Reseña de Star Wars The High Republic: The Monster of Temple Peak #3: En la guarida de la bestia

Por Mariana Paola Gutiérrez Escatena

  • Guión: Cavan Scott
  • Dibujo: Rachael Stott
  • Color: Vita Efremova & Nicola Righi de Watermark Studio
  • Título: The Monster of Temple Peak. Chapter 3: Into the Lair.
  • Editado: 27 de octubre 2021
  • Idioma: Inglés
  • Editorial: IDW
  • Páginas: 31
  • Precio: 4.99 $

En el capitulo anterior vimos a nuestra protagonista, Ty, pasar terribles momentos entre la actualidad y su pasado como Jedi. Tuvo que enfrentar una enorme araña para salvar a su nuevo compañero de aventuras, el aspirante a Jedi Drewen, quien se vino de polizón en la nave de Yorrick, después de su anterior misión.

Además, las visiones del pasado siguen atormentándola, haciendo que cometa errores dolorosos cuando la realidad y las sombras del pasado se entremezclan. Ty deberá ser fuerte para poder afrontar cada desafío que la peligrosa montaña le trae.

¿Qué más deberá confrontar para sobrevivir en galaxia?.

Historia:

En esta nueva aventura Ty se adentra en una caverna buscando al Gretalax, entablando ahí una batalla con este. Su compañero intenta ayudarla, pero solo empeora las cosas de una manera realmente graciosa, entonces decide ser de mayor utilidad. Al hacerlo Drewen descubre a Pela cautiva y amarrada en las ya conocidas redes arácnidas que vimos en el capítulo anterior. Gracias a las estrellas, la niña, aunque inconsciente estaba en buen estado.

Entonces, cuando creemos que Ty seguirá usando su fuerza bruta, la vemos afianzarse nuevamente en esa afinidad que tiene para entrar en las mentes de las criaturas sensibles. Un poder sin dudas muy útil y revelador. Descubre que la creatura ha formado un vínculo con Pela, a demás Layton, es el culpable de la explosión del Rhydonium que hirió a la niña, no el Gretalax.

Finalmente algo muy importante, que no podría dejar pasar es el hecho de que nos adentramos en el pasado de Ty y Klias. Comenzamos a ver lo ocurrido con él y por lo tanto se devala el principio del fin de la relación de Ty con la orden Jedi.

Lamentablemente mis queridos amigos, no tengo más que añadir, veremos en profundidad lo anteriormente mencionado en la cuarta edición de Monstruo del Templo Peak que esta a cargo de mi compañero Mario Torno.

Opinión:

Que puedo decirles, es un compendio de emociones. La protagonista es solitaria, bastante cascarrabias, pero de buen corazón. El dúo que hacen con el pequeño, valiente y gracioso intruso Drewen es memorable. Él la desafía todo el tiempo buscando derribar esas capaz que Ty ha creado en todos estos años, para endurecerse y mostrar una máscara, que la hace ver ante los demás como un ser duro, sensible ante las cosas que la rodea, pero incapaz de involucrarse del todo sentimentalmente. Sin embargo, parece que nuestro amigo, la ve como realmente es, un ser con espíritu noble y puro, aunque no lo parezca a veces.

Mientras viajan por la montaña helada y peligrosa, podemos verlos discutir, ayudarse, desconfiar, confiar, trabajar como equipo para encontrar la guarida de la criatura, saber cuando uno u otro esta en peligro y acudir en el momento preciso para ayudarlo.

– Deja de hacer eso, ¿quieres? No sé cuál es tu problema.

– No deberíamos estar aquí, Klias. ¿No lo sientes? El Lado Oscuro, es… Está en todas partes. 

– No, te diré lo que está en todas partes… Los tesoros.  El conocimiento.

Ty Yorrick y Klias Teradine

Con respecto a su pasado, está latente en toda la historia y eso crea un manto de misterio. Cavan nos lleva a una mixtura agradable de leer, entre la actualidad del personaje y todo aquello que la hizo ser quien es. A mi modo de ver, el suceso de Klias es la fuente principal de mantenernos en la trama, como así también de comprensión del personaje.

Cuando ves a Ty Yorrick escalar montañas, arriesgar su vida, luchar con monstruos, ayudar a los demás o generar algún tipo de vínculo a su modo, no ves solo su presente andar esos nuevos caminos. Hay más allí, hay una historia esperando surgir y eso hace que todo sea gustoso de leer, de conocer o interpretar.

En cuanto al equipo artístico de Stott,  Vita Nicola, el trabajo es impecable. Dicen que el arte es la mejor expresión y aquí tenemos tres expertos en ello. Los dibujos, de Stott se complementan con el gran trabajo de Vita y Nicola, acentuando sobre todo en el sutil delineado que resaltan las diferentes figuras, sin que parezca exagerado o forzado. Los tonos más fríos y los colores cálidos se entremezclan cuando van cambiando las escenografías, ambientando así el espacio de una manera integrada.

Las viñetas son un caso aparte, ya que pueden captar momentos clave, situaciones complejas o emociones como el enojo, el miedo, la confusión y la sorpresa o sentimientos como afecto, gratitud, impaciencia, agrado o esperanza. A veces sientes que este recurso habla por si solo.

Para concluir, he disfrutado mucho de este cómic que esta llegando a su fin. Debo admitir que las historias de Cavan me atrapan, porque sabe lo que quiere lograr y hace todo lo necesario para llegar a quienes leerán sus historias. Espero que tengamos más de Ty Yorrick y Drewen.

Reseñas de números anteriores

¡Que la lectura os acompañe!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: