Historia editorial de las novelas de Star Wars publicadas en Latinoamérica

Por Diego Manuel Ruiz.

¡Hola, bibliotecarios! En un excelente y completo artículo, nuestro colega Jose Alabau Casaña nos da un relato pormenorizado de todas las novelas de Star Wars que se editaron (y continúan editándose) en España durante más de 4 décadas. Se trata de una recopilación fundamental para poder seguir la saga en nuestro idioma; sin embargo, aquellos que, como yo, vivimos en Latinoamérica, muchas veces tenemos dificultades para acceder a ese material, o nos encontramos con ediciones diferentes de esas obras, por lo que nos resulta un tanto difícil, entre traducciones, ediciones, colecciones y portadas diferentes, reconocer si estamos ante la misma obra u otra distinta relacionada a la saga.

Es por eso que aquí les vamos a ir presentando las diferentes ediciones que fueron apareciendo del otro lado del Atlántico, para que la información sirva de complemento a la impresionante nota de José, y de esa forma tener un poco más claro el panorama.

Pero antes de comenzar valen algunas aclaraciones: en este caso se presentan libros editados de diferentes países, a veces por diferentes editoras, pero en otros casos por una misma editorial (como Planeta, por ejemplo), que edita diferentes libros en diferentes países, o en diferente fecha por lo que también vamos a hacer esas distinciones. También en algunos momentos y en ciertos países se comercializa desde algunas de esas editoriales el material editado en España; esas situaciones no se van a contemplar en nuestro listado, pues la obra en cuestión es la misma y no se trata de una edición latinoamericana.

En cuanto a la organización del artículo, usaremos el mismo criterio y organización de la nota de José: trataremos las novelas adultas y juveniles utilizando el sistema anglosajón. En este encontramos cuatro niveles de lectura principales: adult, young-adult – más de 12 años – junior -entre 6 y 12), aunque haremos algunas menciones en particular y un apartado al final para los libros infantiles (young readers – menores de 6 años) para no dejar de lado algunas curiosidades editoriales que la saga tuvo en las Américas.

Otra cosa que debemos aclarar es que, si bien nuestra lista pretende ser lo más completa posible, es probable que se nos haya escapado alguna edición en particular en algún país. Les pedimos que en esos casos nos avisen para poder completar lo mejor posible la información. Dicho todo esto… ¡allá vamos!

LOS 70 Y LOS 80: EL DESPERTAR DE LA LETRA

Lo primero que nos llegó, nuestro primer contacto, como era bastante común en esos tiempos, era lo que venía de España, básicamente las ediciones de Argos-Vergara de La guerra de las galaxias, El ojo de la mente, Más allá de las estrellas y El Imperio contraataca.

En ese período de finales de los años 70, se editaron en Colombia, por parte de la Editorial Norma (hoy se llama Ediciones Norma y no debe confundirse con Norma Editorial de España) dos libros infantiles de Pop-UP que formaron parte de su colección Libros Animados: Se trata de dos desprendimientos de las películas, La Guerra de las Galaxias – Un libro Pop UP (Star Wars: A Pop-Up Book, 1978) y El Imperio Contra-ataca – Un libro Pop UP (The Empire Strikes Back: A Pop-Up Book,1980).

Recién en noviembre de 1983 se edita la primera novela, El retorno del Jedi (Return of the Jedi, James Kahn, 1983) por parte de Planeta en México, con una edición idéntica a la española (esa que dice “Bestseller Mundial” en la portada); simultáneamente en Argentina el sello Sudamericana/Planeta editó la misma novela sin la leyenda en la portada.

Luego de eso, varias editoriales lanzaron las novelizaciones de las películas de la colección Bestsellers de Planeta (con las mismas traducciones) bajo sus propios sellos locales: En México fue la colección BestSellers de Origen/Planeta en la cual La guerra de las galaxias (edición de 1984) era el número 16, El Imperio contraataca (1985) el número 41 y El retorno del Jedi (1985) el 52, en los primeros dos casos con portadas diferentes a las de la colección española. Otra curiosidad de esta colección es que el numero 48, correspondiente a Fundación e Imperio de Isaac Asimov, tiene una portada con una ilustración de Star Wars.

Por su parte, la editorial colombiana Oveja Negra (que también distribuyó a Venezuela y Argentina) también realizó en 1984 su propia edición de la colección Best Sellers (en este caso, con las palabras separadas) correspondiendo el numero 7 de la colección a La guerra de las galaxias, el 11 a El retorno del Jedi y el 30 a El imperio contraataca; en todos los casos con nuevas ilustraciones y diseños de portada. Esta misma editorial se encargó de continuar la colección infantil Libros Animados (anteriormente de Norma), dentro de la cual se publicaron en 1985 El Rescate de Han Solo (Han Solo’s Rescue, Kay Carroll, 1983) y Los Ewoks salvan la situación (The Ewoks Save the Day, Kay Carroll, 1983). En esta misma época, aparece una nueva edición de La guerra de las galaxias, en este caso por parte del Círculo de Lectores, con tapa dura.

Libros Animados de Norma (Colombia)
Ediciones de México (izq.) y Argentina (der.) de El retorno del jedi en 1983
Colección BestSellers de Origen/Planeta (México)
Libros editados por Oveja Negra (Colombia)
Círculo de Lectores. Imagen cedida por cortesía de Duncan Jenkins (SW The Archive Database)

Listado de las ediciones de esta época (en negrita si es la primera vez que se publica en Latinoamérica):

NORMA (COLOMBIA) (1978-1980)

La Guerra de las Galaxias – Un libro Pop UP (1978) *colección Libros animados.

El Imperio Contra-ataca – Un libro Pop UP (1980) *colección Libros animados.

PLANETA (MÉXICO) (1983)

El retorno del Jedi – Bestseller Mundial (1983) *portada poster

SUDAMERICANA / PLANETA (ARGENTINA) (1983)

El Retorno del Jedi (noviembre 1983) *portada poster

ORIGEN/ PLANETA (MÉXICO) (1984-1985)

La guerra de las galaxias (1984) *colección BestSellers 16

El Imperio Contraataca (1985) *colección BestSellers 41

Fundación e Imperio (1985) *colección BestSellers 48 (solo tiene portada de SW)

El Retorno del Jedi (1985) *colección BestSellers 52

OVEJA NEGRA (COLOMBIA) (1984-1985)

La guerra de las galaxias (1984) *colección best sellers 7

El retorno del Jedi (1984) *colección best sellers 11

El Imperio Contraataca (1984) *colección best sellers 30

El Rescate de Han Solo (1985)*colección Libros animados 9

Los Ewoks salvan la situación (1985) *colección Libros animados 36

CÍRCULO DE LECTORES (COLOMBIA)

La guerra de las galaxias.* Edición de tapa dura

LOS 90 y LOS 2000: TIEMPOS OSCUROS

La última década del siglo XX y la primera del XXI fue muy escasa en producción editorial propia. El acceso a novelas y literatura de la saga estuvo acotado en mayor medida al acceso (no siempre fácil) a las novelas que por entonces editaban Martínez Roca o Alberto Santos en España. Recién a finales de la década, tras estreno del primer film de la trilogía de precuelas fue el sello Plaza & Janés de Argentina y México quien editó la novelización de La Amenaza Fantasma (Terry Brooks, 1999) con una portada ilustrada con el póster de la película.

La Amenaza Fantasma de Plaza & Janés

Listado de las ediciones de esta época (en negrita si es la primera vez que se publica):

PLAZA & JANÉS (MÉXICO/ARGENTINA) (1999)

La Amenaza Fantasma (agosto 1999)

LAS DÉCADA DEL 10 y EL 20: UNA NUEVA ESPERANZA

A principios de la década el gran hito vino de la mano de la Biblioteca Star wars de Planeta DeAgostini, la cual durante un par de años fue comercializada en los kioscos de diarios y revistas en varios países; Aunque en todos los casos se trató de los tomos editados en España, la llegada de una colección de 52 volúmenes de novelas de la saga, fue un enorme aliciente para los aficionados pues, por primera vez podía conseguirse en su país algo que no fueran las novelizaciones de las películas.

Colección Biblioteca Star Wars Planeta De-Agostini. Imagen cedida por cortesía de Jose Alabau Casaña

Listado de las ediciones de esta época (en negrita si es la primera vez que se publica):

BIBLIOTECA STAR WARS DE PLANETA DEAGOSTINI (2010-2012)

El laberinto del mal

Nueva Orden Jedi 1. Vector Prime

La llegada de la tormenta

Darth Vader: El Señor Oscuro

Velo de traiciones

Darth Maul: El cazador en las tinieblas

Punto de ruptura

Traición en Cestus

Medstar I: Médicos de guerra

Medstar II: Curandera Jedi

La prueba del Jedi

Yoda: Encuentro oscuro

Nueva Orden Jedi 2. Marea oscura I: Ofensiva

Nueva Orden Jedi 3. Marea oscura II: Desastre

Nueva Orden Jedi 4. Agentes del caos I: La prueba del héroe

Nueva Orden Jedi 5. Agentes del caos II: Eclipse Jedi

Nueva Orden Jedi 6. Punto de equilibrio

Nueva Orden Jedi 7. Al filo de la victoria I: Conquista

Nueva Orden Jedi 8. Al filo de la victoria II: Renacimiento

Nueva Orden Jedi 9. Estrella a estrella I

Nueva Orden Jedi 10. Estrella a estrella II

Nueva Orden Jedi 11. Viaje a la oscuridad

Nueva Orden Jedi 12. Tras las líneas enemigas I: Sueño rebelde

Nueva Orden Jedi 13. Tras las líneas enemigas II: Resistencia rebelde

Nueva Orden Jedi 14. Traidor

Nueva Orden Jedi 15. Los caminos del destino I

Nueva Orden Jedi 16. Los caminos del destino II

Aprendiz de Jedi 1. El resurgir de la Fuerza

Aprendiz de Jedi 2. El rival oscuro

Aprendiz de Jedi 3. El pasado oscuro

Aprendiz de Jedi 4. La marca de la corona

Aprendiz de Jedi 5. Los defensores de los muertos

Aprendiz de Jedi 6. Sendero desconocido

Aprendiz de Jedi 7. Cautivos del Templo

Aprendiz de Jedi 8. Ajuste de cuentas

Nueva Orden Jedi 17. Hereje en la Fuerza I: Remanente

Nueva Orden Jedi 18. Hereje en la Fuerza II: Refugiado

Nueva Orden Jedi 19. Hereje en la Fuerza III: Reunión

Nueva Orden Jedi 20. La profecía final

Aprendiz de Jedi 9. La lucha por la verdad

Aprendiz de Jedi 10. El fin de la paz

Aprendiz de Jedi 11. Caza letal

Aprendiz de Jedi 12. Experimento maligno

Aprendiz de Jedi 13. Rescate peligroso

Aprendiz de Jedi 14. Lazos que atan

Aprendiz de Jedi 15. Muere la esperanza

Aprendiz de Jedi 16. La llamada de la venganza

Aprendiz de Jedi 17. El único testigo

Aprendiz de Jedi 18. La amenaza interior

Aprendiz de Jedi 19. Edición especial 1: Traiciones

Aprendiz de Jedi 20. Edición especial 2: Los discípulos

Nueva Orden Jedi 21. La Fuerza unificadora I

Nueva Orden Jedi 22. La Fuerza unificadora II

Luego de eso, hubo que esperar hasta 2015, con el inicio en el cine de la trilogía de secuelas, para que tuviera lugar el gran despertar en la edición de literatura de Star Wars. A partir de ese año la editorial Planeta comenzó a editar las historias del nuevo canon (y algunas de las del anterior, con el logo de Leyendas) en sus México y Argentina, aunque ambas se diferenciaron en sus proyectos editoriales en lo que respecta a Star Wars, e incluso en la categoría de edad en la que se lanzaron algunos títulos. Las demás subsidiarias de Planeta (como Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Uruguay y Venezuela) simplemente se dedicaron a comercializar lo editado en esos dos países o lo que lanzaba Timun-Mas/Planeta en España.

De esta forma en abril Planeta México lanzó Un Nuevo Despertar (A New Dawn, John Jackson Miller, 2014), mientras Planeta Argentina lanzó Estrellas Perdidas (Lost Stars, Claudia Gray, 2015) a finales del año, junto a varias novelizaciones de las películas para público juvenil (lo detallamos aparte más adelante).

En 2016 se publicó en Argentina El Discípulo Oscuro (Dark Disciple, Christine Golden, 2015) y en México la novelización de El despertar de la Fuerza (The Force Awakes, Alan Dean Foster, 2015) y el libro de historias Aliens – Historias de una galaxia muy, muy lejana (Aliens, Tales from a Galaxy far far away, Landry O. Walker, 2016); además ambas editoriales editaron Consecuencias (Aftermath, Chuck Wendig, 2015), aunque en México mantuvo su nombre original en inglés.

Para 2017 el mercado se amplió bastante más, probablemente gracias al impulso del lanzamiento de Los Ultimos Jedi, editándose Catalyst – Una Historia de Rogue One (Catalyst, James Luceno, 2016), Líneas de Sangre (Bloodlines, Claudia Gray, 2016), Tarkin – El origen del Mal (Tarkin, James Luceno, 2016) y Leia – Princesa de Alderaan (Leia, Princess of Alderaan, Claudia Gray, 2017) en ambos países (en este último caso la versión mexicana salió bajo el sello juvenil). Aparte de esto, México editó muchos títulos más:  Battlefront – La compañía Twilight (Battlefront – Twilight Company, Alexander Freed, 2015); Aftermath – Deuda de vida (Aftermath: Life Debt, Chuck Wendig, 2016), El discípulo oscuro,  Aftermath – El fin del Imperio (Aftermath: Empire’s End, Chuck Wendig, 2017), Heredero Jedi (Heir to the Jedi, Kevin Hearne, 2015) y Phasma (Phasma, Delilah S. Dawson, 2017). A todo eso, México sumó algunas novelas más con el sello de Leyendas, como Darth Plagueis (Darth Plagueis, James Luceno, 2012), Kenobi (Kenobi, John Jackson Miller, 2013) y Bandidos (Scoundrels, Timothy Zahn, 2013).

Para 2018, en Argentina se editaron tres novelas que ya se habían editado el año anterior en Mexico: Consecuencias – Deuda de Vida, Consecuencias – El Fin del Imperio y Battlefront – La Compañía Twilight. Por la parte mexicana continuaron editándose nuevas historias: la novelización de Los últimos Jedi (The Last Jedi, Jason Fry, 2018), Última oportunidad (Last Shot, Daniel José Older, 2018), Amos del Lado Oscuro (Lords of the Sith, Paul S. Kemp, 2015), Thrawn (Thrawn, Timothy Zahn, 2017) y la recopilación de relatos en homenaje por los 40 años de Una nueva esperanza, Star Wars – Desde otro punto de vista (Star Wars: From a certain point of view, 2017). En lo que respecta a Leyendas, en ese país se publicó Death Troopers (Death Troopers, Joe Schreiber, 2009).

Al año siguiente comienza un poco un declive en lo que respecta al número de publicaciones; en Argentina se publicaron Un Nuevo Despertar, Thrawn y Ahsoka (Ahsoka, E.K. Johnston, 2016), mientras que en México los lanzamientos se basaron principalmente en novelas de Leyendas como Cosecha Roja (Red Harvest, Joe Schreiber, 2010), Darth Bane – Camino de destrucción (Darth Bane: Path of Destruction, Drew Karpyshyn, 2006) y Heredero del Imperio (Heir to the Empire, Timothy Zahn, 1991), siendo Thrawn – Alianzas ( Thrawn: Alliances, Timothy Zahn, 2018) la única del nuevo canon para público adulto que publicó en 2019.

En 2020 solo se publicó El Renacer de la Resistencia (Resistance Reborn, Rebecca Roanhorse, 2019) en Argentina, mientras que Planeta México editó Galaxy’s Edge – Black Spire (Galaxy’s Edge – Black Spire, Delilah S. Dawson, 2019), El ascenso de Skywalker (The Rise of Skywalker: Expanden Edition, Rae Carson, 2020) y, por el lado de Leyendas la segunda novela de la trilogía original de Thrawn, El resurgir de la fuerza oscura (Dark Force Rising, Timothy Zahn, 1992).

Pasando a 2021, vemos la llegada de La Alta República con el lanzamiento en ambos países de Luz de los Jedi (Light of the Jedi, Charles Soule, 2021), sumándose solo en Mexico Escuadrón Alfabeto (Alphabet Squadron, Alexander Freed, 2019), Leyendas oscuras (Star Wars: Dark legends, George Mann, 2020) y Mitos y fábulas de la galaxia (Star Wars: Myths and Fables, George Mann, 2019).

Durante 2022 las publicaciones de ambas subsidiarias fueron por caminos separados: Argentina publicó la primera novela de la segunda trilogía canon de Thawn, Thrawn Ascendencia – El Caos Crece (Thrawn Ascendancy Chaos Rising, Timothy Zahn, 2020) y la segunda de las novelas adultas de la Alta República, Tormenta Creciente (Rising Storm, Cavan Scott, 2021), mientras que en México salió el recopilatorio Desde otro punto de vista: El Imperio Contraataca (Empire Strikes Back: From a certain point of view, 2020) y la novela Padawan (Padawan, Kiersten White, 2022).

En 2023 México inició publicando en marzo Hermanos de Batalla (Brotherhood, Mike Chen, 2022), y en abril trayendo La Princesa y el Bribón (The Princess and the Scoundrel, Beth Revis, 2022), mientras que la filial Argentina publicó Star Wars Visions: Ronin (Star Wars: Ronin. A Visions Novel, Emma Mieko Candon, 2022) en mayo.

Un detalle importante que se destaca entre las ediciones de Planeta de ambos países radica en las dimensiones de los libros, que son diferentes en cada país, y a su vez distintas a las que publica la editorial Planeta en España. De esta forma, los libros para adultos que comenzaron a publicarse el Planeta Argentina son de 15 cm x 23 cm, bastante más grandes que los publicados en México (13 cm x 21 cm), mientras que los publicados en España son de 14 cm x 22,5 cm. A todo esto debe sumarse que en Argentina con el correr de los años algunos libros se publicaron con dimensiones menores incluso que las mexicanas, de 13 cm x 20 cm (como Tarkin, Estrellas Perdidas, Catalyst y Leia: Princesa de Alderaan)

Comparación de las dimensiones entre los libros publicados por Planeta en Argentina (izq.), España (centro) y México (der.)
Planeta México
Planeta Argentina

PLANETA MÉXICO (2015-ACTUALIDAD)

Un nuevo despertar (abril 2015)

El despertar de la Fuerza (mayo 2016)

Aftermath – Chuck Wendig (agosto 2016)

Aliens – Historias de una galaxia muy, muy lejana (septiembre 2016)

Líneas de sangre (enero 2017)

Battlefront – La compañía Twilight (enero 2017)

Catalyst – Una historia de Rogue One (febrero 2017)

Tarkin (febrero 2017)

Darth Plagueis (abril 2017)

Aftermath – Deuda de vida (mayo 2017)

Kenobi (julio 2017)

Bandidos (septiembre 2017)

El discípulo oscuro (septimbre 2017)

Aftermath. El fin del imperio (octubre 2017)

Heredero Jedi (noviembre 2017)

Phasma (noviembre 2017)

Death Troopers (enero 2018)

Los últimos jedi (abril 2018)

Última oportunidad (mayo 2018)

Star Wars – Desde otro punto de vista (mayo 2018)

Amos del Lado Oscuro (junio 2018)

Thrawn (noviembre 2018)

Cosecha Roja (febrero 2019)

Thrawn – Alianzas (junio 2019)

Darth Bane – Camino de destrucción (septiembre 2019)

Heredero del imperio (octubre 2019)

Galaxy’s Edge – Black Spire (enero 2020)

El resurgir de la fuerza oscura (marzo 2020)

El ascenso de Skywalker (octubre 2020)

Escuadrón Alfabeto (febrero 2021)

Leyendas oscuras (marzo 2021)

Mitos y fábulas de la galaxia (marzo 2021)

Luz de los Jedi (junio 2021)

Desde otro punto de vista. El Imperio Contraataca (junio 2022)

Padawan (octubre 2022)

Hermanos de Batalla (febrero 2023)

La Princesa y el Bribón (abril 2023)

PLANETA ARGENTINA (2015-ACTUALIDAD)

Estrellas Perdidas (diciembre 2015)

El Discípulo Oscuro (febrero 2016)

Consecuencias (abril 2016)

Catalyst – Una Historia de Rogue One (abril 2017)

Líneas de Sangre (abril 2017)

Tarkin – El origen del Mal (mayo 2017)

Leia – Princesa de Alderaan (julio 2017)

Consecuencias – Deuda de Vida (julio 2018)

Consecuencias – El Fin del Imperio (julio 2018)

Battlefront – La Compañía Twilight (noviembre 2018)

Un Nuevo Despertar (julio 2019)

Thrawn (julio 2019)

Ahsoka (agosto 2019)

El Renacer de la Resistencia (marzo 2020)

Luz de los Jedi (mayo 2021)

Thrawn Ascendencia – El Caos Crece (junio 2022)

Tormenta Creciente (diciembre 2022)

Ronin (mayo 2023)

Pero además de todo eso, sorpresivamente en algunos países como Perú (2015-2016), Chile (2017) y Colombia (2017), apareció en los puestos de diarios y revistas, acompañando a un periódico local, la colección de libros Leyendas de Star Wars, editada por Luppa, que consistió en doce novelas que hasta entonces eran inéditas en América Latina, situadas en cuatro épocas del antiguo Universo Expandido: Velo de Traiciones (Cloak of Deception, James Luceno, 2001), Darth Maul -El Cazador en las Tinieblas (Darth Maul: Shadow Hunter, Michael Reaves, 2001), La Llegada de la Tormenta (The Approaching Storm, Alan Dean Foster, 2002), Vector Prime (Vector Prime, R.A. Salvatore, 1999), Agentes del Caos I – La Prueba del Héroe (Agents of Chaos I: Hero’s Trial, James Luceno, 2000) y Agentes del Caos II – El Eclipse de los Jedi (Agents of Chaos II: Jedi Eclipse, James Luceno, 2000), que ya se habían conseguido en la la colección Biblioteca Star Wars de Planeta De Agostini. Pero además de eso, la colección fue la primera en editar en la región la trilogía original de Thrawn, con Heredero del Imperio, El Resurgir de la Fuerza Oscura, y La Ultima Orden (The Last Command, Timothy Zahn, 1993), y también la trilogía de las Aventuras de Han Solo, con Mas allá de las estrellas (Han Solo at Stars’ End, Brian Daley, 1979), Han Solo: Venganza (Han Solo’s Revenge, Brian Daley, 1979) y Han Solo: El Legado Perdido (Han Solo and the Lost Legacy, Brian Daley, 1980), estas dos últimas toda una sorpresa, pues siendo unas de las primeras novelas de la saga, nunca habían sido editadas en español anteriormente en ningún lugar del mundo.

Leyendas de Star Wars de Luppa

LUPPA – LEYENDAS DE STAR WARS (2015-2017)

Listado de las ediciones de esta colección. La fecha indicada corresponde a los lanzamientos en Chile. (en negrita si es la primera vez que se publica en Latinoamérica):

La Llegada de la Tormenta (13 abril 2017)

Han Solo – Mas allá de las estrellas (20 abril 2017)

Darth Maul el Cazador en las Tinieblas (27 abril 2017)

Han Solo – Venganza (4 mayo 2017)

Han Solo – El Legado Perdido (11 mayo 2017)

La Nueva República – Heredero del Imperio (18 mayo 2017)

La Nueva Orden Jedi – Vector Prime (25 mayo 2017)

La Nueva República – El Resurgir de la Fuerza Oscura (1 junio 2017)

Velo de Traiciones (8 junio 2017)

La Nueva Orden Jedi – Agentes del Caos I – La Prueba del Héroe (15 junio 2017)

La Nueva República – La Ultima Orden (22 junio 2017)

La Nueva Orden Jedi – Agentes del Caos II – El Eclipse de los Jedi (29 junio 2017)

LECTURA PADAWAN: LAS NOVELAS JUVENILES

En lo que respecta a las novelas destinadas a público juvenil, se fue dando la misma situación con la editorial Planeta diferenciando sus lanzamientos en México y Argentina; incluso se ha dado una situación de lanzar algunas bajo el sello Planeta Junior (para el público más infantil) y en otros no. En todos los casos la publicación inició cerca de 2015 en simultáneo con las novelas adultas.

De todas formas, el inicio fue el mismo en ambos sellos, lanzando las novelizaciones para público juvenil de las seis películas originales: Una nueva esperanza (A New Hope, Ryder Windham, 2015), El Imperio contraataca (The Empire Strikes Back, Ryder Windham, 2015) y El retorno del Jedi (Return of the Jedi, Ryder Windham, 2015); en estas dos últimas hay diferencias en relación a la ausencia de los logos de Disney en la edición Argentina. También se editaron La amenaza fantasma (The Phantom Menace, Patricia C. Wrede, 2015),  El ataque de los clones (Attack of the Clones, Patricia C. Wrede, 2015), La venganza de los Sith (Revenge of the Sith, Patricia C. Wrede, 2015), a lo que debe sumarse la edición a finales del año de Estrellas Perdidas en la sede mexicana. A modo de curiosidad, se destaca la edición mexicana de El ataque de los clones en cuya portada figura erróneamente Ryder Windham como autor.

Las ediciones juveniles de El ataque de los clones de México (izq.) y Argentina (der.) muestran diferentes autores en su portada.

Pasando a 2016, la publicación de novelizaciones se completó en ambos países con El Despertar de la Fuerza – La Novela (The Force Awakens, Michael Kogge, 2015), siendo esto lo único publicado en Argentina ese año. Por su parte, en México publicó las historias de los personajes principales que se editaron bajo el sello Rumbo al despertar de la Fuerza: Una aventura de Luke Skywalker (The Weapon of a Jedi, Jason Fry, 2015), Una aventura de Han Solo y Chewbacca(Smuggler’s Run, Greg Rucka, 2015), Una aventura de la Princesa Leia (Moving Target, Cecil Castellucci y Jason Fry, 2015) y Antes del despertar (Before the awakening, Greg Rucka, 2015); ademásse editaron durante la segunda parte de ese año otras novelizaciones diferentes de la trilogía original: La Princesa, el Contrabandista y el Granjero (The Princess, the Scoundrel and the Farm boy, Alexandra Bracken, 2015), ¿Así que quieres ser una Jedi? (So you want to be a Jedi?, Adam Gidwitz, 2015) y ¡Cuidado con el Lado Oscuro de la Fuerza! (Beware the Power of the Dark Side!, Tom Angleberger, 2015), que también llegaron a publicarse en Argentina a mediados del año siguiente.

Precisamente en 2017 Planeta México publica una nueva novelización Junior, en este caso Rogue One – La Novela (Rogue One, Matt Forbeck, 2017), acompañada por otras cuatro obras: Rebel Rising (Rebel Rising, Beth Revis, 2017), Ahsoka, Leia, princesa de Alderaan y Las leyendas de Luke Skywalker (The Legends of Luke Skywalker, Ken Liu, 2017).

Durante 2018 las publicaciones juveniles se diferenciaron bastante. México continuó con adaptaciones o desprendimientos de las películas: Los últimos Jedi (The Last Jedi, Michael Kogge, 2018), El más buscado (Most Wanted, Rae Carson, 2018) y El ascenso y la caída de Darth Vader (The Rise and Fall of Darth Vader, Ryder Windham, 2007), mientras que Planeta Argentina publicó Una Aventura de Luke Skywalker y Una Aventura de Han Solo y Chewbacca.

En 2019 en México se lanzaron: La sombra de la Reina (Queen’s Shadow, E. K. Johnston, 2019), Galaxy’s Edge – Un golpe del destino (Galaxy’s Edge: A Crash of Fate, Zoraida Cordova, 2019), El destello de la Resistencia (Spark of the Resistance, Justina Ireland, 2019), Maestro y aprendiz (Master and Apprentice, Claudia Gray, 2019) y El coleccionista de la fuerza (Force Collector, Kevin Shinick, 2019), mientras que en Argentina no se editó nada para este público durante ese año ni el siguiente.

Por su parte, en 2020, solo se publicó en México La ira de Darth Maul (The Wrath of Darth Maul, Ryder Windham, 2012) y al año siguiente Poe Dameron – Caída libre (Poe Dameron: Free Fall, Alex Segura, 2020). Además, se publicó en ambos países, y como parte del inicio de la saga de la Alta República, En la Oscuridad (Into the Dark, Claudia Gray, 2021) que, a diferencia de otras ediciones juveniles, tiene el mismo formato y color de lomo, dimensiones y portada que la edición de Luz de los Jedi del mismo año.

Las dimensiones de la edición Argentina de En la oscuridad son las mismas que las correspondientes a la mayoría de las novelas para adultos. Véase la comparación con Luz de los Jedi y con otra novela juvenil como Entre las Sombras.

Finalmente, en abril de 2022 ambos publicaron Entre las sombras (Out of the Shadows, Justina Ireland, 2021), que continúa la saga juvenil de la Alta República.

Juveniles de Planeta México
Juveniles de Planeta Argentina

JUVENILES PLANETA MÉXICO (2015-ACTUALIDAD)

Una nueva esperanza (agosto 2015)

El Imperio contraataca (septiembre 2015)

El retorno del Jedi(octubre 2015)

La amenaza fantasma (noviembre 2015)

El ataque de los clones (noviembre 2015)

Estrellas perdidas (diciembre 2015)

La venganza de los Sith(diciembre 2015)

El despertar de la Fuerza – La Novela (febrero 2016)

Una aventura de Luke Skywalker (marzo 2016)

Una aventura de Han Solo y Chewbacca (marzo 2016)

Una aventura de la princesa Leia (marzo 2016)

Antes del despertar (julio 2016)

La princesa, el contrabandista y el granjero (octubre 2016)

¿Así que quieres ser un Jedi? (octubre 2016)

¡Cuidado con el Lado Oscuro de la Fuerza! (noviembre 2016)

Rogue One – La novela (mayo 2017)

Rebel Rising (junio 2017)

Ahsoka (octubre 2017)

Leia, princesa de Alderaan (diciembre 2017)

Las leyendas de Luke Skywalker (diciembre 2017)

El ascenso y la caída de Darth Vader (marzo 2018)

Los últimos Jedi – La Novela (abril 2018)

El más buscado (agosto 2018)

La sombra de la reina (octubre 2019)

Galaxy’s edge – Un golpe del destino (octubre 2019)

El destello de la Resistencia (noviembre 2019)

Maestro y aprendiz (diciembre 2019)

El coleccionista de la fuerza (diciembre 2019)

La ira de Darth Maul (septiembre 2020)

En la oscuridad (junio 2021)

Poe Dameron – Caída libre (julio 2021)

Entre las sombras (abril 2022)

JUVENILES PLANETA ARGENTINA (2015-ACTUALIDAD)

Una nueva esperanza (junio 2015)
El Imperio contraataca (junio 2015)
El retorno del Jedi (junio 2015)
La amenaza fantasma (octubre 2015)
El ataque de los clones (octubre 2015) *Figura Patricia C. Wrede en la portada.
La venganza de los Sith (octubre 2015)

El despertar de la Fuerza(abril 2016)

La princesa, el contrabandista y el granjero (mayo 2017)

¿Así que quieres ser una Jedi? (junio 2017)

¡Cuidado con el Lado Oscuro de la Fuerza! (junio 2017)

Una aventura de Luke Skywalker (febrero 2018)

Una aventura de Han Solo y Chewbacca (mayo 2018)

En la Oscuridad (junio 2021)

Entre las Sombras (mayo 2022)

PLANETA YOUNGLING

Las historias infantiles se publicaron con diferentes formatos y presentaciones, agrupándose en los últimos años bajo el sello Planeta Junior, aunque su presencia en las obras editada no siempre ocurre.

En Argentina se editaron entre 2014 y 2016 tres libros para pequeños lectores: Se Busca Cazarrecompensas (Bounty Hunters for Hire, Catherine Saunders, 2013), Obi-Wan Kenobi – Caballero Jedi (Obi-Wan Kenobi, Jedi Knight, Catherine Saunders, 2013) y Darth Maul – Aprendiz de Sith (Darth Maul, Sith Apprentice, Catherine Saunders, 2012). En lo que respecta al textos del nuevo canon se publicó La Chispa de la Resistencia (titulada como El Destello de la Resistencia en México fuera del sello Junior) en 2020, Una Prueba de Valor (A Test of Courage, Justina Ireland, 2021) en 2021 y las novelizaciones de las dos primeras temporadas de la serie del mandaloriano: The Mandalorian – La Novela (The Mandalorian Junior Novel, Joe Schreiber, 2021) y The Mandalorian – temporada 2 – La Novela (The Mandalorian Season 2 Junior Novel, Joe Schreiber, 2022) durante 2021 y 2022, con el detalle de que la adaptación de la primera temporada no tiene el sello de Planeta Junior en la portada.

En lo que respecta a México, se editaron algunas obras más bajo este sello infantil: Además de las mismas Una prueba de valor (editado en 2022) y las dos novelizaciones de las temporadas de The Mandalorian (en 2021 y 2022 respectivamente), se publicó algún material de la serie animada Rebels: El ascenso (Rise of the Rebels, Michael Kogge, 2014), El Inicio de la Rebelión (The Rebellion Begins, Michael Kogge, 2014), Droides en peligro (Droids in distress, Michael Kogge, 2014), La Batalla de Ezra (Ezra’s Duel with Danger, Michael Kogge, 2015) y Luchar hasta el final (Battle to the End, Michael Kogge, 2015). Por otra parte, en 2018 publicó tres adaptaciones de Fuerzas del Destino 1-3 (Forces of Destiny – Volume 1-3, Emma Carlson Berne, 2017). A esto debemos sumarle que entre 2019 y 2020 se editaron cuatro volúmenes de la serie Elige Tu Propio Destino: Una Aventura de Han & Chewie (Choose Your Destiny: A Han & Chewie Adventure, Cavan Scott, 2018), Una Aventura de Luke & Leia (Choose Your Destiny: A Luke & Leia Adventure, Cavan Scott, 2018), Una Aventura de Finn & Poe (Choose Your Destiny: A Finn & Poe Adventure, Cavan Scott, 2019) y Una Aventura de Obi-Wan & Anakin (Choose Your Destiny: An Obi-Wan & Anakin Adventure, Cavan Scott, 2019). También se pubicó en 2021 Clone Wars – Historias de Luz y Oscuridad (The Clone Wars: Stories of Light and Dark, varios autores, 2020) y en 2022 se editó un libro de poemas, Quisiera tener un wookiee y otros poemas de la galaxia (I Wish I Had a Wookiee: And Other Poems for Our Galaxy, Ian Doescher, 2021). En cuanto a 2023, en marzo tuvimos la llegada de El Libro de Boba Fett – La Novela (The Book of Boba Fett Junior Novel, Joe Schreiber, 2023), mientras que en abril llegó una nueva antología: Historias de los Jedi y Sith (Star Wars: Stories of Jedi and Sith, varios autores, 2022).

Planeta Junior Argentina
Planeta Junior México

PLANETA JUNIOR ARGENTINA (2014-ACTUALIDAD)

Se Busca Cazarrecompensas (julio 2014)

Obi-Wan Kenobi – Caballero Jedi (diciembre 2015)

Darth Maul – Aprendiz de Sith (mayo 2016)

La Chispa de la Resistencia (febrero 2020)

The Mandalorian – La Novela (marzo 2021)* no figura el logo Planeta Junior en portada)

Una Prueba de Valor (mayo 2021)

The Mandalorian – temporada 2 – La Novela (mayo 2022)

PLANETA JUNIOR MÉXICO (2015-ACTUALIDAD)

Rebels – El ascenso (abril 2015)

Rebels – El Inicio de la Rebelión (mayo 2015)

Rebels – Droides en peligro (mayo 2015)

Rebels – La Batalla de Ezra (junio 2015)

Rebels – Luchar hasta el final (junio 2015)

Fuerzas del destino – Volumen 1 (enero 2018)

Fuerzas del destino – Volumen 2 (mayo 2018)

Fuerzas del destino – Volumen 3 (septiembre 2018)

Elige Tu Propio Destino: Una Aventura de Han & Chewie (enero 2019)

Elige Tu Propio Destino: Una Aventura de Luke & Leia (marzo 2019)

Elige tu propio destino – Una Aventura de Finn & Poe (enero 2020)

Elige Tu Propio Destino: Una Aventura de Obi-Wan & Anakin (noviembre 2020)

The Mandalorian – La Novela (abril 2021)

Clone Wars – Historias de luz y oscuridad (diciembre 2021)

Una Prueba de Valor (febrero 2022)

The Mandalorian – temporada 2 – La Novela (febrero 2022)

Quisiera tener un wookiee y otros poemas de la galaxia (marzo 2022)

El Libro de Boba Fett –La Novela (marzo 2023)

Star Wars: Historias de los Jedi y Sith (abril 2023)

Una mención aparte, por tratarse de otra editorial y otro formato es la colección Mega Cuentos de Colores, que en Argentina edita la Editorial Barcel Baires, y que adapta la colección original de Golden Books en un formato grande de 27 cm x 37 cm); Se trata de las mismas obras que en España se comercializaron bajo el sello Planeta Junior; En esta colección se editaron La amenaza fantasma (The Phantom Menace, Courtney Carbone, 2015), El ataque de los clones (Attack of the Clones, Christopher Nicholas, 2015), La venganza de los Sith (Revenge of the Sith, Geof Smith, 2015), Una nueva esperanza (A New Hope, Geof Smith, 2015), El Imperio contraataca (The Empire Strikes Back, Geof Smith, 2015), El retorno del Jedi (Return of the Jedi, Geof Smith, 2015), El despertar de la Fuerza (The Force Awakens, Christopher Nicholas, 2016), Soy un robot (I Am a Droid, Christopher Nicholas, 2016), Soy un Jedi (I Am a Jedi, Christopher Nicholas, 2016) y Soy un piloto (I Am a Pilot, Christopher Nicholas, 2016).

Colección Mega Cuentos de Colores “Star Wars”.

BARCEL BAIRES – MEGA CUENTOS DE COLORES (ARGENTINA) (2017)

La amenaza fantasma (2017)

El ataque de los clones (2017)

La venganza de los Sith (2017)

Una nueva esperanza (2017) *edición en tapa dura

El Imperio contraataca (2017) * edición en tapa dura

El retorno del Jedi (2017) * edición en tapa dura

El despertar de la Fuerza (2017)

Soy un robot (2017)

Soy un Jedi (2017)

Soy un piloto (2017)

En fin, hasta aquí, tenemos el panorama que a veces se torna un tanto complejo; como ya mencioné, esto pretende ser lo más completo posible, y si bien muchos de estos volúmenes son parte de la biblioteca personal y otros los he revisado de colecciones ajenas, también es fruto de una investigación en varios sitios y bibliotecas web. Esto significa que cualquier aporte que pudieran hacer los lectores para mejorar este listado, será más que bienvenido.

Agradecimientos: Muchas personans contribuyeron para poder lograr organizar esta lista. Quiero agradecer a Jose Alabau Casaña, Mariana Paola Gutiérrez Escatena, Duncan Jenkins, Jessica Benalcázar Ferrel, y Fernanda Ponce Alvarez por sus aportes.

6 comentarios el “Historia editorial de las novelas de Star Wars publicadas en Latinoamérica

  1. Pingback: HISTORIA EDITORIAL DE LAS NOVELAS DE STAR WARS PUBLICADAS EN ESPAÑA | La Biblioteca del Templo Jedi

  2. Subrayar que la editorial Planeta México no ha publicado las terceras partes de las trilogías de Thrawn: Thrawn.Treason y La última orden.

    Me gusta

  3. Excelente artículo!! Lo revisé hace tiempo y es de asombro que lo sigan actualizando.
    Mis respetos y agradecimiento!

    Ustedes tendrán forma de contactar a Planeta México para saber si piensan Finalizar las trilogías de Darth Bane y Thrawn, o de lanzar más títulos legends? O de saber si Planeta DeAgostini tendrá planeado lanzar la Biblioteca que lanzó en España en un futuro en nuestro país?

    Que no veo forma de llegar a tener la Nueva Orden Jedi y la saga del señor oscuro de otra forma.

    Saludos!

    Me gusta

    • Precisamente, como se explica en la nota, la portada de esa edición es una ilustración de Star Wars.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: