Curiosidades y Referencias de The Bad Batch 1×02

Escrito por Alejandro Plaza Rodríguez

Ésta semana hemos tenido la suerte de contar con dos episodios de la nueva Serie de animación de Star Wars The Bad Batch y en la Biblioteca del Templo Jedi volvemos con un nuevo artículo repleto de referencias y curiosidades de este segundo episodios de la Serie, así que sin más dilación vamos allá:

  • Tal y como habíamos dicho en el primer Episodio de la Serie, el equipo visita el Planeta Saleucami, planeta que ya visitamos en el Episodio III «La Venganza de los Sith» y en «The Clone Wars»
  • En Saleucami podemos ver varios especímenes de un pequeño animal ya muy conocido en Star Wars. Las «Nunas» que aparecieron por primera vez en el Episodio I La Amenaza Fantasma, tanto en Naboo como en Tatooine, así como en The Clone Wars
  • También en Saleucami vemos cómo a Omega le ataca un «Nexu», un animal que ya vimos en el Coliseo de Geonosis en el Episodio II El Ataque de los Clones atacando a Padme Amidala
  • Hay muchas coincidencias entre Grogu y Omega, ambos son niños resultado de un posible experimento para un fin desconocido, ambos son rescatados y cuidados por dos guerreros (Din Djarin y Hunter), ambos aparentan ser normales, pero tienen ciertos poderes o habilidades especiales
  • Tanto Din Djarin como Hunter piensan en dejarlos al cuidado de alguien más capacitado (Ahsoka y la familia de Cut)
  • Omega se sorprende gratamente al llegar a Saleucami, recibe rayos de sol por primera vez, respira aire puro y todo es nuevo para ella, la fauna, la vegetación e incluso el suelo. Dice que le encanta la tierra, en contraposición a Anakin que odia la arena…
  • Tech y Echo hacen referencia a «El Desertor» cuando hablan del misterioso amigo que están buscando, es una referencia al Episodio de la Segunda Temporada de mismo título de «The Clone Wars» en el que introducen al personaje de «Cut Lawquane» en el mismo Planeta de Saleucami
  • Cuando se aproximan a la casa de Cut Lawquane, su mujer, una Twi’lek llamada «Suu» dice: «what do we have here… more clones who have lost their way?» (que tenemos aquí?? Más Clones que se han perdido?) Es una referencia a el Episodio de «The Clone Wars» «El Desertor» en el que Jesse y Kix llevan a Rex gravemente herido hasta la granja de Cut y Suu Lawquane, de ahí que ella diga ahora que llegan más Clones perdidos
  • La Familia Lawquane está formada por Cut, su mujer Suu y sus dos hijos, Jek y Shaeeah que vemos cómo han crecido desde la última vez que los vimos en la Segunda Temporada de The Clone Wars
  • Una duda que nos quedamos es como Cut Lawquane logró evitar la Orden 66 y el Chip inhibidor que lleva Implantado, se lo quitó?? O logró no estar sometido a su programación??
  • Aún se desconoce la historia de REX inmediatamente después de la Orden 66 y del final de la Séptima Temporada de The Clone Wars, pero Cut Lawquane menciona que estuvo en su granja de Saleucami hace sólo un día…
  • Cuando Cut menciona que hay otros como Rex, nos da entender que Rex le contó lo del Chip inhibidor a Cut ayer mismo y que los eventos de la Séptima Temporada de The Clone Wars con Ahsoka quitándole el chip a Rex sucedieron a la vez que el primer episodio de «The Bad Batch»
  • Hunter y Cut hablan de que se aproxima una gran Tormenta, obviamente hablan del Imperio de Palpatine que en esos momentos apenas tiene dos días de vida y aún le quedan años de fuerte dictadura imperial que vivir
  • Cuando Hunter y Cut van a la ciudad, se ve brevemente un Speeder RGC-16, un Speeder muy común en The Clone Wars y que pudimos ver en planetas como Lothal o Coruscant. Además el Speeder en el que viajan tiene el mismo tono naranja desgastado que el de Luke en el Episodio IV
  • El Droide que da la voz de alarma cuando se topa con Omega es un modelo R2, pero de color gris oscuro, ya que «es de los malos»
  • Vemos a Wrecker hacer pesas y ejercicios levantando un Power Droid, esto ya lo vimos en la Última Temporada de The Clone Wars y a los Droides de Energía los conocemos desde 1977 con el Episodio IV Una Nueva Esperanza
  • En la Ciudad de Saleucami encontramos varias especies conocidas. El dueño de la tienda es un Aleena, El que intenta entrar a un transporte sin código cadena es un Snivvian, vemos un Bith subiendo a uno de los transportes y también hay Balnabs o Felucians
  • El Imperio impone un Código Cadena personal para poder desplazarse de un planeta a otro, tal y como indica Tech, esto es una manera de tener controlada y recogida en una base de datos a toda la población. El Código Cadena se menciona por primera vez en The Mandalorian
  • Cuando Cut intenta comprar unos pasajes para salir del planeta, el Aleena le responde » «those credits won’t do you any good» que nos recuerda directamente a Watto durante el Episodio I y los créditos de la República de Qui-Gon. Se ve como el Imperio crea su propia moneda
  • Echo se da cuenta de la ironía que es que los Clones querían tener nombres para no ser un simple número y que ahora con los Códigos Cadena toda la población pasará a ser sólo un número para el Imperio…
  • En varios planos, como los que suceden entre la granja de los Lawquane y la ciudad de Saleucami, en el montaje se utiliza la típica «Cortinilla» que tanto usaba George Lucas en el Episodio IV de 1977. Montaje que por cierto le valió un Oscar a su mujer, Marcia Lucas
  • Si en el primer episodio hablábamos del logo de La República en Kamino, en este episodio podemos ver el nuevo logo del Imperio por varios lugares de Saleucami
  • En un momento dado, en la ciudad de Saleucami, Wrecker se golpea levemente la cabeza con una barra de metal baja de una puerta, escena que recuerda muchísimo al ya clásico coscorrón del Stormtrooper del Episodio IV en la Estrella de la Muerte o Jango Fett en el Episodio II
  • Los puertos a los que Echo accede para robar los códigos cadena son iguales que los que R2 accede en la Estrella de la Muerte del Episodio IV
  • La nave de pasajeros en la que abandona el Planeta la familia Lawquane es una «Star Commuter 2000» que ya pudimos ver en las Series de «Star Wars Rebels» o «Star Wars Resistance»
  • El Oficial Imperial que aparece en forma de Holograma gigante en Saleucami es el Vice Almirante Rampart de cuya existencia supimos hace unos días gracias a la figura «Black Series» de Hasbro. El personaje aparecerá más a menudo en la Serie

Y hasta aquí todas las referencias y curiosidades que hemos encontrado del segundo episodio de The Bad Batch.

esperamos que os haya gustado y si encontráis más referencias o curiosidades no dudéis en hacérnoslo saber en los Comentarios.

Volveremos la semana que viene con más referencias y curiosidades del tercer episodio de la nueva Serie de animación de Disney +

Un saludo y que Frog Lady os acompañe!!

Un comentario el “Curiosidades y Referencias de The Bad Batch 1×02

  1. Pingback: Guía de episodios de The Bad Batch Temporada 1 | La Biblioteca del Templo Jedi

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: