Entrevista a Darrel Marshall, escultor de maquetas para animación

Traducción por Mariana Paola Gutiérrez Escatena

Cuando la galardonada serie de Clone Wars se estrenó en el 2008, nos dio uno de los nuevos personajes más queridos de la galaxia, Ahsoka Tano. En este extracto del nuevo especial de Star Wars Insider, Star Wars: The Clone Wars – La edición oficial del coleccionista, el diseñador de personajes y escultor de maquetas Darren Marshall habla de cómo llevar a la animación a alienígenas y personajes clásicos como Chewbacca el Wookiee.

Star Wars Insider: ¿Cuánto tiempo se tarda en construir cada pieza?

Darren Marshall: Leo un guión, y luego esculpo una cabeza en un día o dos. Tomo una fotografía de la cabeza si Dave [Filoni] la ha aprobado, y luego la pongo en Photoshop en mi ordenador. A continuación, dibujaré el cuerpo y el traje, y luego pintaré el conjunto sobre las fotos de la cabeza y el cuerpo de la maqueta para el diseño final. Chewbacca tardó un poco más debido a la precisión que queríamos conseguir en el pelaje.

Star Wars Insider: ¿Fue una perspectiva desalentadora recrearlo?

Darren Marshall: Lo fue, porque es muy reconocible, y todos los fans van a estar pendientes de él. Había una gran presión para hacer bien a Chewie. En la serie no hacemos el pelo realista, así que tuvimos que idear una forma de estilizar el pelaje. Fuimos a los archivos de Lucasfilm, donde tenían una de las antiguas máscaras de Chewbacca que se utilizaron en El retorno del Jedi. Era muy antigua y se estaba desmoronando en la parte delantera. También tenían el traje de la precuela de La venganza de los Sith. Nos dimos cuenta de que la piel en la de la precuela era muy lisa y suave, pero el traje original utilizaba piel de yak, que tenía un pelo extremadamente ondulado. Respondimos a eso porque pensamos que podíamos estilizarlo mejor. El aspecto del personaje en Las Guerras Clon se basó en Una nueva esperanza y El Imperio Contraataca, debido a esa piel de yak. Tiene un aspecto muy desaliñado. Es como una de esas viejas alfombras de los años 70 que tu tía solía tener en su salón.

Star Wars Insider: ¿Con qué prefieres trabajar, con personajes humanos o extraterrestres?

Darren Marshall: Me gustan los dos. Ahora tengo 40 años y La Guerra de las Galaxias original se estrenó cuando yo tenía siete, así que me encanta la trilogía original. Normalmente me tocan los personajes clásicos para trabajar: Me han dado a Bossk, Greedo, un guardia gamorreano y el Gran Moff Tarkin. Tarkin y Chewbacca eran grandes, así que quería intentar que fueran lo más fieles posible, pero manteniendo el estilo de nuestra serie.

Star Wars Insider: ¿Cuántas licencias artísticas te das a la hora de trabajar?

Darren Marshall: Si estás haciendo un personaje clásico, no puedes cambiarlo. La única forma de cambiarlo es poniéndole una marca de estilo, como Bossk o Greedo. Se trata de tomar esas texturas ya «creadas» y dar un nuevo ángulo a los rasgos, pero tratando de que se parezcan a los personajes. En el caso de Chewie, había tantas fotografías de referencia que no había visto antes que pude intentar captar todos los detalles. Por ejemplo, en algunas de las fotografías tiene una ligera submordida, y traté de ponerla en la maqueta. Espero que los fans lo vean y sepan al instante que es Chewie.

Esta disponible esta entrevista y otras historias en Star Wars: The Clone Wars – The Official Collector’s Edition con la suscripción.

Fuente original: starwars.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: