8 Cosas que aprendimos del Panel de cómics Star Wars de Marvel

Traducción de Fabricio Gili Barboza

Han pasado siete años desde que Marvel relanzó los cómics de Star Wars en el nuevo Canon. Moderado por el editor en jefe de la editorial Marvel, C.B. Cebulski, los escritores de cómics de Rodney Barnes, Chris Cantwell, Jody Houser, Ethan Sacks, Cavan Scott, Charles Soule y Alyssa Wong subieron al escenario durante el Panel de cómics de la Star Wars Celebration para hablar sobre sus proyectos actuales y para adelantar algunos de los próximos cómics en publicarse.

1. Star Wars: Yoda llega este octubre. La línea de cómics de Star Wars se expandirá en octubre con una miniserie centrada en el Maestro Jedi. La serie tiene lugar entre Una Nueva Esperanza y El Imperio Contraataca, con Cavan Scott y Nico Leon abordando los números 1 al 3 y 10, Jody Houser y Luke Ross en los números 4 al 6, y Marc Guggenehim y Alessandro Miracolo sobre los números 7 al 9. «Tal vez Yoda no está listo para regresar a la galaxia que dejó hace mucho tiempo, por lo que la Fuerza ha decidido que el maestro debe aprender una lección», dijo Scott. Cada arco encontrará a Yoda reflexionando sobre su pasado. Los números 1 al 3 se remontan a los días de The High Republic y presentan a Yoda como el más joven que hemos visto y viviendo entre la comunidad y enseñando a los jóvenes fuera del templo Jedi. Los números 4 al 6 se desarrollan unas décadas antes de La Amenaza Fantasma y también presentan una cara familiar pero mucho más joven en la forma de Dooku. “[Yoda] realmente sintió que Dooku planea irse o algo así, sintió una distancia allí”, dijo Houser sobre su propio arco.

2. Los escritores de cómics de Star Wars se coordinan. Los escritores de Star Wars para Marvel tienen una llamada semanal para hablar sobre las diferentes historias en las que están trabajando, lo que les ha ayudado a todos a conectar elementos de sus historias. Charles Soule ubicó vínculos entre su trabajo en la historia de Crimson Reign y la carrera de Han Solo y Chewbacca de Marc Guggenheim, incluida la forma en que la Archivista aparece en la portada de Han Solo y Chewbacca #4.

3. Los problemas futuros de la Doctora Aphra podrían tener amplias implicaciones. La escritora Alyssa Wong tenía dudas con respecto a cuáles son exactamente esas implicaciones, pero cuando se trata de la Doctora, podría ser cualquier cosa. Actualmente, Aphra está lidiando con un culto oscuro llamado Ascendant. “Son como cosplayers Siths”, explicó Wong. “Esperen que se ponga raro porque se está poniendo raro”.

4. La serie insignia de Star Wars alcanzará un hito este verano. El cómic de Star Wars ahora está firmemente en el tiempo entre El Imperio Contraataca y El Retorno del Jedi, con la flota rebelde dispersada después de Hoth. Soule se burló del final de la Fase 1 de su historia con el número 24 con una cacería en un planeta entre la princesa Leia y la ex protegida de Tarkin, la Comandante Zahra. En julio, Star Wars #25 también marca el cómic número 100 de Star Wars de Soule. En honor a eso, el número es una antología de equipos con los artistas originales de las carreras de Soule que escribieron Darth Vader, Poe Dameron, Obi-Wan & Anakin y The Rise of Kylo Ren.

Mientras tanto, el número 26 dará inicio a un nuevo arco y dirección. Esperamos ver a los personajes, especialmente a Luke, comenzar a moverse hacia las versiones que eventualmente veremos en El Retorno del Jedi. “Pensé que era hora de realmente comenzar a profundizar en esa progresión de una manera mucho más específica”, dijo Soule.

5. Bounty Hunters también está llegando al final de un arco. Tanto el escritor Ethan Sacks como Cebulski no dijeron demasiado sobre lo que los lectores pueden esperar en los próximos números. “Puede haber o no un momento muy triste en el #26”, dijo Sacks.

6. Adaptar una historia puede ser fácil y difícil a la vez. “Este ha sido el trabajo más fácil y más difícil que he tenido”, dijo Barnes sobre su trabajo de adaptar The Mandalorian en forma de cómic. Las expectativas son ciertamente altas; es uno de los cómics más vendidos del año hasta ahora y aún no ha salido. Barnes señaló que el truco consiste en descubrir cómo trazar y marcar el ritmo de cada episodio en un cómic de 30 páginas.

7. Obi-Wan es una serie antología. La versión de Chris Cantwell de Obi-Wan Kenobi es una antología de cinco números que abarca toda la vida del personaje. “El concepto es fantástico para este cómic porque Star Wars, como todo el mundo sabe, es tan enorme e interminable que no sabes por dónde empezar y colocar un alfiler”, dijo Cantwell. El número 1 es una historia de los días de juventud de Obi-Wan, el número 2 lo presenta como un Padawan, el número 3 es una historia de Clone Wars, el número 4 se desarrolla poco antes de que las cosas comiencen a desmoronarse en La Venganza de los Sith, y el número #5 se acerca mucho más a Una Nueva Esperanza.

8. Star Wars: Visions también continuará en forma de cómic. Y el proyecto Star Wars: Visions continuará en forma de cómic con una historia completamente nueva, no una adaptación de un episodio o historia existente.

Fuente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: