Cómics de Star Wars en español: Las historias de Thrawn y Mara Jade

En lo que respecta a personajes, la saga de Star Wars se destaca bastante: Los Skywalker, Han Solo, El Emperador, y muchos más, se destacaron en el cine para pasar a la historia. Pero también han surgido algunos personajes de otros medios que les pueden estar a la par: Grogu, Ahsoka y Kanan surgieron en la TV, y otra más se destacaron al surgir en el papel, como Mara Jade y el Gran Almirante Thrawn.

La aparición de ambos personajes es un lugar común: la clásica Trilogía de Thrawn o Trilogía de la Nueva República, luego llamada Trilogía Heredero del Imperio. Inicialmente lanzada como novelas, la historia continuaba los eventos del Regreso del Jedi unos cinco años en el futuro; y resultó tal el éxito, que resultó el lanzamiento del famoso y muy querido Universo Expandido (hoy llamado Universo de Leyendas). Las tres novelas fueron escritas por Timothy Zahn y se llamaron Heredero del Imperio (Heir to the Empire, 1991), El Resurgir de la Fuerza Oscura (Dark Force Rising, 1992) y La Última Orden (The Last Command, 1993) nos trajeron nuevas historias de los personajes del cine, y nuevos personajes, entre los que se destacan, por su importancia en la trama y en el futuro de la saga, Mara Jade y Thrawn.

Fue tal el éxito de las novelas que no tardó mucho tiempo en adaptarse al comic. De esa forma entre 1995 y 1997 Dark Horse las publicó en el formato de seis números individuales por novela, dándole imagen y color a estos nuevos personajes. Un par de años después, comenzaron a aparecer las ediciones traducidas al español; la primera en publicarse, como era lógico, fue Heredero del Imperio, publicado en España en tres volúmenes prestigio por Norma entre julio y agosto 1997, y en México por Editorial VID en un formato similar, pero compuesto por dos volúmenes entre mayo y junio de 1998. El enorme éxito de la historia tuvo como consecuencia la aparición de sucesivas reediciones, como la de OVNI Press en Argentina, dentro de su colección Imprescindibles, en junio de2016, o la de Panini en México, editada en 2017.

Las diferentes ediciones de Heredero del Imperio en España (arriba) y Latinoamérica (Abajo)

A toda esta gama de publicaciones debemos sumar los recopilatorios que incluyeron todos los comics de la trilogía; así tenemos el integral Herederos del Imperio, editado en 2010 por Planeta DeAgostini, o los tomos #40 y #41 del Coleccionable Comics de Star Wars que la misma editorial publicó en 2013, o una nueva edición del Integral llamado Heredero del Imperio, ya publicado como Planeta Comic en 2017. Como curiosidad, el integral de 2010 se editó con el texto de la introducción incompleto, mientras que la reedición de 2017 contenía el texto completo y con una mejor traducción (Para más comparaciones interesantes entre esos dos tomos integrales, pueden ver aquí una publicación detallada de los especialistas Lara Franco Cobo y Alberto Izquierdo López)

Los diferentes volúmenes integrales que adaptan la trilogía completa en español

El título de la segunda parte de la trilogía tuvo diferentes traducciones para sus adaptaciones al comic, según el lugar y la edición, dando cuenta de la dualidad que tiene el título original en inglés: En todas las ediciones de España y en la mexicana de Panini fue El Resurgir de la Fuerza Oscura, en la edición mexicana de VID se tituló Fuerza Oscura Naciente, y en la versión argentina de OVNI Press se la llamó La Fuerza Oscura Emerge.

En España, Norma la editó en 1998 con el mismo formato que la primera parte, es decir en tres prestigios, en tanto que VID la editó el mismo año con un formato distinto a la primera parte, usando ahora los números individuales en grapa, aunque continuando la numeración a partir del #7, aunque lamentablemente se quedó en el #10, dejando inconclusa la historia (y la trilogía, pues nunca publicaría la tercera parte). En Argentina, OVNI Press también la publicó en un tomo de su colección Imprescindibles en junio de 2016, y Panini hizo lo propio en 2017.

Antes de pasar al final de la trilogía, es importante destacar que los prestigios editados por Norma de las dos primeras historias, fueron lanzados en una caja fabricada para la ocasión, que contenía los tres prestigios de cada una.

Las cajas correspondientes a los paquetes de heredero del Imperio y El Resurgir de la Fuerza Oscura. Imagen cortesía de Lara Franco Cobo y Alberto Izquierdo López
Las ediciones de la segunda parte de la trilogía: Las grapas con la historia inconclusa de VID (México, arriba), junto a los tres números de Norma (España, centro) y los dos recopilatorios de OVNI Press (Argentina) y Panini (México) (abajo)

En cuanto al cierre de la trilogía, La Ultima Orden (aquí no hubo diferencias de interpretación o de traducción) las ediciones fueron apareciendo consecutivamente un tiempo después de la segunda parte. Norma publicó sus tres volúmenes en 1999, mientras que en Argentina y México se editó en 2016 y 2017 respectivamente por parte de OVNI Press y Panini, ya conteniendo la barra de Leyendas. A propósito de la edición mexicana, la curiosidad es que la ilustración de la portada corresponde a la de uno de los números individuales de la segunda parte de la trilogía (como puede corroborarse comparando en las imágenes anteriores).

La Ultima Orden y sus ediciones españolas (arriba), argentina (abajo, izq.) y mexicana (abajo, der.)

Como ya mencionamos, el desarrollo y el avance de la trama de la trilogía nos dejó dos personajes (fuera de los protagonistas de las películas) destacados. Por un lado, tenemos a Thrawn, cuya historia fue (y continúa) desarrollándose en relación a su pasado; y por el otro está Mara Jade, cuyo trasfondo como Mano del Emperador y su futuro como pareja del mismísimo Luke Skywalker, le aseguraron varias historias más, tanto en las novelas como en los cómics.

Lo más curioso en relación a sus historias es que, dejando de lado aquellos relatos en los que quizás tienen una aparición fugaz, aquellas en las que son protagonistas o figuras principales, tienen siempre como autor a su creador: Timothy Zahn, quien lógicamente le aporta mucha mayor coherencia a los relatos.

En lo que respecta a Mara, probablemente su comic más destacado sea aquel que muestra su avance dentro de la estructura del Imperio como Mano del Emperador Palpatine: Mara Jade Por la Mano del Emperador (Mara Jade: By the Emperor’s Hand), una miniserie de seis números publicada originalmente entre agosto de 1998 y febrero de 1999. La misma fue publicada por Norma entre enero y marzo de 2000 en tres prestigios de dos números cada uno, y prácticamente nunca volvió a editarse en ese idioma, con excepción del tomo integral de Sombras del Imperio editado por Planeta DeAgostini en octubre de 2013 que, además, incluyó el esquivo número #0, originalmente lanzado como webcómic y que no se incluyó en la edición anterior de Norma.

Mara Jade: Por la Mano del Emperador; los tres números de Norma y el integral de Planeta DeAgostini

La otra gran historia donde ella es la gran co-protagonista es Unión, una miniserie de 1999-2000 que relata su boda de Luke, y a su vez el acuerdo final de paz con el resto imperial. Planeta DeAgostini la publicó en español en dos volúmenes prestigio entre mayo y junio de 2000, y más tarde como parte del tomo recopilatorio Academia Jedi en 2010, cuyo contenido fue reimpreso como parte del volumen #46 de su Coleccionable Comics de Star Wars en noviembre de 2013.

Las tres ediciones de Unión, todas de Planeta deAgostini

Además de esas miniseries, Mara también tuvo sus apariciones entre los diferentes relatos y series editadas por Dark Horse. Dentro de la antología Star Wars Tales, tuvo su aparición en los dos primeros números, que también fueron editados en español por Planeta DeAgostini. En Relatos #1 (junio de 2000) protagonizó una historia llamada Mara Jade: Una Noche en la Ciudad (Mara Jade: A Night on the Town), con guión del propio Zahn, que nos muestra a la protagonista lidiando con rebeldes e imperiales poco después de El Retorno del Jedi. En el mismo volumen tiene una aparición breve junto a Vader y Palpatine en la historia Darth Vader: Extinción (Extinction) en un relato más enfocado en Vader, que culminaría en Relatos #2 (septiembre de 2000), y que a su vez sería publicada con las dos partes juntas en Historias de la Guerra de las Galaxias – Vol. 1, editado por Gárgola en Argentina en agosto de 2005 (con edición de portada doble), y también en el one-shot publicado en México llamado Extinction en el que se compila el relato completo, editado por Panini en marzo de 2018.

Las ediciones en español de Star Wars Tales que muestran a Mara Jade en sus relatos

En los años siguientes tenemos apariciones más fugaces, incluso podríamos hablar de cameos de un par de viñetas, que tiene el personaje de Mara en otras series o miniseries. Específicamente aparece en Invasión #4 (Invasion, 2009) asistiendo brevemente a su familia en el contexto de la Invasión Yuuzhan Vong, en una historia editada en el #1 del recopilatorio Invasión publicado por Planeta DeAgostini en 2011, y vuelto a editar como el #47 del Coleccionable Comics de Star Wars en diciembre de 2013.

Los volúmenes en los que se publicó la aparición de Mara Jade en Invasión #4

Sus otras dos apariciones son en otro plano: En Purga: A Segundos de la Muerte (Purge: Seconds to Die, 2009) se la ve en una de las visiones de futuro de una padawan que intenta sobrevivir a Vader y la orden 66; de esa historia hay cinco ediciones diferentes que la incluyen: Purga, (Planeta DeAgostini,2011), el #27 del Coleccionable Comics de Star Wars, de 2013, en La Obsesión de Darth Vader (OVNI Press, 2011), Purga: Edición Especial (Planeta DeAgostini, 2014) y Purga (OVNI Press, 2016). Pueden ver mas información sobre esta serie aquí.

Las distintas ediciones que incluyen Purga: A Segundos de la Muerte

Finalmente, Mara aparece como visión de la Fuerza en Legado #11 (Legacy, 2007), que se publicó en español en el volumen #2 de Legado (Planeta DeAgostini, agosto 2010) y luego en el #50 del Coleccionable Comics de Star Wars en diciembre de 2013.

Los volúmenes en los que se publicó la aparición de Mara Jade en Legado #11

Pero además nos queda hablar del Gran Almirante. Si bien el los cómics de Leyendas no tuvo mayor desarrollo, sucede diferente en el caso del nuevo canon, en donde ya tiene dos nuevas trilogías de novelas, nuevamente de la mano de Timothy Zahn, que desarrollan el pasado del personaje que apareció en la serie animada Rebels. En lo que respecta a las viñetas se adaptó la primera de las novelas del nuevo canon, titulada simplemente Thrawn.

La historia muestra la llegada al Imperio del Chiss llamado Mitth’raw’nuruodo y su ascenso por las filas imperiales. La miniserie de seis números se lanzó originalmente en 2018, ya para comienzos de 2019 tuvo sus lanzamientos como volumen único recopilatorio tanto en México (Panini) como España (Planeta Comic).

Los dos recopilatorios de la miniserie Thrawn, de México (izq.) y España (der.)

En lo que respecta a Mara Jade, su personaje hasta el momento no parece existir en el nuevo canon, por lo que no la hemos podido ver en las nuevas historias, peor sigue siendo la reina indiscutida del viejo y querido Universo Expandido.

En la siguiente tabla se resumen todas las adaptaciones en español de esas series y miniseries, indicando editorial, año, país y formato de cada una:

Heredero del Imperio
NormaEspaña19973 números
VIDMéxico19982 números
Planeta DeAgostiniEspaña20101 número integral
Planeta DeAgostini ColecciónEspaña20131 número
OVNI PressArgentina20161 número
PaniniMéxico20171 número
Planeta ComicEspaña20171 número integral
El Resurgir de la Fuerza Oscura / Fuerza Oscura Naciente / La Fuerza Oscura Emerge
NormaEspaña19983 números
VIDMéxico19984/6 números
Planeta DeAgostiniEspaña20101 número integral
Planeta DeAgostini ColecciónEspaña20132 números
OVNI PressArgentina20161 número
PaniniMéxico20171 número
Planeta ComicEspaña20171 número integral
La Ultima Orden
NormaEspaña19983 números
Planeta DeAgostiniEspaña20101 número integral
Planeta DeAgostini ColecciónEspaña20131 número
OVNI PressArgentina20161 número
PaniniMéxico20171 número
Planeta ComicEspaña20171 número integral
 
Mara Jade Por la Mano del Emperador
NormaEspaña20003 números
Planeta DeAgostiniEspaña20131 número integral
 
Unión
Planeta DeAgostiniEspaña20002 números
Planeta DeAgostiniEspaña20101 número
Planeta DeAgostini ColecciónEspaña20131 número
 
Invasión #4
Planeta DeAgostiniEspaña20111 número
Planeta DeAgostini ColecciónEspaña20131 número
 
Purga: A Segundos de la Muerte / Segundos para Morir
OVNI PressArgentina20111 número
Planeta DeAgostiniEspaña20111 números
Planeta DeAgostini ColecciónEspaña20131 número
Planeta DeAgostini – Edición EspecialEspaña20141 número
OVNI PressArgentina20141 número
 
Legado #11
Planeta DeAgostiniEspaña20111 número
Planeta DeAgostini ColecciónEspaña20131 número
 
Relatos / Historias de la Guerra de las Galaxias
Planeta DeAgostiniEspaña20042 números
GárgolaArgentina20061 número
PaniniMéxico20181 número
 
Thrawn
PaniniMex./Arg.20191 número
Planeta ComicEspaña20191 número

Agradecimientos: Por su enorme colaboración a José Alabau Casaña, Lara Franco Cobo y Alberto Izquierdo López. A Adolfo Argolat y su gran sitio de referencia del que tomamos algunas imágenes (ver en enlace en las referencias). A Alonso Vilches por su aporte en relación al material de México.

Nota final: Si bien muchos de estos volúmenes son parte de la biblioteca personal y otros han sido revisados de colecciones ajenas, también es fruto de una investigación en varios sitios y bibliotecas web. Esto significa que cualquier aporte que pudieran hacer los lectores para mejorar este listado, será más que bienvenido.

Sitios de Referencia: De aquí hemos tomado algunas imágenes o nos hemos nutrido de parte de su información para poder armar esta nota.

Star Wars Comic Collector

http://swcomiccollector.blogspot.com/

Libros y Comics de Star wars

https://librosycomicsdestarwars.com/

Star Wars Veracruz

https://puerto-pirata-veracruz.blogspot.com/

Tebeosfera

https://www.tebeosfera.com

Whakoom

https://www.whakoom.com/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: