Reseña de los tres primeros capítulos de The High Republic: Into the Dark

Por Mario Tormo

Como ya os hemos contado, tenemos nuevo material de la Alta República. Este fin de semana se ha lanzado un sampler con los primeros capítulos de todos los productos de la primera fase de The High Republic, y del que menos sabíamos hasta ahora era de la novela para jóvenes adultos de Claudia Gray, Into the Dark.

En el primer capítulo tenemos la presentación del protagonista principal, Rath Silas. Rath es un Padawan adolescente que se encuentra entre los más avezados de su promoción en todos los campos, ya sean lucha o académicos, pero que se encuentra mucho más cómodo estudiando los archivos Jedi en Coruscant que donde se encuentra la acción. No todos tienen que estar cortados por el mismo patrón, y aunque no descuida sus habilidades en la lucha, no se avergüenza de su pasión por los textos sagrados.

El punto de partida es su fiesta de despedida de Coruscant, ya que su maestra Jora Malli le ha encomendado la misión de acompañarla a la Estación Starlight que está a punto de entrar en funcionamiento en los márgenes del Borde Exterior, para servir de faro y representación de la República en las zonas más distantes del núcleo. Y aunque Rath se ha sentido siempre muy afortunado por ser el aprendiz de Jora, ya que al ser miembro del Consejo Jedi ha podido vivir en primera persona muchos sucesos realmente importantes, no le gusta la idea de dejar Coruscant. Ya que el templo se ha convertido en su hogar.

En el segundo capítulo vamos a conocer al resto de actores que participan en esta aventura. Primero conoceremos a Dez Rydan, Orla Jaremi y Cohmac Vitus, los tres Jedi que acompañarán a Rath hasta la estación Starlight. Y por otro lado la nave que los llevará, The Vessel, y su tripulación, Leox Gyasi, el piloto, Affie Hollow, la copiloto, y Geode, el navegador. En este capítulo y parte del siguiente empezaremos a conocer las motivaciones de cada uno de estos personajes. Y parece que, al menos los Jedi, andan cada uno huyendo de algo.

Dez Rydan es el antiguo Padawan de Jora, y actual Caballero Jedi, y Rath se lleva bien con él. Es un chico guapo, motivado, alto, de piel dorada con el pelo liso y negro. El típico que hace amigos rápido. Pero pronto descubrimos que algo no va bien, ya que por lo visto abandonó una misión en Zeitooine.

Por otro lado tenemos a Orla Jaremi, una Caballero Jedi Umbarana con sable doble, que ha decidido no seguir los dictados de la Orden y se ha convertido en una Wayseeker, lo que significa que busca su propio camino, sus propias misiones. Pero tiene muchas dudas, y parece que algunas de ellas tienen que ver con una antigua misión en los mundos de Eiram y E’ronoh.

El último Jedi es el Maestro Cormac Vitus, un renombrado académico a la vez que místico en la Orden, con anotaciones a pie de página en mas de la mitad de los libros que Reath había leído. Humano de estatura media, aunque parezca más pequeño debido a su delgadez, de facciones angulares y pelo negro largo y lacio hasta los hombros. Y que parece que comparte una preocupación conjunta a Jaremi, debido a la crisis de Eiram y E’ronoh.

Affie Hollow

De vuelta a la nave, es parte del Gremio Byne, dirigido por Scover Byne, y que resulta que es la madre adoptiva de Affie Hollow, la copiloto de 17 años y que tiene mas o menos la edad de Rath (aquí habrá tema seguro, jejeje). A este gremio sabemos que pertenece el Legacy Run, la nave que conocimos en el adelanto de Light of the Jedi (aunque parece que hay una discrepancia con el apellido, ya que allí era Byrne y aquí Byne, pero es el mismo). Y aunque Leox da una mala impresión inicial, ya que parece colocado de especia y lleva un vestuario que no parece de piloto, más adelante conocemos que es muy bueno en su trabajo. La parte más divertida es en cuanto Geode, ya que es, literalmente, una roca. Pero lo tratan como si tuviese vida. Y es divertidísimo ver a los personajes interactuar con el Vintiano, ya que es de Vint.

En el tercer capítulo empieza el nudo inicial, se encuentran con el Gran Desastre. Algo los saca del hiperespacio, y resulta que son restos del Legacy Run. Ya sebemos que este es el nexo común y punto de partida de todo el Proyecto Luminous, y en este caso el suceso deja a nuestros protagonistas sanos y salvos…pero varados en medio de la nada y sin poder viajar más que a velocidad subluz. A la posibilidad de que la madre de Affie se encontrase en el Legacy Run se une otro peligro más inminente… Una llamada de socorro de otra nave que puede ser una trampa como advierte Cohmac, ya que vivió algo similar hace 25 años…

En este punto comienza un flashback que tiene de protagonistas a Jareni y Vitus como Padawans y viajando para resolver un conflicto en el Borde Exterior. Han sido secuestrados los regentes de Eiram y E’ronoh. Estos son dos mundos enfrentados ya que entre ellos se encuentra una ruta hiperespacial que ambos quieren controlar, y esto hace que la ruta se mantenga prácticamente cerrada. Pero los Hutts, valiéndose del Directorate, con el Lasat Isamer al frente, han encargado secuestrar al monarca pantorano Cassel, de E’ronoh y a la reina regente Dima de Eiram (aunque por error han secuestrado a su pareja, la reina Thandeka). Los Jedi han acudido para resolver el conflicto que podría además hacer ganar a la República el favor de estos dos mundos que por ahora se mantienen independientes. Pero Isamer tiene una treta preparada para ellos…pretende atraerlos haciéndose pasar por Cassel en los restos de su nave a la deriva…

Y hasta aquí lo que se cuenta en estos tres interesantísimos capítulos. Teníamos mucha curiosidad por saber algo más de este libro, ya que al salir en Febrero ha tenido menos promoción que los que salen en Enero. La presentación de personajes es muy buena, y todos resultan muy atractivos, definiendo rápidamente sus motivaciones iniciales y sus rasgos principales. Además resultan mas intrigantes que los presentados en Light of the Jedi ya que allí la misión de los Jedi es responder al Gran Desastre, pero estos se están uniendo a la misión en la frontera, por lo que resulta revelador descubrir las motivaciones que les hacen querer ir tan lejos. Alejarse de algo…

Por otra parte, me ha venido a la cabeza, con el accidente del Legacy Run y la posible pérdida de su madre por parte de Affie, a la pérdida de Kazuda Xiono, de Resistance, de su padre en el cataclismo del sistema Hosnian. Así como nos hemos acordado de todo el hate recibido por Klaud, por ser un mecánico sin brazos en The Rise of Skywalker, al tener ahora a una piedra, ¡una piedra! como navegador. Hilarante.

A partir de mañana se levanta el embargo, así que empezaremos a leer muchas reviews, por lo que esperamos que pronto podamos tener en nuestras manos el texto completo.

5 comentarios el “Reseña de los tres primeros capítulos de The High Republic: Into the Dark

  1. Pingback: The High Republic: Todo lo que sabemos sobre La Alta República hasta ahora – La Biblioteca del Templo Jedi

  2. Pingback: Reseña de los tres primeros capítulos y extractos disponibles de The High Republic: A Test of Courage – La Biblioteca del Templo Jedi

  3. Pingback: Lanzan un adelanto de todos los productos de La Alta República – La Biblioteca del Templo Jedi

  4. Pingback: Entrevista a Claudia Gray y estracto de Into The Dark – La Biblioteca del Templo Jedi

  5. Pingback: Reseña de la novela Star Wars The High Republic: En la Oscuridad | La Biblioteca del Templo Jedi

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: