5 Momentos destacados del documental Obi-Wan Kenobi: El Retorno de un Jedi

Por Gorka Salgado
La serie limitada de Obi-Wan Kenobi nos dio una mirada largamente esperada de lo que Obi-Wan estaba haciendo en los años entre La venganza de los Sith y Una nueva esperanza. Fue una historia emotiva y llena de acción, y ahora tenemos un pase VIP detrás de escena de la creación de ésta serie.
Obi-Wan Kenobi: A Jedi’s Return, que ya está disponible para ver en Disney+, narra la realización de la serie con nuevas entrevistas, visitas a la tienda de criaturas y mucho más; nos tratan con anécdotas, historias y recuerdos de lo que parece ser un viaje significativo para todos los involucrados.
Aquí hay cinco puntos destacados:
1. Las influencias de Deborah Chow en la creación de Obi-Wan Kenobi.

Star Wars ha visto influencias de todo tipo de fuentes, incluidas películas de samuráis, westerns y más. Como se revela en Obi-Wan Kenobi: El retorno de un Jedi, la directora Deborah Chow encontró mucha inspiración en las películas que creció viendo con su padre, así como en su propia relación con él.
“Una de las cosas que realmente me atrajo del proyecto fue la historia de padre e hija. Porque mi papá, mientras crecía, fue una persona fundamental para mí”, dijo Chow. “Solía ver un montón de películas de acción asiáticas. Así que creo que absorbí mucho de eso y solo de la velocidad y la imaginación que tienen muchas de las películas asiáticas de artes marciales, y el legado de personas como Kurosawa y grandes maestros como Jet Li”.
2. El entusiasmo de Ewan McGregor por revisar la historia de Obi-Wan.

De todos los que querían ver más de Obi-Wan Kenobi, Ewan McGregor ciertamente lideraba la manada. McGregor compartió cómo estuvo interesado en volver a visitar la historia de Obi-Wan durante los años previos al anuncio de la serie, siempre intrigado por la idea de lo que le había sucedido después del encuentro con su antiguo aprendiz en Mustafar.
“Empecé a hablar con gente de Disney hace mucho tiempo. Siempre pensé que sería interesante tomar un personaje que conocemos y amamos de una manera y mostrarlo derrotado”, dijo McGregor. «Solo dije: ‘Siento que es una historia interesante sobre un hombre que está roto y perdió la fe'».
3. Criaturas

Los efectos prácticos fueron visibles a lo largo de todo el documental, desde pequeños accesorios que se usaron en las primeras escenas con Obi-Wan trabajando en Tatooine, hasta extraterrestres y criaturas más grandes que se ven en el fondo del programa. Incluyendo una criatura muy alta y peluda que camina con zancos.
Chow dijo que era una gran admiradora de los Muppets mientras crecía en un breve segmento en el que observamos de cerca algunas de las numerosas prótesis alienígenas que se usaron, señalando cuánto ama realmente a las diversas criaturas en Star Wars y cómo ayudan a crear un mundo especial en el set.
4. El regreso al set de Hayden Christensen.

Una gran parte de la anticipación detrás de Obi-Wan Kenobi fue ver a Hayden Christensen regresar a Star Wars como Darth Vader. Esa emoción se notó en el elenco y el equipo, así como en el propio Christensen, mientras hablaba sobre su regreso.
El primer día en el set, Christensen volvió a disfrazarse de Anakin Skywalker en Star Wars: La venganza de los Sith ; Mientras se preparaba para filmar, Christensen compartió que Ewan McGregor ya había terminado su trabajo del día y se suponía que se dirigía a casa. En cambio, McGregor optó por quedarse.
“Lo estaba buscando… Dijeron: ‘Está parado junto a la cámara para ver tu línea de visión’. Y señalaron a lo lejos, a 200-300 pies de distancia”, dijo Christensen. “Le grité. Yo estaba como, ‘¡Obi-Wan!’ Vi una mano levantarse y luego realmente sentí su presencia”.
5. La colaboración de Deborah Chow y Hayden Christensen.

Está claro que Obi-Wan Kenobi involucró mucha colaboración por parte del elenco y el equipo. Y ese aspecto de la producción se puede ver en Deborah Chow y Hayden Christensen trabajando juntos en la mejor manera de llevar a Darth Vader de vuelta a la pantalla.
“Deborah acaba de tener tanta perspicacia”, dijo Christensen. “Estaba claro que ella sentía una gran responsabilidad con este personaje, como yo. Y entonces sabíamos que teníamos que hacer esto bien”.
Enlace original en StarWars.com
Comentarios recientes