Desvelamos el misterio del cómic Star Wars Aventuras Galácticas. Reseña y autores.

Escrito por Mario Tormo
El 12 de Abril se publicó en España un cómic llamado Star Wars Aventuras Galácticas. Una novedad que pasó ciertamente desapercibida y de la que previamente se conocían solamente la portada, completamente inédita, y el número de páginas, 64. Una vez en nuestras manos descubrimos que no había información sobre el material original y los autores. Sigue leyendo para conocer todos los detalles pues ya tenemos esa información.

- Título: Star Wars. Aventuras Galácticas 1
- Guión: Steve Behling
- Dibujo: Riccardo Torti
- Tinta: Silvia de Ventura
- Color: Arancia Studio s.n.c.
- Editado: 12 de Abril de 2023
- Idioma: Español
- Editorial: Planeta Junior
- Páginas: 64 (Tapa dura)
- Precio: 9,95 € (Link Amazon)
Toda esta información ha sido posible recabarla gracias a la colaboración de la cuenta de Instagram @kidsplanetlibros. Perfil oficial de la división infantil de Planeta y que han sido tan amables de ofrecernos estos datos que no aparecen en la publicación original. Además nos confirman que el original de este cómic es un material creado por uno de los equipos de Disney, y que no existe como libro publicado en USA.
Páginas de muestra









Reseña
Aunque se presente un índice de historias al comienzo en realidad todo es la misma aventura, pero con una división cada 10 páginas. Es bastante sencilla, Anakin y Obi-Wan acompañan a Padmé a un acuerdo con un dignatario de un planeta con el que la República quiere aliarse. Pero allí se encuentran sorprendidos por una ataque Separatista de droides B1. Aunque todo era una distracción orquestada por Grievous para sabotear el crucero de clase consular de los protagonistas. Cuando están de vuelta el rumbo ha sido fijado a una estrella y el destino final parece inevitable.
En el guión tenemos a Steve Behling. Este neoyorquino lleva toda la vida asociado a Marvel y Disney donde ha sido tanto escritor como editor. Para Star Wars ha realizado algún pequeño trabajo como la adaptación de productos ya editados para la colección de historias cortas Star Wars: Galactic Adventures: Storybook Collection. Aquí, aunque la historia sea sencilla, está muy bien tratada la relación entre Anakin y Obi-Wan, la impulsividad del primero y la personalidad de Padmé. Además el detalle del mouse droid como villano me ha parecido divertidísimo. Una historia estupenda para que los mas pequeños se animen con la lectura de cómics.


Detrás del dibujo está Riccardo Torti, un italiano de Roma que lleva un gran recorrido en el mundo del cómic, colaborando incluso en la prestigiosa serie Dylan Dog. El pasado 4 de Mayo de 2022 publicaba que estaba trabajando en un proyecto de Star Wars en su cuenta de Instagram:
Hoy sabemos que era para este Aventuras Galácticas que por fin ve la luz en España. El dibujo tiene un estilo muy cartoon y personal. Es similar a las novelas gráficas que adaptan las películas, pero con un cuidado y un aprecio por los detalles que es muy ecomiable.
El dibujante se ve que es fan declarado de la saga. Esta es una de las viñetas de su famosa tira Torti Marci que publicaba en Facebook de manera regular hasta 2020.

La tinta es obra de Silvia de Ventura, también italiana de Roma. Sus trabajos como ilustradora son muy variados y ha trabajado para Disney, Pixar… Parece ser su primera incursión en el mundo de Star Wars, aunque hemos encontrado esta simpática ilustración de Yoda en su Instagram. El trabajo dando dinamismo a los trazos es muy bueno, con distintos grosores para ofrecer matices.
Por último el color es obra del Arancia Studio. Esta empresa con sede en Torino, Italia trabajan para clientes de la talla de Dark Horse, Panini o Delcourt. Y el resultado es simplemente espectacular. Colores muy vivos y dinámicos. Muy adecuados para el tono y el público al que van dirigidas estas historias.
Curiosidades
La historia está completamente en la línea de lo que hemos podido ver en Star Wars Hyperspace Stories, el trío precuelas contra Grievous y droides B1. Todos además tienen un aspecto muy similar. Aunque en este caso la composición es mucho más sencilla, ya que se tiene la voluntad de enseñar a leer un cómic por primera vez. Y el recuento de páginas dobla a la publicación de Dark Horse.

No se menciona ni el nombre del planeta ni el del político rodiano, y por la vestimenta no parece que sea Onaconda Farr. Por lo que parece que son creados exprofeso para esta publicación sin la intención de tocar ningún otro elemento de la continuidad salvo los personajes principales.

Aunque muchos hemos pensado que esta historia pudiese correr a cargo del mismo equipo creativo que se ha encargado de las novelas gráficas que adaptan las películas, ya que el estilo es muy similar, la realidad es que son artistas diferentes. Las de las precuelas, editadas en España por Panini, contaban con guion de Alessandro Ferrari, dibujos de Matteo Piana y Andrea Parisi y color a cargo de Davide Turotti, Perluigi Casolino y Kawaii Creative Studio.



Conclusión
Una muy buena noticia para el mercado español, ya que es pionero en esta edición y material. Esperamos que esta colección (ya que lleva un número 1) siga adelante y nos permita tener, además de material inédito en todo el mundo como éste, otras publicaciones que aún no han llegado y que también están destinadas a un público infantil. Como es el caso de los Star Wars Adventures de IDW y los Star Wars Hyperspace Stories de Dark Horse.
Agradecimientos a: Alberto y Lara, @autisticqueer95, El Escriba Sith e Informe Bothan, Argolat.
Comentarios recientes