¿Qué le espera a La Remesa Mala en su 2ª temporada? Entrevista a Jennifer Corbett y Brad Rau

Traducción por Alex Randir.
La Fuerza Clon 99 está en una encrucijada.
La guerra ha llegado a su fin y con ella la República Galáctica a la que servían. La destrucción de Ciudad Tipoca en Kamino que vimos al final de la primera temporada de Star Wars: La Remesa Mala quiere decir que el Imperio ahora cree que el escuadrón de élite ha desaparecido. Y si mantienen un perfil bajo y juegan bien sus cartas, pueden permanecer a salvo tanto ellos como su nuevo miembro, Omega, en la temporada 2, que debutó con dos episodios en Disney+.
«Cerramos un capítulo a propósito en la temporada 1», comenta a StarWars.com la productora ejecutiva Jennifer Corbett, que también es la cabeza pensante de los guionistas de la serie. «Fue una especie de reseteo de la serie. La idea era que ahora que Ciudad Tipoca ha sido destruida, el Imperio cree que la Remesa falleció durante el ataque, así que ahora tienen cierta libertad relativa. Pueden hacer misiones y estar un poco por debajo de los radares.»

Pero quedarse de brazos cruzados no es una tarea simple para esta Remesa con brújula moral. «Queremos empujarlos de nuevo muy rápido a ser succionados al mayor conflicto Galáctico», añade Corbett, «y las cosas se van a volver mucho más complicadas para ellos».
Corbett y el director y productor ejecutivo que supervisa la serie, Brad Rau, tienen su propio canon en la cabeza sobre lo que ha estado haciendo la Remesa durante estos meses que pasan entre ambas temporadas. «Han pasado de ser esos soldados de la República a quien posiblemente se les proporcionaba los mejores atuendos, el mejor equipo y las mejores misiones», menciona Corbett, «a trabajar para obtener su sustento, sobrevivir con armaduras gastadas y hacer cualquier misión que puedan cumplir con seguridad. Me lo imagino como un road trip familiar», expresa sonriente. «Campo a través, en mitad de todo y con un largo camino por recorrer.»
«Se convirtió en parte de nuestro póster para la Celebration: ‘El Largo Camino por Delante’«, dice Rau. «Queríamos ponerlos en un punto donde las cosas no les van muy bien. ¿Qué van a hacer? ¿Cuál es su siguiente decisión? El Imperio está por todas partes y sigue creciendo, así que no puedes hacer lo que realmente quieres. Es un mundo más pequeño.»
«Atrévete a ser grande»
Más allá de la Fuerza Clon 99 – Hunter, Wrecker, Tech, Echo y Omega – la serie, que surgió como una escisión de un arco de la temporada final de Star Wars: The Clone Wars, también explorará lo que implica ser un soldado clon normal en una galaxia en posguerra. Harán su aparición el Capitán Rex y el Comandante Cody junto al antiguo miembro de la Remesa Mala, Crosshair, quien ha jurado su lealtad al Imperio a pesar de haberse quitado su chip inhibidor. «No os preocupéis, fans de Crosshair», cuenta Corbett. «Él está ahí.»
La serie también está producida por el (productor) ejecutivo Dave Filoni, quien tomó el episodio centrado en Crosshair y que narra un día de su vida junto a un clon normal tras la Orden 66 y sugirió que tuviera la cara familiar del Comandante Cody como un cameo. La revelación de este personaje en el teaser tráiler de la Star Wars Celebration de Anaheim, junto al primer vistazo al joven Jedi Wookiee Gungi, superviviente de la Orden 66 y que apareció en el arco de «La asamblea» en The Clone Wars, dibujó una respuesta tan entusiasta de los fans que «hizo temblar la planta entera del edificio», recuerda Corbett.

Filoni desafía con regularidad al equipo para ir más allá de las fronteras de lo que creían posible, expresan Corbett y Rau. «Siempre nos recuerda: ‘¡Atreveos a ser grandes!», indica Rau. «Creo que es importante para todo el mundo escuchar eso. Debemos ir tan más allá como podamos.»

Desde la primera temporada, la Remesa Mala ha crecido y evolucionado como unidad, intentando encontrar su lugar en una galaxia cambiante. «En el episodio inicial de la temporada 2 queríamos hacer una misión que supusiera una encrucijada para la Remesa donde pudieran o salir caminando o asumir el riesgo de obtener ese botín de guerra esperando que, quizá, sus mayores sueños se volvieran realidad», dice Corbett. Para conectarse con una galaxia más amplia, el mundo Separatista que escogieron no fue otro que Serenno, antiguo hogar del Conde Dooku. ¿El objetivo? El Palacio del Conde. «Es un sitio que da pavor y que tiene muchos tesoros, así que dimos el salto hacia él», comenta Corbett. «Dave es quien añade esa salsa tan especial a los episodios.»

La Remesa «Mamá»1
Los creadores trabajan muy duramente para mantener el show accesible a fanáticos de todas las edades, imbuyendo a sus historias de problemas que pueden existir tanto en nuestro mundo como en la galaxia tan, tan lejana. «Tiene que ser algo con lo que nuestros espectadores puedan conectar», menciona Corbett.
Omega, el corazón de la Fuerza Clon 99, ciertamente ayuda, proporcionando una lente más inocente con la que ver el mundo y sus dificultades. Tras las consecuencias de la Orden 66, la Remesa Mala se ha convertido en una especie de «Remesa Mamá» para su recluta más joven, protegiéndola y enseñándole las habilidades necesarias para sobrevivir.

Mientras que la temporada 1 exploraba la conexión entre Omega y Hunter y Wrecker, esta temporada se centrará más en su relación con Echo y Tech como premisa de sus creadores. «Echo es genial, y de verdad queríamos asegurarnos de que le dábamos el suficiente espacio para ver cómo influye en Omega y qué le puede enseñar», cuenta Rau. «Lo mismo con Tech», añade Corbett. «Logramos divertirnos mucho con él y darle, de alguna manera, un poco más, profundizando en su relación un poquito.»
Omega está cambiando y creciendo junto a su nueva familia. En los meses que transcurren entre ambas temporadas, los fans verán a una Omega algo más mayor y más sabia, con guiños a sus congéneres adultos tanto en diseño como en sus habilidades con el arco de energía. «Al final de la temporada 1 Omega fue testigo de primera mano del poder del Imperio y de cuán peligroso es», indica Corbett. No sólo ha hecho que el personaje comparta algo de su inocencia, sino que es el tipo de cosa que haría que cualquiera quisiera huir y esconderse.

Aún así, existen lugares luminosos en la galaxia, como la nueva incorporación, Phee Genoa, interpretada por Wanda Sykes. La pícara, descrita como un cruce entre Han Solo, Jack Sparrow y la pirata real Anne Bonny, es el complemento ideal para esa Remesa que no acepta los sinsentidos y la mente centrada en el trabajo de Cid. Los creadores incluso hablaron un poco del personaje – en código – mientras estaban en la cola de espera de la atracción de Piratas del Caribe de Disneyland, señaña Rau, sonriente. «Wanda es increíble y aporta muchísimo a ese personaje sacado de pelis de espadachines que dice tantas bravuconadas… Una sinvergüenza con algo más de estilo. Cid les da un poco de caña a estos tipos, pero… ¿quién le da caña a Cid?», pregunta Rau. «¡Pues Phee Genoa! Intencionalmente, cuando rodamos su presentación, la conocemos por tener sus botas encima del escritorio de Cid. Y eso dice mucho del personaje.»
Y en esta temporada los fans se pondrán al día con Nala Se, quien se salvó de Kamino gracias a las fuerzas Imperiales y al propio Emperador Palpatine. «En el tráiler los fans pudieron ver a Palpatine en el Senado, así que posiblemente exploremos Coruscant un poco durante esta temporada», anuncia Corbett. «Y quizá entremos en contacto con gente que podría estar en ese lugar durante esos tiempos.»
La cruda realidad de las fuerzas del régimen Imperial harán que la Remesa Mala y Omega se pregunten cosas bastante difíciles durante esta temporada, mientras a su vez encuentran a otros que están o bien luchando contra la tiranía o bien intentando hacer cosas buenas…

«Más adelante, en esta temporada tenemos un momento realmente dulce donde Omega va a sacar a relucir todas estas preguntas a uno de sus ‘padres'», indica Rau. «Esto es terrible. ¿Qué es lo que se supone que debemos hacer? Y él le dice que a veces todo lo que podemos hacer es intentar ayudar lo máximo posible y seguir adelante.» Es un momento más pequeño de amabilidad y compasión durante un conflicto más grande, pero es una lección muy importante, especialmente para los espectadores más jóvenes de la casa, quienes pueden verse sobrepasados por cosas que escapan a su control en esta galaxia. «¿Qué se supone que debemos hacer cuando las cosas son terribles? A veces sólo puedes hacer lo que sabes. A veces hacer sólo un poco para intentar ayudar merece la pena. Creo que eso es lo verdaderamente importante que vean los niños y lo que queríamos hacer en ese momento.»
E incluso en un tiempo muy oscuro para la galaxia, siempre hay un atisbo de esperanza. «Siempre intentamos mantener el elemento esperanzador», señala Corbett. «Eso es lo que creo que es Star Wars de verdad. Así que siempre queremos asegurarnos de que ese elemento está presente en el engranaje de estas historias… Hay mucho corazón en la temporada 2. Estoy muy emocionada de que los fans puedan ver de verdad dónde estamos llevando esta historia y que puedan experimentarla.»
Fuente: StarWars.com
1 – N. del T.: En el original se indica «The Dad Batch». Para mantener el juego de palabras a la par que conservar el significado y la rima del mismo, «Mamá» por «Mala» suena mejor que «Papá».
Comentarios recientes