesinos y terroristas Nihil, creció en sus duras costumbres y sabía como aprovechar esas cosas que ocultaba tan bien para obtener lo que quería. Veremos eso en «Into The Dark» pero lo haremos en profundidad en la novela de Justina Ireland Out of the Shadows.

      La cultura con la que nos hemos criado, nos da marcos de referencias para interpretar situaciones, contextos, formar ideas sobre cierta personas. A su vez en nuestra experiencia de vida, durante la socialización vamos incorporando conceptos que modifican esos aprendizajes anclados, reforzando nuestros marcos de referencia de análisis. Durante siglos se ha considerado la mujer menos peligrosa que el hombre, por su contextura física, su manera de pensar o actuar, según lo estereotipos del ser mujer (madre, esposa, educadora, cuidadora, protectora, ama de casa, etc.).

      Sin embargo, aunque las cuestión biológicas (físicas) son un factor importante a favor de la peligrosidad masculina, muchas mujer en la historia se convirtieron en armas peligrosas por ser subestimadas como el género débil.

      Hay muchos ejemplos de ello, como la revolucionaria francesa Charlotte Corday, que abogaba por la disolución de la monarquía en épocas de la revolución, pero se oponía a los métodos de los Jacobinos para conseguirlo. Ella se acercó a uno de sus principales oponentes y lo tomó por sorpresa dándole muerte en su tina después de apuñalarlo varias veces. Cuando le preguntaron el motivo dijo «maté a un hombre para salvar a cien mil».

      Otra gran ejemplo fue Mata Hari, una seductora bailarina, amante de hombres poderosos y habladores, a demás de una espía alemana o según algunos historiadores contra espía aliada, que vivió en la épocas de la segunda guerra mundial, historia que vimos en el cine por nada más y nada menos que Greta Garbo. Aunque no mató a nadie ella misma, sus trabajos de espionajes se dice causaron la muerte de hasta 50.000 hombres.

      Pero no sólo en la vida real hemos encontrado ejemplos de mujeres peligrosas. Star Wars esta repleta de ellas. Pero, concadenado con mi postura analítica podemos destacar a la mano del emperador.

      Mara a sus 18 años ya había comenzado a impartir justicia en nombre del imperio y utilizaba todos sus recursos para ello. Podía fingir ser una joven desprotegida que había bebido demasiado y necesitaba de una caballeroso capitán imperial para llagar a salvo a un cuarto vacío y «reponerse», con la verdadera intención de trepar paredes e invadir otro sitió, abrir una caja fuerte y descubrir que un imperial de alto rango le robaba al imperio. O mas tarde utilizar alucinaciones sensoriales mientras agitaba lentamente las aguas debajo de la cintura de un comodoro para obtener información y ganar tiempo, en lealtad de Timothy Zahn.

      Ella podía enfrentar a múltiples atacantes a la vez y matarlos aunque sucediera en un espacio reducido, con su espada de luz, podía ser temible en el combate cuerpo a cuerpo. Resistir ser torturada, era una gran investigadora y nunca se daba por vencida cuando tenía el deber de acabar con un culpable, como lo demuestra la siguiente frase, «Las víctimas huyen y se esconden. Las presas huyen y se esconden. Pero yo no soy una víctima. Y no soy una presa. Soy la Mano del Emperador. Soy el depredador definitivo. Y es hora de que Dequc y Black Nebula mueran». la cual pronunció después de saber que le había fallado al emperador ya muerto cuando el la envió a asesinarlo. Mara indagó hasta encontrarlo y lo mató con su sable de luz violeta oculto en una cabeza de piedra que adornaba la guarida de Depuc, en el comic de Timothy Zahn Mara Jade, By the Emperor’s Hand 1.

Noticias, extractos, entrevistas y otros enlaces de interés

Un comentario el “Reseña de la novela Star Wars The High Republic: En la Oscuridad

  1. Pingback: Guía de lectura de Star Wars The High Republic Fase I | La Biblioteca del Templo Jedi

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: