Curiosidades y Referencias de The Book of Boba Fett Episodio 3

Por Alejandro Plaza Rodríguez

Ya estamos aquí una semana más para traeros todas las curiosidades y referencias del último episodio de «El Libro de Boba Fett«.

En ésta ocasión parecía que había menos guiños que en anteriores episodios, pero las apariencias engañan y el capítulo está plagado de cositas que os vamos a exponer a continuación, vamos allá:

  • Vemos un Monje B’Omarr que usan arañas caminantes para transportar su cerebro tras liberarse de todo lo físico, la araña camina hasta que vemos el Palacio de Jabba/Boba Fett.
  • A los Monjes B’Omarr ya los pudimos ver en «El Retorno Del Jedi» tras la entrada de C-3PO en el Palacio de Jabba.
  • Este es un Droide perimetral de seguridad con forma de araña, un modelo BT-16 creado por Industrias Arakyd 200 años antes de la Batalla de Yavin.
    Mide 1.5M de altura y contiene sensores y cañón Blaster
  • Cuando un monje de la Orden B’omarr alcanzaba su máximo estado de iluminación se le quitaba su cerebro y era trasplantado a una jarra con nutrientes transportada por este tipo de droide, esto con el fin de evitar distracciones físicas y permitirles reflexionar…
  • El Título del Episodio es «The Streets Of Mos Espa» (Las Calles de Mos Espa) ya que ahonda en las diferentes bandas callejeras o familias que gobiernan la ciudad de Tatooine.
  • El mapa holográfico que está explicando 8D8 es generado por un droide astromecánico al fondo, igual que cierto holograma del Episodio IV, «Una Nueva Esperanza«.
  • 8D8 explica cómo el vacío de poder generado tras la muerte de Jabba, produjo una división entre las diferentes familias criminales:
    • Aqualish en el distrito obrero.
    • Trandoshanos en el centro de la ciudad.
    • Klatooinianos en el puerto espacial y la parte alta.
  • Esto nos recuerda mucho a las diferentes familias de «El Padrino» y otras películas del género donde se reparten la ciudad en diferentes barrios.
  • El personaje de «Lortha Peel» es interpretado por el famoso actor Stephen Root (Barry, Get Out, No Country For Old Men, etc). Es secundario habitual de los Hermanos Coen y nominado a un Emmy el pasado año 2019 por la Serie «Barry» de HBO.
  • Lortha Peel, que es un tratante de agua en Tatooine, vuelve a mencionar le hecho de que Tatooine antiguamente fue un océano, como ya nos dijo el Jefe Tusken en el Episodio anterior y que alude directamente al Universo Expandido de «Leyendas» donde ya se daba este hecho.
  • El personaje de Sophie Thatcher se llama «Drash«.
  • El personaje de Jordan Bolger (Peaky Blinders) se llama Scad.
  • Como curiosidad, la actriz Sophie Bathsheba Thatcher interpreta en la serie «Yellowjackets» la versión joven del personaje de Juliette Lewis, que a su vez fue la protagonista de «Abierto Hasta el Amanecer» de Robert Rodríguez.
  • Las motos de este grupo están inspiradas en las «GS Scooters‘ o Vespas de los años 60 en Inglaterra que tenían ese mismo estilo y multitud de retrovisores y focos que llamaban la atención.
  • De hecho, la vestimenta de algunos de ellos y el marcado acento británico alude directamente a este tipo de motos en aquella época de Reino Unido.
  • Los colores chillones, lo nuevas que están las motos y los jóvenes también nos recuerdan inevitablemente a «American Graffiti» de George Lucas (1973).
  • Volvemos a ver a un Buboicullaar, más conocido como «Bubo«, la criatura que vemos en el plano fijo de el Palacio de Jabba en «El Retorno del Jedi«.
  • Volvemos a ver, también de manera más nítida, el flashback del joven Boba Fett en Kamino mientras observa a través del cristal y la lluvia como su padre se va en el Esclavo I.
  • El joven actor Finnegan Garay ha sido el doble de Daniel Logan para ciertos flashbacks de la serie.
  • Vemos a Boba Fett montado en un bantha, igual que Din Djarin en la segunda temporada de «The Mandalorian«.
  • Vemos las mismas picas con cascos de soldados de asalto Imperiales que vimos en «The Mandalorian«, ya que están en la misma localización, Mos Eisley.
  • Además, de fondo vemos al personaje de «Peli Motto» (Amy Sedaris) de «The Mandalorian» seguida de varios de sus Pit Droids.
  • El mandatario Pyke nombra «Obah Diah» que es el planeta natal de los Pykes y el que visitamos en la serie de animación de «The Clone Wars» .
  • Nos revelan el nombre de la banda Nikto que también lucha por el poder del mismo territorio, los «Kintan Striders» (Trancos Kintanos) a los que se enfrentó Boba en la estación de Tosche y los mismos que arrasaron el poblado Tusken de Boba. Obviamente, usan el mismo símbolo que el que pintaban en el primer episodio.
  • Curiosamente, el nombre de «Kintan Striders» ya existía en Star Wars, ya que es una de las especies del mítico «dejarik» al que jugaban C-3PO y R2-D2 con Chewbacca a bordo del Halcón Milenario en el Episodio IV.
  • Cuando Krrsantan El Negro ataca a Boba Fett en el tanque de bacta, éste intenta alcanzar los «Whistlings Birds» de su armadura, más conocidos como «Los Silbadores«, los cuales vimos en acción con Din Djarin en «The Mandalorian«.
  • Krrsantan El Negro nos saca de los Flashbacks de una manera brusca y por sorpresa, limitando así el metraje de los mismos durante este episodio.
  • Krrsantan El Negro usa sus implantes eléctricos para golpear a Boba Fett, estos implantes los vimos usarse muchas veces en los diferentes cómics. Incluso llegó a usar este arma contra Obi-Wan Kenobi, que es quien le dio su cicatriz.
  • Como no podía ser de otra manera, Robert Rodríguez eligió a su amigo y actor fetiche, Danny Trejo (Machete) para interpretar al guardián o criador del rancor que le regalan los Gemelos Hutt a Boba Fett. Trejo ha aparecido en casi todas las películas que ha rodado Rodríguez.
  • Vemos un nuevo rancor, el cual, según el personaje de Danny Trejo, está deprimido y se nos plantea un interesante vínculo emocional con su cuidador.
  • Al parecer el rancor se queda con la imagen del primer humano que ve, en este caso Boba Fett, y se crea un vínculo emocional con el mismo. Esto nos da un contexto precioso de las lágrimas de Malakili tras la muerte de Pateesa en «El Retorno del Jedi«.
  • El personaje de Trejo menciona como las Brujas de Dathomir podían domar y montar a los rancor, esto nos recuerda a la novela «El Cortejo de la Princesa Leia» (Dave Wolverton), los cómics de «El Amanecer de los Jedi‘ o más recientemente y ya dentro del canon «La Alta República«.

  • Boba Fett dice en un momento dado que no le da miedo montar al rancor, que ha montado bestias 10 veces mayores. Esto es una referencia al «Mythosaurio» que monta en el «Star Wars Holiday Special» de 1978, dentro del cortometraje de animación «The Story Of The Faithful Wookie«.
  • A pesar de que era una posibilidad, este rancor no es «Muchi», la criatura que conocimos en la serie de animación de «»La Remesa Mala«, era hembra y este es macho.
  • Boba Fett dice que le den de comer un ronto entero de la despensa… El ronto es una criatura que se introdujo en la Edición Especial de la Trilogía Original de Star Wars de 1997 y que aparece tirando a un Jawa en el puerto espacial de Mos Eisley.
  • Boba Fett ordena inesperadamente dejar libre a Krrsantan El Negro, siguiendo el código de honor del Gremio de Cazarecompensas.
  • El final de la persecución del Mayordomo del Alcalde nos recuerda al final de la persecución de «Regreso al Futuro» donde acaban enterrados en estiércol.
  • Aquí, el Mayordomo del ithoriano Mok Sheiz acaba enterrado en una pila de una fruta muy conocida por los fans de Star Wars, el «meiloorun melon» o simplemente «meiloorun» que ya vimos en «Star Wars Rebels» o «La Remesa Mala«.
  • Fennec Shand vuelve a utilizar la ya famosa frase de frustración o maldición que tanto escuchamos en «The Mandalorian«: «Dank Farrik», cuando ven que el Alcalde ha escapado.
  • Durante la persecución vemos un droide astromecánico similar a R5-D4, el droide del Episodio IV «Una Nueva Esperanza«.
  • Durante la persecución, también se topan con un cartel del mismísimo Ralph McQuarrie, que en la ficción parece hecho en honor a Jabba el Hutt y en la realidad fue uno de los diseños del mítico ilustrador para el Palacio de Jabba de «El Retorno del Jedi«. En este caso, Luke Skywalker desaparece del mismo.
  • También vemos un «droide carro» de un modelo muy parecido al RIC-920 que llevaba por las calles de Tatooine a Anakin y Padme durante el Episodio II «El Ataque de los Clones«.
  • En su interior vemos a dos Bith, de la misma especie que la famosa banda de la cantina del Episodio IV «Una Nueva Esperanza«, Figrin D’an y los Modal Nodes.
  • Durante la persecución también vemos varios mouse droids, los pequeños MSE que acompañan a la banda de motoristas. Este droide es más que conocido desde su aparición en la Estrella de la Muerte del Episodio IV.
  • La voz del mandatario Pyke es la del actor Phil LaMarr, conocido por ser el personaje de «Marvin‘ en Pulp Fiction y poner la voz a varios personajes de la serie de animacion de «The Clone Wars» como Bail Organa, Kit Fisto u Orn Free Taa.
  • Krrsantan El Negro está interpretado por Carey Jones, amigo de Robert Rodríguez con el que ya trabajo haciendo de Depredador en «Predators» (2010) y en películas como «Sin City» (2005) y «Alita: Ángel de Combate» (2019). El actor mide 2.01 metros.
  • Cuando Boba llega al poblado Tusken destruido y quemado nos recuerda a la llegada de Luke a la granja de los Lars en el Episodio IV «Una Nueva Esperanza«.
  • También nos recuerda a Luke Skywalker ante el funeral de su padre en «El Retorno del Jedi«.
  • Boba Fett quema sus cadáveres, igual que Luke quemó el de su padre, Anakin Skywalker.
  • En el banquete que se están pegando Boba Fett y Fennec Shand, vemos un «nuna» listo para comer, igual que la vimos en la serie de animación de «The Clone Wars«.

Hasta aquí las curiosidades y referencias de este tercer episodio de «El Libro de Boba Fett«, volveremos, como siempre, la semana que viene para analizar a fondo el cuarto episodio de la serie.

¡¡Un saludo y que Frog Lady os acompañe!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: