Reseña y Curiosidades de Star Wars The High Republic #8

Vamos a comenzar con un nuevo episodio de esta gran aventura, pero os quiero advertir, si continúan tendrán un artículo repleto de SPOILERS.

Comencemos…

En el capitulo anterior vimos cuan complicadas están las cosas. Keeve Trennis se encuentra confundida, temerosa e inquieta por las visiones de la Fuerza y las decisiones que deberá tomar al momento de llevar lo interpretado a una acción concreta. Esperemos que la guía de Orla ayude a aclarar su mente y su espíritu. El Lado Oscuro parece ser tentador para la joven Caballero y tendrá que luchar contra su mayor enemigo: ella misma.

Mientras tanto la Marshal del Faro Starlight, Avar Kriss, ha pasado gran parte de su tiempo fuera de su base para luchar contra los nuevos enemigos, los Drengir, pero su resistencia ha disminuido a pesar de los nuevos aliados, teniendo que solicitar toda la ayuda posible para embarcarse en una de las misiones más complicadas de su carrera como líder de ese lado de la galaxia, con la intención de ponerle fin a este mal en su propio terreno, el planeta Mulita. ¿Llegará la ayuda a tiempo? ¿Dónde está Trennis? ¿Hay otra amenaza en el campo de batalla? ¿Podrá Avar Kriss salir con vida de esté nuevo y peligroso conflicto como aquella vez en Hetzal?

HISTORIA:

En el Faro Starlight Estala Maru recibe una comunicación del maestro Sskeer solicitando refuerzos, pero él le explica que todos los refuerzos con los que contaba fueron enviados. La comunicación se hace complicada y se pierde el contacto repetidas veces. Estala trata de hacerse cargo de las responsabilidades de Avar, quien se encuentra en el campo de batalla. Por ende, tiene que tener en cuenta también la situación de Valo, de la cual le informa el Maestro Stellan Gios. Sin embargo, parece ser que el Starlight quedará fuera de todas las importantes novedades.

Mientras tanto, en Mulita los Jedi y los Hutt pelean contra los Drengir. Y el maestro Sskeer entabla una interesante conversación con Myarga, que le dice que no descansará hasta tener la cabeza del gran progenitor en su pared como trofeo de caza.

El maestro Cohmac Vitus y su padawan Reath Silas, Dez Rydan, Ceret, Terec y el Archivista OrbaLin, entre otros, se unen a una batalla épica. Los Drengir atacan furiosos tratando de cortar, golpear o lanzar sus enormes ramas para apresarlos.

Myarga aún no confía en el bienestar mental de Sskeer, quien combate a su lado, pero él le asegura que los lazos con las plantas carnívoras ya se han roto. El Hutt le contesta que eso fue gracias a su Padawan, la cual no está allí en ese momento y el maestro dice que desearía tenerla a su lado, cuando un golpe de una de las enredaderas lo hace caer y luego captura a ambos.

Las cosas se ponen más complejas debido a que los Drengir usan unos bichos alados nativos como guardaespaldas, pero gracias a la Fuerza, la ayuda que tanto necesitaban llega al fin.

Keeve Trennis ha desembarcado en Mulita, pero no viene sola, sino con Orla Jareni. La Caballero parece feliz de ver a su Maestro y sus compañeros Jedi y quiere que todos conozcan a su nueva aliada, pero cuando va a presentarla a su maestro, ambos ya se conocían y muy bien…

-«Orla Jareni, te presento a todos, todos, os presento a Orla Jareni».

– «Ya nos conocemos, hace mucho tiempo».

– «Esa es una manera de decirlo… Estás tan guapo como siempre. Gwa Culna».

– «Orla, por favorrr… delante de los Hutt no».

Orla Jareni y el Maestro Sskeer

Parece que hasta el maestro Cohmac sabe que ellos juntos siguen siendo una combinación explosiva, una en la que Keeve no quiere volver a pensar si pretende dormir otra vez. ¿Quién dijo que en medio de una batalla no podría haber un poco de coqueteo, romance y una conexión intensa?

Keeve le pregunta a Terec dónde esta Avar, y el Kotabi le dice que no la han visto desde que se introdujo al centro para enfrentarse al Gran Progenitor, ante lo cual Trennis decide ir en busca de Avar con la ayuda de los gemelos. Al caminar por el campo de batalla, descubre restos de un Nihil, dándose cuenta que los bandidos ya habían estado ahí.

Pero, al ir sumergiéndose más descubre que es una trampa y en ese perciso instante es atacada por uno de sus enemigos, pero no cualquiera, el más temido, que tenía entre sus enredaderas a la maltrecha Avar Kriss.

Al observar el panorama Terec le dice que deberían llamar a los demás, pero Keeve le indica que son suficientes. Entonces el Progenitor le revela que los Señores Oscuros fueron parte de su cosecha, como los ladrones, haciendo referencia a los Nihil y los Jedi. Ellos extenderán su imperio de espinas.

Y aquí vino la confirmación de sus visiones: El Progenitor dio la ubicación a los Jedi sabiendo que Avar vendría a confrontarlo, dado que Kriss puede hacer cosas que nadie más puede: ella los conecta a todos, siendo la mente raíz ahora.

Pero nada intimida a Keeve Trennis a estas alturas…

-«Cuando los Jedi nos unimos hacemos cosas increíbles… La Fuerza nos rodea».

«¿Qué es eso?»

«Es la Luz, la Fuerza habita en nosotros».

Keeve Trennis al Gran Progenitor Drengir

La palabras de Keeve llegan a lo profundo del corazón de Avar, quien parece conmovida, pero aún sujeta por los aires a la joven que intenta ayudarla. Las lagrimas fluyen de sus ojos, expresando que aún su espíritu no había sido quebrado. Los Jedi, unidos por la habilidad de Kriss, cortan de raíz la conexión mental del Gran Progenitor con su prole.

Keeve, con una expresión de fortaleza intensa, menciona que los Sith congelaron a los Drengir mediante tótems, pero a diferencia de estos, que sólo intentaban protegerse ellos… Los Jedi lo harán para proteger a la galaxia.

En ese instante llegan los Hutt, que no tienen intención de congelar a nadie, más bien quieren acabar con esta plaga de plantas y quemar sus bosques, hacerlos desaparecer de la galaxia, sin embargo, eso va en contra de los planes de los Jedi.

Cuando Myarga da la orden de apuntar, Avar, ya repuesta, le dice que se detengan con una mirada fulminante. El Hutt, sorprendido, no puede entender como su antigua aliada protege al monstruo que destruye mundos. Y aún ante la mirada desafiante de la Mariscal, cuando entiende que los Jedi solo pretenden encerrar a su enemigo en común en un campo de energía y no destruirlo, la ira del líder del Cártel surge e intenta atacar con furia, pero Trennis desenfunda su sable de luz y corta el látigo que tenía como arma, partiéndolo en varios pedazos y rompiendo la frágil alianza entre los Jedi y los Hutt.

Reath Silas toma el artefacto y le pide a Cohmac Vitus que lo ponga en marcha, para atrapar nuevamente al Progenitor en un campo de estasis.

Finalmente, dándose cuenta de que no podría hacer reales sus deseos de venganza, el mercenario Hutt decide marcharse. Los Jedi, después de una agotadora batalla y el fin en esta, parecen aliviados y comienzan a reí, charlar y agradecerse. Pero la felicidad no dura mucho cuando vuelve a sonar el comunicador. Maru les dará las malas noticias, los Nihil están de vuelta y esta vez no los pudieron detener como antes, con enormes consecuencias para la República.

CURIOSIDADES:

MULITA: Es el mundo de abundante vegetación, a demás el lugar natal de los drengir, se encuentra ubicado en el sistema del mismo nombre, en lo que se conoce como espacio salvaje. Hábitat del Gran Progenitor, el primero en su especie que podría considerarse como un líder, sería algo así como Drácula: el primer vampiro. Además, Mulita fue una distracción para que la Corredora de la Tempestad Lourna Dee aprovechara el momento y atacara la feria de Valo.

Generadores de campo de estasis: Hipotéticamente, por los aportes del científico de la biblioteca Diego Ruiz «es un campo de fuerza que no puede ser atravesado por materia (en algunos casos tampoco pasa la energía) que, además, está delimitado.»

Como vemos en el cómics, el Padawan Reath Silas pide a su flamante maestro Cohmac Vitus que encienda un aparato, el mismo libera una cantidad de energía lumínica que forma un campo de fuerza, para evitar que el gran progenitor pueda salir de esté. Tiene una función similar a los Tótems donde los Sith conservaran a las plantas carnívoras.

Visiones de la fuerza: Es un poderoso aspecto de la misma, que permitía a escasos usuarios poder ver eventos del pasado o futuro. Si un usuario miraba profundamente dentro de la fuerza podría ver eventos, pero estas visiones eran extremadamente raras he incontrolables. Producto de meditación, también podrían surgir si el usuario se acercaba a lugares sensitivos donde ocurrieron los hecho.

El gran maestro Yoda decía «Difícil de ver. Siempre en movimiento el futuro está.«. En su época (sobre todo en la era Skywalker) las personas que interpretaban las visiones eran considerados peligrosas.

En el Universo Expandido parte del linaje Skywalker tenía ese don, por ejemplo Luke y Jacen. También su esposa Mara Jade. En este caso, Luke llegaba a confiar más en la percepción y visiones de Mara que en las suyas propias. Pero como a todos los demás las visiones eran imágenes y sonidos incompletos, poco organizados, haciendo que el entendimiento quedará sólo en manos de su interprete. Aún así podía examinar los detalles de eventos pasados y predecir el resultado probable de un curso de acción determinado.

Una gran ejemplo es Tasha Ryo, entrenada en el templo de planeta Tython. Era la vidente del amanecer de los Je’daii, quien tenía esa poderosa habilidad y con ella ayudaba a los Je’daii en las batallas, muchas veces anticipándose a los enemigo y logrando así varias victorias.

Ella predijo la llegada del Sabueso de la Fuerza cuando recibió una visión de un hombre misterioso llamado Xesh. Pero no fue la única (como en la Alta Republica, ya que tenemos a Elzar Mann, Keeve Trennis y Orla Janeri) de este cómic de Ostrander y Duursema que pudo anticipar los eventos que alterarían el equilibrio de la Fuerza. Sek’nos Rath y Shae Koda también lo hicieron.

Esta poderosa Je’daii y su extraordinario don fueron fundamentales para enfrentar a los Rakatas y sus incursores de la carne y también evitar que el Predador Skal’nas pudiera conseguir su objetivo en las Puerta del Infinito Kwa.

OPINIÓN:

Bueno, ya tenemos el número 8 y con el la vuelta del maestro Ario Anindito a «La Alta República», acompañando el extraordinario guion de Cavan Scott. Cuando él gran Ario regresa trae cosas como estas…

Batalla en Mulita donde vemos a los Jedi, Drengir y Hutt.

De principió a fin tenemos acción, Jedi sobre Rancors, plantas asesinas batallando contra mercenarios y sables de luz. Todo acompañado del excepcional trabajo del equipo de arte, Mark Morales, Annalisa Leoni, Ariana Maher y el ya nombrado Ario Anindito. A pesar de que las batallas se libran en la oscuridad de la noche el color deja en claro su protagonismo. Se juega con los tonos más opacos, pero sin dejar de darnos destellos de luz en cada escena reviviendo la historia y generando en el lector una sensación de estar jugando a un juego de roles y aventuras.

Yendo a la historia tiene momentos intensos y momentos cómicos también, como una buena historia de Star Wars. Los momentos intensos son aquellos cuando vemos batallar a nuestros heroes con los drengir, acompañados del clan hutt o cuando Keeve es atacada por la mariscal Avar, antes de que ella se libere y termine uniéndose nuevamente a la lucha, pero esta vez del lado correcto, con su compañeros de la orden y Orla.

El momento más cómico a mi parecer fue el encuentro del maestro Sseker y Orla, el cual avergonzó un poco a su ex Padawan. Ambos coqueteaban en la batalla mientras su conexión los hacia cada vez más imbatibles para el enemigo.

Tengo que decir que me divertí mucho, disfrute de todo lo que vi y leí, porque al fin de cuenta es Star Wars y el grupo que crea esta historia lo entiende así y nos brinda grandes momentos. Como siempre digo y aunque parezca un perico repitiendo una y otra vez el mismo dicho: me encanta y espero poder disfrutar de una nueva entrega muy pronto…

Archivo de reseñas y curiosidades:

«Todos somos república».

¡Que la lectura os acompañe!

5 comentarios el “Reseña y Curiosidades de Star Wars The High Republic #8

  1. Pingback: Reseña y curiosidades de Star Wars The High Republic #9 | La Biblioteca del Templo Jedi

  2. Pingback: Reseña y curiosidades de Star Wars The High Republic #11 | La Biblioteca del Templo Jedi

  3. Pingback: Reseña del cómic Star Wars The High Republic #12 | La Biblioteca del Templo Jedi

  4. Pingback: Reseña del cómic Star Wars The High Republic #13: Avar quiere ponerle fin al conflicto | La Biblioteca del Templo Jedi

  5. Pingback: Reseña del cómic Star Wars The High Republic #14 | La Biblioteca del Templo Jedi

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: