Comics de Star Wars en español: Los Droids y los Ewoks

Luego de haber cancelado su serie regular de comics dedicados a Star Wars (que analizamos aquí) , Marvel aprovechó los estrenos de las series animadas de los Droids y los Ewoks para volver a publicar historias, en este caso con una orientación más infantil, y por ello, utilizando su sello destinado a los niños, llamado Star Comics. Entonces, entre 1986 y 1987. Sin quererlo, se convirtieron en los último que publicó la editorial sobre la saga antes de que pasara a Dark Horse.
Las series no resultaron muy extensas: Droids tuvo solo ocho números, y Ewoks totalizó unos catorce, y todas ellas han sido publicadas en español, en diferentes condiciones y lugares, pero en todos los casos como parte de una colección de varios personajes, es decir que no tuvieron su propia serie en español. Además, todas se publicaron aproximadamente en una franja de dos años, para luego no volver a publicarse más.
En España fue la colección Telecomic presenta, (Perteneciente a Forum, Grupo Planeta, aunque específicamente a Forum Alevín, la rama orientada al público infantil) que se lanzó con diversos contenidos de Marvel, de modo que a partir del número #13 (noviembre de 1986) comenzó a publicar las historias bajo el título Ewoks & Droids, publicando todo el contenido hasta la cancelación de la colección en el número #28 (junio de 1987), con el detalle de que los números #25 y #26 se titularon solo Droids y el #28 solo se llamó Ewoks. La cancelación de la serie dejó inconclusa la serie de los Droides, sin haber publicado los dos últimos números del original. Esta colección tuvo un formato cambiante: hasta el #23 tuvo un formato de bolsillo (13,4 cm x 18,5 cm) y a partir del #24 los números salieron con tamaño comic (19,0 cm x 26,5 cm).

Esta colección tuvo tres retapados diferentes que recolectaban varias de las grapas publicadas: Uno con la portada de Telecomic #12, (conteniendo los números #13 a #17 y por ende en tamaño bolsillo), otro con la portada de Telecomic #22 (conteniendo los números #18 a #22, también en tamaño bolsillo); y un tercero con portada de Telecomic #26, conteniendo los números #24 al #28 (ya en formato cómic, como vimos).

Pero además de eso, algunas de esas historias se publicaron episódicamente en el suplemento para niños del Diario El País, llamado Pequeño País; de este modo la historia correspondiente al #1 de Ewoks se publicó completa en diciembre de 1986 entre los números #262 y #266 del suplemento; Luego publicó entre enero y febrero de 1987 los números #269-273 que adaptaron el #1 de Droids; además en marzo de ese mismo año los suplementos #274 a #278 adaptaron el #3 de Ewoks y, finalmente, entre el #279 y el #283 se adaptó el #5 de Ewoks durante abril.

Pero eso no es todo en España, pues también se publicaron historias de Ewoks y Droids en otra revista de antología llamada MyComic que recopilaba por cada número unas pocas páginas de personajes diversos, incluyendo a nuestros amigos. La revista tuvo un total de dieciséis números entre 1986 y 1988, y los primeros ocho incluyeron historias de esos personajes de la saga. Pero lo curioso de todo esto es que no repite en partes las historias de los números regulares de Star Comics, sino que se trata de historias cortas absolutamente originales que no se publicaron en ningún otro idioma. De hecho, cuando los coleccionistas descubrieron esto, se volvieron un objeto preciado y se investigó si la Editorial Gepsa tenía entonces los derechos, sin llegarse a nada claro.
Estas historias de MyComic se hicieron bastante famosas e incluso algunos de los hechos de dos de las de Droids se mencionan como referencia en otros comics. Las historias de Ewoks son: El Cumpleaños de la Princesa Kneesa, Antídoto Perfecto, La Princesa en Apuros, Trampa en el Bosque, El Globo, Trampa a Latara, El Bastón de Logray y Exposición Pictórica. Por su parte, las aveturas de Droids se llamaron: Anulando a Trigono I, Secuestro de Kea, La Nave Robada, Droid Saboteado, Paseo Accidentado, El Disket Secreto y La Nube. Posteriormente, en 1988, se publicó un volumen retapado que incluía todos los números.

De manera similar, aunque en este caso con un aval más seguro de los derechos editoriales, tenemos algunas de historias de los comics de los Ewoks en el Ewoks Annual de 1988 publicado en el Reino Unido, que recopila dos de las historias previamente publicadas (los números #2 y #9) junto a tres nuevas historias ilustradas (aunque no son comics) que nunca llegaron a publicarse en español.
Pero es no es todo en lo que respecta a tesoros para los coleccionistas relacionados con esta parte de la saga. Porque hay una serie de publicaciones más preciadas y más raras de conseguir aún: una serie de libros de tapa blanda editados por Plaza Joven en noviembre de 1986 en los que un libro pequeño, que contiene un pequeño cuento con viñetas, forma parte de una estructura mayor de cartón relacionada con algún personaje de las series. Esa característica de mezcla de libro troquelado (que puede verse en la imagen siguiente) sumado a la dificultad para encontrar ejemplares completos son su estructura de cartón intacta, convirtieron a estos cuentos en un verdadero grial del coleccionismo.

Se publicaron en esta colección cuatro libros para cada serie, siendo los de Ewoks Wicket va de Pesca, Kinesa y los Korrinas, La Fiesta de las Maravillas y La Desaparición de Latara; mientras tanto las historias Vacaciones en Tammun-An, Rescate en la Mina, Misión Especial y La Bruja Blanca. En todos los casos se trata de adaptaciones de capítulos de las series animadas.

Fuera de España, la única en publicar las series de Marvel fue Novedades Editores, editorial mexicana que se encargó de hacerlo dentro de su colección Festival Fantástico, que a partir de su número #3 publicó Ewoks cada cuatro números entre enero de 1987 y febrero de 1988), y una vez finalizada dicha serie comenzó a publicar Droides desde el número #65, ahora con una historia cada tres semanas, dejando sin publicar solo el #4 de la serie para agosto de 1988.


En relación a las dos colecciones publicadas, tanto de española de Telecomic presenta, como la mexicana de Festival Fantástico, hay un detalle curioso: ambas no terminaron de publicar la obra completa por uno o dos números. Y lo más llamativo es que precisamente los números que no se publicaron, dejaron incompleta alguna historia, más teniendo en cuenta que entre todos los comics hay solamente dos historias que no concluyen en un mismo número: El crossover entre ambas series llamado ¡Perdidos en el Tiempo!, conformado por Droids #4 y Ewoks #10 quedó incompleto en la serie mexicana, a la que solamente le faltó publicar el #4 de Droids (pero que sí publicó meses antes la segunda parte de la historia); El otro arco es el conformado por los tres últimos números de Droids (#6-8) titulado La Guerra de las Galaxias Según los Droids, que quedó trunco en la colección española al publicar solamente el primero de los tres).
En la siguiente tabla comparamos la publicación de los distintos números de ambas series en las diferentes publicaciones que repasamos hasta ahora, señalando la numeración correspondiente a cada colección…
Comic Marvel | Telecomic | Pequeño País | Festival Fantástico |
Ewoks #1 | #13 | #262-266 | #3 |
Ewoks #2 | #14 | #7 | |
Ewoks #3 | #15 | #274-278 | #11 |
Ewoks #4 | #16 | #15 | |
Ewoks #5 | #17 | #279-283 | #19 |
Ewoks #6 | #18 | #23 | |
Ewoks #7 | #19 | #27 | |
Ewoks #8 | #20 | #31 | |
Ewoks #9 | #21 | #35 | |
Ewoks #10 | #22 | #39 | |
Ewoks #11 | #23 | #46 | |
Ewoks #12 | #24 | #54 | |
Ewoks #13 | #27 | #58 | |
Ewoks #14 | #28 | #61 | |
Droids #1 | #13-14 | #269-273 | #65 |
Droids #2 | #15-16 | #68 | |
Droids #3 | #19-20 | #71 | |
Droids #4 | #21-22 | ||
Droids #5 | #25 | #74 | |
Droids #6 | #26 | #77 | |
Droids #7 | #80 | ||
Droids #8 | #83 |
UNA NUEVA ERA
Como ya mencionamos, una vez finalizadas las series de Marvel, los derechos los adquirió Dark Horse Comics, que los mantuvo exitosamente durante más de 25 años. En ese trayecto, la editorial publicó varias historias sobre las aventuras de C-3PO y R2-D2 generalmente en forma de miniseries, mas un par de especiales unitarios. Todo ese material fue publicado en español, aunque solamente de la mano de editoriales españolas en tomos integrales: El volumen R2-D2 y C-3PO publicado en abril de 2013 por Planeta DeAgostini, y los tomos #65 y #66 del Coleccionable Comics de Star Wars de la misma editorial publicados en 2014 en España, y más tarde distribuído por varios países de Latinoamérica.
En primer lugar, tenemos la miniserie de seis números Las Aventuras de Kalarba (The Kalarba Adventures) de 1994, seguido por una historia corta llamada El Día Libre de R2 (Artoo’s Day Out) originalmente publicada en el #1 de la Revista Star Wars Galaxy de Topps. Luego apareció un número especial en enero de 1995 llamado Droids Special: Las Aventuras de R2-D2 y C-3PO (Droids Special), y que fue el único en publicarse en español de manera independiente, además de los integrales mencionados. Lo publicó Editorial Norma, en octubre de 1995, a poco de haberse publicado el original. Luego siguieron dos miniseries consecutivas lanzadas entre abril y diciembre de ese mismo año llamadas Rebelión (Droids: Rebellion) y Temporada de Revuelta (Droids: Season of Revolt), para finalmente terminar en 1997 con La Ofensiva del Protocolo (Droids: The Protocol Offensive).

Aparte de eso, hay algunos relatos que formaron parte de la antología Star Wars Tales, protagonizados por los Droides; Partes Sueltas (Spare Parts) se publicó en Relatos #4 y Capitán Trespeó (Captain Threepio), que fue publicado en español el Relatos #8, ambos de Planeta DeAgostini en 2001-2002. Otra de las historias, Free Memory, se publicó en Star Wars Tales #10 (2001) y otra llamada Storyteller en el número #19 (2004) pero nunca llegaron a editarse en español.

Otro relato que cuenta cómo C-3PO enfrenta el borrado de memoria que ordena el Capitán Antilles al final del Episodio 3 es Memory Loss, publicado originalmente en el Reino Unido en el #13 de la revista Star Wars Comic de Titan Magazines. La historia se publicó en español titulada como Amnesia en el #4 de la revista Star Wars Magazine de México (2017) y Argentina (2016), editadas por Panini y Vértice respectivamente.

Finalmente, también tenemos otro relato, de una sola página, titulado simplemente Droids, publicado originalmente en la parte trasera de una caja de cereales de la línea Apple Jacks de la marca Kellogs en 1995, donde vemos a Luke en Tatooine, disfrazado de monstruo mecánico para asustar a los droides.
En relación a los Ewoks, Dark Horse no publicó mucho más material, con excepción de un sorpresivo número individual en formato digest publicado en 2013 titulado Ewoks: Shadows of Endor, que resulta interesante, pues sirve de puente entre las historias de los comics infantiles y los sucesos de la película El Retorno del Jedi. Ese volumen aún no tiene ninguna publicación en español.
LAS HISTORIAS EN EL NUEVO CANON
En relación al “borrón y cuenta nueva” que significó es establecimiento del nuevo canon de la saga solamente se ha publicado una historia enfocada en los Droides, más específicamente en Tripio: el especial C-3PO (C-3PO: The Phantom Limb) lanzado como parte del estreno de El Despertar de la Fuerza y con la intención de contar por qué tiene un brazo rojo en la película. Fue publicado como one-shot (con variantes de portada que además incluían versiones metalizadas) en formato de grapa por Panini en julio de 2016, y en España como parte del tomo Imperio Destruido editado por Planeta Comic en noviembre del mismo año; además VUK Editora de Perú también la publicó en grapa a mediados de 2017. Como curiosidad: una de las variantes de Panini, que muestra la figura de acción, en el original no correspondió a este cómic, sino a una de las variantes originales de Star Wars #5.

También existen dos relatos de los Droids en la antología Star Wars Adventures publicada originalmente por IDW. La única publicada en español es Problemas de Nuevo (Trouble Again), una aventura de C-3PO y R2-D2 junto al Capitán Antilles que se publicó en México en el Vol. 5 de Mi primer Comic – Star Wars Adventures a manos de Panini en 2019. La otra es la historia en tres partes Secret Agent Droids, que presenta a R2 C-3PO y BB-8 llevando a cabo una misión secreta para la Resistencia, publicada en Star Wars Adventures #27-#29 (octubre-diciembre 2019) y que no ha sido editada en nuestro idioma.

Hasta el momento, en relación a los Ewoks en el canon actual tenemos un relato perteneciente a Star Wars Adventures: Tales from Vader’s Castle #4 que nos presenta una aventura terrorífica de Chirpa y Logray años antes de ser el Jefe y el Chamán de la aldea. Además, Marvel publicó en abril de 2023, a tono con el 40 aniversario de El Retorno del Jedi un one-shot enfocado en nuestros amigos peludos llamado simplemente Ewoks; esperaremos para ver si se publica en español en algún momento.
Para finalizar resumimos en la siguiente tabla todos los cómics editados en español de esas series y miniseries, indicando editorial, año, país y formato de cada una:
Droids | |||
Telecomic presenta… | España | 1986-87 | 6/8 números |
Pequeño País | España | 1986-87 | 1/8 número |
Festival Fantástico | México | 1987-88 | 7/8 números |
Ewoks | |||
Telecomic presenta… | España | 1986-87 | 14 números |
Pequeño País | España | 1986-87 | 3/14 números |
Festival Fantástico | México | 1987-88 | 14 números |
Ewoks – versión española | |||
MyComic | España | 1986 | 8 números |
Droids – versión española | |||
MyComic | MyComic | MyComic | MyComic |
El Fin del Infinito | |||
Planeta DeAgostini | España | 2001 | 2 números |
Droids: Special | |||
Norma | España | 1995 | 1 número |
Planeta DeAgostini | España | 2013 | 1 número integral |
Planeta DeAgostini Colección | España | 2014 | 1 número |
Droids: Las Aventuras de Kalarba | |||
Planeta DeAgostini | España | 2013 | 1 número integral |
Planeta DeAgostini Colección | España | 2014 | 1 número |
Droids: El Día Libre de R2 | |||
Planeta DeAgostini | España | 2013 | 1 número integral |
Planeta DeAgostini Colección | España | 2014 | 1 número |
Droids: Rebelión | |||
Planeta DeAgostini | España | 2013 | 1 número integral |
Planeta DeAgostini Colección | España | 2014 | 2 números |
Droids: Temporada de Revuelta | |||
Planeta DeAgostini | España | 2013 | 1 número integral |
Planeta DeAgostini Colección | España | 2014 | 1 número |
Droids: La Ofensiva Protocolar | |||
Planeta DeAgostini | España | 2013 | 1 número integral |
Planeta DeAgostini Colección | España | 2014 | 1 número |
Star Wars Relatos | |||
Planeta DeAgostini | España | 2000-02 | 8 números |
Star Wars Magazine #4 | |||
Vertice | Argentina | 2016 | 1 número |
Panini | Panini | 2017 | 1 número |
C-3PO | |||
Panini | Méx./Arg | 2016 | 1 número (con variantes) |
Planeta Comic | España | 2016 | 1 número |
VUK | Perú | 2017 | 1 número |
Mi Primer Comic – Star Wars Adventures | |||
Panini | México | 2019 | 1 número |
LO QUE NO LLEGÓ…
A modo de epílogo, compartimos un listado de aquellos comics que incluyen la guerra de los clones, que nunca llegaron a publicarse (al menos hasta el momento) en español:
Comics de Leyendas:
Star Wars: Droids (Apple Jacks), Dark Horse/Kellogs, 1995.
Star Wars Tales #10 (historia: “Free Memory”), Dark Horse, diciembre 2001.
Star Wars Tales #19 (historia: “Storyteller”), Dark Horse, mayo 2004.
Star Wars: Ewoks – Shadows of Endor, Dark Horse, octubre 2013.
Comics del nuevo canon:
Star Wars Adventures: Tales from Vader’s Castle #4, IDW, octubre 2018.
Star Wars Adventures #27-29 (historia: “Secret Agent Droids”), IDW, octubre-diciembre 2019.
Return of the Jedi: Ewoks, Marvel, abril 2023.
Agradecimientos: Por su enorme colaboración a José Alabau Casaña, Lara Franco Cobo y Alberto Izquierdo López. A Adolfo Argolat y su gran sitio de referencia del que tomamos algunas imágenes (ver en enlace en las referencias). A Alonso Vilches por su aporte en relación al material de México.
Nota final: Si bien muchos de estos volúmenes son parte de la biblioteca personal y otros han sido revisados de colecciones ajenas, también es fruto de una investigación en varios sitios y bibliotecas web. Esto significa que cualquier aporte que pudieran hacer los lectores para mejorar este listado, será más que bienvenido.
FUENTES/BIBLIOGRAFÍA
Finalmente, les comparto los enlaces a las múltiples fuentes en las que me basé para armar toda esta compilación…
Sitios de Referencia: De aquí hemos tomado algunas imágenes o nos hemos nutrido de parte de su información para poder armar esta nota.
Star Wars Comic Collector
http://swcomiccollector.blogspot.com/
Libros y Comics de Star wars
https://librosycomicsdestarwars.com/
Star Wars Veracruz
https://puerto-pirata-veracruz.blogspot.com/
Tebeosfera
Whakoom
Comentarios recientes