Reseña y Curiosidades del cómic Darth Vader #23

Escrito por Mario Tormo

Sabé tomará el control de Vader en este número en el que el Lord Sith trabajará contra el Imperio para completar una misión que originalmente planeó Padmé. Además cuenta con un cameo… ¡Alucinante! Sigue leyendo para conocer todos los detalles.

  • Título: The Shadow’s Shadow
  • Guión: Greg Pak
  • Dibujo: Raffaele Ienco
  • Color: Carlos Lopez
  • Editado: 1 de Junio de 2022 (USA)
  • Idioma: Inglés
  • Editorial: Marvel
  • Páginas: 23
  • Precio: 3.99 $

Historia (con spoilers)

Sabé cuenta los motivos por los que sabe que Vader es Anakin. Y le revela que cumplió el deseo de Padmé de liberar cientos de esclavos de Tatooine llevándolos a Gabredor III. Pero ahora un activo imperial del Crimson Dawn está subyugando a la población.

Vader accede a solucionar la situación, pero prefiere supervisar el terreno antes de actuar. Allí comprueba que el planeta está sufriendo por la acción del Imperio. Insta entonces a Sabé a ser consecuente, y si quiere salvar a sus nuevos habitantes, tendrá que hacer lo que el Sith ordene, y que a su vez éstos la obedezcan.

Sabé acepta y se enfunda un casco y un bláster imperial que han traído en una lanzadera imperial…

Opinión

Número interesante porque muestra a un Vader ciertamente inédito. Comprensivo, sereno, reflexivo en vez de impulsivo… Incluso parece compasivo. Evidentemente está tramando algo, pero por ahora está midiendo mucho todas sus acciones, y parece que ha lleva mucho tiempo calculando el plan para acabar con el Crimson Dawn. Los lazos con las novelas de E.K. Johnston cada vez son mas estrechos, llegando a un punto que los lectores españoles van a perderse bastantes referencias y sucesos que tienen lugar en aquellas y consecuencias en esta serie. El propio autor lo reconoce en Twitter.

Tendremos que esperar a los próximos números para evaluar qué tiene Pak maquinado para el Lord Sith, pero lo que es innegable es que está construyendo un gran relato.

El dibujante canadiense de origen italiano sigue ofreciendo su particular estilo detallado. Hay muy buenas composiciones y viñetas. Aunque es cierto que sus personajes carecen de dinamismo. La sensación es como de que le has dicho a un modelo: «ponte ahí, haz como que corres pero estate quieto que te voy a hacer una foto». Las poses son demasiado estáticas aunque quieran demostrar movimiento. Parece que busca el plano que quiere conseguir, lo fotografía, y luego lo dibuja, y queda poco natural. Pero es un detalle estilístico que no afecta a la narración para nada, y el resultado final es muy, muy loable y trabajado. Sin duda un gran dibujante.

Aquí se puede admirar el fantástico trabajo al color de Carlos Lopez, ofreciendo unos sombreados y una profundidad admirables. Una pena que el trabajo de rótulos nos haya privado de disfrutar del contraste cromático del cerebro verde del bicho frente al rosa de la piel. Vaya maravilla de composición.

Curiosidades

Se confirma la teoría que os avanzábamos en la reseña del número anterior. Sabé reconoce la similitud del discurso de Vader con el de Anakin en el Episodio II.

La aventura de liberar a varios esclavos de Tatooine junto con Tonra parte del libro Queen’s Shadow (inédito en España), cumpliendo un deseo no realizado de Padmé.

Gabredor III es la primera vez que aparece en el Canon, pero proviene del universo Leyendas. Apareció en el relato Blaze of Glory, escrito por Tony Russo, de la Star Wars Adventure Journal 8, que publicaba West End Games en 1997 como complemento del juego de rol. Ese mismo año tanto ese relato como el resto de los publicados en las Star Wars Adeventure Journal fueron recopilados en Tales from the Empire, sobre el cuál podéis leer en la fantástica guía de Jose Alabau Casaña.

La mayor sorpresa del número es la aparición de Kitster. Ya sabemos de manera canónica qué fue del amigo de Anakin. Es interesante el aspecto que se ha elegido para representarlo, ya que está ligeramente inspirado en la evolución del actor original, Dhruv Chanchani, a quien podemos ver con el miembro del Lucasfilm Story Group Matt Martin en 2016. Así mismo aparece también Wald, el rodiano.

Conclusiones

Número con unos nostálgicos cameos que tienen sentido por sus lazos con las novelas de Padmé. Necesitamos seguir leyendo para conocer el destino y los planes que Vader tiene para Sabé, porque además de tenernos en vilo, no tenemos ni idea de hacia dónde va esto. Y es excitante.

Reseñas de números anteriores

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: