Las accidentadas historias de Star Tours

Traducción y adaptación por Alex Randir.
La historia
Una breve recapitulación
Cuando Lucasfilm pasó a formar parte de la Walt Disney Company provocó una especulación desenfrenada sobre el futuro de Star Wars en los parques temáticos de Disney. En la Expo D23, una presentación confirmó que los proyectos futuros estaban ya en camino, pero no ofreció nada más que tentadores indicios de lo que llegaría con el planeta Batuu en Galaxy’s Edge, la parte dedicada a la saga de la que hoy ya podemos disfrutar en Disneylandia.
Echemos ahora un vistazo a la colaboración original entre Disney y Lucasfilm, que empezó hace ya más de 30 años y que aún a día de hoy sigue siendo una parte integral de la experiencia inmersiva de los parques de atracciones Disney dedicados a la saga.
Veamos de qué manera afecta esta agencia de viajes intergalácticos a nuestro universo ficticio favorito.

Los héroes y villanos de Star Wars viajan de un lado a otro de la galaxia en cargueros, cruceros y cazas estelares, pero, aunque parezca mentira, eso no es lo típico. Los ciudadanos promedio de la República y el Imperio no solían poseer naves espaciales propias ni dar el salto al hiperespacio a diario. Su lado de la galaxia estaba en gran parte inexplorado hasta el debut de la atracción del parque temático Star Tours en Disneylandia, en 1987. Posteriormente se estrenaría en Tokyo Disneyland, Disney-MGM Studios (ahora Disney’s Hollywood Studios) en Florida y, finalmente, en Disneyland París. En 2011, una nueva versión en 3D del paseo, en realidad una precuela de la primera atracción, se abrió en Florida y en California.

La nueva atracción barajaba aleatoriamente una serie de escenas, que permitían el equivalente a 54 aventuras distintas que los visitantes podían experimentar. El nuevo paseo debutó en Tokyo Disneyland en mayo de 2013. Posteriormente, con las secuelas, se hicieron escenas adicionales con planetas y personajes de estas películas, que se intercambiaban con el contenido de las precuelas.
Pero entonces…
¿Cómo viajan los ciudadanos normales de la galaxia de Star Wars?
Resulta que no es muy distinto a cómo lo hacemos nosotros. Los viajeros hacen una larga cola mientras los anuncios de seguridad y demás publicidad suena por encima, y luego son conducidos a una cabina estrecha donde se sientan hombo con hombro con sus compañeros de viaje en una nave comercial conocida como StarSpeeder 1000 (y, posteriormente, StarSpeeder 3000).

Aunque los viajes aéreos a menudo se conocen como la forma más segura de viajar aquí en la Tierra, los huéspedes que llegan a la terminal de Star Tours deben esperar una situación más peligrosa, especialmente cuando son recibidos por dos droides famosos que son célebres por meterse en problemas.

El Primer Vuelo del StarSpeeder
La agencia de viajes Star Tours existía desde las Guerras Clon, pero la venta de la propiedad en la Era Imperial relanzó la compañía aproximadamente un año antes de la Batalla de Yavin, con la aspiración de preservar los viajes espaciales sin restricciones mientras el Imperio apretaba su yugo por la galaxia. Star Tours abrió una nueva terminal en el puerto espacial THX1138 en el sistema de la Tierra junto a otros miembros de la Oficina de Turismo Galáctico (GTB, o Galactic Tourism Bureau). Estas eran sus filiales:





Los miembros del GTB encargaron droides y sistemas de seguridad a Sacul Industries Group. Aunque Star Tours afirmó ser usuario exclusivo del StarSpeeder 1000, los otros miembros del GTB usaban variaciones de la aeronave de 40 pasajeros diseñado por Sacul Aerospace. En el momento de su nuevo comienzo, Star Tours viajó a más de 30 destinos por toda la galaxia.
Antes del vuelo inaugural de la compañía, Star Tours obtuvo el apoyo del capitán alderaaniano Raymus Antilles. Como primero a bordo de la corbeta corelliana Tantive IV, Antilles sirvió al senador Bail Organa y, al igual que éste, fue miembro de la Alianza Rebelde. Para ayudar en los preparativos para el primer vuelo desde el puerto espacial THX1138, Antilles asignó a sus droides, C-3PO y R2-D2, a trabajar temporalmente para Star Tours. Ya desde el principio los signos de la mala gestión que eventualmente llevaría a la desaparición de la agencia de viajes eran evidentes.

Durante la mañana de ese primer vuelo los droides se encontraban reparando un StarSpeeder a plena vista de los pasajeros que llegaban, mientras que las rampas que conducían por la terminal llevaban a los huéspedes más allá de unos cuantos droides en varios estados de deterioro, incluyendo un lote de droides piloto defectuosos de la serie RX que se devolverían al fabricante dentro de cajas de envío abiertas. A pesar de los droides defectuosos, Star Tours continuó sus planes con droides piloto de la serie AC, más recientes.
Alrededor de las 0700 horas de esa primera mañana se estaban haciendo los preparativos finales para el vuelo 1401 con destino a Coruscant con el droide AC-38, apodado «Ace», como piloto y R2-D2 sirviendo como navegante del StarSpeeder. AC-38 salió de la cabina para dar espacio a C-3PO y que pudiera reparar un motivador binario defectuoso, pero la nave fue elevada al nivel de carga de pasajeros antes de que Ace pudiera regresar a su puesto. Los invitados abordaron el barco, y se inició una secuencia de lanzamiento automatizada mientras Trespeó intentaba explicar al control de vuelo que la nave no tenía piloto.
Antes de que Erredós pudiera abortar el despegue automático, el StarSpeeder fue abordado por un grupo de soldados de asalto imperiales bajo las órdenes de Darth Vader. Los Imperiales revelaron que un espía rebelde a bordo intentaba apoderarse de la nave (un espía que podía ser cualquiera de los pasajeros, literalmente). La captura del espía fue lo suficientemente importante como para justificar la presencia de múltiples Destructores Estelares, así como la contratación del cazarrecompensas Boba Fett para rastrear al fugitivo. A pesar de las protestas de Trespeó, Erredós tomó el control del StarSpeeder, huyendo del hangar.

El pequeño e impulsivo droide disparó contra los Cazas Imperiales TIE que le perseguían y luego saltó al hiperespacio a lo largo de una ruta elegida apresuradamente. Una vez que se completó el salto, la nave casi se estrelló en el planeta más cercano mientras los pasajeros se aferraban a sus queridas vidas. Después de apenas sobrevivir a una serie de encuentros en la superficie del planeta, Erredós devolvió la nave al espacio.
Una vez allí, el StarSpeeder recibió un mensaje holográfico de un representante de la Alianza Rebelde, explicando que el espía a bordo era vital para su causa y pidiendo que el operativo fuera devuelto a las coordenadas proporcionadas. Una vez que todos a bordo estuvieron de acuerdo, Erredós llevó la nave a las coordenadas, donde el transbordador espacial fue atacado por naves enemigas. El valiente astromecánico evadió a los perseguidores y guió al StarSpeeder a un aterrizaje seguro, aunque algo rudo. Los agentes rebeldes en el lugar de desembarco extendieron su agradecimiento a la tripulación y los pasajeros de la nave por entregar a su camarada. Después del incidente, los dos droides fueron devueltos silenciosamente al Capitán Antilles.
Problemas con los droides
Star Tours era conocido por emplear una gran variedad de droides a lo largo de sus operaciones. El grupo incluía astromecánicos, droides de protocolo, droides de reparación de las series F y G2, droides MSE «ratón» y muchos otros, que a menudo fueron mal administrados, mal utilizados e incluso adquiridos a través de medios cuestionables.
Dos droides G2 en particular resultaron problemáticos. Los droides de la serie G2 (apodados «droides ganso«) eran conocidos por tener personalidades excesivamente sociables conectadas a sus circuitos. La calidad era entrañable para algunos propietarios de pequeñas empresas, pero las grandes corporaciones los consideraban inaceptables. G2-4T sirvió como capataz de la gran mano de obra droide de Star Tours pero se le dieron otras tareas fuera de su programación prevista, incluida la gestión de entradas, visados de viaje y controles de seguridad.

Su personalidad sarcástica y sus comentarios groseros a los clientes que pasaban a menudo lo metían en problemas con sus supervisores. Otro droide ganso, G2-9T (no confundir con el G2-9T que intentaría robar los créditos del Puesto de Niima en Jakku muchos años después), fue comprado de segunda mano en una venta express del tipo «pago por peso» a un diplomático Troig de Tatooine. Aunque era mucho más amigable con los pasajeros que esperaban que el G2-4T, su entusiasmo por involucrarlos en la conversación a menudo lo distraía de su labor en la revisión del equipaje. Esta hiperactividad provocaba que tuviera pérdidas de energía, con lo cual su labor de revisión de equipaje se veía frecuentemente comprometida cuando «se echaba una siestecita para recargarse», y a veces se «colaban» en la carga objetos de contrabando. G2-9T fue devuelto más tarde al trabajo de reparación para el que fue programado, pero su irregular historial de trabajo continuó durante toda su vida útil.

Aunque los droides de reparación y los de seguridad de Star Tours causaron una serie de pequeñas molestias para la agencia de viajes, sus droides piloto eran un peligro mayor. La imprudencia de uno de estos individuos llevó al desastre un año después del incidente del espía rebelde. Los pasajeros a bordo del nuevo y único yate de lujo Tzarina de Star Tours se sorprendieron cuando el capitán droide de la nave cambió de rumbo hacia el sistema Yavin para mostrarles «algo genial». Poco después, la nave chocó con lo que más tarde se describió como «un extraño caza TIE que daba tumbos fuera de control«. El impacto activó el hiperimpulso del Tzarina, enviando la nave a estrellarse contra la superficie de Dathomir y matando a muchos pasajeros. Los informes del incidente salieron a la luz lentamente en los meses siguientes, transmitidos a los viajeros espaciales por un individuo que afirmaba ser el último superviviente del choque.

Otros accidentes menos graves fueron causados por pilotos, pero pueden haber sido sólo incidentes aislados extraños, dado el uso cuestionable de ciertos droides por parte de Star Tours. La agencia guardó el lote de droides piloto defectuosos de la serie RX entregados poco antes de su relanzamiento en lugar de ser devueltos al fabricante. Para abaratar más aún los costes, los propios droides de mantenimiento intentaron repararlos. Así, al igual que los droides G2, los pilotos RX desarrollaron rápidamente personalidades propias cuando dejaron de someterlos a borrados periódicos de memoria.

La serie RX fue diseñada por Industrial Automaton y Reubens Robotic Systems para cerrar la brecha entre los droides astromecánicos y de protocolo, y fueron conocidos por ser modelos confiables que en raras ocasiones fallaron espectacularmente. Podían exhibir cualidades aventureras que rayaban en la imprudencia, como el RX que dejó varada a su dueña en Naboo después de despegar en su nueva nave estelar y poner rumbo a los Territorios del Borde Exterior sin ella. Un droide RX inexperto en particular pondría en peligro a sus pasajeros en su primer vuelo para Star Tours.
El Endor Express
Después de la batalla decisiva que resultó en la destrucción de la segunda Estrella de la Muerte y el fallecimiento del Emperador, el foco de la atención se puso en la remota Luna Santuario del Bosque de Endor. Con la esperanza de capitalizar la repentina fama de la luna, Star Tours introdujo rápidamente un vuelo diario conocido como «Endor Express» unos meses después de la batalla contra la Segunda Estrella de la Muerte. Mientras que la recién establecida Nueva República luchaba contra el vacilante Resto del Imperio y de una especie guerrera (la invasión Nagai-Tof), los heroicos droides C-3PO y R2-D2 se encontraron trabajando temporalmente para Star Tours una vez más.

El dúo se centró principalmente en mantener en buen estado los nuevos StarSpeeder 3000, pero Erredós fue asignado para servir como navegante a bordo del viaje inaugural del Endor Express, designado como «Vuelo 45 de Star Tours (ST-45)«. El piloto del vuelo era el inexperto RX-24, apodado «Rex«. El droide era parte del lote defectuoso comprado por Star Tours años antes, y había sido reparado por el propio equipo de mantenimiento de la agencia.
Después de que un lote completo de pasajeros abordara el StarSpeeder con destino a Endor, el Capitán Rex falló en el vuelo desde el principio al tomar un giro equivocado a través de la bahía de mantenimiento. Después de una serie de «casi colisiones«, la nave abandonó con prácticamente nula seguridad el puerto espacial y saltó al hiperespacio. Cuando el transbordador espacial finalmente salió de la velocidad de la luz, pasó rápidamente más allá de su destino y apenas sobrevivió a un campo de cometas de hielo.

El momento de alivio de Rex y los pasajeros pronto se convirtió en pánico cuando el StarSpeeder fue repentinamente capturado por el rayo tractor de un Destructor Estelar Imperial. La nave fue rescatada por los pilotos del Escuadrón Rojo de la Nueva República, quienes revelaron que el ST-45 había tropezado con una zona de combate. Los pilotos intentaron proteger la nave civil de una oleada de cazas TIE mientras se dirigían a atacar lo que parecía ser una tercera Estrella de la Muerte.
Aunque los orígenes de la nueva estación de batalla siguen sin estar claros (se rumoreaba que un Señor de la Guerra del Remanente Imperial, Ennix Devian, estaba involucrado en su construcción), el arma compartía la debilidad fatal de su primera predecesora: un puerto de escape térmico desprotegido. En lugar de huir del área de inmediato, el RX-24 se unió con entusiasmo a los cazas Ala-X en una desgarradora carrera por la trinchera que conducía a la abertura térmica.

Después de que uno de los Ala-X acertase un golpe directo, los cazas y el StarSpeeder huyeron al hiperespacio. Rex devolvió a los pasajeros al puerto espacial ilesos, pero no sin evitar chocar con un transportín de combustible y derrapar hasta detenerse abruptamente justo antes de atravesar una sala de control. El «casi desastre» del vuelo ST-45 no sería el primero ni el último para Star Tours. Los viajes posteriores no fueron inmunes a ellos, como un vuelo que fue atacado por merodeadores Sanyssan en la superficie de la luna boscosa.
El aterrizaje final (Leyendas)
Varios meses después de la Batalla de Endor, los accidentes y la mala gestión finalmente sacaron a Star Tours del negocio. Se vendieron los activos de la compañía, dispersando sus droides y naves espaciales por toda la galaxia. Los StarSpeeders continuaron siendo utilizados hasta bien entrada la era de la Guerra Yuuzhan Vong. Los droides ganso G2-9T y G2-4T fueron cambiando de amos antes de encontrar empleo en la organización del contrabandista y aliado de la Nueva República Talon Karrde. Durante la Crisis del Documento Caamasi, quince años después de la desaparición de Star Tours, Luke Skywalker se reunió con Karrde y llevó a R2-D2 con él. El droide vio a G2-9T y conversó con su ex colega del puerto espacial THX1138 sobre los viejos tiempos.
Las aventuras continúan (continuidad oficial)
Star Tours fue la primera colaboración entre Disney y Lucasfilm. En los años siguientes los eventos de Star Wars Weekends que se celebraron durante los veranos en Disney’s Hollywood Studios reunieron a los fanáticos con actores y creadores de Star Wars. La asociación de las dos compañías llevó a los fanáticos a las pantallas de cine otra vez, mientras que la presencia de Star Wars en los parques temáticos de Disney prometió seguir expandiéndose gracias al acceso al planeta Batuu (donde trabaja RX-24, «Rex», como pinchadiscos en la Cantina de Oga) en los próximos años, haciendo que Star Tours fuera sólo el comienzo y Galaxy’s Edge una expansión de esa experiencia.

El viaje
Las colas y el acceso
En la versión exclusiva de Tokyo Disneyland, los viajeros entran primero en una habitación con grandes carteles (en vídeo) que anuncian varios destinos y otros detalles de la historia: se identifica la terminal Star Tours como «sólo una parte del espaciopuerto THX1138«. (Recordemos el carísimo precio de las entradas que vende Chandrila Star Line para sus viajes de lujo en el crucero Corelliano Halcyon Legacy).
En todas las versiones, eso sí, de Star Tours llegaremos a un hangar donde C-3PO y R2-D2 estarán reparando un StarSpeeder mientras una enorme pantalla muestra anuncios comerciales – algunos presentados por la droide Aly San San -, mensajes, listas de vuelo y vistas exteriores de la estación espacial en cuyo interior esperan haciendo cola los pasajeros.

Tras avanzar en la cola, los droides ganso G2-4T y G2-9T se aseguran de que los pasajeros no lleven contrabando o armas, y se avanza hacia la rampa de abordaje pasando las aduanas y el check-in, donde son informados de las normas de seguridad como la prohibición de fumar (extensible al equipaje), de llevar droides o criaturas vivas en las maletas, la obligación del uso de gafas de vuelo (que ellos mismos proporcionan) durante el trayecto o la tenencia de formularios Imperiales cumplimentados para poder viajar a ciertas zonas como el Espacio Bothan, donde los pasajeros tienen absolutamente prohibido aceptar un paquete o regalo de nadie.
Finalmente, una vez a bordo del StarSpeeder, los pasajeros podían ya disfrutar del viaje.
Cómo transcurre un viaje espacial de Star Tours
Como indicamos inicialmente, un viaje de Star Tours se compone de varias escenas escogidas aleatoriamente que se componen, tradicionalmente, de cuatro fases a partir de que los pasajeros se sientan en sus respectivos puestos dentro del StarSpeeder.
- Escape del espaciopuerto.
- Primer planeta.
- Mensaje holográfico.
- Segundo planeta y aterrizaje de vuelta.
Vamos a comentar un poco cada fase para que veáis la cantidad de historias que podían conformarse en cada viaje.
1. Escape del espaciopuerto
Este segmento se compone por una de dos piezas, con una extra de las secuelas:
- Darth Vader y un contingente de soldados de asalto llegan al hangar de la estación para evitar que un espía rebelde (seleccionado de entre los pasajeros) escape. Vader usa la Fuerza para retener el StarSpeeder hasta que R2-D2 usa los cañones bláster del vehículo, que sale del hangar perseguido por cazas TIE (en ocasiones, también, por la Slave-I de Boba Fett).
- El StarSpeeder se encuentra posado al lado del Halcón Milenario, junto al cual está Han Solo. Un droide escanea el vehículo y alerta sobre un espía rebelde (seleccionado de entre los pasajeros). Fuera, Han se enfrenta a unos cuantos soldados de asalto mientras Chewie pone en marcha el Halcón. El StarSpeeder los sigue hasta un enfrentamiento con dos Destructores Estelares, uno de los cuales queda severamente dañado antes de que la StarSpeeder salte al hiperespacio.
- Extra: Con la llegada de las secuelas, la variante de Darth Vader se rehizo de forma prácticamente igual, pero con Kylo Ren y soldados de asalto de la Primera Orden, y el espía trabajando para la Resistencia.

2. Primer planeta
En este caso, la nave sale del hiperespacio en una de 3 variantes (con 2 extra de las secuelas):
- La nave llega a Hoth y sigue a unos Snowspeeders mientras atacan a varios AT-AT, que logran provocar que caiga a una loma helada. La nave se desliza por el hielo y cae por una montaña antes de emprender de nuevo el vuelo.
- En Kashyyyk, la nave sigue a unas speeder bikes por el bosque junto a unos Wookiees, entre ellos Chewbacca. Chewie salta de su motojet y termina en el parabrisas del StarSpeeder, tras lo cual la nave sale al espacio de nuevo.

- La nave viaja a Tatooine, interrumpiendo una competición: Tras quedar enganchada a una vaina de carreras y cruzar la línea de meta, el StarSpeeder vuelve al espacio.
- Extra 1: La nave alcanza Jakku justo cuando el Halcón Milenario es perseguido por varios cazas TIE. Finn o Rey se comunican con el StarSpeeder, preguntando qué hacen ahí y recomendando volar bajo. Tras salir de las ruinas de un Destructor Estelar, la nave queda varada y unos chatarreros roban la insignia de Star Tours de su fuselaje. Luego, la nave vuelve a emprender el vuelo.
- Extra 2: La nave sale del hiperespacio más allá de Endor, algo que C-3PO comentará por ser la Luna Santuario el destino final, y aterriza de emergencia en Kef Bir, cayendo al mar justo al lado de los restos de la Estrella de la Muerte. Tras un accidentado paseo por las profundidades, donde se observan más ruinas de la estación espacial, una manada de dianogas atacan la StarSpeeder. Por suerte, R2-D2 logra restablecer los controles y sacarla del planeta.

3. Mensaje holográfico
Una vez en el espacio, el StarSpeeder recibe un mensaje holográfico que puede pertenecer a 3 personajes distintos (mas 4 extras):
- Yoda, el Almirante Ackbar o la Princesa Leia explican que deben llevar al espía, de gran valor para la Alianza Rebelde, con la flota en un punto de reunión que transmiten a R2-D2.
- BB-8 pide ayuda con una misión secreta que 3PO rechaza, pero R2 acepta gustosamente. Maz Kanata, en mitad de una situación violenta, pide a los pasajeros unirse a la Resistencia. Poe Dameron pide ayuda, sorprendido de ver a C-3PO y R2-D2 antes de enviarles las coordenadas. O bien Lando Calrissian, que pide asistencia para combatir una última vez a la Primera Orden, alegrándose de ver a C-3PO y R2-D2.

4. Segundo planeta y aterrizaje
Tras volver a saltar al hiperespacio podían viajar a uno de tres escenarios, con 2 extras.
- El StarSpeeder llega a Coruscant, en cuya órbita se está desarrollando una batalla entre antiguos Destructores Venator. La nave es atacada por droides zumbadores, y R2-D2 se deshace de ellos. Cuando la nave baja al planeta, se mete en los carriles de navegación terrestres (en algunos en sentido contrario), viajando entre el tráfico a una plataforma donde hay varios StarSpeeders aparcados (en una versión alternativa es el Halcón y Chewbacca).
- El viaje alcanza Naboo, donde está teniendo lugar una batalla entre droides buitre y cazas N-1. El StarSpeeder es escoltado por estos últimos hasta la superficie del planeta, donde amerizan cerca de Otoh Gunga (casi llevándose por delante a Jar Jar Binks). Tras viajar por el núcleo del planeta (y varios encuentros con la fauna local), la nave sale a la superficie y se estrella contra un hangar Rebelde, donde choca contra un caza N-1. El droide que lo estaba pintando lanza la pintura contra la cabina de la StarSpeeder.

- En el campo de asteroides de Geonosis, el StarSpeeder es perseguido por la Slave-I, la nave de Boba Fett. Aunque inicialmente logra escapar, acaba encontrando la Segunda Estrella de la Muerte en construcción, donde es perseguida por cazas TIE y por el propio Fett. Tras devolver a Fett una carga sísmica, el StarSpeeder vuelve al hiperespacio y aterriza en la Hogar Uno de la Flota Rebelde.
- Extra 1: El StarSpeeder sale del hiperespacio en Crait mientras la Resistencia lucha contra la Primera Orden. Tras esquivar a unos cazas TIE entrando a una cueva de minerales, la nave emerge ante un grupo de AT-M6. Tras acabar con alguno, sale de nuevo al espacio.

- Extra 2: El StarSpeeder llega a los cielos de Exegol, donde la Resistencia está luchando contra la Orden Final. C-3PO asume lo peor mientras la nave esquiva disparos y restos de naves. Tras ayudar a destruir un Destructor clase Xyston, huye de nuevo al hiperespacio.
- Extras 3 y 4: Si se accede a escenas de las secuelas, hay dos posibles finales para el trayecto. En uno, el StarSpeeder llega a Batuu, donde C-3PO indica que «la aventura sólo acaba de empezar«. En otro, la nave vuelve al espaciopuerto THX1138, donde AC-38 «Ace» increpa a Trespeó exigiendo una explicación.

La primera experiencia inmersiva de Star Wars para un público grande antes del estreno de Galaxy’s Edge ha pasado por varias iteraciones, como hemos podido comprobar. ¿Qué aventuras creéis que serían vuestras favoritas?
Os dejamos a continuación unos cuantos vídeos de diferentes usuarios de la red (y con diferentes aventuras) para que la podáis ver por vosotros mismos. Recordad: la experiencia usa gafas 3D para ser completamente inmersiva. Por eso los vídeos se ven algo borrosos en algunos casos.
¡Que la Fuerza y la lectura os acompañe!
Fuentes:
- Artículo original de James McFadden para StarWars.com el 22 de Agosto de 2013, traducido y adaptado.
- Datos adicionales del libro The Complete Star Wars Encyclopedia, de 2008, escrito por Steven J. Sansweet y Pablo Hidalgo.
Comentarios recientes