Rian Johnson: Últimas declaraciones para la revista Empire, el Legado de Los Últimos Jedi, el futuro de su Trilogía de Star Wars y más

Traducción por Alex Randir

El orgullo de Rian Johnson por Los Últimos Jedi ha crecido después de cinco años

Si hay una línea de diálogo en Star Wars: Episodio VIII – Los Últimos Jedi que parece particularmente apta es esa que dice Luke Skywalker: «Esto no va a ir como tú crees«. El capítulo correspondiente a la mitad de la trilogía de secuelas del escritor y director Rian Johnson fue una fábula rica, aventurera y mítica que continuó las historias de Rey, Kylo Ren, Finn y Poe Dameron, y que además cavó profundamente en el alma del mismísimo Luke Skywalker, décadas después del triunfante final de El Retorno del Jedi. Por el camino, contuvo todo tipo de sorpresas, desarrollando los hilos de El Despertar de la Fuerza de formas frescas e inesperadas.

Fue otro golpe a la taquilla, obteniendo cerca de 1,3 mil millones por todo el mundo. Pero también desafió al público en modos que algunos no estaban preparados para ver durante ese tiempo.

En una nueva entrevista con Empire, Rian Johnson echa la vista atrás hacia Los Últimos Jedi por su quinto aniversario, reflejando su opinión con unos cuantos años de distancia de este episodio de la Saga Skywalker.

Portada del nuevo número de la revista Empire donde se hallan las declaraciones del director Rian Johnson.

«Estoy incluso más orgulloso de ella tras estos cinco años», dice. «Cuando estaba con el bate, realmente fui a darle a la pelota«. La película, menciona, no es sólo un filme de Star Wars. Es un filme acerca de Star Wars, y lo que significa para los fans (yo incluido).

«Creo que es imposible para nadie aproximarse a Star Wars sin pensar en ella como un mito con el que nos criamos, y cómo ese mito, esa historia, se cocinó dentro de nosotros y nos afectó«, explica Johnson. «Mi intención final no era despojarla de ello, sino llegar al poder básico y fundamental del mito. Y espero, finalmente, que la película sea una afirmación del poder del mito de Star Wars en nuestras vidas«.

Esto se expande a su controvertida forma de exponer a Luke Skywalker como un ermitaño que se ha cerrado a la Fuerza, habiendo percibido la oscuridad en su sobrino Ben Solo y accidentalmente empujándolo hacia el Lado Oscuro como Kylo Ren. Pero a pesar de que Luke comienza en un lugar muy diferente del que estaba cuando lo dejamos al final de la Trilogía Original, su arco a través de Los Últimos Jedi, terminando con su muerte y el nacimiento de una nueva leyenda Skywalker, le ve convertirse en un símbolo galáctico de esperanza y rebelión una vez más.

«Las imágenes finales de la película, para mí, no deconstruyen el mito de Luke Skywalker, construyen sobre él, y son él mismo abrazándolo«, explica el director. «Son él desafiando absolutamente la noción de ‘dejar atrás el pasado’ y abrazar lo que realmente importa sobre su mito y lo que va a inspirar a la siguiente generación. Así que, para mí, el proceso de despojarlo siempre es con el interés de llegar a algo esencial que realmente importe.» ¿Algo esencial, que realmente importe? Johnson podría estar describiendo Los Últimos Jedi en sí misma.

Luke Skywalker retoma y reaviva su propio mito al final de Los Últimos Jedi.

El director afirma seguir queriendo realizar la trilogía de Star Wars nueva que se anunció hace años

Pero esta media década no marca sólo el quinto aniversario de la película de Rian Johnson. También marca el del anuncio de Lucasfilm en que afirmaron que el director construiría una nueva trilogía de películas.

Tras todo este tiempo, esos filmes aún deben materializarse. Pero a pesar de que, tal y como Luke Skywalker se escondió en Ahch-To, esos productos parecen haber desaparecido, no se han ido del todo. De nuevo hablando con Empire, Johnson dejó claro que no se ha olvidado de ese nuevo conjunto de películas de Star Wars nuevas, y aún tiene el ardiente deseo de volver a la galaxia muy, muy lejana.

«He permanecido muy cerca de Kathleen [Kennedy] y nos juntamos muy a menudo y hablamos sobre ellas», comenta a Empire. «Es simplemente que estamos en un punto donde los calendarios marcan cuándo podría ocurrir. Me rompería el corazón si ya hubiera terminado, si no pudiera volver a ese mundo en cierto momento«.

Por ahora está trabajando muy duramente para realizar dos secuelas de Puñales por la Espalda para Netflix, la primera de las cuales, Glass Onion, llegará este Diciembre.

El título completo de la nueva película de Johnson: Glass Onion, un misterio de Puñales por la Espalda.

Mientras tanto, el itinerario de Star Wars parece igual de ocupado, con la serie Andor a semanas de su debut, el regreso del Mandaloriano el año que viene, y el show de Ahsoka tras él.

Los comentarios de Johnson van en línea con los que Kathleen Kennedy dijo a Empire en la Star Wars Celebration este mismo año: que todos los involucrados estaban atados por sus propios calendarios laborales, pero que las películas no están muertas ni enterradas:

«Ahora todos están tan ocupados… Tan genuinamente ocupados y trabajando en cosas«, dijo Kennedy hace unos meses. «Rian tuvo un éxito tan grande con Puñales por la Espalda que está muy centrado en hacer lo que debe con ella. Así que pasará un tiempo. Y tenemos que trabajar unos tres o cinco años por delante de lo que vamos a realizar. Así que ahí es donde se encuentra esto. Pero le adoramos«.

Hay una chispa de esperanza, pues. Y si Los Últimos Jedi nos ha enseñado algo es que todo lo que se necesita es esa chispa para encender el fuego que acabará con la Primera Orden.

Estamos más que dispuestos a esperar por ese fresco lote de historias de Star Wars que Rian Johnson va a prender.


Johnson y sus interacciones en las redes sociales

Además, en una reciente entrevista concedida al medio Cinemablend, el director, que habló principalmente de la segunda entrega de su nueva saga de misterio, Puñales por la Espalda (Knives Out), también aludió a Star Wars cuando comentó cómo vivió las reacciones de los fans en internet, especialmente en las redes sociales (en concreto, en Twitter, donde antes era mucho más prolífico).

«En términos de cosas malas, te comentaré que es interesante. Estar expuesto a ello ha sido una de las cosas realmente sanas para mi durante este par de últimos años. Antes de hacer Los Últimos Jedi nunca nadie me había odiado por internet. Si durante el curso de un año tenía un sólo tuit negativo, me entraba el pánico. Estaba en plan ‘Oh, Dios mío, no le caigo bien a alguien ahí fuera. ¡Tengo que arreglar esto!‘»

El director continuó agradeciendo la cada vez menos insólita situación – desafortunadamente – en la que se encontró tras haber dirigido la película de Star Wars:

El director de Los Últimos Jedi, Rian Johnson.

«La cosa es, sin embargo, que estoy realmente muy, muy agradecido. Porque lo que implicó es que mi sentido de autoafirmación estaba atado a mi noción de que todos debían quererme online. Y el hecho de que este proceso me ha hecho, por pura supervivencia, desconectar de eso. Me ha dado una vista mucho más realista del sistema que es la red social. Hay muchas interacciones geniales y genuinas que siguen apareciendo. Las cosas malas, el trolleo sistémico, honestamente, una vez has visto suficiente, ves su patrón. Simplemente se convierte en algo aburrido tras un tiempo«.

En conclusión, el director afirma:

«Ya no me da ese reacción negativa más. Y no creo que sea porque se me esté endureciendo la piel. Es sólo que lo he puesto en perspectiva. Me di cuenta de que este es el tipo de subproducto de este sistema social de Twitter. Siempre va a existir gente que considere que ese es su hobby, básicamente. Así que, en términos generales, me di cuenta de que me hizo ajustarme a las redes sociales donde lo veo y lo intento usar de un modo sano«.


Fuentes: Empire y Jedi News.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: