Vader descubre los secretos que esconde Exegol. Reseña de Darth Vader #11

Por Mario Tormo

Después de más de dos meses de espera al fin podemos disfrutar de este espectacular número que supone un antes y un después en la historia de Star Wars. Vader llega a Exegol y lo que se va a encontrar allí es tan revelador que no podemos aguantar las ganas por descubrir qué pasará a partir de ahora.

  • Guión: Greg Pak
  • Dibujo: Raffaele Ienco
  • Color: Neeraj Menon
  • Editado: 29 Abril de 2021
  • Idioma: Inglés
  • Editorial: Marvel
  • Páginas: 23
  • Precio: 3.99 $

Historia (con spoilers)

Vader llega a Exegol a lomos del monstruo gigantesco del Espacio Rojo desafiando a su maestro. Pero los tentáculos no suponen ningún reto para Palpatine, que tras derrotarlo sin esfuerzo se retira al interior del templo. Allí Vader descubrirá los clones de Snoke, la mano perdida de Luke y hasta un pequeño grupo de luchadores recién salidos de las cámaras de clonación a los que tiene que hacer frente. El Lord Sith sigue retándole y tras ello le echa encima una horda de acólitos del lado oscuro de los que Vader se deshace, a través de la Fuerza, usando sus propias dagas en su contra.

Vader no se detiene, mientras se sigue adentrando en el templo Ochi intenta detenerlo, convencerlo para que desista. Pero Vader acaba descubriendo los astilleros donde se está construyendo la flota de Destructores Estelares equipados con cañones como el de la Estrella de la Muerte. Pero tampoco se queda ahí, llegando hasta el mismo centro donde descubre una gigante formación de cristales kyber que está siendo modificada para poder equipar a todos los Destructores…

Sidous vuelve a aparecer para convencer a Vader de que es imposible luchar contra el poder ilimitado al que tiene acceso. De que siga caminando a su lado para que pueda compartir ese poder con él… Para que elija el camino a su lado… Decisión que finalmente vemos que toma.

Opinión

Si ya llevábamos meses con teorías, mordiéndonos las uñas con lo que Vader encontraría en Exegol, Pak ha conseguido superar las expectativas. Clones de Snoke, la mano de Luke, los acólitos, los Destructores Estelares… Esta serie se ha convertido en la mayor revelación de todo el Canon hasta ahora. Las posibilidades a partir de ahora son infinitas. Y nuestra cabeza está que hecha humo. Cualquier teoría podría empezar a trazarse, aunque lo cierto es que todo está abierto, pero no hay nada que confirme otra cosa que no sea lo que se ve en las viñetas. Es decir, Sidious lo tenía todo planeado desde hace mucho, mucho tiempo, y eso es increíblemente brutal.

Por poner algún pero vamos a decir que estamos ya cansados de visiones, prácticamente en cada número hay alguna. Pero por decir algo.

El trabajo de Raffaele sigue siendo espectacular, vamos a hablar en este caso del proceso creativo, que como vemos va muy pegado en tiempo al de la edición. Según su twitter el 16 de Febrero terminó de dibujar el presente número. A ese trabajo luego hay que sumarle el tiempo que tarda Neeraj en darle color, y posteriormente tienen que añadirse los grafismos obra de VC’s Joe Caramagna (donde VC significa Virtual Caligraphy). Por no hablar luego de la maquetación y edición. Vemos que el retraso que ha sufrido este número no ha hecho que estuviera listo mucho antes de su salida. Quizá haya tenido mas que ver con que el siguiente vaya acorde con el crossover que se nos viene de War of the Bounty Hunters.

Curiosidades

La viñeta de Vader bajo las estatuas del templo recuerdan a las de Kylo vistas en El Ascenso de Skywalker. Si queréis ver mas detalle de este escenario tenéis un artículo de ILM donde revelan algunos secretos del mismo. A nosotros nos ha sorprendido la estatua que porta el Wayfinder ya que no nos sonaba haberla visto antes.

Los clones que vemos en Exegol son previos a los que vimos en Mandalorian, los primeros cronológicamente desde los que vimos por primera vez en el Episodio IX.

Por fin vemos el destino Canon de la mano de Luke que Vader le corta en El Imperio Contraataca. No era casual que una de las primeras viñetas del número #1 de la serie fuera la que vemos a la derecha.

El caso es que gracias al arte de Fred Palacio ya muchos habíamos pensado que este destino era una de las posibilidades que traería la trilogía de secuelas.

Vemos que la Flota de cientos de Destructores Estelares ya se encontraba en marcha mucho antes del final de la Trilogía Original, un detalle muy importante de cara al final del Episodio 9.

Pero el uso de la mano de Luke para crear clones no es nada novedoso. En el universo Leyendas, en la novela La Última Orden, escrita por Timothy Zahn, el maestro Jedi Joruus C’baoth usaba la mano de Luke para hacer un clon del mismo (llamado curiosamente Luuke).

Interesante como al final los acólitos que aparecían en la portada acaban portando dagas en vez de sables de luz. Nos intriga bastante el proceso de desarrollo creativo que ha tenido todo esto ya que como nos reveló en exclusiva el autor de la portada, Aaron Kuder, su concepto original estaba basado en los Caballeros de Ren.

Por fin sabemos lo que le pasó a Ochi en los ojos, tal y como vemos en el último episodio de la saga.

Conclusión

Pues nos va a dar rabia (aunque tengamos muchísimas ganas de leerla) que se cruce ahora War of the Bounty Hunters, ya que significa que la línea argumental, previsiblemente, se alejará de Exegol (de hecho el arco Into the Fire termina en este número). Según Greg Pak en el número #12 vamos a descubrir cuando supo Vader del nombre de Solo por primera vez.

Esos son los tres próximos números, #12, #13 y #14. Os dejamos con el fantástico proceso del portadista Aaron Kuder del último de ellos, que saldrá en Julio, en el que parece que vuelve Sly Moore, y que promete más historia que acción, tras verla en la última viñeta de este número.

Reseñas de los números anteriores

13 comentarios el “Vader descubre los secretos que esconde Exegol. Reseña de Darth Vader #11

  1. Pingback: ¡ES una TRAMPA! AVance de Darth Vader #12 | La Biblioteca del Templo Jedi

  2. Pingback: Reseña de Darth Vader #12. El Lord Sith arranca su propia búsqueda de Han Solo | La Biblioteca del Templo Jedi

  3. Pingback: Reseña y Curiosidades de Darth Vader #13: Invitados sorpresa hasta el final | La Biblioteca del Templo Jedi

  4. Pingback: Reseña y Curiosidades de Darth Vader #14: Descubrimos el plan secreto de Sly Moore | La Biblioteca del Templo Jedi

  5. Pingback: Reseña y Curiosidades de Darth Vader #15 | La Biblioteca del Templo Jedi

  6. Pingback: Reseña y Curiosidades de Darth Vader #16 | La Biblioteca del Templo Jedi

  7. Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Darth Vader #17 | La Biblioteca del Templo Jedi

  8. Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Darth Vader #18 | La Biblioteca del Templo Jedi

  9. Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Darth Vader #19 | La Biblioteca del Templo Jedi

  10. Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Darth Vader #20 | La Biblioteca del Templo Jedi

  11. Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Star Wars Darth Vader #21 | La Biblioteca del Templo Jedi

  12. Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Darth Vader #22 | La Biblioteca del Templo Jedi

  13. Pingback: Reseña y Curiosidades del cómic Darth Vader #23 | La Biblioteca del Templo Jedi

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: