20 Aniversario del Ataque de los Clones: Los orígenes del diseño de la empuñadura del sable del Conde Dooku

El capítulo medio de la trilogía precuela, Star Wars El Ataque de los Clones, llegó el 16 de mayo de 2002. Para celebrar el 20.° aniversario de la película, StarWars.com presenta Clones at 20, una serie especial de entrevistas, editoriales y más.

Las audiencias cinematográficas conocieron por primera vez al villano Conde Dooku (Christopher Lee) hace 20 años en Star Wars: El ataque de los clones. Este Jedi convertido en Sith no solo fue el líder del creciente movimiento Separatista, sino uno de los espadachines más temidos de la galaxia. En la novelización de la película, escrita por R.A. Salvatore, el estilo de lucha de Dooku se describe como «equilibrado» y «arcano… más adelante y atrás, estocada y respuesta, que los típicos movimientos circulares actualmente empleados por la mayoría de los Jedi»

Las imponentes habilidades del personaje se combinaron con una distintiva empuñadura de sable de luz curva que llamó la atención de muchos fans. Fue gracias en parte a un joven artista conceptual en ciernes del equipo del Ataque de los Clones que esta arma se volvió tan icónica.

“Siempre me ha gustado dibujar desde que era un niño”, dice Roel Robles, asistente del departamento de arte en El ataque de los clones, quien emigró con su familia de Filipinas a los Estados Unidos a los cuatro años. “Mis padres querían que siguiera una carrera en negocios, pero nunca dejé de querer ser artista”.

A medida que Star Wars reingresó a la cultura popular en la década de 1990 con nuevos libros, cómics y relanzamientos en cine, Robles, el fanático de toda la vida, decidió seguir su sueño. Encontró a Lucasfilm en las páginas amarillas y les llamó en frío. Sin experiencia en cine ni formación artística formal, encontró un trabajo en la sala de correo del Rancho Skywalker. “Pensé que sería una forma de meterme. Si pudiera entrar al departamento de arte dentro de un año, sería genial. Si no, probaría con otra cosa”

Robles con su familia en el departamento de arte, incluidos su hijo Kirk, su hija Kelsey y su esposa Virna

Mientras Robles trabajaba entregando cartas y paquetes al personal de Lucasfilm en el rancho, también ilustraba carteles y gráficos para eventos o fiestas de la empresa. “Estando en la sala de correo, pude conocer a diferentes personas, incluidos los artistas conceptuales y el productor Rick McCallum, dice. Después de seis meses, McCallum lo reclutó como asistente de arte trabajando con el equipo dentro de la Casa Principal. “Pude vivir mi sueño”.

Robles describe la experiencia como una “universidad de Star Wars”. Diseñadores como Doug Chiang, Iain McCaig y Ed Natividad actuaron como mentores del aspirante a artista conceptual. Pudo “incursionar en un poco de todo”, incluido el dibujo, la pintura digital y la fabricación de modelos. Robles incluso ayudó al editor y diseñador de sonido Ben Burtt a rodar animaciones usando el accesorio original del deslizador terrestre de Star Wars Una Nueva Esperanza (1977) como sustituto. “Había trabajado como valet en el Hyatt y estaba acostumbrado a estacionar coches”, agrega Robles, “¡así que salté al deslizador y maniobré!”

Una muestra de la colección de espadas de Robles, que incluye piezas de Filipinas, China y Japón.

Entre los cientos, si no miles, de necesidades de diseño en el Episodio II se encontraba la empuñadura del sable de luz del Conde Dooku. Robles vio la oportunidad de ayudar a influir en un nuevo enfoque del arma conocida. “Estábamos tratando de idear un diseño de sable de luz diferente”, recuerda. “Hago artes marciales filipinas, que incluyen pelear con diferentes palos y cuchillos. Tenía una colección de espadas de combate filipinas y asiáticas. Entonces, cuando estábamos haciendo la empuñadura del Conde Dooku, traje mi colección para que todos la vieran”.

Una comparación del barong junto con el sable de luz de Dooku.

Una de las piezas favoritas de Robles era un arma tradicional filipina conocida como barong, que lucía un mango curvo de madera y una hoja corta pero fuerte. George [Lucas] vino a revisar todas las espadas”, recuerda, “y eligió el barong, que es lo que esperaba. Coincidentemente, Dermot Power ya había estado trabajando en el concepto de una empuñadura de sable de luz curva. [Parte de este trabajo se convertiría en el personaje de Asajj Ventress. – Ed.] Trabajamos juntos para refinarlo y perfeccionarlo para que se viera como George quería”. Además, Robles sugirió una idea para un personaje Jedi femenino que fuera ciego. «Sentí que, dado que los Jedi eran uno con la Fuerza, realmente no necesitarías usar los ojos, pero George no lo hizo en ese momento»

Robles instruye a la coordinadora de producción Fay David (izquierda) en el uso de palos de Escrima.

Para Robles, el trabajo con el sable de Dooku no solo fue un punto culminante de el Ataque de los Clones, sino una oportunidad especial para “involucrar mi cultura filipina en mi trabajo”, dice. “Es genial decir que el sable de luz del Conde Dooku se inspiró en esta espada filipina”. También realizó demostraciones de artes marciales para el departamento de arte. «Probamos diferentes armas como una sola espada, espadas dobles, espada y cuchillo, cuchillos dobles y palos de Escrima usando un movimiento de azote solo para mostrar el rango posible de cómo podría luchar un Jedi», explica. “Desde entonces, ha habido una gran cantidad de artes marciales filipinas en las películas”.

Después del Episodio II, Robles continuó su incipiente carrera artística con nuevas compañías y ha tenido éxito en películas, videojuegos y otros proyectos. Incluso regresó al Rancho Skywalker en 2014 para trabajar con Skywalker Sound en su cortometraje, Usagi Yojimbo the Last Request.

Robles todavía recuerda sus días con Lucasfilm como un momento especialmente significativo. “El Rancho Skywalker fue un campus realmente creativo y estoy muy contento de haber tenido la oportunidad de trabajar allí”, reflexiona. “Cuando estaba en el departamento de arte de Star Wars, sentí que esta era mi gente. Todavía soy amigo de toda la vida de muchos antiguos colegas de Lucasfilm. La gente tenía los pies en la tierra y estaba dispuesta a ayudar, y teníamos las mismas pasiones. Cuando volvemos a estar juntos, es como si nada hubiera cambiado”.

Enlace original en StarWars.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: