Reseña de Star Wars Operación Starligth #12

Aquí os dejo la reseña de un nuevo capítulo de la Operación Starligth, pero antes de comenzar haremos un breve repaso para dar contexto a la historia.

Bueno, ya sabemos que salieron ilesos del enfrentamiento contra Zahra, también se arriesgaron al robar un droide para intentar comunicarse en una antigua lengua que no podría ser descifrada por el imperio, pero cuando todo parecía ser en vano, ya que el droide tenía dañados los bancos de memoria, con la ayuda de R2, C3PO, Lobot y Lando, consiguen poner el plan de Leia en marcha comenzando a comunicarse entre las flotas rebeldes en el antiguo idioma Trawak.

Sin embargo, las cosas se complican, por un lado Lando tiene que lidiar con Bib Fortuna, que requiere la información prometida sobre la flota rebelde para venderla al Imperio. Por otro Mark II (el droide robado del museo en Coruscant) tiene la clave para restaurar la memoria de Lobot que corre peligro. Mientras tanto el escuadrón Starligth, liderado por Shara Bey, es enviado por Leia para encontrar los restos de la rebelión. Pero cae en una trampa, sondas imperiales los atacan y luego un enorme destructor viene por ellos.

Mientras Shara Bey desapareció en la primera misión del escuadrón Starlight, el resto de la tropa escapó con datos que podrían darle a la Rebelión algo de ventaja, pero ¿Que pasó con Shara? ¿Podrán resolver todos los problemas que hacen de la supervivencia un desafió aún más difícil?

STAR WARS. OPERACIÓN STARLIGTH #12

  • Autor: Charles Soule
  • Artista: Ramón Rosanas
  • Colorista: Rachelle Rosenberg
  • 22 Páginas

HISTORIA:

En la flota Rebelde, cuarta y sexta división, Kes Dameron pregunta si hay comunicación con su esposa Shara, pero le informan que no. Entonces se dirige bastante angustiado a una de las salas espaciosas de la nave rebelde, donde habitualmente solía mirar las batallas aéreas. Pero para su sorpresa no estaba solo. La general Leia Organa parecía inmersa en sus pensamientos. Ambos aprovechando esos minutos de soledad entablan una conversación. Mientras charlaban Kes le muestra a Poe, el pequeño niño que tenía con Shara. Además a petición de la princesa le comenta cómo conoció a esa excepcional piloto, que ahora era su amada esposa desaparecida. Ella le había hecho ganar algunos créditos al apostar a su favor en una peligrosa carrera y luego cuando él fue a agradecerle terminaron yendo por un trago y ahora estaban juntos en esta guerra. También le expresa saber cual es el motivo de su preocupación, Han Solo. Sin embargo, hace un comentario sobre lo diferente que eran ambos. Por tal motivo, Leia explica por qué Han era su bello desastre (dándonos aquí la idea de cuan enamorada estaba de Han).

Ella le comenta que cuando estaban en la Echo Base de Hoth, tuvieron un problema con el reactor de energía que permitía mantenerlos cálidos. Solo salvó el día. Han odiaba el frió, odia estar ahí y eso hacia menos deseable su estadía. Cuando le comunicaron cual era el problema a Leia, Han se dio cuenta que él tenía la solución, un repuesto Corelliano y junto a Chewie decidió arriesgar su vida para salvar la de todos, sin embargo no dijo nada. Luego volvió a hacerlo con Luke. «Han es contrabandista porque le gusta, pero es rebelde por que es Han»- Leia. Él nunca abandona a un amigo, por más que le cueste admitirlo, debajo de esa aparente dureza, hay un hombre noble, leal y de buen corazón. Ella lo necesita, más allá de las peleas o las claras diferencias.

En ese instante, después de todas esas confesiones, les avisan a ambos que Shara se contactó. Leia le pide a Kes que hable primero, para que escuche una voz familiar, quizás así también logre darle animo. Fue una decisión acertada. Shara se siente agradecida de escuchar su voz y le explica que por fortuna ha escapado y está oculta, además logró hacerse con información vital para la resistencia. Finalmente se despide solicitándole que la comunique con la general para transmitirle el mensaje, pero no sin antes decirle que esperaba verlo pronto. «Teniente Bey, ésta es la General Organa»…»Dime lo que tienes»…

Esta historia continuará….

OPINIÓN:

Entretenida sobretodo. Como vemos el guión de Charles Soule esta vez no avanzó tanto en la trama. Pero no por eso quiero decir que no haya sido importante este capítulo, por el contrario, aprendemos más de nuestros personajes. Vemos a un Kes Dameron sumamente preocupado por su esposa, pero también observamos como dos personas que se unieron por azar, ahora luchan por una causa y por mantener su familia en el proceso. En medio de la guerra, Shara y Kes tratan de ser padres de Poe, un niño por ese entonces que nació en el conflicto y luego veremos hacer lo mismo que ellos en el futuro, con Leia aún como líder. Cosas de la Fuerza o del destino, esa familia dedicó su vida por la causa en la que la General Organa tanto creía.

Además pudimos disfrutar de una breve explicación de porqué Leia siente lo que siente por Han. Son distintos, crecieron en mundos diferentes, se educaron de maneras desiguales, pero por dentro y por fuera son tan iguales. Ambos mostraban esa enorme coraza de frialdad ante aquellos que no los conocían muy bien, pero por dentro eran buenas y preocupadas personas, capaces de dar la vida por quienes más querían y por una causa que creían correcta. Han demostró una y otra vez que ese corazón de piedra era una débil fachada, la cual se hacía añicos cuando Luke, Chewie o Leia estaban en peligro. Ese era el Han rebelde que a Leia tanto le gustaba, quería recuperar y tener a su lado.

Esta serie es realmente atrapante, incluso si la trama no va a ninguna parte, es súper recomendable para leer en la tranquilidad de nuestros hogares. Además cuenta con el ingenio del Maestro Charles Soule que tanto nos gusta. ¡Que la lectura os acompañe, hoy y siempre!

12 comentarios el “Reseña de Star Wars Operación Starligth #12

  1. Pingback: Luke a la caza de Boba Fett. Reseña de Star Wars #13, WotBH x2 | La Biblioteca del Templo Jedi

  2. Pingback: Recuerdos del Crimson Dawn y la confirmación de otro antiguo sindicato criminal legendario. Reseña de Star Wars #14 | La Biblioteca del Templo Jedi

  3. Pingback: Reseña y curiosidades de Star Wars #15 | La Biblioteca del Templo Jedi

  4. Pingback: Reseña y Curiosidades de Star Wars #16 | La Biblioteca del Templo Jedi

  5. Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Star Wars #17 | La Biblioteca del Templo Jedi

  6. Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Star Wars #18 | La Biblioteca del Templo Jedi

  7. Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Star Wars #19 | La Biblioteca del Templo Jedi

  8. Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Star Wars #20 | La Biblioteca del Templo Jedi

  9. Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Star Wars #21 | La Biblioteca del Templo Jedi

  10. Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Star Wars #22 | La Biblioteca del Templo Jedi

  11. Pingback: Reseña del cómic Star Wars #23: Tras la Comandante Zahra | La Biblioteca del Templo Jedi

  12. Pingback: Reseña y Curiosidades del cómic Star Wars #24 | La Biblioteca del Templo Jedi

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: