Kieron Gillen y Alyssa Wong hablan sobre la Doctora Aphra [Parte 1]

Traducción de Fabricio Gili Barboza.

Si eres fanático de los cómics de Star Wars, de Marvel, los nombres Kieron Gillen y Alyssa Wong deberían resultarte familiares. Son los escritores de cómics que, respectivamente, co-crearon Doctora Aphra y actualmente están escribiendo la serie de TV de la arqueóloga rebelde. Después de su debut en Star Wars: Darth Vader #3 en 2015, Aphra ha saltado rápidamente a la fama como uno de los personajes más reconocibles de Star Wars que no proviene de las películas o programas de televisión, atrayendo a fanáticos de todos los rincones del mundo. Se ha vuelto particularmente notable por 1) sobrevivir de alguna manera a múltiples encuentros con Darth Vader cuando otros podrían no haberlo hecho y 2) ser uno de los primeros y ciertamente más conocidos personajes queer en la galaxia de Star Wars.

En honor al Mes del Orgullo, StarWars.com se reúne con Gillen y Wong para hablar sobre cómo es escribir Doctora Aphra y contar sus propias experiencias como personas queer, tanto en el mundo real como en relación con la galaxia muy, muy lejana.

StarWars.com: Gracias a ambos por estar hoy. Antes de profundizar demasiado en las cosas, tengo que preguntar: La Star Wars Celebration fue hace solo unas semanas y la tienda oficial tenía una camiseta con la Doctora Aphra, ¿alguno de ustedes alguna vez pensó que vería a Aphra en la tienda oficial de la Celebration?

Kieron Gillen: No. Quiero decir, no pienso en nada [en esos términos]. Es una de esas grandes alegrías. Literalmente no planeo para el futuro. Cuando no es un personaje que te pertenece, cuando es un personaje que has creado para otra persona, envías a tu hijo al mundo. Y luego es como si obtuvieses fotos de ellos en Instagram y les está yendo muy bien. Así es como me siento acerca de la camiseta. Es como, “Oh bien, bien. A Aphra le va bien. ¡Bien por ti, niña!”. Pero eso sigue siendo emocionante.

Alyssa también hablará sobre esto, pero creo que [ver a] un cosplayer es el primer momento en que lo entiendes. ¿Sabes lo que quiero decir? Cualquier cosa después de ese primer momento es simplemente reiterar que, “Oh, esto es extraño, interesante y absolutamente mágico”. Pero ese inicial, “Oh, esto se conectó con alguien y quieren usarlo como una forma de expresar su propia individualidad”, ese es el momento mágico, de verdad.

Alyssa Wong: Para mí, ahí es cuando es real. De lo contrario, solo estoy jugando a fingir con personas ficticias sola en una habitación, generalmente muy tarde en la noche. [Risas.] Fue un poco surrealista ver una camiseta de Aphra, pero también, al entrar en el proyecto mucho más tarde, pensé: “Oh, por supuesto que a la gente le encanta Aphra”. He visto fotos de cosplayers y en la Celebration pude ver a un montón en persona. Y, obviamente, creo que tú [Bria] fuiste mi primera cosplayer de Aphra, punto.

StarWars.com: Me siento muy especial por eso.

Alyssa Wong: Y eso fue una locura. [Risas.] Oh, tío. Es una locura. Muy guay.

StarWars.com: Kieron, sé que acabas de decir que realmente no planeas para el futuro, pero cuando empezaste a escribir Aphra, ¿siempre tenías la intención de que fuera lesbiana o es algo de lo que aprendiste de ella en el camino mientras seguías escribiendo?

Kieron Gillen: Eso es lo que aprendimos. Todo lo que realmente sabía sobre la sexualidad [de Aphra] era: “Ella no quiere acostarse con Vader”. Así no es su relación. Sé que hay mucha gente a la que le gusta que Aphra puede no estar de acuerdo conmigo, pero eso era lo principal. No, no es ese tipo de relación. Simplemente no lo es, y ese fue el bloque de construcción para mí de ella.

En realidad, estaba al lado [de lo que] decía Alyssa; parece más real cuando alguien más hace algo. Siempre me siento así sobre el trabajo por contrato. Cuando solo estás escribiendo un personaje, hay una sensación de irrealidad en él. Es como si Aphra no se sintiera tan real como Vader o Luke o Han o cualquier otra personaje porque yo la estaba escribiendo, pero luego Jason [Aaron] se hizo cargo de ella para un arco [en la serie mensual de Star Wars], “Rebel Jail”, y luego se volvió más real porque tenía una vida fuera de mí. Fue Jason quien dijo: “Quiero insinuar una relación pasada con Sana”, y yo dije: “¡Genial, adelante!”. Y entonces, y desde ese momento, sé que es lesbiana. Eso fue inmediato para mí.

¿Por qué me incliné por una lesbiana en lugar de una bisexual? Eso es en parte porque creo que he hecho más [personajes] bisexuales. Tal vez fue así de simple. [Alyssa se ríe.] Hay un poco en mi cerebro como creador de, «¿qué he hecho más?» [Risas.] Hablando como alguien [que es], ya sabes, bisexual, obviamente estoy muy a favor de la visibilidad bisexual. Sería muy autodestructivo si no lo fuera, pero me pareció correcto, supongo. Me gusta bastante el hecho de que inmediatamente significa: “Oh, ella no va a tener un romance con Luke o Han o ninguno de esos”. Su relación, por definición, se define como diferente y eso se sintió bastante útil. Eso era una especie de subconsciente y ella siempre parecía más lesbiana. No quiero sobre-intelectualizarla. A mí me parecía lesbiana. Eso fue todo.

StarWars.com: Creo que la frase que usamos la última vez que hablamos fue “que es una lesbiana totalmente desastrosa”.

Kieron Gillen: Oh, sí, sí, absolutamente. [Risas.]

StarWars.com: Nada le queda mejor que esa descripción. Alyssa, ¿qué significó para ti a nivel personal ser la escritora del equipo que relanzó Aphra en 2020?

Alyssa Wong: Marvel me contactó en 2019. Todavía estaba trabajando en juegos en ese momento, y me dijeron: “Oye, ¿quieres hacer esto?”. Esta es mi primera serie en solitario, que fue bastante salvaje. Cuando era niña, mi personaje favorito era Han, pero siempre pensé: “Me gusta este tipo. Es divertido, es un desastre, pero también es demasiado limpio para mí”.

StarWars.com: [Risas.] No creo que nadie haya descrito a Han como demasiado limpio antes.

Kieron Gillen: Está desaliñado. Famosamente así.

Alyssa Wong: ¡Está desaliñado! Es canónicamente un pastor de nerfs desaliñado, pero no lo sé. Siento que limpia bien. Además, mi único cosplay de Star Wars es de Han. Pero siempre estaba como, claramente soy alguien vestido como Han, ¿sabes? No me parezco a Han. Pero agradezco las malas vibraciones de Han. [Risas.]

Llegar a escribir Aphra fue genial porque pensé: “Oh, esto me da todo lo que quiero. Tengo mis amigos queer. Puedo escribir un protagonista asiático, que es genial”. Tener a Aphra como personaje principal me abrió muchas puertas porque significaba que no tenía que pedir permiso para tener personajes queer en una historia, lo que siempre ha sido el caso cuando trabajé en otras IP y siempre obtuve un “no”. Yo estaba como, “Oh, esta vez no tengo que preguntar”. Aquí está mi valor. Estoy formando un grupo alrededor de esta persona y sus ex, así que esto es perfecto. Cuando escribo ese equipo, todo el mundo es raro. De alguna manera, algo así como por defecto. Estoy como… ¿por qué no?

Kieron Gillen: Es una de esas cosas que, de inmediato, puedes definir como las matemáticas. Alyssa está describiendo algo ligeramente diferente, pero las matemáticas básicas para escribir una historia son, bueno, necesito un interés amoroso. Si nuestra protagonista es lesbiana, tiene que ser una mujer y eso significa que también tiene que ser queer, ¿sabes? Y de repente tienes dos personajes raros. Y así todo, una decisión de esto es el personaje principal, todo sale de eso.

Cuando estábamos haciendo Aphra y se nos ocurrió el interés amoroso de [Magna] Tolvan, quería hacer Out of Sight. La mariscal un poco severa con el criminal carismático, pero quiero hacerla lésbica, ¿sabes? Y estaba un poco celoso de “Si [Spurrier], quien escribió el beso, porque ese siempre fue el plan: sea un beso largo y lento”. ¿Pero sabes a lo que me refiero? Como, de repente, “Oh no, necesito un interés amoroso y eso significa que ella debe estar interesada en Aphra”, y como que [va desde allí]. Como decía Alyssa, en el momento en que tienes un personaje extraño, finalmente has respondido a la pregunta “¿Puedes?” En Young Avengers, la escena de apertura es un personaje que se despierta de una aventura de una noche y no es una escena rara, y fue “escribiré la escena y si me dicen no, dejaré el libro y no lo haré”. Era explícitamente yo tanteando al equipo. ¿Puedo salirme con la mía? Si no, no quiero hacerlo. Y creo que de vez en cuando eso vale la pena como creador.

