Entrevista a Roger Christian: El diseño del mítico Halcon Milenario

Por Mariana Paola Gutiérrez Escatena

Roger Christian cuenta como ayudó a definir el ambiente western en la trilogía original de George Lucas. Fue una de las primeras personas en ser contratadas para transformar las ideas de George en algo real, tangible y filmable. Sus esfuerzos le valieron un premio de la Academia, compartiendo el Oscar al mejor diseño de producción con John Barry, Norman Reynolds y Leslie Dilley.

Aquí os dejamos este extracto del articulo escrito por Brandon Wainerdi para la revista Star Wars Insider 211 en el cual charla con el diseñador sobre primeros recuerdos de trabajo en Star Wars: Una nueva esperanza y su regreso a la saga como director de segunda unidad para Star Wars: El retorno del Jedi y Star Wars: La amenaza fantasma.

Star Wars Insider: ¿Cómo se involucró con George Lucas y Star Wars?

Roger Christian: Me llamaron para ayudar en Lucky Lady (1975), trabajando con John Barry. John estaba en Guaymas, México, convirtiendo viejos edificios en decorados de la época de los años veinte. Esa película fue escrita por Gloria Katz y Willard Huyck, que habían ayudado a escribir American Graffiti (1973). Nos hicimos grandes amigos, y le sugirieron a George que viniera a conocernos a John y a mí, ya que estaba buscando talentos ingleses para trabajar en su próxima película.

Cuando George y Gary Kurtz llegaron por primera vez, yo estaba fuera con mi equipo vistiendo una vieja fábrica de sal para la película. George se acercó a mí y me dijo: «Estoy intentando hacer esta película espacial, pero es más bien un western de ciencia ficción». Así es como lo describió. Nunca había conectado con las películas de ciencia ficción. Siempre eran demasiado brillantes y nuevas, mundos completamente falsos, pero así es como la gente veía el futuro en aquel entonces. Le dije que veía el futuro como un coche viejo que está magullado y dañado, pero que sigue funcionando y se repara constantemente. No tenía ni idea de que estaba describiendo el Halcón Milenario.  Así que esa fue la conversación. George cogió una pala y se puso a echar sal conmigo mientras charlábamos. John Barry y yo fuimos contratados allí mismo.

Star Wars Insider: ¿Cómo aplicaste esa sensibilidad a decorados como el Halcón Milenario?

Roger Christian: La cabina del Halcón fue en realidad el primer decorado que hice. Obviamente, 2001: Una odisea del espacio (1968) fue la película de ciencia ficción que nos precedió, pero era demasiado brillante y bonita. No era lo que George quería, así que empecé a investigar sobre submarinos y cabinas de bombarderos B-52. Empecé a pensar que, si utilizaba chatarra de avión real, podría recubrir todos los decorados con ella. Empecé a ir a todos los aeródromos de Londres, comprando su chatarra de avión, que descubrí que no costaba nada. Había montañas de motores de avión, y me llevaba todo lo que podía.

Me gasté 100.000 dólares por debajo de mi pequeño presupuesto, porque nadie quería esta chatarra. Pero era baratísimo, y ese era el núcleo del diseño de Star Wars. Toda la zona de la bodega del Halcón acabó siendo sólo kilómetros de chatarra y tuberías de PVC.

Podrás encontrar la entrevista completa en Star Wars: Insider n°211

Fuente original: starwars.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: