Dentro del Archivo de Lucasfilm: El Sable Laser de Obi-Wan Kenobi y otros artefactos vistos en la serie

Por Gorka Salgado
Obi-Wan Kenobi es un hombre que no puede escapar de su pasado.
En la serie limitada de Obi-Wan Kenobi que ahora se transmite en Disney+ , los narradores exploran una era nunca antes vista en la vida del personaje: casi 10 años después de la caída de los Jedi con la Orden 66, pero aún casi una década antes de conocer su destino a bordo de la Estrella de la Muerte. Detrás de escena, el equipo de producción se esforzó mucho por encontrar el término medio entre estos dos puntos conocidos de la historia al crear los accesorios que ayudarían a definir al personaje en el punto medio entre La venganza de los Sith y Una nueva esperanza.

Entre las escasas pertenencias de Kenobi cuando la serie se inicia en Tatooine, encontramos macrobinoculares familiares, un holoproyector y un datapad que lucen casi exactamente como elementos usados en la pantalla en la trilogía de Pecuelas. “Tenía sentido que Kenobi se llevara algunos artículos con él para cuidar a Luke”, le dice el jefe de utilería Brad Elliott a StarWars.com. Eso incluye su sable de luz y otras herramientas de los Jedi que se vislumbraron en esas películas anteriores. «El holoproyector habría sido algo que se llevaría con él de sus pertenencias en Coruscant». En este caso, el artículo le permitió a Bail Organa llegar a su viejo amigo con una solicitud urgente y luego se rompió en medio del caos.


Los macrobinoculares de Kenobi, que se vislumbraron por primera vez en el tráiler de la serie, se fabricaron a partir de un par destinado a aparecer en El ataque de los clones. Su ubicación entre los efectos personales de Obi-Wan es en sí misma un corte profundo para los fanáticos familiarizados con una escena eliminada que muestra a Kenobi usando el mismo elemento en el Episodio II. El accesorio estaba destinado originalmente para su uso en Geonosis, pero más tarde apareció en la serie animada The Clone Wars.


El datapad era una recreación aún más oscura, vista solo brevemente en La Venganza de los Sith en manos de Anakin Skywalker. “Él sostiene un datapad y menciona que Obi-Wan estaba allí, como si el datapad fuera la evidencia de que su maestro había ido a ver a Padmé y lo había dejado atrás”, dice Elliott. Las guías visuales consolidaron aún más la idea de que el datapad pertenecía al maestro de Skywalker, pero «fuimos los primeros en ponerlo en sus manos», señala Elliott.

Un arma elegante
Incluso un Jedi escondido necesita su fiel sable de luz.
El arma elegante e icónica de Kenobi de una era más civilizada resultó ser el desafío más difícil para los constructores de utilería de la serie, dice Elliott. Los diseñadores de la trilogía original y las precuelas habían utilizado diseños similares pero no idénticos para crear la empuñadura de Obi-Wan, lo que significa que los constructores de accesorios de Kenobi tenían la tarea de fusionar las dos iteraciones en algo nuevo que aún se sintiera auténtico.


“Su sable de luz fue lo más complicado que tuvimos que resolver”, dice Elliott. “El sable de la Venganza de los Sith es más pequeño, más brillante y difiere en muchos otros detalles del sable de Una Nueva Esperanza que llevaba Alec Guinness.»
“Kenobi proviene de la pérdida de la guerra, la caída de la Orden Jedi y la pérdida de su mejor amigo y padawan”, agrega Elliott. “Lleva el peso de su pasado, por lo que su sable proviene en gran parte de ese pasado”.

Si bien la estética del diseño refleja principalmente la empuñadura de las precuelas que anteriormente llevaba la estrella de la serie Ewan McGregor, los fabricantes de utilería mejoraron específicamente el emisor para que coincidiera más con el original de Guinness y envejecieron el mango que alguna vez fue prístino para que se sintiera como un artefacto que pasó casi 10 años enterrado en el desierto.

Juguetes y baratijas
Otro accesorio que se conectó con la narración de Una Nueva Esperanza pero arrojó nueva luz sobre la historia fue el modelo de nave T-16.


Originalmente visto en las manos de Luke Skywalker mientras sueña con una vida lejos de la granja de humedad, en la nueva serie vemos a Kenobi comprando las piezas de juguete recuperadas de un Jawa llamado Teeka. “El T-16 fue difícil de armar”, dice Elliott. Con la ayuda de Lucasfilm para obtener fotos de referencia del original, los fabricantes de utilería adquirieron los mismos kits de modelo que se habrían utilizado en la creación del primer modelo en la década de 1970. “Los talentosos constructores pudieron obtener los kits de modelos originales de los que se extrajeron muchas de las piezas, lo que nos permitió proporcionar el modelo con la mayor precisión de pantalla posible”, dice Elliott. Aunque esta versión necesitaba una modificación especial: un ala plegable que se podía romper y volver a colocar según fuera necesario para guardarla dentro de la bolsa de utilería.
Pero había un accesorio del que Elliott tenía muy poco para salir adelante: las monedas wupiupi. Mencionado a menudo como la moneda del clan Hutt en Tatooine, donde los créditos de la República no son buenos para el trueque con los traficantes de chatarra Toydarian, Kenobi marca la primera vez que los fanáticos ven wupiupi en uso regular.

Elliott dice que su equipo solo tenía una imagen de referencia de La Amenaza Fantasma, lo que indica que el aspecto de wupiupi se basó originalmente en el Yuzluk turco, una moneda del Imperio Otomano apenas un poco más grande que medio dólar estadounidense. Pero a la directora Deborah Chow le preocupaba que fuera demasiado grande para las rápidas transacciones mano a mano de la serie. Como resultado, el wupiupi llevado en Kenobi se reduce ligeramente con el mismo arte que la primera iteración. Elliott y el ejecutivo creativo de Lucasfilm, Pablo Hidalgo, no solo analizaron el aspecto de las monedas, sino también las tasas de conversión adecuadas para el wupiupi y el trugut, otra moneda preferida por los hutt. Al comparar los valores entre wuipiupi, truguts y créditos, los dos calcularon el costo de algunos bienes comunes en la galaxia muy, muy lejana y un salario mínimo para la estación de talla de ballenas donde trabaja Kenobi al comienzo de la serie. “Un turno completo en la estación ballenera de arena paga un trugut y tres wupiup”, dice Elliott. «No mucho realmente.»
Enlace original en StarWars.com
Comentarios recientes