Entrevistas Biblioteca Jedi: A través de los ojos de Marika Cresta

Por Mariana Paola Gutiérrez
Hoy tenemos el placer de entrevistar a una mujer talentosa, profesional y muy amable por cierto. Seguramente todos la conocerán por sus inconfundibles, artísticas y poderosas imágenes en el cómic de la Doctora Aphra, otros por sus trabajos anteriores en Marvel o quizás desde sus comienzos. Ella es una de las responsables de mi actual fanatismo por la serie de cómics de la astuta arqueóloga, porque supo transmitir la personalidad del personaje y su historia con sus dibujos, como si fuera un espejo mismo del guión. Es un don poder transmitir sentimientos, sensaciones y conflictos con un lápiz. Marika lo hace y ese es su maravilloso arte.

Un recorrido por su carrera:
Marika Cresta es una dibujante Italiana. Estudió en la facultad de arquitectura de la universidad de Roma. Realizó los cursos de la escuela internacional de cómics en Roma y después de graduarse obtuvo una maestría en la misma institución. En 2016, publicó una historia independiente en el álbum «Yamazaki 18 Years Apocrypha» para la editorial Manfont.

El mismo año hizo su debut en el mercado internacional con el cómic “Grimm Tales of Terror Holiday Special” de la editorial Zenescope. Pero su gran salto fue el siguiente trabajo que realizó para Marvel, en 2017, cuando después de conocer a un cazatalentos de la empresa en el festival de cómics de Lucca (2016) participó en «Power Pack» n°63 con el guión de Devin Grayson (guionista de personajes como Batman, Catwoman, Superman, Black Widow, Ghost Rider y The Titans).

Ya en el 2018 dibujó una historia completa para el álbum «W-Men: wedding special» y trabajó para la editorial Lion Forge en la serie «Summit» del universo «Catalyst Prime«. Luego en el 2019 realizó unas bellas ilustraciones para Marvel nuevamente en «Fearlees«.



En el 2020 hizo un trabajo estupendo en «Forgotten Home«, con guión de Erica Schultz donde pudo captar la idea Anti- Frozen que la autora proponía a través de la historia.

Finalmente ganó nuestros corazones este año al ilustrar los cinco primeros números de Doctora Aphra, ya que supo capturar sentimientos, tensiones, momentos de diversión y hasta algunos verdaderamente íntimos, que reflejaban perfectamente el guión de Alyssa Wong. Cada gesto y expresión de la protagonista en los dibujos de Marika Cresta, nos llevaba a conocerla y seguir su historia con suma atención, como si las lineas y trazos nos introdujeran en la profundidad de la historia.

Sin más preámbulo, Marika Cresta es la estrella entrevistada de hoy. Es un honor para nosotros tener esta posibilidad de preguntarle sobre sus inicios, qué la inspira, cómo surgió la oportunidad para trabajar en Star Wars o su película favorita de la saga, entre otras cosas. ¡Espero que lo disfruten tanto como nosotros!
ENTREVISTA A MARIKA CRESTA:
Por Mariana Paola Gutiérrez y Gorka Salgado Sautu
Traducción por Lara Franco Cobo & Alberto Izquierdo López
BTJ: Como fans de tu trabajo que ya somos a estas alturas, estamos totalmente seguros que te encanta dibujar. Por favor, ¿cuéntanos cómo y cuándo comenzó tu pasión por dibujar/ilustrar?
Marika: Siempre me ha encantado dibujar, incluso desde que era una niña. Dibujaba como un hobby y nunca pensé convertirlo en una profesión. Entonces, mientras estaba en la universidad, empecé a asistir a unos cursos cortos de verano de dibujo manga y, finalmente, aterricé en la Escuela Internacional de Cómics de Roma, a la cual asistí durante cuatro años.
Durante ese tiempo, entendí que lo que empezó como una pasión podía convertirse en un trabajo.
BTJ: ¿Cómo definirías aquellos comienzos? ¿Hubo algo que te inspirara a dibujar?
Marika: Fui lo suficientemente afortunada de tener algunos profesores fantásticos durante los años en la Escuela de Cómics, los cuales me inspiraron muchísimo, en especial los dos profesores que tuve el último año, David Messina y Sara Pichelli, profesionales internacionales que realmente desencadenaron aquello que me hizo decir «¡sí, esto es lo que quiero hacer en mi vida!»
BTJ: ¿Cómo acabó llegando la oportunidad para trabajar en los cómics de Star Wars?
Marika: Ya había trabajado para algunos títulos de Marvel antes. Entonces, una mañana me levanté y vi un correo del editor Mark Paniccia preguntándome si estaba disponible para trabajar en esta serie nueva y… ¡Wow! ¡Realmente no me esperaba algo así! ¡Fue toda una sorpresa! ¡Estaba totalmente entusiasmada!
BTJ: Cuándo tienes el guión en tus manos, ¿simplemente encuentras la inspiración en él para dibujar o quizás necesites de algún estímulo del exterior? ¿Cómo encuentras esa conexión entre las palabras y los dibujos para crear la historia de la manera en que los lectores se la encontrarán tras comprar el cómic?
Marika: Cuando leo el guión por primera vez ya empiezo a imaginar un poco cómo va a ser el dibujo, pero antes de empezar de verdad, sí, sin duda necesito hacer algo de investigación y encontrar otras inspiraciones que puedan enriquecer mi trabajo lo máximo posible.
Por ejemplo, para Doctora Aphra, cogí mucha inspiración de Indiana Jones.
BTJ: ¿Qué dirías que es lo mejor que tiene la serie Doctora Aphra y qué es lo que más te gusta de ella? ¿Por qué crees que el personaje de Aphra y sus aventuras se han hecho tan populares y queridas por los lectores desde sus comienzos?
Marika: Lo mejor, en mi opinión, es el personaje de Aphra en sí mismo.
Es un personaje muy controvertido y multifacético, uno de esos de los que nunca sabes qué esperarte. No es el clásico «personaje del héroe», ya sabes… Es más bien un personaje algo cínico que siempre mira por sus propios intereses. ¡Se sale totalmente del esquema! Creo que es por eso que Aphra es tan querida.

BTJ: Aquí viene la pregunta de Star Wars que todos los entrevistadores hacemos siempre. ¿Desde cuándo llevas siendo fan de la saga? ¿Tienes algún personaje o personajes favoritos?
Marika: Tengo que decir la verdad… ¡Fue gracias a mi marido que conocí este universo hace muchos años! Él siempre fue un fan de Star Wars y cuando nos conocimos fue un «conditio sine qua non» para empezar a salir [Risas].
Y sobre la segunda pregunta… Vale, ¡esta es de las difíciles! Hay tantas personalidades en la saga que es difícil encontrar un personaje favorito por encima de los demás. Pero si tuviera que elegir, creo que sería Anakin Skywalker. Admiro su fortaleza y su sentido del sacrificio. También me gusta el hecho de que es un personaje en constante movimiento y en continua evolución, por lo que nunca sabes qué esperarte de él.
BTJ: Y, por favor, discúlpanos, porque aquí viene la segunda pregunta. ¿Has visto todas las películas? ¿Cuáles son tus favoritas?
Marika: ¡Sí! ¡El Imperio contraataca! ¡Sin duda!
BTJ: ¿Te gustaría ver el personaje de Aphra en una película?
Marika: ¡Oh, sí! ¡Absolutamente!
BTJ: Una de las mejores experiencias para cualquier creador es cuando finalmente tienes tu trabajo físicamente en tus manos y tienes la oportunidad de disfrutarlo. Como artista, ¿cómo fue para ti?
Marika: Bueno… Cada vez que uno recibe los cómics en los que ha trabajado es siempre una gran emoción lo que se siente. ¡Me gusta ojearlos una y otra vez y saborear el resultado final!
Lo que más me gusta es ver cómo los colores son incluso más capaces de «dar vida» a los dibujos, y en el caso de la serie Doctora Aphra, ¡esto está conseguido de un modo increíble gracias al trabajo de Rachelle Rosenberg!
BTJ: ¿Coleccionas o alguna vez has coleccionado material de Star Wars? Y hablando de material impreso, ¿tienes libros de Star Wars en tu librería?
Marika: Añadido a algunos cómics de Star Wars que ya tengo, me encantaría tener libros visuales de Star Wars, ¡los cuales ya he añadido a mi próxima lista de regalos! ¡Me encantan los libros de arte conceptual!
BTJ: Si tuvieras la oportunidad, ¿qué otra serie de cómics de la saga Star Wars construida por Marvel Cómics te gustaría dibujar?
Marika: Mmm… Nunca he pensado en ello, ¡pero con casi toda seguridad sería una de la princesa Leia!
BTJ: ¿Cuál dirías que es tu conexión con Star Wars a día de hoy?
Marika: Siento que soy una parte de ese mundo también.
Siempre he visto el universo Star Wars como algo casi mitológico, ¡un mundo que has conocido y amado por mucho tiempo pero que parece estar muy alejado de uno!
Desde que empecé a trabajar en esto, comencé a sentir cómo sí me había vuelto, a mi manera, una parte concreta de ese mundo también, ¡y eso es fantástico!
BTJ: Y la última pregunta, pero no la menos importante, por favor, cuéntanos qué mensaje te gustaría dar a todos esos chicos y chicas a los que les gustaría dibujar en un futuro y construir también su propia carrera gráfica como tú hiciste.
Marika: ¡Nunca te rindas! Se siempre curioso y estate dispuesto. ¡Estudia, practica y proponte mejorar tu trabajo lo máximo posible!
Pero, sobre todo, nunca pienses que has alcanzado tu máximo. ¡Este es un trabajo en el que siempre tienes que sentirte en constante evolución, y es muy importante aceptar siempre los consejos y críticas que te llegan con el fin de mejorarlo más y más!
Muchas gracias, Marika. Todo el equipo de La Biblioteca del Templo Jedi, así como tus fans de España, te agradecen el tiempo que has echado contestando nuestras preguntas. ¡Con muchas ganas de seguir leyendo más aventuras de Aphra realizadas por ti!

MARIKA CRESTA interview for La Biblioteca del Templo Jedi website
By Mariana Paola Gutiérrez Escatena and Gorka Salgado Sautu
Translated by Lara Franco Cobo & Alberto Izquierdo López
BTJ: As the fans of your work we already are, we absolutely know you love to draw. Please, tell us how and when did your passion for drawing/illustration began?
Marika: I’ve always loved drawing, even since I was a child. I drew as a hobby and never thought making it a profession. Then, while I was at college, I started attending short manga-drawing summer courses and finally I landed at the International Comics School in Rome, which I attended for four years.
During those years I understood how what started as a passion could become a job.
BTJ: How would you define those beginnings? Were there something that inspired you to draw?
Marika: I was lucky enough to have some fantastic teachers during the Comics School years who really inspired me a lot, especially the two teachers I had in the last year, David Messina and Sara Pichelli, international professionals who really triggered that thing that made me said «yes, I want to do this in my life!».
BTJ: How did the opportunity to work on the Star Wars comics come about?
Marika: I had already worked for some Marvel titles before. Then one morning I woke up and found an email from editor Mark Paniccia asking me if I was available to work on this new series, and… Wow! I really didn’t expect something like that! It was such a big surprise for me! I was totally enthusiastic!
BTJ: When you have the script on your hands, do you find the inspiration to begin drawing just on it or maybe you need something else from the outside? How do you find that connection between words and pictures to create the story the way readers will be able to find after getting the comic?
Marika: When I read the script for the first time, I already start to imagine a little bit how the drawing will be, but before I really begin, yes, I totally need doing some research and find other inspirations able to enrich my job as much as possible.
For Doctor Aphra, for example, I took a lot of inspiration from Indiana Jones.
BTJ: What would you say is the best thing Doctor Aphra series has and what do you like the most? Why do you think the character Aphra and her adventures have became so popular and beloved to readers since its very beginning?
Marika: In my opinion, the best thing is the character of Aphra itself.
She is a very controversial and multifaceted character, one of those you never know what to expect from. She is not the classic «good comic hero», you know… She is some kind of rather cynical character who always looks at her own interests. She totally comes out of the box! That’s exactly why I think Aphra is so loved.
BTJ: Here comes the Star Wars question all interviewers always do. Since when have you been a fan of the Star Wars saga? Do you have a favorite character or characters?
Marika: I have to tell the truth… It was thanks to my husband that I met this universe many years ago! He has always been a fan of Star Wars and when we met this was a «conditio sine qua non» in order to date (LOL)!
And the second question… Ok, this is hard! There are so many personalities on the saga that it’s difficult to find a favorite one over others. But if I had to choose, maybe I would say Anakin Skywalker. He is a controversial, passionate, mysterious one, with so many facets. I admire his strength and his sense of sacrifice. I also like the fact that he is a character in constant motion and continuous evolution, so you never know what to expect from him!
BTJ: And forgive us, please, cause here comes the second one. Have you seen all the movies? Which ones are your favourite?
Marika: Yes! The Empire Strikes Back! No doubt!
BTJ: Would you like to see the character of Doctor Aphra in a movie?
Marika: Oh, yes! Absolutely!
BTJ: One of the best experiences for every creator is when you finally have your work physically on your hands and are able to enjoy it. As an artist, how was it for you?
Marika: Oh, well… Every time one receive the comics you worked in is always a great emotion. I like to browse them over and over and savor the final result!
The thing I like the most is seeing how colors are even more able to «give life» to the drawings, and in Doctor Aphra series’ case this is done on a fantastic way by Rachelle Rosenberg’s work!
BTJ: Do you collect or have you ever collected Star Wars stuff? And speaking about printed stuff, do you have Star Wars books in your home library?
Marika: In addition to some Star Wars comics I already have, I would really like to own Star Wars visual books, which I have already included in my next gift list! I love concept art books!
BTJ: If you had the opportunity, which other comic series of the Star Wars saga built by Marvel Comics would you like to draw?
Marika: Uhmm… I’ve never thought about that, but it would most likely be a Princess Leia one!
BTJ: What would you say is your connection to Star Wars nowadays?
Marika: I feel like I’m part of that world too.
I’ve always seen the Star Wars universe as an almost mythological thing, a world that you have known and loved for a long time but seems to be so far away from you!
Since I started working on it, I began to feel how I’d really become a concrete part of that world too in my own small way, and that’s fantastic!
BTJ: And the last question, but not in importance, please, tell us what message would you give to all those girls and boys who would like to draw on a future and also build their own graphic career like you did.
Marika: Never give up! Be always curious and willing. Study, practice and propose your work as much as possible!
But above all, never think you have reached the top. This is a job in which you have to feel yourself in constant evolution, and it’s very important to always accept the advices and critics moved to your work in order to be able to improve more and more!
Thank you so much, Marika. The whole team of La Biblioteca del Templo Jedi, as all your fans from Spain, thank the time you have spent answering our questions. Looking forward to keep reading more Aphra’s adventures by your hands!
¡Espero que les haya gustado y que la lectura os acompañe!
Pingback: Reseña de Doctora Aphra #8: Heridas Antiguas | La Biblioteca del Templo Jedi