Reseña y curiosidades de Monster of the Temple Peak

Por Mariana Paola Gutiérrez

Tras el Gran Desastre la Canciller Lina Soh esta preparando un enorme evento, la Feria de la República, con el cual pretende unir a la galaxia, pero no todo el sistema comparte el espíritu de unidad. Pero en esta historia la gran protagonista es Ty Yorrick, una ex Padawan convertida en sable de alquiler. ¿Me acompañas en esta nueva aventura?

  • Escrito por Cavan Scott
  • Arte de Rachel Stott
  • Producción y diseño de Johanna Nattalie
  • Editorial IDW y Disney

HISTORIA:

Esta emocionante historia comienza en la ciudad de Wyke, en la frontera galáctica. Una pequeña llamada Pela toma un receptor de su tío para escuchar la señal del Faro Starlight. Quería saber si los Jedi estaban ahí afuera. El miedo acecha y tendrán que demostrar si están preparados.

Mientras tanto, en Blarrum (planeta del Borde Exterior), Ty se enfrenta a un Gundark. Fue contratada por un comerciante que quería a la bestia viva. En tanto ella intenta no ser asesinada, para cobrar la recompensa, es enviada por los aires al recibir un tremendo golpe propinado por el monstruo. Por suerte sólo fue un aterrizaje complicado.

Cuando desciende abruptamente, gira para evitar hacerse daño, luego se pone de pie y se encuentra con un chico, que apareció de la nada. Ahora tendrá que protegerlo o morirá. El Gundark lo sigue y está apunto de alcanzarlo cuando Ty decide olvidarse de los créditos y salvarlo.

– «El objetivo ha caído.»

– «Caído inconsciente, ¿verdad?»

– «Sin comentarios.»

Ty Yorrick y KL-03.

Después de salvarlo el niño, toma su sable de luz y corta la cabeza del monstruo, poniéndola en una enorme bolsa, para así retirarse en su speeder hacia el espacio puerto de Kul Kenada.

Y aquí Observamos algo sumamente interesante, cuando llega a la ciudad le avisan de la presencia de los Jedi, ella asegura que no podrán detectarla. Vemos aquí dos cosas, los Jedi eran la ley en cada puerto y la segunda y quizás más importante es que ella no quería saber nada de la orden Jedi y los sensibles que la integran.

Toma el trofeo y se dirige al comprador, tratando de no llamar la atención, pero parece que uno de los guardianes la ha detectado. Ya en el lugar de encuentro el cliente no se ve conforme con la cabeza del Gundark. Le reclama que eso no fue lo acordado y lo haría perder una enorme fortuna. Pero cuando los ánimos estaban por explorar, los Jedi interrumpen el trato, de todas maneras ya se había cancelado, buscando al comprador Triv Blago, por capturar y transportar animales peligrosos. Esa fue la señal perfecta para que Ty tome la decisión de escapar y para ello crea una distracción.

«Debería haber sabido que algo estaba mal cuando me contrataste en vez de acudir a las autoridades. No me extraña que los «Jotas» te estén buscando. Me parece que os merecéis los unos a los otros».

Ty Yorrick.

Una frase bastante controversial, que me dejó pensando en cuán mala había sido su experiencia en la Orden para tener esos sentimientos de rechazo.

Después de correr a toda velocidad en su speeder llega a su nave, su ánimo cambia. Los recuerdos la invaden, mostrándonos un poco más el porqué de su negación hacia la Orden. Ver a los Jedi le trajo de nuevo el pasado y la historia nos lleva diez años atrás, cuando era una Padawan en la orden Jedi. En ese entonces estaba combatiendo con un compañero, Klias Teradine, y ambos bromeaban de bueno que podía ser, hasta que su Maestro, el Azumel Cibaba, los interrumpió expresando que deberían ser más humildes. Ella trata de explicar que sólo estaban bromeando entre ellos, pero el «buen ser del Jedi» presente en su maestro no entiende y la sermonea…

«Mi joven aprendiz, debes seguir tu propio camino en lugar de fingir ser quien no eres.»

Cibaba a Ty Yorrick.

Su droide la regresa a la realidad, haciéndole saber que deberán tomar otro trabajo para actualizar la nave. Ty Yorrick usa una especie de piedras, con lunas y soles, esperando que el universo sea su guía en el camino. Cuando las lunas dictan su surte, decide ir a Loreth y no a Toydaria.

Ya en Loreth es recibida por el fundador de la comunidad, Layton Wyke. Ty le pide que le explique el motivo del llamado. Para hacerlo le muestra una pintura rupestre donde se observaba a un enorme Gretalax. El arqueólogo le dice que se suponía extinto, sin embargo atacó el campamento.

Para aceptar o no el trabajo deberá consultar con sus piedras. Ver el ritual sorprende al grupo presente; según parece nadie fuera de la unión de Cabarka usaba ese método, salvo ella.

Apunto de iniciar el ritual, es atropellada por Pela. Layton le explica que la niña no esta en su sano juicio desde el ataque, durante el cual inhaló rhydon, un combustible cuyos efectos secundarios la dejaron muda. Le suplica que los ayude. Pero la cazadora tiene que seguir sus instintos.

-«Que la Fuerza os acompañe.»

– «Lo que tú digas…»

Layton Wyke y Ty Yorrick

Las piedras hacen que tome el trabajo, por ende debe adentrarse en la montaña rumbo al Templo Peak. Viajar en bestia llamada Luyna.

Mientras recorría la montaña Ty intentaba ponerse en contacto con su droide, pero la conexión falla. Ella asegura que el templo Jedi no estaba en los registros. Otra vez su pasado llama, y en el estaba otra vez junto a compañero Padawan Klias Teradine, investigando sobre el monte Bikja. El joven le expresa que leyó unos viejos pergaminos sobre un templo en la montaña, donde había un santuario repleto de cosas que se supone que los Jedi deben conocer. Ella enfatiza que al maestro Cibaba no le gustará y él la desafía diciendo que tiene miedo y que ira solo, dejándonos con la intriga de saber si ambos desafiaron a la orden y salieron en busca de una aventura.

– «¡Klias¡ Eres un grano en el culo, ¿sabes?»

– «Los dos lo somos… ¡Va ser genial!»

«Tenemos una montaña que escalar.»

Klias Teradine y Ty Yorrick

Después de ese breve recuerdo, ella vuelve a su presente, baja del animal que la transporta y comienza a seguir unas huellas que había en la nieve y de pronto… Una enorme araña similares a las kryknas aparece, entonces ella esta lista nuevamente para cazar otro monstro. ¿Podrá Tylera acabar con esta nueva amenaza y llegar al templo para ayudar a los habitantes de Wyke? ¿Averiguará que contiene el templo Jedi abandonado?

CURIOSIDADES:

  • Zeltron: Klias Teradine es de esa especie humanoides. Su piel es identificatoria porque varia de rojos, por ejemplo ellos toman un rojo intenso si se enojan. Tenemos algunos Zeltron en las historias de Star Wars, como por ejemplo Lorica Demaris que era parte del escuadrón J en la época de la republica galáctica. La podemos ver en Join the Resistance.

Aunque Jackson Miller los volvió canon en la novela «Un nuevo amanecer», allá por el 2015, fueron creados en el universo que hoy llaman leyendas en 1977, por Mary Jo Duffy, Kerry Gammill y Tom Palmer.

  • Tholothiano: Humanoides sensibles, originarios del planeta Tholoth. Es la especie de la protagonista de la serie la gran Ty Yorrick. Su color de piel indica pequeños pigmentos azulados, a demás tiene una especie de órganos filiformes (hilos) delgados, pero con volumen, de color blanco o rojo en sus cráneos, los cuales parecen sombreros. Las más conocidos de esta especie hasta ahora eran las Jedi Adi Gallia (maestra jedi y miembro del alto consejo, en la República galáctica, como así también general. En clone Wars fue asesinada por Savage, ante la atenta e impotente mirada de Obi Wan Kenobi), Stass Allie (Prima de Galia. Como ella fue maestra, general y miembro del Alto Consejo, al final de las guerras clones. Fue asesinada en Saleucami tras la orden 66). Al igual que Gallia y Tylera, Allie tenía unos profundos ojos de color violeta.
  • Toydaria: Es el planeta de los toydarianos, lo vimos en la serie de clone wars. Su primera aparición fue en el capítulo líneas de suministro, en el nos cuentan que Hasta que se unió al la Republica galáctica Toydaria, era un país independiente de sumo interés estratégico para las dos facciones de la época ( República galáctica y Confederación de Sistemas Independientes). Después de una misión diplomática liderada por Bail Organa y Jar Jar Binks, Katuunko, el regente, decidió aliarse con la República. El más famoso sin duda es Watto y el no necesita presentación.

OPINIÓN: Como si fuera una sensible, presiento que tendremos un gran personaje como una historia enorme. La vemos recorrer la galaxia cazando monstros, con su elegante y poderoso sable de luz violeta, que hace juego con sus ojos. Valiente, mística y con un pasado oculto que seguramente iremos desentrañando en las próximas historias. Ya sabemos que no tiene buenos sentimientos hacia los Jedis, pero aún no entendemos cual es el motivo. Nos han mostrado las dos caras de una misma moneda, una dentro de la orden y muy cuidadosa de sus normas y otra decidida a alejarse lo más que pueda de cualquiera que represente a su pasado.

En esta historia solo parece querer sobrevivir en la galaxia y ayudar a quienes lo necesiten. Cree en las fuerzas del universo como guía y utiliza una especie de ritual para elegir su camino, que al parecer es atípico para alguien de su especie, seguramente veremos más adelante porque adquirió esa habilidad.

Por ultimo y para cerrar con esta reseña no quiero dejar de decir que el arte es impecable. Los dibujos y viñetas expresan cada intensión por contar y los colores son la escancia que bañan los acontecimientos. El trabajo de arte es tan bueno que puedes entender la historia sin tener que si quiera concentrarte de todo en lo escrito. Pero con ello hacen un complemento generosa para el lector. El gran trabajo del equipo hace que tengas ganas de más Tylera Yorrick y sus aventuras.

Sigamos disfrutando de «La Alta República» y que la lectura os acompañe.

2 comentarios el “Reseña y curiosidades de Monster of the Temple Peak

  1. Pingback: Reseña y curiosidades de Star Wars The High Republic: The Monster of Temple Peak #4 | La Biblioteca del Templo Jedi

  2. Pingback: Reseña de Star Wars The High Republic: The Monster of Temple Peak #3: En la guarida de la bestia | La Biblioteca del Templo Jedi

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: