Conociendo Star Wars: Coruscant

Traducido por Edgard Pérez Carvajal

Star Wars Inside Intel es una característica de StarWars.com donde Emily Shkoukani de Lucasfilm, cuyo trabajo es saber tanto como sea posible sobre una galaxia muy, muy lejana, explora hechos oscuros sobre la tradición y la continuidad de Star Wars. En esta entrega, Emily explora la ciudad-planeta de Coruscant…

Coruscant, uno de los planetas más icónicos de la galaxia muy, muy lejana, apareció por primera vez en la ahora Leyendas (es decir, continuidad anterior) novela Star Wars: Heredero del Imperio, donde se estableció como la capital de la Nueva República. Luego, George Lucas incorporó el planeta a sus películas, y Coruscant hizo su debut en pantalla en la edición especial de 1997 de Star Wars: El Retorno del Jedi. En su breve escena, la ciudad-planeta bulle de celebración tras enterarse de la muerte del Emperador Palpatine. Sin embargo, en Star Wars: La Amenaza Fantasma de 1999, Coruscant juega un papel mucho más importante. En la primera precuela de Star Wars, Coruscant es una joya deslumbrante en una galaxia rústica. Pero el entorno rico y próspero del planeta se reduce a su afortunada ubicación en la galaxia.

La galaxia de Star Wars se divide en regiones, la más interna se llama Núcleo Profundo y la más externa se llama Borde Exterior. Cuanto más cerca del Núcleo Profundo, más próspero puede ser un planeta debido a su proximidad a otros mundos prósperos y rutas hiperespaciales vitales (lo que permite más viajes y comercio), y su seguridad frente a un gobierno galáctico.

Coruscant existe dentro de la región de los Mundos del Núcleo, el espacio justo fuera del Núcleo Profundo, y es uno de los mundos más antiguos de la galaxia. Se encuentra en el nexo de al menos seis rutas hiperespaciales importantes y es vecino de algunos de los mundos más estimados, como Chandrila. Coruscant fue uno de los primeros planetas en unirse en una alianza de beneficio mutuo (junto con Alderaan, Duro y Corellia), lo que impulsó el establecimiento de la base original de la República. Desde entonces ha sido el mundo capital de los gobiernos galácticos a lo largo de la mayor parte de la historia, incluida la República y el Imperio. Como tal, Coruscant es un epicentro no solo del gobierno, sino también de la economía, la tecnología, la educación y más.

El planeta de Coruscant está totalmente cubierto de paisaje urbano. También conocida como una ecumenópolis, la ciudad de todo el planeta de Coruscant tiene unos 5000 niveles y es el hogar de billones de personas, y actúa como una capital cosmopolita. Así como la ubicación de Coruscant en la galaxia es fundamental para su prosperidad, lo mismo se aplica en qué nivel vive una persona. Los niveles más bajos de Coruscant son conocidos por su sórdido inframundo que logra prosperar debajo de la capital de la galaxia. Mientras tanto, la población más rica puede permitirse penthouses con vista a la colosal ciudad. Xylan Graf era lo suficientemente rico para poseer un edificio completo durante la era de la Alta República.

Además de los niveles, el planeta también cuenta con muchos distritos como el distrito de Uscru, que alberga la Ópera de las Galaxias, el teatro donde el canciller Palpatine se enfrenta a Anakin Skywalker por espiarlo. Debajo de Uscru está el distrito de entretenimiento y su animada vida nocturna. Obi-Wan Kenobi y Anakin Skywalker rastrean a Zam Wesell hasta el Club Outlander en este distrito. Y Dex’s Diner se puede encontrar en el distrito de comercio colectivo, también conocido como CoCo Town.

Uno de los distritos más extensos de Coruscant es el Distrito Federal, donde operaría el gobierno galáctico, y el edificio más prominente en esa región es el Edificio del Senado Galáctico. Durante la era de la República, las cámaras del Senado tenían más de mil delegaciones de mundos de toda la galaxia. Conocido coloquialmente como el «Núcleo de Coruscant», otros puntos de interés en este distrito fueron el apartamento de Padmé Amidala, el Edificio de Oficinas del Senado (más tarde conocido como el Edificio Ejecutivo Imperial) y, más notablemente, el Templo Jedi.

En la antigüedad, los Sith erigieron un santuario en Coruscant durante sus años más prósperos. Más tarde sería reemplazado por el Templo Jedi, que permaneció miles de años antes de la extinción de la Orden Jedi. Posteriormente, el templo fue reconvertido como Palacio Imperial del Emperador y se convirtió en el punto focal del Distrito Federal.

Los últimos restos de lo que pudo haber sido Coruscant antes de expandirse a una ciudad de todo el planeta se pueden encontrar en Monument Plaza. Rodeado de tiendas y restaurantes, se encuentra el único pico montañoso descubierto del planeta donde los ciudadanos pueden visitarlo y tocarlo. La montaña, Umate, tiene el pico más alto de la cordillera de Manari, montañas que se han tragado la ciudad. Es en esta misma plaza donde estalla un motín en la aparición de Coruscant en El Retorno del Jedi.

Desde la política hasta el crimen organizado y la caída de los Jedi, Coruscant lo ha visto todo, y no hay lugar como este en toda la galaxia.

¿Aprendiste algo nuevo sobre Coruscant? ¡Vuelve cada dos semanas para aprender algo nuevo sobre la galaxia de Star Wars!

Fuente: StarWars.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: