The Hollywood Reporter se hace eco de las películas de Star Wars confirmadas en la SWCE2023

Traducción por Mariana Paola Gutiérrez Escatena

The Hollywood Reporter afirma que la película sobre Rey Skywalker sería la primera en estrenarse en diciembre del 2025 y la obra en marcha de Dave Filoni sería la siguiente sólo un año después. Estresan que la información es de un viejo productor que, a mi modo de ver, está algo resentido como los caminos que ha elegido seguir la actual guía y Disney. Pero, como dije, es sólo un rumor y no hay una confirmación oficial.

Ilustración hecha por Tony Foti

Ashlyn Ni Fhearghail, una irlandesa que se mudó a Oriente Próximo, estaba en la sala de convenciones de la Star Wars Celebration de Londres vestida como uno de sus personajes favoritos, Rey, cuando se enteró de la noticia. En otra parte del centro ExCeL, Lucasfilm acababa de revelar que por fin estaba apretando el gatillo con nuevas películas de Star Wars y una de ellas se iba a centrar en Rey, el personaje hecho famoso por Daisy Ridley en la trilogía de secuelas de Disney. Para Ni Fhearghail, que había estado junto a otra fan disfrazada de Rey comparando notas de vestuario, era una señal. «Estamos deseando ver más películas con ella y más películas en general», dijo.

Para usar una analogía de Star Wars, estos son los fans que Lucasfilm está buscando, al menos mientras busca construir una lista de películas ganadoras. No ha habido una película desde El ascenso de Skywalker, que se estrenó en diciembre de 2019 con una recepción crítica mediocre y una recaudación global de 1.077 millones de dólares. Esa película, junto con Solo: Una historia de Star Wars, que tuvo un rendimiento inferior en la taquilla en 2018 con 392 millones de dólares, llevó a la jefa de Lucasfilm, Kathleen Kennedy, y al CEO de Disney, Bob Iger, a hacer una pausa en el espacio de largometrajes.

Afortunadamente, la transición a la televisión con El Mandaloriano de Disney+ revigorizó la marca histórica, creada por primera vez por George Lucas en 1977, de manera imprevista. Ahora existe todo un universo relacionado con los Mandalorianos, El libro de Boba Fett, la próxima Ahsoka, que ha convertido al director de Iron Man y El Rey León, Jon Favreau, y al creativo de animación de Rebels y Clone Wars, Dave Filoni, en las fuerzas creativas más importantes de Star Wars desde el propio Lucas. La propia historia personal de Filoni es digna de mención, la de un fan transformado en protegido de Lucas que se convirtió en el principal impulsor de la animación de Star Wars y que ahora lleva sus personajes animados y argumentos a la acción real. Por si fuera poco, una de las tres nuevas películas estará dirigida por Filoni, en su debut en el cine de acción real, y entrelazará los hilos de las series orientadas a los Mandalorianos en un acontecimiento culminante centrado en la «creciente guerra entre el Remanente Imperial y la incipiente Nueva República«.

Y ahí está el problema para el nuevo trío de películas. Lucasfilm no se ha comprometido a fijar un calendario para sus nuevos estrenos, tras haber aprendido la lección por las malas después de haber puesto fecha a las películas antes de que los largometrajes se pusieran en producción. (En 2019, el plan era que la próxima película de Star Wars se estrenara el 16 de diciembre de 2022, con otras entradas en 2024 y 2026). Entre otros títulos, Rogue Squadron, de Patty Jenkins, inicialmente planteada como «la mejor película de pilotos de combate jamás hecha» fue una de las víctimas, con ese proyecto eliminado del calendario de estrenos de 2023 después de haber sido presentado en el Día del Inversor de Disney en 2020.

Pero aún se mantiene abierta la fecha de diciembre de 2025 para una película de Star Wars sin especificar, que en teoría podría ser uno de estos títulos. Una fuente afirma a The Hollywood Reporter que lo ideal sería que Lucasfilm volviera a los cines con la película centrada en Rey y siguiera un año después con la película de Filoni, aunque no hay nada fijado debido a los calendarios de las series del universo Disney+ Mandalorian.

Todavía faltan años para que las tres nuevas películas se hagan y se estrenen. El largometraje de James Mangold, ambientado en el pasado lejano del Universo Star Wars, se abordaría idealmente después de que el cineasta realice su biopic de Bob Dylan para Paramount (se espera que el rodaje comience este verano).

El largometraje de Filoni depende de la maquinaria de las series de televisión entrelazadas y tendrá en cuenta los plazos de una cuarta temporada de Mandalorian y una posible segunda temporada de Ahsoka. Esta última no es un hecho y dependería del rendimiento de la primera temporada, que se estrena en agosto. (En la última tabla de audiencia semanal en streaming de Nielsen, The Mandalorian se sitúa en el número 6, con 889 millones de minutos vistos de sus 18 episodios, que cuentan las dos primeras entradas de la tercera temporada).

El largometraje del que se dice que está más avanzado es el proyecto Rey, que se encuentra ahora en su segunda etapa de guionistas, con el creador de Peaky Blinders, Steven Knight, tomando el relevo de Damon Lindelof y Justin Britt-Gibson. La dirección corre a cargo de Sharmeen Obaid-Chinoy. Esa película es también una forma de que Lucasfilm tenga su Bantha y se lo coma también. Los largometrajes de Star Wars se han ceñido a la historia general de la familia Skywalker, que iba a terminar con el ascenso Skywalker. Lucasfilm había indicado que iría más allá de ese enfoque. Pero decir adiós ha sido duro, y la Lucasfilm de la era Disney se ha vuelto un poco reacia al riesgo, al menos esa es una queja entre los conocedores de Star Wars.

Dos de las tres nuevas películas mitigan mucho el riesgo. Una película de Mandalorianos es lo más seguro que se puede hacer; el merchandising de Grogu ya llena las estanterías de las tiendas y el personaje de Rey sigue siendo popular y conectaría con la saga Skywalker sin conectar oficialmente con la saga en si. Eso deja al proyecto de Mangold, una epopeya bíblica sobre los orígenes de la Fuerza ambientada 25.000 años antes de cualquiera de las películas actuales, como el que realmente empuja los límites de lo que podría ser una película de Star Wars. (Su eslogan: «Cuenta la historia de los primeros Jedi que manejaron la Fuerza y la utilizaron como poder liberador en una era de caos y opresión»).

Kennedy, jefa de Lucasfilm, dijo que las tres películas pretenden mostrar el «pasado» (la película de Mangold), el «presente» (la película de Filoni) y el «futuro» (la película de Rey) de la cronología canon en el Universo Star Wars. Pero la compañía ha luchado por forjar caminos con proyectos y visiones de directores y guionistas de renombre. Los proyectos de los creadores de Juego de Tronos David Benioff y Dan Weiss se encuentran entre los que están en el compactador de basura de la Estrella de la Muerte, mientras que cualquier largometraje del director de Los últimos Jedi, Rian Johnson, está flotando en algún lugar de las Regiones Desconocidas. Por no mencionar que las dos últimas películas derivadas Rogue One y Solo sufrieron el despido de sus directores, mientras que una tercera película derivada centrada en Obi-Wan Kenobi fue desechada y revivida como una serie de Disney+.

«No tienen un George», dice un productor conocedor de la burocracia de Lucasfilm, refiriéndose a una figura creativa singular que guíe la franquicia. «Kathy no es George. Filoni es lo más parecido en este momento». Esta fuente pone como ejemplo la trilogía original: Aunque Irvin Kershner dirigió El imperio contraataca en 1980 y Richard Marquand dirigió El retorno del Jedi, ambas películas tenían una única fuerza creativa detrás, Lucas. Para encontrar un equivalente hoy en día, basta con mirar a la unidad hermana de Lucasfilm, Marvel Studios, que tiene a Kevin Feige supervisando todos los aspectos creativos tanto de las películas como de las series de televisión.

«En cierto modo, se debe a los fans y a la fuerza de su fe». La Star Wars Celebration los llenó durante cuatro días, con un aumento de la asistencia desde la última aparición de la convención en Londres en 2016, atrayendo a asistentes de Francia, Italia, Alemania, América del Sur y más allá. Ha sido la Star Wars Celebration internacional más grande de la historia, según los expertos, con decenas de miles de visitantes diarios en el centro de convenciones ExCel. Los fans de la franquicia son tan devotos que no sólo se visten como sus favoritos, sino que construyen droides y naves espaciales de tamaño natural. Muchos se organizan y hacen obras de caridad. Un hombre corrió en una cinta de correr vestido de soldado de asalto para recaudar fondos para Make-a-Wish.

«En todas las películas de Star Wars hay problemas, pero a mí me han gustado todas», dijo Kiefer Jenkins, que acababa de hacerse un tatuaje de Star Wars. Había viajado desde Los Ángeles con su mujer para asistir a la convención y llevaba un disfraz de mandaloriano. «Me alegro de que, al parecer, se estén tomando más riesgos», dijo. «De los riesgos, buenos o malos, siempre sale algo interesante. Estaré allí el primer día cuando se estrenen las películas».

Pero esa benevolencia se desvanecería si al menos una de estas películas no se hace. «Si no hacen al menos esa película de Rey», advierte un productor que ha trabajado con la compañía, «Lucasfilm quemará la buena voluntad que le quede con esta base de fans».

Hasta aquí la traducción, muchas de las cosas anunciadas por este medio, suelen ser veridicas en algun momento, sobre todo los anuncios de películas. Pero, sigo pensando que la forma de reportar sobre Lucasfilm y, sobre todo, su líder a cargo, a veces deja mucho que desear. Aún así esperamos que las películas pronto se estrenen y que podamos disfrutar de Star Wars en las salas de los cines con nuestras familias.

Fuente original: HollywoodReporter

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: