Star Wars: Andor gana el prestigioso Premio Peabody en la categoría de Entretenimiento

Los Premios George Foster Peabody, conocidos como Premios Peabody (en inglés George Foster Peabody Awards y/o Peabody Awards), son unos premios anuales internacionales que se entregan a la excelencia de emisiones de radio o televisión en Estados Unidos. El primero fue otorgado en 1941 para los programas del año anterior; eran considerados los más antiguos honores en los medios electrónicos. Los premios son administrados por la Escuela Henry W. Grady de Periodismo y Comunicación de Masas en la Universidad de Georgia (UGA).

Los Premios Peabody son generalmente considerados como los más prestigiosos premios de honor y distinción en los Estados Unidos a los logros dentro de los ámbitos de la emisión periodística, elaboración de documentales, programas educativos, programación infantil y el entretenimiento.
Estos premios fueron inicialmente otorgados solo para la radio, pero en 1948 se introdujeron los premios de televisión. A finales de la década de 1990 se agregaron las categorías adicionales para el material que se distribuye a través de Internet.

Bien, pues uno de los ganadores bajo la categoría de «Entretenimiento» en la 83ª entrega de estos prestigiosos premios ha resultado ser la serie Star Wars: Andor. Según indica la propia web de los galardones:
«Pocas otras franquicias de larga duración son tan importantes en la imaginación cultural pop contemporánea de hoy como Star Wars. Con sus muchas trilogías, spin-offs y series de televisión, la creación original de George Lucas puede sentirse como una fuerza omnipresente tan abarcadora como su ficticio y muy vilipendiado Imperio. Sin embargo, en medio de historias de héroes impulsados por el destino y villanos superpoderosos condenados, Andor, de Tony Gilroy, aborda esa galaxia familiar con un ojo no (solo) para el espectáculo, sino con el agudo compromiso de hacer lo que la ciencia ficción y la fantasía pueden hacer mejor: reflejar nuestras propias pruebas y tribulaciones mundanas con suficiente resolución para que sus lecciones se vuelvan inevitables. Andor sigue al conocido ladronzuelo Cassian Andor (Diego Luna) cuando, sin saberlo, se radicaliza a raíz de un estado policial que intenta aplastar todos y cada uno de los signos de la Alianza Rebelde. Y en el proceso, nos presenta a una red de figuras galvanizadas que desean mejorar el estado de la galaxia, pintando un retrato de cómo las revoluciones se construyen sobre su propio fracaso recurrente, de cómo la esperanza puede y necesita brotar eternamente frente al autoritarismo fuera de control. Por evocar un mundo aterrador misteriosamente parecido al nuestro (a pesar de tener lugar hace mucho tiempo en una galaxia muy lejana), uno que enfatiza la necesidad de una organización de base para que un estado fascista no subsuma por completo cualquier chispa de rebelión, y por imaginar cómo la narración impulsada por la propiedad intelectual puede florecer en el panorama televisivo corporativo de hoy, Andor recibe un Peabody.»
Nuestra más sincera enhorabuena.
Que la lectura os acompañe.
Fuente: Peabody Awards Website.
Comentarios recientes