Alyssa Wong: Estoy súper de acuerdo. Siento que también tuve varios de esos momentos en los que pensé: “Este momento o personaje es realmente importante para mí. Voy a ponerlos y veremos cómo va esto. Y en función a eso, averiguaré cómo me tratará el equipo como creador y cómo me tratará como persona”.

Me alegro de que Lucasfilm haya estado tan dispuesto a seguir adelante con mis locas ideas. Tuve que escribir una tipa pansexual apuesta y pícara, lo cual fue fantástico, súper divertido. ¡Y es del sudeste asiático! Realmente no vemos eso muy a menudo en los principales medios estadounidenses. Tengo que escribir un personaje trans no binario que, obviamente, es muy importante para mí. Sigo diciendo “No puedo creer que la gente me deje salir con la mía”, pero en realidad, estoy feliz de haber recibido tanto apoyo de todos en el lado creativo.

StarWars.com: Eso es increíble porque una de las cosas que iba a preguntar, Kieron, es si hubo algún retroceso. Recuerdo que, al leer la carrera de Vader, hubo una pequeña pista aquí, y luego hubo un momento más obvio, y muchos de nosotros dijimos: “Oh, ya veo lo que estás haciendo allí”. Recuerdo que otros fanáticos me criticaron y seguí diciendo: “No, ese es un momento de ex”. Y seguimos recibiendo presiones hasta que llegamos al momento en que ustedes tenían a Papa Aphra diciendo: “Chelli, tienes un gusto terrible para las mujeres”. [Risas.]

Kieron Gillen: [Risas.] Obviamente, no escribí las historias de “Rebel Jail”. Probablemente tengamos que preguntarle a Jason qué estaba haciendo o si hubo algún rechazo por allí, pero en realidad no. Lo que recuerdo, particularmente esa escena, fue que, “Oh, acabamos de establecer que realmente no tienen homofobia de la misma manera en el universo de Star Wars”. Eso es literalmente lo que establece esa escena. Como, simplemente no es lo mismo que en la Tierra. Por supuesto, hay tantas cosas que son de la misma manera en el universo de Star Wars. [Risas.] Es por eso que las conversaciones sobre la representación siempre cambian un poco. Se trata simplemente de ser parte del mundo en lugar de verse realmente a sí mismo en este mundo, en lugar de un mapa preciso de experiencias. Pero al mismo tiempo, es muy importante que las personas puedan verse a sí mismas en el mundo.

Rebobinando: no, no lo hice. Siempre son un gran apoyo. No puedo pensar en ningún momento en que realmente me empujaron hicieron dudar. Al mismo tiempo, como decía Alyssa, mucho se está tratando de escribir hasta los límites. No asumes que no puedes hacer algo. Prefiero escribir algo y que me digan que no. Realmente no puedo pensar en un momento en el que escribí más allá de lo que Lucas[Film] podría escribir, pero en general, cuando había un problema, te dirán que sí, peeero; como en no puedes hacer esto, pero puedes hacer aquello. Esa es la forma adulta y conversacional de hacer las cosas.

StarWars.com: Mencionaste algo a lo que quiero volver, sobre cómo no hay realmente homofobia en el universo de Star Wars. Y creo que es justo decir que en nuestros dos países en este momento…

Kieron Gillen: No es así en la Tierra, ¿verdad?

StarWars.com: Parece que hay un resurgimiento creciente del odio, tanto en lo que dice la gente como en las leyes que se aprueban contra la comunidad LGBTQIA+. ¿Es liberador poder escribir personas queer en las que dices: “No, simplemente llegan a ser ellos mismos”?

Alyssa Wong: Sí, seguro. Escribir a Aphra se siente como una celebración de las personas queer y nuestras amistades, enemistades y relaciones de todo tipo. Es realmente refrescante. Ha sido mi lugar feliz en un momento bastante oscuro. Cuando escribo un guion de Aphra, quiero compartir los inmensos sentimientos de amor y apoyo que tengo por mis amigos, ¿sabes? Siempre me hace feliz porque, como dije, estoy trabajando con un equipo increíble. Es esa sensación increíble de crear trabajo con personas que te apoyan en un nivel muy profundo como persona y creador. Es un nivel de afirmación que simplemente no creo que haya tenido antes. Simplemente se siente muy especial. Quiero contribuir con todo lo que pueda en las historias que hago porque quiero que otras personas sientan ese nivel de apoyo y afirmación, especialmente si no lo obtienen en otras áreas de su vida. Es un momento realmente estresante.

StarWars.com: Un poco.

La entrevista sigue en…

Fuente

Un comentario el “Kieron Gillen y Alyssa Wong hablan sobre la Doctora Aphra [Parte 1]

  1. Pingback: Kieron Gillen y Alyssa Wong hablan sobre la Doctora Aphra [Parte 2] | La Biblioteca del Templo Jedi

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: