La nueva serie de Obi-Wan se centra en una época de oscuridad en la galaxia

Traducido por Mariana Paola Gutiérrez Escatena

Las cosas se veían bastante mal al final de Star Wars: Episodio III La venganza de los Sith. El pobre Obi-Wan Kenobi (Ewan McGregor) vio como su ex padawan pasaba al lado oscuro y como todo lo que conocía se derrumbaba después de los planes malignos y la orden 66.

Pero, ¿podría ser aún más difícil cuando las cosas vuelvan a ponerse en marcha para el Obi-Wan Kenobi de Disney+?, se preguntan en EW.

En una entrevista a Joby Harold guionista de la serie Obi- Wan Kemobi explica que sí. «Tiene lugar 10 años después de La venganza de los Sith, en una época de oscuridad en la galaxia». «El Imperio está en ascenso. Y todos los horrores que vienen con el Imperio se están manifestando en toda la galaxia. Y la Orden Jedi, tal y como la conocemos, está siendo prácticamente eliminada. Así que todo lo que había en las precuelas se ha desmoronado».

Bueno, eso suena terrible. Como si no fuera suficientemente brutal para la República convertida en Rebelión ver cómo todo se va al infierno en el Episodio III, ahora parece que han tenido que sentarse a ver cómo el lado oscuro consume todo lo que toca tanto en el borde interior como en el exterior durante una década. Pero espera, ¡se pone peor! «Los Jedi supervivientes, los que sobreviven, están huyendo», explica Harold, «y se están escondiendo. Vader y sus inquisidores los persiguen hasta el final de la galaxia».

Tal es el escenario cuando retomamos las cosas con nuestro héroe titular. Dice Harold: «Dentro de ese mundo fatalista y sin esperanza, encontramos al que posiblemente sea el más famoso de todos nuestros Jedi supervivientes en la clandestinidad luchando con esa fe que define a los Jedi, y queriendo aferrarse a ella y esperando recuperar esa fe dentro de esa especie de mundo sin esperanza».

Es esa transición (literal) de la desesperanza a una nueva esperanza para nuestro héroe titular lo que la nueva serie espera explorar. «Dentro de ese entorno y esa galaxia, su fe es puesta a prueba», dice Harold. «Y emprende un viaje que le permite pasar de ese personaje que vimos en la última de las precuelas, donde [McGregor] realmente sentía que encarnaba a Obi-Wan Kenobi en un grado bastante extraordinario, y termina con él como el artículo más acabado que Sir Alec Guinness dio al mundo en Una nueva esperanza. Y así, en este momento tan específico de la historia de Star Wars, en el que los Jedi están huyendo, tenemos la oportunidad de estar al lado de Obi-Wan y ver cómo corre el guante y tiene que sobrevivir a una experiencia bastante extraordinaria».

Por supuesto, llegar a ese lugar de maestro zen del Episodio IV puede no ser tan fácil, especialmente para un tipo que no sólo está lidiando con el dolor de haber perdido a su pupilo en el lado oscuro y aún siente la responsabilidad por ello, sino que también está asimilando el hecho de haber dejado a ese antiguo amigo ardiendo hasta morir en Mustafar después de cortarle las tres extremidades que le quedaban.

«Obi-Wan está definido por su pasado en gran medida», reconoce Harold. «Quiero decir, Obi-Wan y Anakin [Hayden Christensen] comparten tanto tiempo en pantalla juntos. Están tan unidos que todo lo que él ha vivido y todo lo que ha pasado con Anakin no puede sino definirlo. Y conocemos a un hombre que está muy definido por esa historia, lo quiera o no».

La forma en que Obi-Wan maneje esa historia, especialmente cuando salga de su escondite para enfrentarse al lado oscuro una vez más, será la clave. «Parte del viaje por el que pasa es reconciliar ese pasado y llegar a entenderlo y comprender su lugar en él», dice Harold. «Y ese viaje y los lugares a los que tiene que ir tanto emocional como físicamente, y algunas de esas batallas que tiene que librar, tienen mucho que ver con enfrentarse a ese pasado y entender quién era, su parte en su propia historia, en la historia de los demás».

Según Harold veremos un Obi-Wan enfrentarse a su pasado físicamente y quizás en un fashback. Saliendo de su escondite para confrontar a Vader y sus inquisidores. Pero donde la oscuridad abunda, la luz se convierte en esperanza, según dijo en una anterior entrevista la presidenta de LacasFilm Kathleen Kennedy, quizás en el comienzo de una nueva esperanza. Lo sabremos muy pronto cuando veamos los dos primeros capítulos estrenarse el 27 de mayo en Disney+.

Fuente original: EW

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: