15 Momentos destacados de Star Wars Tales of the Jedi

Por Gorka Salgado
Star Wars: Tales of the Jedi es una antología de seis partes de cortos animados, que se sumerge en momentos cruciales nunca antes vistos tanto para Ahsoka Tano como para el Conde Dooku. Estos dos personajes favoritos de los fans, abandonaron la Orden Jedi por su propia voluntad, pero sus historias toman giros muy diferentes.
Tres de estos episodios se centran en Ahsoka, detallando su nacimiento y sus primeras experiencias con la Fuerza, su entrenamiento en el Templo Jedi y su eventual recuperación como heroína de la Rebelión. Los otros tres profundizan en el personaje de Dooku, comenzando con él como un Jedi muy respetado, empuñando un sable de luz azul curvo, que gradualmente se aleja más de la luz.
Dirigida por el director supervisor Dave Filoni con una animación impresionante y un elenco estelar, que incluye a Janina Gavankar como la madre de Ahsoka, Bryce Dallas Howard como Yaddle , y los talentos que regresan de Liam Neeson como Qui-Gon Jinn e Ian McDiarmid como Palpatine, Tales of the Jedi es un capítulo vital y hermoso de la saga, para fanáticos de todas las edades. Aquí tenéis 15 puntos destacados.
1. «¡Ella está aquí!»

El primer corto, “Vida y muerte”, comienza con la gozosa proclamación del nacimiento de Ahsoka Tano. Estos primeros momentos de la vida de Ahsoka están llenos de una calidez increíble, ya que la comunidad se reúne alrededor de su madre, Pav-ti, mientras ella anuncia con orgullo el nombre de su nueva hija al resto del pueblo.
2. Madre e hija.

Después de un año, la madre de Ahsoka, Pav-ti, decide sacar a su hija de su aldea y llevarla al bosque para la primera cacería de la niña. Mientras la niña balbucea y ríe, disfrutando del mundo natural que la rodea, Pav-ti acecha en silencio a los elegantes kybucks.
Después de derribar a uno con un tiro experto, Pav-ti aprovecha esta oportunidad para enseñarle a Ahsoka sobre la delicada línea entre la vida y la muerte, que es una parte natural del mundo y no se debe temer. Estas palabras demostrarán ser absolutamente formativas para Ahsoka en los próximos años.
3. «Ahsoka es Jedi».

Cuando Ahsoka es llevada más adentro del bosque por una temible criatura con dientes de sable, coloca suavemente su pequeña mano sobre la nariz de la enorme bestia. Ella calma al animal y escapa ilesa.
Si bien el pueblo se sorprende al descubrir a Ahsoka a salvo en la espalda de la criatura, es simplemente el primer ejemplo de la inmensa fuerza que mostrará esta joven talentosa. Sin embargo, este primer ejemplo también es bastante agridulce: su vida cambiará para siempre por esta misma fuerza, y pronto tendrá que abandonar este pueblo para entrenarse como Jedi.
4. Maestro y aprendiz.

En el segundo corto, «Justicia», el Conde Dooku, un Caballero Jedi, y su joven Padawan, Qui-Gon Jinn, tienen la misión de salvar al hijo del Senador Dagonet, que ha sido secuestrado por lugareños. Esta misión se convierte en algo mucho más que una simple búsqueda y rescate, cuando los secuestradores se revelan como lugareños hambrientos y desesperados.
No solo es emocionante ver a este dúo en la pantalla por primera vez juntos, sino que también es un gran vistazo a sus diferencias distintivas con el resto de la Orden Jedi. Después de descubrir que el hijo del senador está ileso, Dooku y Qui-Gon rápidamente se ponen del lado de los aldeanos, mostrando la determinación del Jedi de ayudar a quienes los rodean.
Aprendemos de dónde Qui-Gon podría haber obtenido algo de su firmeza y compasión (y también algo de su terquedad). Estos son rasgos que se transmiten de maestro a aprendiz, a través de muchas generaciones más.
5. Sabio más allá de su edad.

Cuando se encuentra cara a cara con el senador Dagonet, Dooku deja que la ira y la frustración se apoderen de él. Comienza a estrangular con la Fuerza al Senador y empuja a su padawan con la Fuerza cuando intenta detenerlo. Las grietas en el rostro pulido de Dooku comienzan a mostrarse.
Despreocupado, Qui-Gon entra rápidamente en el granero para desatar al hijo del senador, animándolo a ir a salvar a su padre. Es una alegría ver, incluso a una edad temprana, que las acciones valientes y mesuradas de Qui-Gon siguen siendo parte integral de su carácter.
6. Asuntos Jedi.

Muchos años después, en el siguiente corto, “Choices”, el Conde Dooku está en otra misión, esta vez junto a su compañero Caballero Jedi, Mace Windu. Con la tarea de devolver el cuerpo de la Maestra Katri caída al Templo Jedi para que pueda tener un entierro adecuado, los dos Jedi muestran sus diferentes estilos de resolución de problemas y trabajan juntos.
Cuando viajan a Raxus Secundus y se dirigen al bosque para ver la escena del crimen, son emboscados por guardias traidores y un enjambre de droides. Con sus sables de luz azul y púrpura brillando magníficamente, usan los árboles del bosque como cobertura y protección, para cambiar la situación. Todo este corto agrega significado en capas al próximo encuentro en pantalla de estos dos en Star Wars El Ataque de los Clones, cuando un sable de luz púrpura interrumpe los planes cuidadosamente trazados de Dooku en la arena de Geonosis.
«Esta fiesta ha terminado», de hecho.
7. El grado de maestro.

Nunca se había dicho la frase «Maestro Jedi» con un tono y una entrega tan ominosos.
Después de que Dooku y Windu regresan a Coruscant para asistir al funeral de la Maestra Katri, su relación se vuelve tensa. Windu ha sido invitado a unirse al Consejo Jedi, tomando el asiento de Katri. Dooku ve esto como una traición de múltiples maneras, mientras que Windu continúa, aparentemente imperturbable por sus descubrimientos en Raxus Secundus. Es fascinante ver la dicotomía entre los dos Jedi, uno ahora contenido en los caminos establecidos de la Orden, mientras que el otro enfrenta serias dudas sobre el camino elegido.
8. “¡Si un artículo no aparece en nuestros registros, no existe!”

Como se ve en el corto «El Señor Sith», el Conde Dooku se abre paso con cuidado a través de los Archivos Jedi, atraviesa una puerta y pasa muchas filas de tomos resplandecientes. Allí, ingresa hábilmente el código de seguridad del Maestro Sifo-Dyas y rápidamente borra la ubicación y la fecha del planeta Kamino. Este es un caso que despertó la curiosidad de los fans desde el estreno de El Ataque de los Clones, y es bastante emocionante verlo finalmente en la pantalla, más de 20 años después.
Ese simple momento se convierte en una de las decisiones más importantes tomadas por cualquier Jedi. El misterio de este planeta perdido solo se profundizará a medida que pasen los años, lo que llevará a los Jedi a descubrir el ejército de clones en ese planeta, lo que llevará a la galaxia a una guerra más profunda.
9. El viaje de Yaddle.

Como personaje, la Maestra Jedi Yaddle siempre ha sido un misterio: ¿adónde fue después de Star Wars: La Amenaza Fantasma ? ¿Habla como Yoda? Finalmente obtenemos algunas de estas respuestas en «The Sith Lord».
Después de enterarse de la pérdida del antiguo aprendiz de Dooku, Yaddle comienza a tener dudas importantes sobre las lealtades de Dooku. Siguiéndolo a las afueras de Coruscant, sus instintos demuestran ser correctos.
Una vez que la descubren, se produce un duelo entre Dooku y Yaddle, lo que lleva a una batalla final por parte de la pequeña pero poderosa Maestro Jedi. Usando la Fuerza, abre las fauces de la puerta blindada en un último intento por traer a Dooku de vuelta a la luz y sobrevivir a la pelea. Desafortunadamente, su muerte parece solo cimentar el descenso de Dooku a la oscuridad.
El hecho de que Yaddle sea un personaje tan fuerte y fundamental hizo que la espera valiera la pena. (Y ahora también sabemos que habla «normalmente» y suena como Bryce Dallas Howard).
10. La amenaza fantasma.

Durante el enfrentamiento de Yaddle y Dooku, el ensombrecido Darth Sidious observa con tranquila satisfacción. Él es el titiritero, el hombre detrás de la capucha, que ha seducido con éxito a Dooku al lado oscuro. Las tomas finales del episodio se centran en la inquietante sonrisa de Sidious. Es una forma verdaderamente escalofriante de terminar este momento crucial.
Todo transcurre como él lo ha previsto.
11. “Otra vez”.

Anakin está decidido a asegurarse de que Ahsoka pueda protegerse en los campos de batalla de las Guerras Clon. No satisfecho con el calibre de los nuevos controles remotos de entrenamiento en el Templo Jedi, el joven Jedi se encarga de entrenar a su padawan en las formas de defensa personal contra un blaster entrenado. Con la ayuda del Capitán Clon Rex y su batallón de clones, Anakin somete a Ahsoka a un ejercicio muy riguroso.
Ella continúa fallando y cayendo, pero su maestro está allí para empujarla hacia adelante y levantarla. Regresar a la era de The Clone Wars (con Ashley Eckstein como Ahsoka y Matt Lanter como Anakin, una vez más) es una adición tan bienvenida a esta serie, que agrega aún más profundidad a esta relación eventualmente desgarradora entre maestro y aprendiz.
12. La práctica hace al maestro.

A medida que pasan los años, Ahsoka continúa entrenando con sus soldados clon en cada oportunidad. Como esperaba su maestro, se ha vuelto experta en defenderse de oponentes formidables.
Sin embargo, al final de las Guerras Clon, hay un juicio final. Mientras suenan las alarmas de un crucero de la República (que los fanáticos reconocerán de inmediato), el entrenamiento de Ahsoka contra los hábiles disparos de los soldados clon se somete a la prueba definitiva: las temibles secuelas de la Orden 66. Nos coloca de nuevo en el «Asedio de Mandalore». ” arco de la temporada 7 de The Clone Wars , se nos recuerdan las increíbles luchas por delante de Ahsoka y Rex, y la importancia de la lealtad, la determinación y la resiliencia.
13. “Ella era mi amiga.”

La sombría escena del funeral de Padmé Amidala, que da comienzo al último corto de la antología, «Resolve», está repleta de dolientes, incluidos los senadores Bail Organa y Mon Mothma. Es bastante inquietante ver esta escena, previamente vislumbrada al final de Star Wars: La venganza de los Sith, bellamente representada en animación. Pero también hay una figura misteriosa y encapuchada entre la multitud en Naboo: cierta usuaria de la Fuerza Togruta, que desaparece tan pronto como la ven.
Afortunadamente, la apariencia de Ahsoka solo la nota un aliado, lel senador Organa, quien no puede creer que arriesgaría su vida para ir a Naboo a presentar sus respetos. Pero Ahsoka demuestra que la lealtad y la amistad son lo más importante para ella, incluso al final.
14. Las mentes curiosas quieren saber.

Después de que se contacta con el Imperio y un temible Inquisidor viene a buscar a Ahsoka, quemando la aldea a su paso, todo parece perdido. El Inquisidor está frustrado porque aparentemente no hay ningún Jedi presente, contrariamente a los informes, pero pronto se encuentra cara a cara con Ahsoka desarmada.
Al reconocerla de inmediato y empuñar ferozmente un sable de doble hoja, el Inquisidor es derrotado rápidamente por Ahsoka, quien usa el arma del enemigo contra él. La tensión es casi insoportable, pero este nuevo enemigo (con la voz del incomparable Clancy Brown) no es rival para la antigua Jedi… no importa cuán increíble y aterrador se vea.
15. Listo para volver a la pelea.

Incapaz de ignorar la difícil situación de los aldeanos restantes, Ahsoka le pide un favor a Bail Organa, quien llega a los restos de la ciudad para rescatar a los sobrevivientes. Esta experiencia, y el enfrentamiento con el Inquisidor, ha vuelto a encender la llama dentro de Ahsoka, quien está lista para finalmente ayudar con la creciente rebelión y volver a ser una héroína.
A medida que aprendemos más y más sobre el viaje de Ahsoka, es inspirador verla superar la aplastante derrota y la desesperanza, y agrega un peso significativo a las elecciones que hace en estos primeros días de la Guerra Civil Galáctica y más allá.
Enlace original en StarWars.com
Comentarios recientes