La persona qué dio luz verde a Star Wars: Alan Ladd Jr.

El 2 de marzo de 2022, la familia de Ladd anunció que había fallecido en paz en su casa. Tenía 84 años.
Ladd, o Laddie, como se le conocía comúnmente, conoció a George Lucas por primera vez en 1973, cuando sus amigos colmaron de elogios al aún inédito American Graffiti del director. Ladd organizó una proyección para él mismo y quedó tan impresionado que programó una reunión con el joven cineasta. Fue durante esta discusión que Lucas presentó su idea para una película de fantasía espacial llamada The Star Wars; Ladd, creyendo en el floreciente talento de Lucas, rápidamente hizo un trato por el guión y el largometraje. Aunque Star Wars, como se la conocería, tuvo una producción problemática y enfrentó dudas y escrutinio por parte de los ejecutivos de Fox, Ladd siguió siendo un firme partidario de la película y de Lucas. Tras su estreno en 1977, Star Wars se convirtió en la película más taquillera de todos los tiempos.
“Laddie amaba el cine y creía en los cineastas. Fue uno de los pocos ejecutivos que apostó por la persona más que por el proyecto”, dijo Lucas. “Sin Laddie no existiría Star Wars. No entendía de qué se trataba Star Wars, pero creyó en mí y apoyó mi visión. Tranquilo y pensativo, tenía un espíritu independiente que dio una oportunidad a tantos narradores. Se enfrentó a los estudios y siguió su instinto. Laddie asumió un gran riesgo personal y profesional en Star Wars y conmigo, y por eso le estaré eternamente agradecido”.
Ladd, quien también tuvo éxito con su propia productora, The Ladd Company, y como presidente y director ejecutivo de MGM/United Artists, pasó una carrera guiando algunas de las películas más grandes e influyentes jamás realizadas. Más allá de Star Wars y El Imperio Contraataca, sus numerosos créditos como productor incluyen Alien (1979), Blade Runner (1982), Willow (1988), Spaceballs (1987), Thelma & Louise (1991) y Gone Baby Ido (2007). Sus películas recibieron más de 50 premios de la Academia, con Carros de Fuego (1981) y Braveheart (1995) ganando el de Mejor Película. Pero en todo momento, Star Wars siguió siendo uno de sus logros más orgullosos.
En el libro de J. W. Rinzler titulado The Making of Star Wars, Ladd contó su experiencia en la primera proyección de prueba de su arriesgada película. “No soy muy propenso a las emociones, pero cuando la imagen se abrió y de repente comenzaron a aplaudir, las lágrimas comenzaron a rodar de mis ojos. Eso nunca me ha pasado”, dijo. “Luego, al final de la película, siguió, no se detuvo, y nunca había experimentado ese tipo de reacción en ninguna película. Finalmente, cuando terminó, tuve que levantarme y caminar afuera debido a las lágrimas”.
Descansa en Paz y que la Fuerza te acompañe.

Comentarios recientes